
29
En el Gráco 13 se aprecia la tabla de distribución de Chi-
cuadrado
El chi cuadrado tabulado para 10 grados de libertad con un
nivel de signicancia 0,05 da como resultado 18,30
Toma de decisión
Una vez obtenido el resultado del Chi cuadrado se arma lo
siguiente:
X2c = 22,67 > X2t= 18,3
Para 10 grados de libertad a un nivel 0,05 del grado de
signicancia se obtiene en la tabla X2t= 18,3 y como el valor de
X2c = 22,67, entonces se rechaza la hipótesis nula H0 por lo que
se acepta lo hipótesis alternativa H1 que dice: El Desarrollo de
un manual de buenas prácticas de manufactura SI inuye en
producción de la planta de balanceados ubicada en la parroquia
Belisario Quevedo, del cantón Latacunga.
4. CONCLUSIONES
1. La planta de balanceados de la Avícola Granja Integral
G14 antes de elaborar el Manual de las Buenas Prácticas de
Manufactura alcanzó un 17% de cumplimiento, debido a que
realizaban manejos inapropiados dentro de la producción del
balanceado en las diferentes áreas, una vez realizado el manual
de BPM y el plan de acciones correctivas, su implementación,
se logró controlar las falencias que se presentaron en las Planta
de Balanceados llegando a obtener un cumplimiento de 75,78%,
no se alcanzó el 100%, debido a que el plantel no dispone de un
laboratorio propio para el control de calidad tanto de la materia
prima y del producto procesado.
2. La temática para el desarrollo de los Procedimientos
Operativos Estandarizados (POE´s) fue seleccionado de acuerdo
con la realidad de la Planta de Balanceados como limpieza y
sanitización de áreas, mantenimiento de máquinas, emergencia
y accidentes, control de plagas, manejo de desechos sólidos,
formulación y elaboración del balanceado, etc. Y fueron
realizados con la misma estructura, para que todo el personal
operativo del plantel siga los mencionados procedimientos.
3. De la misma manera, la estructura del manual de Buenas
Prácticas de Manufactura, fueron cumplidas mediante las
capacitaciones a todo el personal operativo de la empresa
(FAVECA S.A.) en base a los (POES) garantizando la calidad del
balanceado. Además, que el manual de buenas prácticas de
manufactura fue validado y aprobado por el Gerente Propietario
de la Avícola el Ingeniero Héctor Velastegui, luego de la evidente
mejoría de la Planta en BPM.
5. RECOMENDACIONES
De acuerdo con los resultados del Check list de BPM de la
presente investigación en la Planta de Balanceados “FAVEA
S.A.”:
1. Seguir aplicando en todos los procesos de fabricación del
balanceado el manual de Buenas Prácticas de Manufactura
además continuar actualizando el Manual y los POE’s ya que
es la primera edición de dichos documentos.
2. Una vez implementado el Manual de BPM, se debe
solicitar a la administración la implementación de un
laboratorio donde se controle la calidad para garantizar
la inocuidad del balanceado, una vez implementado el
laboratorio, el siguiente paso es, proponer el proceso
certicación, para obtener el certicado en base al ARCSA
067-2015-GGG.
3. Mantener las capacitaciones frecuentes sobre las
Buenas Prácticas de Manufactura al personal operativo
y administrativo que presta sus servicios en la planta de
balanceados, consiguiendo las auditorias pertinentes de
calidad, materia prima con el n de tramitar el Certicado
de Buenas Prácticas de Manufactura.
6.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Samaniego Vallejo EA, Llerena Vaca GP. Implementación
de la resolución 0066 de Agrocalidad para la certificación
de buenas prácticas de manufactura en la Unidad de
Producción Municipal (planta de balanceados) del Gobierno
Autónomo Descentralizado Municipal de Mocha [Internet].
[Riobamba]: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo;
2018. Disponible en: http://dspace.espoch.edu.ec/
handle/123456789/9881
2. Rueda C. BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
EN EL PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS. En: III Seminario
Internacional de Inocuidad de Alimentos. 2018.
3. ANMAT. Procedimientos Operativos Estandarizados.
Renapra [Internet]. Portafolio educativo en temas clave en
Control de la Inocuidad de los Alimentos. 2018. p. 26–78.
Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/portafolio_
educativo/capitulo6.asp
4. Virviescas Montero DC. Diseño e implementación
estandarizado de la avícola El Madroño. [Bucaramanga]:
Universidad Industrial de Santander; 2013.
5. Vásquez GG. Elaboración de manual de Buenas Prácticas de
Manufactura (BPM) para la Planta de Alimentos Balanceados
de Zamorano [Internet]. [Zamorano]: Escuela Agrícola
Panamericana Zamorano; 2013. Disponible en: http://hdl.
handle.net/11036/1682
6. Broncano Cabezas AG. Elaboración e implementación de
un manual de buenas prácticas de manufactura (BPM)
para la planta de balanceados de la Granja Avícola Maribel
[Internet]. [Riobamba]: Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo; 2016. Disponible en: http://dspace.espoch.edu.
ec/handle/123456789/7070
7. Casamiquela C, Delgado R, Solís O, Lechardoy M, Morón P.
Guía de Buenas Prácticas de Manufactura en Panaderías
y Confiterías [Internet]. 2010. Disponible en: https://
alimentosargentinos.magyp.gob.ar/contenido/publicaciones/
calidad/BPM/BPM_Panificados.pdf
8. Campagna M. Las normas sanitarias y las plantas de
alimentos balanceados [Internet]. WATTPoultry. 2009.
Disponible en: https://www.wattagnet.com/articles/3960-las-
normas-sanitarias-y-las-plantas-de-alimentos-balanceados