AFECTACIONES SOCIALES, ECONÓMICAS E IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ECUTORIANOS PRODUCIDOS POR LAS VARIANTES DEL COVID
Contenido principal del artículo
Resumen
Cuando de virus hablamos, se sabe que estos mutan con forme pasa el tiempo, este es el caso de una enfermedad que ha quitado la cotidianidad a la humanidad comúnmente conocida como COVID-19 recibe el nombre científico de SARS-CoV-2
Justo cuando creíamos haber tomado el control de esta enfermedad que tiene como síntomas más frecuentes:
- Fiebre
- Tos seca
- Cansancio
Con el descubrimiento de varias vacunas, debemos tener en cuenta que el proceso de realización de vacunas presenta muchos desafíos científicos y técnicos para obtener medicinas efectivas se necesita tiempo determinado y una gran inversión de recursos económicos, tecnológicos y científicos. Muchas empresas, instituciones públicas y privadas han hecho una colaboración para desarrollar una vacuna segura que permita enfrentar el virus del COVID-19 en la sociedad, después de un año lleno de millones de muertes exactamente 4,26 millones alrededor del mundo y 31,694 en territorio ecuatoriano teniendo como causa covid-19. Finalmente, este virus no fue la excepción cuando de mutaciones se habla, dando lugar a 11 variantes de las que en Ecuador se encuentran 7, estas traen consigo nuevos horizontes por explorar en cuanto a maneras de contagio, métodos de control, contención, combate, etc. Haciendo de esto algo desconocido dejándonos en un punto inicial en donde si no se logra un buen control esto puede desatarse en miles y miles de muertes masivas.
Al analizar si realmente alguna de las variantes Alfa, Beta, Gamma, Delta, SARS-CoV, MERS-CoV es igual o más letal que la primera cepa, nace la idea de estudiar e indagar los alcances de las distintas mutaciones teniendo como resultados que efectivamente las variantes tienen un grado de letalidad mucho más alta que la cepa original.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LICENCIA PARA USO Y REUTILIZACIÓN DEL CONTENIDO
Los manuscritos recibidos serán sujetos a un proceso editorial que se desarrolla en varias etapas; primero, los manuscritos serán sometidos a una evaluación preliminar por parte del Director y/o Editor, y alguno de los miembros del Comité Editorial, quienes determinarán la pertinencia de su publicación. A continuación, los manuscritos que cumplen con los requisitos temáticos y conforme a las normas de publicación, serán arbitrados al menos por dos pares académicos, expertos en el tema de interés, quienes determinarán si el material reúne las características previamente descritas para su divulgación; en caso de discrepancia entre los resultados de los revisores, el escrito será enviado a un tercer árbitro, cuya decisión definirá la publicación. Los manuscritos se someten a un proceso de evaluación de doble ciego, en el que los autores desconocen a los evaluadores y viceversa. El resultado del proceso de dictamen académico es inapelable. Los manuscritos que sean condicionados a realizar cambios menores o mayores, deben cumplir con las recomendaciones de los evaluadores antes de ser considerados para su publicación; se publicará solo material inédito y que actualmente no se encuentre en proceso de publicación de otra revista.
Citas
Metropolitana P. COVID. 2020. Disponible en: https://policlinicametropolitana.org/informacion-de-salud/el-nuevo-coronavirus-que-es-donde surgio-y-como-protegerse/
Tensini BL. Manual MSD. 2021. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-ec/hogar/infecciones/virusrespiratorios/coronavirus-y-síndromes-respiratorios-agudos-covid-19-mers-y-sars
OMS. Coronavirus Nuevo Coronavirus (2019-nCoV). 2020. p. https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus#t.
Maicas Prieto S. Coronavirus: por qué los virus son tan difíciles de tratar en comparación con las bacterias. BBC News Mundo. 2020. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-51964638
Mingarro I. Los 7 tipos de coronavirus que infectan humanos. National Geographic España. 2021. Disponible en: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/siete-tipos-coronavirus-que-infectan-humanos_15353
C D. Variantes de COVID-19: ¿cuál es la causa de la preocupación? 2021;1.
Centros para el Control y la Prevencion de Emfermedades. COVID-19. 2020. p. 19.
OMS. Organización mundial de la Salud. 2021. Disponible en: https://www.who.int/es/healthtopics/coronavirus#tab=tab_1
OMS. Vacunas e inmunización: la seguridad de las vacunas . Organización mundial de la Salud. 2020. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/vaccines-and-immunization-vaccine-safety
Monge Sánchez María. Mutaciones, variantes y cepas: así evoluciona el coronavirus. 2021;2021.
EL COMERCIO. ¿Cuál es la efectividad actual de las vacunas contra el covid-19? . 2021 . Disponible en: https://www.elcomercio.com/sociedad-2/efectividad-vacunas-variantes-coronavirus-estudios.html
EL COMERCIO. Aplicación de dosis de AstraZeneca en adultos mayores de 65 años aún genera dudas en la población . 2021 . Disponible en: https://www.elcomercio.com/tendencias/sociedad/vacunas-ecuador-astrazeneca-trombos-dosis.html
PANDEMIS CORONAVIRUS. Vacuna AstraZeneca . AS. . Disponible en: https://as.com/diarioas/2021/04/08/actualidad/1617858987_816402.htm
Expansión. Vacuna Johnson & Johnson: los efectos secundarios, dosis y su efectividad . 2021 . Disponible en: https://expansion.mx/mundo/vacuna-johnson-johnson-cuales-son-los-efectos-secundarios
Radio R. Porcentaje de efectividad de cada vacuna contra Covid-19 | . 2021 . Disponible en: https://www.rcnradio.com/salud/cual-es-el-porcentaje-de-efectividad-de-cada-vacuna-contra-la-covid-19
Mayo-Clinic. Comparación de las diferencias entre las vacunas contra la COVID-19 . 2022 . Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/coronavirus-covid-19/vaccine/comparing-vaccines
Sura. Vacuna Sinovac. . 2021 . Disponible en: https://comunicaciones.segurossura.com.co/SitePages/Inicio.aspx
MSP. Se mantiene en 10 los casos por la variante Delta en Ecuador. 2021;
S.f. Ecuador - COVID-19 - Crisis del coronavirus. 2021.
Anadolu Agency. Epidemiólogos ecuatorianos advierten sobre posible propagación comunitaria de la cepa británica de COVID-19 en Quito. 2021;2021.
Deutsche Welle. Lambda , la variante del COVID-19 que preocupa a Latinoamérica. 2021.
Salazar R. antecedentes. Serv Nac Gestión Riesgos y Emergencias. 2021;1.
OPS. No existe variante colombiana de la COVID-19. 2021.
Quiroz G. Ocho variantes de coronavirus se mueven más en Ecuador; la colombiana está en fase de alerta . EL COMERCIO. 2021 . Disponible en: https://www.elcomercio.com/tendencias/sociedad/ocho-variantes-coronavirus-ecuador-pandemia.html
Pasquali M. Gráfico: Las variantes de COVID-19 más extendidas en América | Statista . Statista. 2022 . Disponible en: https://es.statista.com/grafico/25274/variantes-de-covid-19-en-latinoamerica/
BBC News Mundo. La OMS renombra las variantes del virus de covid-19 con letras griegas - BBC News Mundo . 2021 . Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-57317060