Revista Científica Agropecuaria
ISSN 2773-7608
Num. 3 - Año 2 - Vol. 1
Nov. 2021 - Abr. 2022
Revista RECIENA
Panamericana Sur, km 1 1/2
ESPOCH–Fac. Ciencias Pecuarias
Riobamba–Ecuador
Telf.: (+593) 299 8200 ext. 2401
eMail: reciena.fcp@espoch.edu.ec
Soporte Informático:
Víctor Miranda Collaguazo (ESPOCH, Ecuador)
Revisión idioma inglés:
Isabel Escudero Orozco (ESPOCH, Ecuador)
Diseño y Maquetación:
Marcelo Ramos Flores (ESPOCH, Ecuador)
En portada: mosaico de imágenes relacionadas a los artículos del presente número. Créditos: Lactobacilos
(Childman1204), conejo (Aiwok), abeja (Pxfuel.com), fuerzas de Porter (Mriquelm), criopreservación
(USDA Gene Bank), vacas lecheras (@Birds007), lana de alpaca (Rauschenberger)
CORRESPONDENCIA
Y
SUSCRIPCIONES:
COMISIÓN
DE
SOPORTE:
Directora:
Ma. Belén Bravo Ávalos (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador)
Miembros Comité Cientíco:
Laura Almela Veracruz (Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimenticio, Espa)
Darío Baño Ayala (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador)
Luis Miguel Borras Sandoval (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Colombia)
Edilberto Chacón Maracheco (Universidad de Granma, Cuba)
Luis Condolo Ortiz (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador)
Juan Vicente Delgado Bermejo (Universidad de Córdoba, España)
Byron Díaz Monroy (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador)
Antonio Morales de la Nuez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España)
Marcelo Navarro Ojeda (Universidad de Holguín, Cuba)
Noé Rodríguez Gonlez (Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Espa)
Davinia Sánchez Macías (Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador)
COMITÉ CIENTÍFICO:
Editor General:
Luis Arboleda Álvarez (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador)
Miembros Comité Editorial:
William Orlando Caicedo (Universidad Estatal Amazónica, Ecuador)
Cira Duarte García (Instituto de Investigaciones para la Industria Alimentaria, Cuba)
Hugo López Insunza (Universidad Autónoma de Sinaloa, México)
Andrés Mancheno Herrera (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador)
Nora Mejía Cabezas (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador)
José Miranda Yuquilema (Universidad de Cuenca, Ecuador)
Antonio Murillo Ríos (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador)
Begonia Peinado Ramón (Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimenticio, España)
Ángel Poto Remacha (Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimenticio, Espa)
Aldo Rodríguez Herndez (Universidad de Chapingo, México)
Cecilia Rodguez Haro (Universidad Regional Amazónica IKIAM, Ecuador)
Sungey Sánchez Llaguno (Universidad de las Fuerza Armadas, ESPE, Ecuador)
Pamela Vinueza Veloz (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador)
COMITÉ EDITORIAL:
Rector
Byron Vaca Barahona
Vicerrectora Académica
Jenny Basantes Ávalos
Vicerrector de Investigación
Pablo Vanegas Peralta
Vicerrectora Administrativa
Landy Ruiz Mancero
Director de Publicaciones
Luis Flores Mancheno
Decano Fac. Ciencias Pecuarias
Vicente Trujillo Villacís
Subdecano Fac. Ciencias Pecuarias
Marcelo Moscoso Gómez
Director Carrera Agroindustria
Miguel Mira Vásquez
Director Carrera Medicina Veterinaria
sar Camacho León
Directora Carrera Zootecnia
Paula Toalombo Vargas
AUTORIDADES ESPOCH:
REVISTA CIENTÍFICA AGROPECUARIA RECIENA
ISSN 2773-7608
Número 3, Año 2, Volumen 1 / Novimebre 2021 – Abril 2022
La importancia del zinc en el desarrollo reproductivo del cerdo macho: Una revisión. 1
Martínez-Velasco, I. Y.; De Loera-Ortega, Y. G.; Guevara-Gonlez,
J. A.; García-Contreras, A. C.; López-López, Ma. I.
Alimentos funcionales la tendencia de consumo del siglo XXI. 10
Promotores naturales de crecimiento en la producción de conejos. 20
Muñoz-Chela, A.; Díaz-Berrones, H.; Vimos-Abarca, C.; Toalombo-Vargas, P. A.
Problemas sanitarios en Apis mellífera en la región sierra del Ecuador. 29
Arteaga-Santos, C.; Díaz-Berrones, H.; Toalombo-Vargas, P. A.; Vimos-Abarca, C.
Aplicación de las Fuerzas de Porter en el estudio de mercado de empresas del Ecuador. 37
Cajamarca, D.; López, S.; Santiana, C.; Baño, D.
Valoración del contenido seminal de dos razas ovinas tropicales y
dos tipos de diluyentes para su crioconservación
45
Chunata, S. V.; Díaz-Berrones H.; Herndez, E. W.
Mastitis y calidad de la leche en vacas lecheras. 55
Valle-Sánchez, Karla.
Tinturado de la bra de alpaca utilizando diferentes partes de la planta del nogal (corteza, hojas y fruto). 61
Guerra-Buenaño, W.; Vaca-Cárdenas, M.; Almeida-Guzn, M.; Llerena-Zambrano, J.
Instrucciones a los autores. 67
CONTENIDOS
Enríquez-Estrella, M.; Torres-Caicedo, L.; Monar-Vega, K.; Uvidia-Cavadiana, H.
1
LA IMPORTANCIA DEL ZINC EN EL DESARROLLO
REPRODUCTIVO DEL CERDO MACHO: UNA REVISIÓN
THE IMPORTANCE OF ZINC IN THE REPRODUCTIVE
DEVELOPMENT OF THE MALE PIG: A REVIEW
Martínez-Velasco, Isis Yayoi
1
*; De Loera-Ortega, Yasmin Guadalupe
2
; Guevara-González,
Jesús Alberto
2
; García-Contreras, Adelfa del Carmen
3
; López-López, María Isabel
4
Recibido: 14/01/2022 · Aceptado: 15/03/2022
RESUMEN
El macho porcino requiere una serie de nutrimentos esenciales
para satisfacer sus necesidades de mantenimiento, crecimiento
y reproducción; dentro de esos nutrimentos destaca el zinc (Zn),
el cual es un micro mineral presente en la mayoría de las células,
en el organismo desempeña funciones estructurales, catalíticas
y reguladoras. Es sabido que este micro mineral contribuye en la
producción y secreción de diversas hormonas, debido a su efecto
a nivel del eje hipotálamo-hipósis-gónadas. De igual manera
favorece la producción y viabilidad espermática, además de
prevenir su degradación. Se ha observado que dependiendo de la
fuente de Zn (orgánica o inornica), el comportamiento de este
mineral es biológicamente diferente, y produce efectos distintos
en el organismo.
Es por lo anterior, que el objetivo de esta revisión es identicar
la importancia reproductiva del mineral Zinc, enfatizando en las
distintas fuentes y dosis utilizadas desde etapas tempranas de
crecimiento hasta el desarrollo de la vida reproductiva del cerdo
macho.
Palabras clave: Zinc, reproducción, macho porcino.
ABSTRACT
The male pig requires a series of essential nutrients to
satisfy its needs for maintenance, growth and reproduction;
among these nutrients, zinc (Zn) stands out, which is a
micro mineral present in most cells, in the body, it performs
structural, catalytic and regulatory functions. It is known
that this micro mineral contributes to the production
and secretion of various hormones, due to its eect on the
hypothalamic-pituitary-gonad axis. Similarly, it favors
sperm production and viability, as well as preventing their
degradation. It has been observed that depending on the
source of Zn (organic or inorganic), the behavior of this
mineral is biologically dierent, and produces dierent
eects in the body.
Therefore, the objective of this review is to identify the
reproductive importance of the mineral Zinc, emphasizing
the dierent sources and doses used from the early stages of
growth to the development of the reproductive life of the male
pig.
Keywords: Zinc, reproduction, male pig.
1
División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Departamento de Producción Agrícola y Animal, Maestría
en Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Calzada del
Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México, México.
2
Departamento de Ciencias Pecuarias, Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de
Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, Campo Cuatro. Carretera
Cuautitlán-Teoloyucan Km. 2.5, San Sebastián Xhala, C.P. 54714 Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
3
División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento de Producción Agrícola y Animal, Licenciatura
en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Calzada
del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México, México.
4
Recursos Genéticos y Productividad- Ganadería. Colegio de Posgraduados, Carretera México-
Texcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco C.P. 56230, Estado de México, México.
Correspondencia: yayoivet@gmail.com
ORCID: 0000-0001-9341-6854
Artículo Original
2
Martínez-Velasco, I., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 1-9
1. INTRODUCCIÓN
Los cerdos durante las etapas de rápido crecimiento
requieren una gran cantidad de nutrimentos para tener un
buen desarrollo, uno de estos nutrientes es el Zinc (Zn), el cual
es un micro mineral presente en la mayoría de las células del
organismo, desempeña funciones estructurales, catalíticas y
reguladoras. Se ha demostrado que, en la dieta de los cerdos
este mineral es esencial, ya que actúa directamente en
funciones reproductivas, metabólicas, inmunes y digestivas.
Durante las últimas décadas, la indiscriminada utilización
de micronutrientes para la alimentación animal con el n
de obtener mayor rentabilidad ha ocasionado procesos de
acumulación y excreción de éstos en grandes cantidades,
causando disturbios metabólicos y desbalances nutricionales
en los animales, además de estar relacionado con problemas
ambientales debido a su elevado nivel de excreción. Es por
ello por lo que, la industria alimentaria actualmente recurre
al uso de fuentes minerales orgánicas, ya que han demostrado
una reducción en la excreción de elementos como el Zn,
debido a esto, los aspectos ambientales se han convertido en
una prioridad para los nutriólogos, una exigencia para los
porcicultores, y una demanda legal por parte de los gobiernos
(normatividad).
Es por ello que, se hace necesario establecer estrategias
que permitan tener un manejo más eciente de las fuentes
minerales y particularmente del Zn, así como, poder
establecer los niveles que deben ser incorporados en las
dietas porcinas, sin que haya efectos negativos a nivel
reproductivo, siempre buscando potencializar la capacidad
de los reproductores porcinos por medio de la nutrición.
Los estudios realizados con Zn son amplios en aspectos
productivos, pero el Zn como un elemento fundamental en
la reproducción del semental porcino, no ha sido del todo
estudiado. García et al. (2011), De Loera (2016), Rodríguez-
Gaxiola et al. (2016) estudiaron el papel que desempeña el
Zn, en el correcto funcionamiento y desarrollo del aparato
reproductor del macho porcino, y su importancia en la
presencia de la libido. Señalando aquella información
que reeran las fuentes y dosis utilizadas del mineral, la
biodisponibilidad, su repercusión medioambiental y los
efectos en el bienestar general de los animales desde etapas
tempranas de crecimiento, hasta el desarrollo de su vida
reproductiva.
2. MÉTODOS
Para el desarrollo del presente artículo, se realizó una
recopilación de diversos artículos, libros y revistas sobre el
tema.
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El mineral Zn en el organismo
El Zn es un elemento presente en la mayoría de las células,
que pertenece a la familia de los metales en transición y
su principal vía de transporte (activo) en el organismo, es
por difusión facilitada a través de la membrana celular
(Bonaventura et al., 2015).
Este micro mineral desempeña funciones catalíticas y
reguladoras en una serie de procesos metabólicos (Ghaari
y Arabyaghuobi, 2018), aca como ion estructural y genera
estabilidad en las membranas biológicas, a través de la
inuencia que ejerce en la uidez de los lípidos, asimismo,
guarda una estrecha relación con la síntesis de proteínas (Aoki
y Prado, 2008; Zhao et al., 2016), además de que coactiva más
de 300 enzimas (Cuadro 1), y aumenta la activación de otras
como el glutatión peroxidasa, catalasa, superóxido dismutasa.
Asimismo, reduce la actividad de enzimas promotoras
de oxidantes como la ácido nítrico sintasa inducible, y la
NADPH (nicotinamida adenina dinucleótido fosfato) oxidasa,
desempeñando funciones importantes en el control de la
producción de especies reactivas de oxígeno (detoxicador
de radicales libres) (Prasad, 2014; Parra et al., 2015; Zhao et
al., 2016).
Cuadro 1. Enzimas que utilizan zinc como cofactor
Enzima Localización Función
Fosfolipasa C
Membrana
plastica
(bacterias).
Cataliza la producción de dos
segundos mensajeros.
4, 5 bifosfato de fosfatidil inositol 1,
4,5- trifosfato de inositol (IP
3
) +
diacilglicerol.
Anhidrasa
carbónica
lulas parietales
del estómago
Formación de Ácido Clorhídrico en
el estómago.
Deshidrogenasa
alcohólica
Citoplasma
Oxida el grupo hidroxilo a un
aldehído.
Fosfatasa alcalina Escherichia coli
Desfosforila o remueve un grupo
fosforilo de un éster de fosfatos.
5´Nucleotidasa Extracelular
Actúa sobre el proceso de
degradación de los nucleótidos de
purina, eliminando el grupo fosfato.
Ribonucleasas ARN
Cataliza la hidrólisis de ARN en
componentes más pequeños.
Colagenasa Extracelular
Cataliza el rompimiento de la triple
hélice de la colágena entre Gly 775 e
Ile 776.
ARN polimerasa Intracelular Elonga las cadenas de ARN.
ADN transcriptasa Intracelular
Hace una copia de ADN a partir de
una molécula de ARN.
Aspartato
transcarbamoilasa
Intracelular
Cataliza la reacción:
Carbamoilfosfato + aspartato N-
carbamoilaspartato.
Carboxilpeptidasa
A y B
Extracelular
Es secretada por las células
exocrinas del páncreas y sirve para
degradar péptidos cortos a partir del
carboxilo terminal.
Zn-proteasa Extracelular Fragmenta cadenas polipeptídicas.
Termolisina
Extracelular (en
bacterias)
Escinde específicamente uniones
peptídicas conteniendo
aminoácidos como: leucina,
isoleucina y valina.
Disulfuroisómeras
de proteínas
Retículo
endoplásmico
Cataliza el intercambio
o
reacomodo de las uniones disulfuro.
Adaptado de: Church et al., 2007; Aoki y Prado, 2008; Heo et al.,
2013; Romo-Valdez et al., 2017.
El Zn también actúa como antibacteriano, desempeña
funciones antivirales y se encuentra presente en la mayoa
de uidos del organismo: secreciones oculares, pulmonares,
3
Martínez-Velasco, I., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 1-9
nasales, en la orina y saliva, además de intervenir en el
metabolismo energético, equilibrio ácido-básico, competencia
inmune, metabolismo de ácidos nucleicos, integridad del
tejido epitelial, reparación y división celular, transporte,
así como en la utilización de la vitamina A y absorción de
vitamina E (Kelleher et al., 2011; McDonald et al., 2013; Romo-
Valdez et al., 2018).
Es sabido que el cuerpo contiene de 1.5 a 2.5 g de Zn,
destacando que se encuentra prácticamente en la totalidad
de las células, sin embargo, existe con mayor abundancia
en determinados tejidos animales. Un claro ejemplo de ello
es el tejido óseo y el músculo esquelético, que en conjunto
contienen el 90 % del Zn total del organismo. Mientras que,
en el encéfalo, pulmones y corazón las concentraciones son
relativamente estables y no responden a variaciones del
contenido micro mineral de la dieta. En otros tejidos como
huesos, testículos, próstata, pelo y sangre, el contenido de
Zn es modicado por la cantidad ingerida a través de la dieta
(Torres y Bahr, 2004).
Absorción y transporte del Zn en el organismo
La absorción y retención de este mineral es mayor durante
los procesos de crecimiento que durante la etapa de desarrollo
de un organismo. El proceso de homeostasis de Zn en las
células es controlado a través de mecanismos de absorción,
eliminación y retención intracelular, estando asociado con
la expresión de genes y transportadores de Zn (Cousins et al.,
2006).
Para la absorción de Zn intervienen proteínas no
enzimáticas llamadas Metalotioneínas (MT), las cuales son
pequeñas y ricas en cisteína, éstas actúan unidas a metales y
presentan varias isoformas (Bonaventura et al., 2015; Zetzsche
et al., 2016), las cuales desempeñan un papel en la regulación
de la homeostasis del Zn, ya que funciona como un depósito
intracelular, lo que facilita el movimiento de Zn hacia las
moléculas diana y permite que esté disponible para otros
organelos como la mitocondria y el núcleo (Juárez-Rebollar
y Méndez-Armenta, 2014; Ghaari y Arabyaghuobi, 2018). El
Zn en la dieta aumenta la expresión de las MT de una manera
dependiente de la dosis, por lo que, su presencia en diferentes
órganos también afecta a otros micro elementos como el
cobre (Cu) (Zetzsche et al., 2016).
El Zn se transporta en su forma iónica como un catión
divalente (Zn2+), a través de membranas biológicas (Litchen
y Cousins, 2009; Burgger y Windisch, 2017). Debido a sus
características hidrofílicas (Bonaventura et al., 2015), estos
iones de Zn se unen principalmente a pequeños aminoácidos
o péptidos en la luz del intestino, se liberan en las uniones
estrechas y son absorbidos por el mecanismo portador
(familia ZIP) (Ghaari y Arabyaghuobi, 2018).
En el Cuadro 2, se observan los transportadores que
controlan la homeostasis del Zn, regulando la concentración,
distribución intracelular y extracelular (Cousins et al., 2006;
Litchen y Cousins, 2009).
Cuadro 2. Transportadores de Zn y su distribución en el organismo
Adaptado de: Cousins et al., 2006; Litchen y Cousins, 2009;
Bonaventura et al., 2015.
Las proteínas transportadoras se clasican en dos familias:
SLC39 (ZIP) y SLC30 (ZnT) (Bonaventura et al., 2015); por un
lado, los transportadores ZIP que constan de 14 isoformas
(ZIP1 a ZIP14), facilitan la entrada de Zn desde el espacio
extracelular o desde las vesículas intracelulares hasta el
citoplasma, mientras que los transportadores ZnT, que
constan de 10 isoformas (ZnT1 a ZnT10), movilizan el Zn en
dirección opuesta (Prasad, 2012; Bonaventura et al., 2015).
Por lo tanto, la homeostasis de este elemento es óptima
durante los períodos de escasa ingesta como resultado de
una mayor absorción de éste en la dieta (Torres y Bahr, 2004).
4
Martínez-Velasco, I., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 1-9
El Zn en la dieta del macho porcino
El macho porcino requiere una serie de nutrimentos
esenciales para satisfacer sus necesidades de mantenimiento,
crecimiento y reproducción (FAO, 2018), basada en dietas
adecuadas a la genética, etapa siológica-productiva (machos
jóvenes o maduros), estado sanitario de los animales,
condiciones ambientales en donde estén alojados, manejo
y sistema de producción al que estén sometidos. Por otra
parte, la formulación debe obedecer las normativas ociales
que rigen en cada país para el uso y fabricación de alimentos;
los ingredientes utilizados para la formulación de dietas
tienen diversas características sicoquímicas, toxicológicas,
perl e interacciones nutritivas, que condicionan su nivel de
inclusión, ocasionando con ello diversos efectos productivos,
además de variar en costos que limitan o favorecen su
utilización (García-Contreras et al., 2012).
La diferencia en el nivel del mineral en las dietas para las
distintas etapas siológicas de los cerdos reeja la necesidad
de contar con fuentes con alta biodisponibilidad y costos
asumibles para la industria, incluyendo la responsabilidad
de evitar un alto grado de excreción que contamine al medio
ambiente (Cromwell, 2018), ya que no todo el Zn disponible
en la dieta es absorbido, por lo cual es eliminado vía las
excretas, disemindose en suelos con riesgos crecientes
de totoxicidad de metales pesados, especialmente
en áreas de producción intensiva de cerdos (Matte et al.,
2017). En un estudio realizado por Martínez et al. (2020)
demostraron que no se afectaba el cultivo y producción de
maíz, después de 12 años de aplicar purines con niveles
altos de Zn en el suelo, en tanto que Clemente et al. (2020),
señalaron que la concentración de Zn en los residuos de las
granjas no necesariamente es totóxica, inclusive en etapas
de germinación de plantas cultivadas. No obstante, Moretti
et al. (2020), explica la pertinencia de no olvidar el efecto
de lixiviación y eutrozación que produce la aplicación de
los euentes y purines porcinos, ya que esto agudiza los
problemas de los mantos frticos superciales y profundos.
Además, el Cu y Zn, así como otros metales pesados,
se acumulan en la capa superior del suelo con posibles
consecuencias para la salud animal (por ejemplo, intoxicación
por cobre en ovinos), pero también a la población humana
(Jongbloed et al., 1997; Sabroso y Pastor, 2004).
En el Cuadro 3, se observan los niveles de inclusión de
Zn para los cerdos macho, en distintas etapas productivas,
recomendados por diferentes autores en los últimos 40 años.
Se puede observar, que los niveles son distintos, según el
autor que se consulte, pero lo que es evidente es que, con
el transcurrir de los años, los niveles han ido en aumento,
además que nuevas fuentes (orgánicas) han sido consideradas.
También, se identica, que, en los niveles recomendados
para los lechones, no existe una diferenciación entre machos
enteros o castrados y hembras. No obstante, García (2010)
y FEDNA (2010), recomiendan un aumento de 20
mg.kg
-1
de
dieta, siendo más bajos para machos de reemplazo (100 a 140
kg de peso vivo), que los recomendados para los verracos
activos.
Cuadro 3. Recomendaciones de Zn para cerdos macho en distintas
etapas siológicas - productivas (mkg
-1
)
Adaptado de: National Research Council (NRC); Agricultural
Research Council: the nutrient requirements of pigs (ARC); Institut
National de la Recherche Agronomique (INRA); Gesellscha für
Erhrungsphysiologie (GFE); Tablas Brasileñas para Aves y
Cerdos (TBAyC); National Swine Nutrition Guide Tables on Nutrient
Recommendations, Ingredient Composition, and Use Rates (NSNG);
Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal
(FEDNA). *Primeras tablas en considerar las fuentes ornicas e
inorgánicas de minerales.
A nivel internacional, los niveles permisibles de Zn en la
alimentación animal no están regulados (López et al., 2015;
Brugger y Windisch, 2017), excepto en la Unión Europea, la cual
establece en el Reglamento de Ejecución (UE) 2016/1095 de la
Comisión, los límites permisibles de suministro de Zn en la dieta
de los cerdos, siendo para lechones y cerdas 150 mg.kg
-1
, y en
cerdos de engorda y verracos hasta 120 mg.kg
-1
.
Las restricciones de inclusión de niveles de Zn, impuestas
en los países de la Unión Europea, corresponden al impacto
ambiental del mineral, producto de la deposición de excretas de
5
Martínez-Velasco, I., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 1-9
cerdos en los suelos, lo cual ha llevado a considerar al Zn como
uno de los tres minerales más contaminantes para suelos, agua
y aire. Por tal motivo, se restringió su uso a partir del año 2010 en
la Unión Europea, aunque en el resto del mundo esto no sucede.
Una forma de contribuir a la reducción del daño causado
por este mineral ha sido en primera instancia la utilización
de minerales ornicos en las dietas, lo cual permite que
se reduzca la excreción del Zn a través de las excertas. Sin
embargo, no existen sucientes estudios que indiquen cual es
el nivel adecuado que se debe utilizar de Zn en dietas para las
diferentes etapas productivas, al utilizar minerales con mayor
biodisponibilidad (García, 2010).
La cantidad de un mineral que se absorbe y es utilizado por
el animal, depende además de factores como la edad, el clima,
la salud intestinal, el trabajo y potencial de crecimiento de los
cerdos (Romo-Valdez et al., 2018).
Así también, otros factores que inuyen en la cantidad de
Zn necesaria en las dietas, es la concentración unida a los
compuestos en las lulas vegetales (tatos), las interacciones
antagónicas con otros minerales que pueden ocurrir dentro
del tracto gastrointestinal y la forma química del mineral
(García, 2010; Ghaari y Arabyaghuobi, 2018). En el Cuadro 4,
se indica el contenido y biodisponibilidad del Zn en diferentes
fuentes del mineral.
Cuadro 4. Contenido y Biodisponibilidad relativa de Zn en distintas
formas químicas
1
grado alimenticio
2
Metionina Hidroxi-Análoga.
Adaptado de: García, 2010; TBCyA, 2017.
Existen componentes del alimento que limitan la
biodisponibilidad del Zn, tal es el caso de otros elementos
inornicos como el cobre (Cu) y calcio (Ca), que en niveles
elevados en la dieta bloquean la absorción de Zn en el
intestino (Borah et al., 2014). Asimismo, un alto contenido de
fósforo (P), reduce la biodisponibilidad del Zn (Gowanlock,
2012). Los quelatos orgánicos de Zn son más estables en el
tracto digestivo, que los minerales inorgánicos, ya que se
caracterizan por ofrecer una mejor retención y, por lo tanto,
mayor biodisponibilidad (Formigoni et al., 2011).
Así mismo, la biodisponibilidad también puede ser afectada
por el tipo de alimentos consumidos, o por la presencia de
agentes de intervención como los tatos que se encuentran en
la mayoría de los productos vegetales, incluidos los cereales
y forrajes (Borah et al., 2014; Ghaari y Arabyaghuobi, 2018),
y que de manera natural están unidos a la bra soluble de
algunos granos, en forma de ácido fítico, que al combinarse
con el Zn forman complejos insolubles en el intestino, lo que
impide su adecuada absorción y asimilación (McDowell, 2003).
Se ha demostrado que las dietas porcinas pueden contener
hasta 9 g·kg
-1
de ácido fítico (Brugger y Windisch, 2017),
siendo la harina de girasol y el salvado de trigo los alimentos
con mayor concentración, aportando hasta 7.9 g kg
-1
y 8.6 g
kg
-1
de ácido fítico respectivamente (Martínez-Domínguez
et al., 2002). Por lo anterior, es que se deben considerar
alternativas en la alimentación porcina para mejorar la
biodisponibilidad del Zn, ya sea a través del uso de enzimas
exógenas incluidas en las dietas (tasas), las cuales pueden ser
de origen vegetal o microbianas, o bien utilizando vitamina
D3 hidroxilada (estimulación de la mineralización ósea) e
incluso fuentes ornicas de Zn unidas a agentes quelantes
como los aminoácidos Lisina o Metionina de Zn, los cuales
incrementan en gran medida la biodisponibilidad del mineral
(Quiles, 2006).
El papel del Zn en las funciones reproductivas del macho porcino
Es sabido que este micro mineral contribuye en la
producción y secreción de diversas hormonas (Cuadro
5), debido a su efecto a nivel del eje hipotálamo-hipósis-
gónadas; además de intervenir en el desarrollo de las células
de Leydig, así como, en la producción de esteroides a nivel
testicular (testosterona) (Roy et al., 2013, Salazar et al.,
2016). De igual manera favorece la producción y viabilidad
espermática, además de prevenir su degradación (Córdova-
Izquierdo et al., 2010; García, 2010; Al-Ani et al., 2015; Zhao et
al., 2016).
Rodríguez-Gaxiola et al. (2016), mencionan que el Zn
mantiene la función adecuada de los órganos reproductores
debido a que actúa como antioxidante, protegiendo al
espermatozoide, al igual que a otras células contra el daño
oxidativo y la oxidación de lípidos, inhibiendo la fosfolipasa
y mejorando la calidad espermática.
Las células esperticas exhiben gran capacidad para
generar especies reactivas de oxígeno (ROS), tales como el
peróxido de hidrógeno (H
2
O
2
), el anión superóxido (O
2-
) y
radical hidroxilo (OH); para defenderse del daño producido
por las ROS, las células somáticas y espermáticas requieren
de antioxidantes, entre los que se encuentran la superóxido
dismutasa (SOD), sin embargo, para un buen funcionamiento
6
Martínez-Velasco, I., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 1-9
de este antioxidante se requieren moléculas de Zn (Celino et al.,
2011; Salazar et al., 2016).
Estudios realizados para evaluar los componentes seminales han
demostrado que la captación de Zn es necesaria para mantener el
funcionamiento óptimo de los testículos, la próstata y el epidídimo.
Se ha reportado que los niveles intracelulares de Zn en los
espermatozoides epididimarios son más altos que los observados
en los testículos, sin embargo, estos niveles son mucho más bajos
que los reportados en los espermatozoides eyaculados (García, 2010).
Hay que resaltar, que estas células alcanzan una acumulación nal
de Zn, debido al contacto con las secreciones prostáticas, las cuales
son ricas en este mineral. Todos estos mecanismos son un requisito
previo para que los espermatozoides maduros puedan llevar acabo
la capacitación, hiperactivacn de motilidad y reacción acrosomal,
debido a que los niveles de Zn disminuyen durante su tránsito en el
tracto genital femenino. Es por ello que, la suplementación con Zn ha
sido propuesta empíricamente para el tratamiento de la infertilidad
masculina en humanos (Foresta et al., 2014; Fallah et al., 2018).
Cuadro 5. Hormonas donde interviene el Zn.
Adaptado de: Herndez y Ferndez, 2010; King, 2015.
En el testículo, el Zn es un cofactor de la enzima 5-α-reductasa, la
cual es necesaria para la conversión de la testosterona a su forma
biológica activa (α-dihidrotestosterona) (Al-Ani et al., 2015), además
de formar parte estructural de los receptores de andrógenos, y de
estimular la función prostática (Salazar et al., 2016).
Se ha reportado que altas dosis de Zn en el núcleo celular
conducen a la estabilización de la estructura del ADN y el ARN,
siendo esencial para la actividad de la ARN polimerasa
durante la división celular (Ghaari y Arabyaghuobi,
2018); en el caso particular de la espermatogénesis se
requieren de muchas divisiones celulares, por lo que, la
demanda de grandes cantidades de Zn es mayor, debido
a que está involucrado en el metabolismo del ácido
nucleico y de las proteínas, es por ello, que es esencial
en la diferenciación y replicación celular, así como en
controlar la utilización de la enera por el sistema de
ATP (Wong et al., 2002; Rodríguez-Gaxiola et al., 2016).
Además, el Zn tiene funciones antimicrobianas que
acan en el uido prostático (Kelleher et al., 2011).
Concentraciones bajas de Zn en verracos, provocan
pérdida del apetito y consecuentemente, una reducción
de peso, falta de libido, impotencia e hipo fertilidad,
atroa testicular debido a una reducción del peso de los
testículos (hipogonadismo), próstata y plasma seminal,
disminuyendo la concentración de Zn en los mismos
y provocando degeneración histológica del epitelio
espermático a nivel de los túbulos seminíferos y células
de Leydig (Church et al., 2007; Yatoo et al., 2013; Ghaari
y Arabyaghuobi, 2018).
No obstante, las cantidades tan elevadas que se
requieren para la función espermática y el daño
ocasionado por una posible toxicidad puede ser difícil
de entender. García et al. (2011), demostraron que al
utilizar un nivel superior de 150 mg·kg
-1
de Zn en la
dieta, se producía mayor índice de fragmentación del
ADN espertico, que cuando se utilizan dosis de Zn a
100 mg·kg
-1
en sementales porcinos, provocando con ello
una reducción signicativa (P<0.05) de la capacidad de
fecundación in vitro (Gara, 2010).
Niveles y fuentes de Zn para un buen desarrollo
reproductivo del macho porcino
Pocos estudios indican la fuente y dosicación de
Zn, y los efectos de éstas en la reproducción del macho
porcino. La industria de la alimentación animal utiliza
tanto fuentes ornicas como inorgánicas, sin embargo,
estas fuentes suelen comportarse biológicamente
diferente, y ocasionar efectos distintos (Revy et al., 2003;
De Loera, 2016). En el caso de la alimentación porcina,
las fuentes de Zn utilizadas son mayormente inornicas,
aunque vale la pena resaltar que, durante la última
década, las fuentes orgánicas minerales han tenido una
mayor demanda.
La clasicación de las fuentes minerales se divide en
dos: inorgánicas y ornicas. En el caso de las fuentes
inornicas (FI), se cuenta con Sulfato de Zn (ZnSO
4
),
Cloruro de Zn (ZnCl
2
), Carbonato de Zn (ZnCO
3
) y Óxido
de Zn (ZnO), mientras que las fuentes orgánicas (FO) son
el Metionato de Zn (Met-Zn), Glicinato de Zn (Gli-Zn),
Proteinato de Zn (Prot-Zn) y levaduras enriquecidas
con Zinc (NRC, 2012; NSNG, 2010; Gorrachategui, 2012;
García-Contreras et al., 2012; De Loera, 2016).
7
Martínez-Velasco, I., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 1-9
En algunas investigaciones realizadas en verracos jóvenes
alimentados con Metionato de Zn a una concentración de 25
ppm, se observó que la morfometría testicular se vio afectada,
generando una reducción en el número de células de Leydig
por testículo (De Loera, 2016), mientras que, con dosis de 200
ppm de esta FO, se observa un efecto citotóxico en el ADN
de los espermatozoides (García et al., 2011). No obstante, se
tiene escasa información aun sobre el uso de FO y sus efectos
en la reproducción del verraco. En el caso de las FI como el
Óxido de Zn, las investigaciones se han centrado en sus efectos
farmacológicos, es decir en el tratamiento de problemas
gastrointestinales, problemas inmunológicos y como promotor
de crecimiento en la especie porcina, sin dar información
especíca sobre su repercusión en la reproducción (Davin et
al., 2013 Borah et al., 2014; Kloubert et al., 2018; Liu et al., 2018;
Lei y Kim, 2018).
Investigaciones desarrolladas en otras especies como es
el caso de ovinos, se ha identicado que adicionar 70 ppm
de Metionato de Zn en la dieta, incrementa el volumen y
producción de espermatozoides por eyaculado, disminuye
la proporción de espermatozoides con anormalidades
morfológicas, ades de aumentar la concentración
plasmática de testosterona (Rodríguez-Gaxiola et al., 2016).
Mientras que en conejos (Nueva Zelanda), se obser
que la adición de 25 ppm de Sulfato de Zn, favorece el
incremento en el volumen seminal, la concentración total
de espermatozoides vivos y el porcentaje de motilidad
espermática (El-Masry et al., 1994). En tanto que, Parra-Forero
(2014), observó que el Metionato de Zn, aumenta el volumen
del plasma seminal y la motilidad espermática en el semen
de equinos.
De acuerdo con la información en machos de diferentes
especies, sin especicar el efecto de la fuente mineral o el
nivel de inclusión, se sugiere que una deciencia nutricional
de Zn representa un factor de riesgo en la infertilidad,
mientras que la adición de Zn disminuye la presentación de
estrés oxidativo, fragmentación de ADN y la apoptosis celular
(Talukdar et al., 2016).
4. CONCLUSIONES
Considerando la trascendencia del uso de diferentes fuentes
minerales en la alimentación animal y las repercusiones
que pueden derivarse del uso inadecuado de los niveles de
inclusión de Zn en las dietas porcinas, principalmente del
verraco, resulta de gran importancia realizar investigación
que coadyuve a identicar las fuentes y dosis adecuadas
para cada especie, según su etapa siológica y la nalidad
zootécnica, buscando con ello, beneciar a los animales sin
comprometer al medio ambiente, con esto generando una
pauta para la regulación nacional en cuanto a la dosicación
mineral en la alimentación animal.
5. AGRADECIMIENTOS
Los autores no consideran agradecimientos en el presente
trabajo.
6. DECLARACIÓN DE INTERESES
Todos los autores declaran que no existen conictos de
intereses, incluyendo las relaciones nancieras, personales
o de otro tipo.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Al-Ani, N., Al-Kawaz, U., Saeed, B. 2015. Protective influence
of zinc on reproductive parameter in male rat treated with
cadmiun. American Journal of Medicine and Medical
Sciences. 5 (2):73-81.
Aoki, K., Prado, M.G. 2008. Implicaciones funcionales
de los microelementos en sistemas biológicos (1ra.
Edición). México: Universidad Autónoma Metropolitana-
Xochimilco. 9 p.
ARC (Agricultural Research Council). 1981. The nutrient
requirements of pigs. Slough, U.K, Commonwealth.
Bonaventura, P., Benedetti, G., Albarede, F., Miossec, P.
2015. Zinc and its role in immunity and inflamation.
Autoimmunity Reviews. 14(4):277-285.
Borah, S., Sarmah, B.C., Chakravarty, P., Naskar, P., Dutta,
D.J., Kalita, D. 2014. Effect of zinc supplementation on
serum biochemicals in grower pig. Journal of Applied
Animal Research. 42(2): 244-248.
Brugger, D., Windisch, W. 2017. Strategies and challenges
to increase the precision in feeding zinc to monogastric
livestock. Animal Nutrition. 3(2):103-108.
Celino, F., Yamaguchi, S., Miura, C., Ohta, T., Tozawa, Y.,
Iwai, T., Miura, T. 2011. Tolerance of spermatogonia to
oxidative stress is due to high levels of Zn and Cu/Zn
superoxide dismutase. PLos One. 6(2): e16938.
Church, D., Pond, W., Pond, K. 2007. Fundamentos de
nutrición y alimentación de animales. 2da. Edición.
Editorial Limusa, México. 179-227 p.
Clemente, R., Sáez-Tovar, J.A., Pilar, B.M. 2020.
Extractability, Distribution Among Different Particle Size
Fractions, and Phytotoxicity of Cu and Zn in Composts
Made With the Separated Solid Fraction of Pig Slurry.
Frontiers in Sustainable Food Systems. 4(2):1-8.
Córdova-Izquierdo, A., Saltijeral, J., Ruiz, G., Xolalpa, V.,
Cors, S., Peña, S., Córdova-Jiménez, C., Méndez, M.,
Huerta, R., Juárez, M., Guerra, J. 2010. Estrés oxidativo en
gametos. Revista Electrónica de Veterinaria. 11(7):1-32.
Cousins, R., Liuzzi, J., Litchen, L. 2006. Mammalian zinc
transport, trafficking and signals. Journal of Biological
Chemistry. 281(34):24085-24089.
Cromwell, G. 2018. Nutritional Requirements of Pigs. MSD
MANUAL. Disponible en: https://www.msdvetmanual.
com/management-and-nutrition/nutrition-pig
Davin, R., Manzanilla, E., Klasing, K., Pérez, J. 2013. Effect
of weaning and in-feed high doses of zinc oxide on zinc
levels in different body compartments of piglets. Journal
of Animal Physiology and Animal Nutrition. 97(1):6-12.
De Loera Y.G. 2016. Efecto de la fuente y nivel de zinc en
el comportamiento productivo de machos no castrados
(40-110 kg) y su relación con el comportamiento sexual.
Tesis Doctoral. Universidad Complutense de Madrid.
Espa. 14-15; 117-159 p. Disponible en: http://eprints.
8
Martínez-Velasco, I., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 1-9
ucm.es/38797/
El-Masry, K.A., Nasr, A.S., Kamal, T.H. 1994. Influences of
season and dietary supplementation with selenium and
vitamin E or Zinc on some blood constituents and semen
quality of New Zealand white rabbit males. World Rabbit
Science. 2:79e86.
FAO (Food and Agriculture Organization). 2018. Hoja de
información 12, Cría de cerdos. Disponible en: http://
www.fao.org/3/V5290S/v5290s23.htm#P1_22
Fallah, A., Mohammad-Hasani, A., Colagar, A.H. 2018.
Zinc is an essential element for male fertility: A review
of Zn roles in men’s health, germination, sperm quality,
and fertilization. Journal of reproduction & infertility.
19(2):69.
FEDNA (Fundación Española para el Desarrollo de la
Nutrición Animal). 2013. Necesidades nutricionales para
ganado porcino: Normas FEDNA. Madrid, España. 114 p.
Foresta, C., Garolla, A., Cosci, I., Menegazzo, M., Ferigo,
M., Gandin, V., De Toni, L. 2014. Role of zinc trafficking in
male fertility: from germ to sperm. Human reproduction.
29(6):1134-1145.
Formigoni, A., Fustini, M., Archetti, L., Emanuele, S.,
Sniffen, C., Biagi, G. 2011. Effects of an organic source of
copper, manganese and zinc on dairy cattle productive
performance, health status and fertility. Animal feed
science and technology. 164(3-4):191-198.
García-Contreras, A.C., De Loera-Ortega, Y.G., Yagüe,
A.P., Guevara-Gonlez, J.A., García Artiga, C. 2012.
Alimentación práctica del cerdo. Revista Complutense de
Ciencias Veterinarias. 6(1):21-50.
García, A. 2010. Efecto de la fuente de zinc en la
morfometa testicular y epididimaria, así como su
relación con la producción y calidad seminal del verraco.
Tesis Doctoral. Universidad Complutense de Madrid. 1-175
p. Disponible en: https://eprints.ucm.es/12309/
García-Contreras, A., De Loera, Y., Palomo, A., Guevara, G.
A., Herrera, H.J., López, F.C., Steve, J., Gosálvez, J. 2011.
Elevated dietary intake of Zn-methionate is associated
with increased sperm DNA fragmentation in the boar.
Reproductive Toxicology. 31(4):570-573.
GFE (Gesellschaft für Erhrungsphysiologie), Ausschuß
für Bedarfsnormen. 1987. Empfehlungen zur Energie-
und Nährstoffversorgung der Schweine. DLG-Verlag,
Frankfurt (Main). 247 p.
Ghaffari, M., Arabyaghoubi, M. 2018. Zinc as an essential
nutritional component of human body: a systemic review.
International Journal of Pharmaceutical & Biological
Archives. 9 (2):62-65.
Gorrachategui, M. 2012. Quelatos como fuente de aporte
de oligoelementos en nutrición animal. XXVIII. Curso
de especialización de la Fundación Española para el
Desarrollo de la Nutrición Animal (FEDNA). Disponible
en: http://fundacionfedna.org/sites/default/files/
FEDNA%202012%20-%20Quelatos.pdf
Gowanlock, D. 2012. Effect of reducing micromineral
supplementation to grower-finisher pigs on growth
performance, hematological status, carcass traits and
pork quality. Thesis. The Ohio State University. Disponible
en: https://etd.ohiolink.edu/apexprod/rws_olink/
r/1501/10?clear=10&p10_accession_num=osu1345493232
Heo, J., Opapeju, F., Pluske, J., Kim, J. Hampson, D.,
Nyachoti, C. 2013. Gastrointestinal health and function in
weaned pigs: a review of feeding strategies to control post-
weaning diarrhoea without using in-feed antimicrobial
compounds. Journal Animal Physiology Animal Nutrition.
97(2):207-237.
Herndez, J. E., Ferndez, F. 2010. Reproducción de las
siete especies domésticas. Cuadernos CBS 38. Universidad
Autónoma Metropolitana Xochimilco. 33-39 p.
INRA (Institut National de la Recherche Agronomique).
1984. Lalimentation des animaux monogastriques:
pore, lapin, volailles. Institut National de la Recherche
Agronomique, Paris, France.
Jongbloed, A.W., Lenis, N.P., Mroz, Z. 1997. Impact of
nutrition on reduction of environmental pollution by pigs:
an overview of recent research. Veterinary quarterly.
19(3): 130-134.
Juárez-Rebollar, D., Méndez-Armenta, M. 2014. Aspectos
funcionales de la metalotioneína en el sistema nervioso
central. Archivos de Neurociencia. 19(1):34-41.
Kelleher, S., McCormick, N., Velásquez, V., López, V.
2011. Zinc in specialized secretory tissues: Roles in the
pancreas, prostate, and mammary gland. Advances in
Nutrition. 2:101-111.
King, M.W. 2015. Glicosaminglicanos. The
medical biochemistry. Disponible en: https://
themedicalbiochemistrypage.org/es/glycans-sp.php
Kloubert, V., Blaabjerg, K., Dalgaard, T., Poulsen, H., Rink,
L., Wessels, I. 2018. Influence of zinc supplementation
on immune parameters in weaned pigs. Journal of Trace
Elements in Medicine. 49:231-240.
Lei, K., Kim, I. 2018. Low dose of coated zinc oxide is as
effective as pharmacological zinc oxide in promoting
growth performance, reducing fecal scores, and
improving nutrient digestibility and intestinal
morphology in weaned pigs. Animal Feed Science and
Technology. 245:117-125.
Litchen, L., Cousins, R. 2009. Mammalian zinc transporters:
nutritional and physiologic regulation. Annual Review of
Nutrition. 29(1):153-176.
Liu, Y., Espinosa, C., Abelilla, J., Casas, G., Lagos, L., Lee,
S., Kwon, W., Mathai, J., Navarro, D., Jaworski, N., Stein,
H. 2018. Non-antibiotic feed additives in diets for pigs: A
review. Animal Nutrition. 4(2):113-125.
López, M., Zárate, J., Rosales, B., Flores, A., García, A., De
Loera, Y., Guevara, J. 2015. Efecto de distintos niveles de
Zn en el desarrollo intrauterino de cerdas prepúberes.
En: Memorias XLIX Congreso Nacional AMVEC 2015.
León, Gto. Disponible en: https://www.amvec.com/blog/
amvec-1/post/memorias-amvec-14
Martínez-Domínguez, B., Ibáñez-Gómez, M. V., Rincón-
León, F. 2002. Ácido fítico: aspectos nutricionales e
implicaciones analíticas. Archivos Latinoamericanos de
Nutrición. 52(3): 219-231.
9
Martínez-Velasco, I., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 1-9
Martínez, E., Maresma, A., Biau, A. Biau, Berenguer p., Cela
S., Santiveri F., Michelena A., Lloveras J. 2020. Long-term
effects of liquid swine manure on soil organic carbon and
Cu/Zn levels in soil and maize. Nutr Cycl Agroecosyst.
118:93–205.
Matte, J.J., Girard, C.L., Guay, F. 2017. Intestinal fate of
dietary zinc and copper: Postprandial net fluxes of these
trace elements in portal vein of pigs. Journal of Trace
Elements in Medicine and Biology 44: 65-70.
McDonald, P., Edwards, R., Greenhalgh, J., Morgan, C.,
Sinclair, L., Wilkinson, R. 2013. Nutrición Animal. 7ª.
Edición. Editorial Acribia. España. 97-128 p.
McDowell, R. 2003. Los minerales en nutrición animal y
humana. 2ª. Edición. Editorial Elsevier. New York, EUA.
357-395 p.
Moretti, S.M., Bertoncini, E.I., Abreu-Junior, H. 2020.
Characterization of raw swine waste and effluents treated
anaerobically: parameters for Brazilian environmental
regulation construction aiming agricultural use. Journal
of Material Cycles and Waste Management. 1-12.
NRC. (National Research Council). 2012. Nutrient
Requirements of Swine. 11a. edición. Washington:
National Academy Press. 420 p.
NSNG (National Swine Nutrition Guide). 2010. Tables on
nutrient recommendations, ingredient composition, and
use rates: Pork center of excellence. Iowa State University.
USA. 36 p.
Parra, F.Y. 2014. Efecto del nivel y fuente de zn en la
producción y calidad espermática del caballo (Equus
caballus). Tesis de Maestría. Universidad Autónoma
Metropolitana. 1-157 p.
Parra, Y., Romo, S., Góngora, A., García, A., Guevara, J.
2015. Efecto metabolómico de la suplementación con
sulfato de zinc en el cultivo de ovocitos de cerda, como
modelo animal para su aplicación en células humanas.
En: Memorias XLIX Congreso Nacional AMVEC 2015.
León, Gto. Disponible en: https://www.amvec.com/blog/
amvec-1/post/memorias-amvec-14
Prasad, A. 2012. Discovery of human zinc deficiency: 50
years later. Journal of Trace Elements in Medicine and
Biology. 26(2-3):66-69.
Prasad, A. 2014. Zinc: An antioxidant and anti-inflammatory
agent: Role of zinc in degenerative disorders of aging.
Journal of Trace Elements in Medicine and Biology.
28(4):364-371.
Quiles, A. 2006. Efecto del Zinc en la alimentación porcina.
Nutrición. 1:42-49.
Revy, P., Jondreville, C., Dourmad, J., Nys, Y. 2003. Le zinc
dans l’alimentation du porc: oligoélément essentiel et
risque potentiel pour l’environnement. INRA Prod. Anim.
16(1):3-18.
Rodríguez-Gaxiola, M., Romo-Valdez, J., Ortiz-López, B.,
Barajas-Cruz, R., Gaxiola-Camacho, S., Romo-Rubio, J.
2016. Respuesta al consumo adicional de zinc orgánico en
la calidad seminal de ovinos de pelo. Abanico veterinario.
6(3):24-34.
Romo-Valdez, J., Barajas-Cruz, R., Silva-Hidalgo, G.,
Enríquez-Verdugo, I., Güémez-Gaxiola, H., Romo-Rubio,
J. 2018. Método de suplementación de zinc orgánico y
respuesta productiva de cerdos en etapa de iniciación en
clima cálido. Abanico veterinario. 8(2):68-80.
Roy, B., Baghel, R., Mohanty, T., Mondal, G. 2013. Zinc and
Male Reproduction in Domestic Animals: A review. Indian
Journal of Animal Nutrition. 30(4):339-350.
Sabroso, G.M., Pastor, E.Z. 2004. Guía sobre suelos
contaminados. Confederación de la Pequeña y Mediana
Empresa Aragonesa. España. 1-109 p.
Salazar, L., Carrillo-González, D., Hernández, D. 2016.
Efecto de la suplementación con zinc y selenio sobre la
calidad seminal de los cerdos. Revista Colombiana de
Ciencia Animal. 8:400-410.
Talukdar, D.J., Talukdar, P., Ahmed, K. 2016. Minerals and
its impact on fertility of livestock: A review. Agricultural
Reviews. 37(4): 333-337.
TBAyC (Tablas Brasileñas para Aves y Cerdos). 2017.
Composición de Alimentos y Requerimientos
Nutricionales. Universidad Federal de Viçosa. Brasil. 488
p.
Torres Acosta, R., Bahr Valcarcel, P. 2004. El zinc: la chispa
de la vida. Revista cubana de pediatría. 76(4): 0-0.
Wong, W., Merkus, H., Thomas, C., Menkveld, R., Zielhuis,
G., Steegers-Theunissen, R. 2002. Effect of folic acid and
zinc sulphate on male factor sub fertility, a double blind,
randomized placed controlled trial. Fertility and Sterility.
77(3):491-498.
Yatoo, M., Saxena, A., Deepa, P. Habeab, B. Devi, S., Jatav,
R., Dimri, U. 2013. Role of trace elements in animal: a
review. Veterinary World. 6:963-967.
Zetzsche, A., Schunter, N., Zentek, J., Pieper, R. 2016.
Accumulation of copper in the kidney of pigs fed high
dietary zinc is due to metabolism. Journal of Trace
Elements in Medicine and Biology. 35:1-6.
Zhao, J., Dong, X., Hu, X., Long, Z., Wang, L., Liu, Q., Sun,
B., Wang, Q., Wu, Q., Li, L. 2016. Zinc levels in seminal
plasma and their correlation with male infertility: A
systematic review and meta-analysis. Scientific reports.
6:22386.
10
ALIMENTOS FUNCIONALES LA TENDENCIA
DE CONSUMO DEL SIGLO XXI
Functional foods: the trend of
consumption of the 21st century
Enríquez-Estrella, Miguel
1
*; Torres-Caicedo, Luis
1 1
Recibido: 21/02/2022 · Aceptado: 23/03/2022
RESUMEN
La investigación se enfoca en la importancia del consumo
de los alimentos funcionales y el benecio que generan en
la salud humana. La metodología utilizada en la elaboración
del documento se basa en una revisión bibliogca con un
enfoque documental no experimental de orden secundario,
basado en la recopilación de información a través de
una lectura analítica de documentos obtenidos en bases
cientícas como: Scopus, Springer, Scielo, Google Scholar,
Researchgate, tesis de pre grado, maestría y doctorado,
como resultado se identicó que el consumo de alimentos
con elementos bioactivos como: bras dietéticas, ácidos
grasos, compuestos fenólicos, toestrógenos, avonoides y
carotenoides son los más apetecidos por el consumidor en
este siglo, por la tendencia de consumo de alimentos sanos y
que aporten benecios a la salud, como conclusión se dene
que la innovación y desarrollo en la industria de alimentos
funcionales se enfocara en la prevención de enfermedades y la
oferta de productos saludables que satisfagan las necesidades.
Palabras clave: Prebiótico, probiótico, simbiótico,
nutracéutico.
ABSTRACT
The research focuses on the importance of the consumption
of functional foods and the benets they generate in
human health. The methodology used in the preparation
of the document is based on a literature review with a non-
experimental documentary approach of secondary order,
based on the collection of information through an analytical
reading of documents obtained in scientic bases such as:
Scopus, Springer, Scielo, Google Scholar, Researchgate,
pre-graduate, master's and doctoral theses, as a result it
was identied that the consumption of foods with bioactive
elements such as: Dietary bers, fatty acids, phenolic
compounds, phytoestrogens, avonoids and carotenoids
are the most desired by the consumer in this century, by the
trend of consumption of healthy foods that provide health
benets, as a conclusion it is dened that innovation and
development in the functional food industry will focus on
disease prevention and the supply of healthy products that
meet the needs.
Keywords: Prebiotic, Probiotic, Symbiotic, Nutraceutical.
1
Carrera de Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ciencias de la Tierra, Universidad Estatal Amazónica, Puyo-Ecuador.
Correspondencia menriquez@uea.edu.ec
ORCiD ID: 0000-0002-8937-9664
Artículo Original
; Monar-Vega, Kevin
; Uvidia-Cavadina, Hernán
1
Enríquez-Estrella, M., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 10-19
1. INTRODUCCIÓN
El concepto de alimentos funcionales que contienen
componentessiológicamente activos especícos se originó
en Japón como un medio de mejorar la salud de la nación y,
por lo tanto, reducir el desgaste de la economía causado por
el aumento de los costos de salud (Farr, 1997). Son denidos
como productos que contienen en su composición alguna
sustancia biológicamente activa que al ser adicionada a
una dieta habitual desencadena procesos metabólicos y
siológicos (Faria & Anjo, 2004). En Japón, el desarrollo
de los alimentos funcionales se dio a partir del año 1986
por un grupo de expertos del Ministerio de salud del país
Nipon, donde recomendaron que el desarrollo especico de
alimentos que promuevan la salud para esa población, que
sean de bajo costo optimizando sus tierras fértiles con un
valor agregado en sus productos basados en los compuestos
bioactivos (Viell, 2001).
En la actualidad la nutrición está experimentando un
veloz cambio en ciertas áreas de interés. Las carencias
nutricionales, cara biológica de la pobreza, ya no constituyen
las prioridades de investigación y, por el contrario, el
epicentro del interés actual se ubica en la relación entre la
alimentación y las enfermedades crónicas no transmisibles
y los efectos de la nutrición sobre las funciones cognitivas,
inmunitarias, capacidad de trabajo y rendimiento deportivo.
Los consumidores están cada vez más conscientes de su
autocuidado y buscan en el mercado aquellos productos que
contribuyan a su salud y bienestar. Siguiendo esta tendencia,
el consumidor está recibiendo abundante información acerca
de las propiedades «saludables» de los alimentos, a través de
los diferentes medios y por la estrategia de marketing de las
empresas alimentarias, en especial de aquellos alimentos
que ejercen una acción beneciosa sobre algunos procesos
siológicos y/o reducen el riesgo de padecer una enfermedad.
Uno de los problemas que atraviesa la salud mundial es
relacionada con la presencia de enfermedades crónicas,
esto se debe puede deber al no consumo de alimentos con
contenido de bioactivos (Arias, et al., 2018). Según (Espin &
Balberan, 2005), los alimentos funcionales son aquellos que
aportan benecios para la salud o disminuyen el riesgo de
sufrir enfermedades, además de satisfacer las necesidades
sicas nutricionales. (Barazarte et al., 2015) maniestan
que un alimento funcional aporta los nutrientes básicos y
posee uno o más componentes diferenciados que ayudan
a mejorar las funciones biológicas del organismo que lo
ingiera. De acuerdo a (Boer, Urlings & Bast, 2016), expresan
que estos alimentos se desarrollan mediante la incorporación
de componentes bioactivos, como probióticos, prebióticos,
carotenoides, compuestos fenólicos, péptidos bioactivos,
vitaminas o lípidos estructurados en sistemas alimentarios
(Arias, et al., 2018). La abundancia de las especies vegetales,
nos brinda la oportunidad de realizar estudios de compuestos
bioactivos, en relación al contenido bioactivo de materias
primas que se utilizan como alimentos (Enriquez, 2021) Según
(Vieira da Silva et al., 2016), detalla que estos componentes se
pueden adicionar de forma natural, modicarse o mejorarse,
con el propósito de propiciar benecios para la salud en
cuanto a desarrollo; regulación de procesos metabólicos,
defensa contra el estrés oxidativo, crecimiento temprano,
rendimiento mental, cognitivo, físico y deportivo. La
producción mundial de los alimentos funcionales anualmente
va en aumento cada día a tasas del 48% y con valores para el
mercado mundial de alrededor de $167.000 millones (Fuentes,
L., Acevedo, D, & Gelvez, 2015; Eggersdorfer & Wyss, 2018).
Ante la amplia oferta de nuevos productos, los consumidores
precisan comprender los criterios cientícos en los que se
basan sus potenciales benecios para la salud y demandan
información sobre sus propiedades, ya que de esta forma
se ayudará a la compresión y elección entre los alimentos
tradicionales o la utilización de alimentos funcionales. (Espin
& Balberan, 2005). Según (Enriquez et al., 2018) indica que el
consumo de alimentos con componentes bioactivos ayuda a
la disminución de enfermedades. Los alimentos funcionales
son más comunes en países en desarrollo.
Tipo de alimentos funcionales
Prebióticos, probióticos y simbióticos
En la actualidad, se ha incrementado la importancia en
el uso de los alimentos funcionales para corregir de alguna
forma, las posibles alteraciones de la microbiota intestinal, a
través de la utilización de agentes bioterapéuticos (probióticos,
prebióticos y simbióticos), los cuales han sido denominados
como productos nutraceúticos, es decir, provenientes de
origen natural, benécos para la salud, con propiedades
biológicas activas y capacidad terapéutica denida. Estos
productos nutraceúticos son usados como complementos en
los alimentos funcionales (Mariño, et al., 2015). Según (Vieira
da Silva et al., 2016), maniestan que una dieta diaria debe
contener alimentos ricos en prebióticos y probióticos, ya que
son potencialmente beneciosos en la disminución del riesgo
y tratamiento de diferentes enfermedades gastrointestinales,
entre otras.
a) Prebióticos
Son carbohidratos de cadena corta, algunos se consideran
como polidextrosa, fructooligosacáridos y algunos
oligosacáridos de la avena y la soya. Podemos encontrar
estos elementos en alimentos como el ajo, cebolla, banano,
alcachofa y espárragos. Algunos prebióticos al incluirlos
en nuestra alimentación, alteran la microbiota intestinal
reduciento los recuentos de coliformes, bacteroides y
cocos, incrementando las bidobacterias hasta en diez
veces (Fuentes, L., Acevedo, D, & Gelvez, 2015). El concepto
de prebiótico es más reciente que el de probiótico y fue
propuesto por primera vez por Gibson y Roberfroid en
1995, quienes denieron por primera vez un prebiótico
como “un ingrediente alimentario no digerible que afecta
beneciosamente al hospedador al estimular selectivamente
el crecimiento y/o actividad de uno o un limitado número de
especies bacterianas en el colon, y que por lo tanto mejora la
salud”. En el 2010, Roberfroid y col, revisaron de nuevo este
concepto e indicaron que los prebióticos son “ingredientes
12
Enríquez-Estrella, M., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 10-19
que producen una estimulación selectiva del crecimiento
y/o actividad(es) de uno o de un limitado número de géneros/
especies de microorganismos en la microbiota intestinal
conriendo benecios para la salud del hospedador. Según
(Bernal, et al., 2017), los prebióticos son carbohidratos no
digeridos por enzimas humanas, una serie de di, oligo y
polisaridos, almidones resistentes y polioles de azúcar que
nutren a ciertos grupos de microorganismos que habitan en el
intestino, ayudando a la multiplicación de bacterias benécas
y reduciendo la población de bacterias patógenas. El efecto
que proporciona un prebiótico es esencialmente indirecto,
debido a que fomenta el desarrollo selectivo de uno o un
número limitado de microorganismos provocando de esta
manera una modicacn selectiva de la microora intestinal
del huésped (Palacios, 2015).
Para que un ingrediente alimentario o un alimento pueda
considerarse como prebiótico debe cumplir una serie de
requisitos tales como: i) no ser hidrolizado o absorbido en el
tracto gastrointestinal (TGI) superior (esófago, estómago y
duodeno) y, por lo tanto, ser resistente a la acidez gástrica,
a la hidrólisis por enzimas digestivas y no absorberse en el
intestino delgado; ii) ser fermentado selectivamente por
bacterias beneciosas de la microbiota intestinal y iii) ser
capaz de inducir efectos siológicos beneciosos para la salud
(Gibson & Roberfroid, 1995)
b) Probióticos
Son microorganismos vivos que cuando se suministran en
cantidades adecuadas, proporcionan múltiples benecios en
la salud. Uno de los principales probióticos son las bacterias
del ácido láctico, y las más utilizadas son los lactobacilos y las
bidobacterias (Fuentes, L., Acevedo, D, & Gelvez, 2015). Los
probióticos basan su efectividad en el suceso de que el consumo
de bacterias vivas pasará el tracto digestivo y se introducin
en el intestino delgado junto con la ora intestinal normal,
reestableciendo algún cit de la misma ora, con el n de
ayudar a la absorción de nutrientes (Del Toro, et al., 2015). Los
probióticos ayudan a equilibrar la microora y a mantener
la salud funcional del intestino porque, al reducir del pH, la
competencia por la colonización de la mucosa y de los nutrientes
permiten crear un ambiente hostil para el desarrollo de
bacterias dañinas y patógenas que pueden inducir la formación
de infecciones si se dejan libres para invadir los tejidos (Simg,
2014). Uno de los factores más importantes que inuye en el
potencial de los cultivos probióticos, es su supervivencia
durante la elaboración del producto, su almacenamiento, su
tnsito por medio del tracto gastrointestinal, y la capacidad
que posee de proliferar en el intestino grueso (Barboza, 2012). El
pan, queso, fruta, leche y cereales fermentados (vino, vinagre,
sidra, cerveza), son alimentos básicos tradicionales en todos
los pses del mundo, contienen elementos fermentativos
que siempre han estado conectados con la salud gracias a sus
elementos, suplementos y elementos bioactivos y de ellos se
derivan su composición nutricional y organoléptica. Estos son
los protagonistas de un verdadero boon sobre todo en el campo
de la investigación cientíca dentro del ámbito alimentario
como se observa en la tabla 1, donde se muestran los efectos de
los prebióticos sobre los alimentos funcionales.
Tabla 1 Efectos de los probioticos sobre algunos alimentos
funcionales en el mercado
Fuente: (Simg, 2014)
Los probióticos son microorganismos vivos que cumplen
una función beneciosa para la salud administradas en
dosis adecuadas, las especies de Lactobacillus (Fig. 1) y
Bidobacterium son las más utilizadas como probióticos, pero
la levadura Saccharomyces boulardii y algunas especies de E.
coli y de Bacillus también se utilizan.
Fig 1. Fotografía de microscopío electrónico de Lactobacillus
salivarius UCC118 adherido a las células Caco-2.
Entre los más actuales podemos contar con el Clostridium
butyricum, recientemente autorizado como nuevo alimento
por la Unión Europea. Las bacterias del ácido láctico,
incluidas las especies de Lactobacillus, utilizadas para
la conservación de productos fermentados por miles de
años pueden desempeñar un doble papel como agentes de
fermentación de alimentos y beneciosos para la salud. La
13
Enríquez-Estrella, M., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 10-19
fermentación se relaciona ampliamente con la preservación
de un vasto conjunto de productos agrícolas (cereales, raíces,
tubérculos, frutas, hortalizas, leche, carne, pescado, etc.).
Simbióticos
Se denomina simbiótico a la asociación de un prebiótico
con un probiótico, la cual proporciona efectos sinérgicos.
Uno de los más utilizados son los preparados lácteos ricos en
bra fermentados por bidobacterias (Fuentes, L., Acevedo,
D, & Gelvez, 2015). Según (Bernal Castro et al., 2017), denen
los simbióticos como preparaciones alimentarias que
poseen una o más especies de probióticos e ingredientes
prebióticos. Usando la correlación entre la actividad de los
microorganismos y la metabolización de los prebióticos,
se favorece la actividad de los probióticos, estimulando sus
propiedades saludables y desarrollando un efecto sinérgico.
Un producto puede ser denominado simbiótico si ha
demostrado generar un efecto benecioso superior al que
se produce con la suma de los generados separadamente por
sus integrantes. Los alimentos simbióticos tienen el objetivo
de garantizar la supervivencia de los probióticos, con la
nalidad de modicar la ora intestinal y su metabolismo
(Torres, 2015). Los simbióticos se denen como una
mezcla de probióticos y prebióticos destinada a aumentar la
supervivencia de las bacterias que promueven la salud, con
el n de modicar la ora intestinal y su metabolismo” y el
término debe reservarse exclusivamente para los productos
que poseen vericación cientíca de la simbiosis, es decir
en los cuales los prebióticos favorecen selectivamente a los
probióticos adicionados en éste simbiótico en particular
(Ashwell, 2005)
¿El consumo de alimentos funcionales ayudará a reducir las
enfermedades en la población?
En la actualidad la sociedad maniesta una notable
preocupación ante la presencia de numerosas enfermedades
que esn relacionadas con la alimentación, como
consecuencia de una dieta desordenada, sin embargo,
podría evitarse con el consumo de los alimentos funcionales.
Ante esta premisa la industria alimentaria investiga
las propiedades de los alimentos, ofreciendo productos
que presentan caractesticas cercanas a la industria
farmacéutica. Los consumidores son cada vez más conscientes
que una buena alimentación ejerce grandes benecios para la
salud, por lo tanto, demandan productos saludables y seguros
que les garanticen la oportunidad de desarrollar bienestar
disminuyendo el peligro de contraer y crear enfermedades.
La actividad biológica de los compuestos bioactivos en
los alimentos funcionales asumen una función particular
en el desarrollo biológico del organismo humano, donde
una alimentación balanceada inuye en generalmente los
ciclos metabólicos debido a que esto se expresa en función
de su aporte energético y a su contenido de hidratos de
carbono, grasas y proteína, proporcionando benecios
siológicos adicionales más allá de satisfacer las necesidades
nutricionales básicas. Por lo tanto, el estudio de los alimentos
funcionales se ha vuelto primordial, siendo una alternativa
para mejor la salud humana.
En el presente trabajo se determina la importancia de los
alimentos funcionales como nueva tendencia de consumo en
el siglo XXI.
2. MATERIALES YTODOS
La presente revisión bibliográca presenta un enfoque
documental no experimental, ajustándose a la recopilación
de información a través de la lectura analítica de documentos
y materiales bibliográcos relacionados a la aplicación de los
alimentos funcionales como una tendencia de consumo en
el siglo XXI, con el objetivo de adquirir antecedentes para
adentrarse en teorías. La investigación es cualitativa con un
alcance descriptivo, ya que detalla los pametros requeridos
en el mercado de estos alimentos.
El método empleado es de tipo exploratorio de orden
secundario, ya que se realizó una búsqueda minuciosa de
información bibliográca de documentos obtenidos en bases
cientícas como: Scopus, Springer, Scielo, Google Scholar,
Researchgate, tesis de pre grado, maestría y doctorado. Para
cumplir con los objetivos de la investigación se desarrolló una
lectura crítica de los principales documentos bibliográcos
seleccionados, los cuales posteriormente se clasicaron y
separaron de acuerdo a la información que sustente el trabajo.
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
3.1 Historia de los alimentos funcionales
El origen de los alimentos funcionales se produjo en la
década del 80 en Japón, como consecuencia de la necesidad
de reducir los altos costos de los seguros de salud. Fue
así , el país pionero en legislar su comercio de alimentos
funcionales, (Manrique, 2019). Además, dentro de la historia
de la cultura oriental, el alimento funcional sobre la salud es
considerado milenario, de tal manera que la alimentación y
la medicina son importantes en la prevención y curación de
enfermedades. (Cortés et al., 2005).
3.2 Importancia de los alimentos funcionales
La importancia de los alimentos ha ido tomando fuerza
dada la evolución de las tecnologías, los alimentos funcionales
son aquellos alimentos que contienen biológicamente activos.
Estos alimentos pueden mejorar las condiciones generales
del cuerpo (pre y probióticos), disminuir el riesgo de algunas
enfermedades (productos para reducir el colesterol), y pueden
ser utilizados para curar algunas enfermedades relacionadas
con la deciencia de compuestos bioactivos (Del Toro, et al.,
2015).
Las fuentes de alimentos útiles no son un elemento único,
bien denida y correctamente caracterizada abarcando
diversos componentes, nutrientes y no nutrientes, que
inuyen en un ámbito de capacidades corporales relacionadas
con el bienestar y salud, la disminución del riesgo de
enfermedad, o ambos. Se trata en gran medida de variedades
de alimentos o productos alimenticios que satisfacen una
capacidad alternativa dentro de nuestro cuerpo. (Aranceta,
et al., 2011)
14
3.3 Bioquímica de los alimentos funcionales
Según Espin & Balberan, (2005) maniestan
que los probióticos basan su efectividad en la
forma en que los organismos microscópicos
vivos ingeridos atraviesan el sistema
gastrointestinal y se complementan en un
espacio del pequeño tracto digestivo junto con
la ora intestinal, restableciendo aln décit
de ora similar y ayudando a la asimilación de
los suplementos. Para que esta interacción se
produzca, la ingestión de bacterias vivos debe
ser de un tipo particular, ya que una cantidad
considerable de ellos son eliminados por el
tratamiento del producto y después por el ciclo
de absorción con los jugos gástricos.
Los probióticos constituyen uno de los
ingredientes funcionales más consumidos y
habitualmente se presentan como mezcla de
lactobacilos y bidobacterias (Aranceta, et
al., 2011). Además, Silveira, Megías, & Molina,
(2013) mencionan que favorecen el equilibrio
de la microora colónica, incrementan la
biodisponibilidad de ciertos nutrientes,
mejoran el tnsito y la motilidad intestinal,
estimulan la proliferación celular y elaboran
ciertos productos fermentados beneciosos.
Los omega-3 son ácidos grasos
poliinsaturados (abundantes en el pescado) y
los omega-6 (abundantes en aceites vegetales).
Un aporte suciente de omega-3 tiene efecto
sobre los vasos sangneos provocando un
ensanchamiento mejorando la uidez de la
sangre, evitando la formación de coágulos
que minimiza el riesgo de enfermedades
cardiovasculares, además de otros efectos
como inhibir procesos inamatorios. Para
que los omega-3 tengan efecto en el organismo
es necesario un equilibrio con el omega-6 ya
que un exceso de éste último, bloquearía las
funciones del primero.(Del Toro, et al., 2015)
El pan, queso, fruta, leche y cereales fermentados (vino,
vinagre, sidra, cerveza), son alimentos básicos tradicionales
en todos los países del mundo, contienen elementos
fermentativos que siempre han estado conectados con
la salud gracias a sus elementos, suplementos y elementos
bioactivos y de ellos se derivan su composición nutricional
y organoléptica. Estos son los protagonistas de un verdadero
boon sobre todo en el campo de la investigación cientíca
dentro del ámbito alimentario como se observa en la tabla 1.
3.4 Identicación de compuestos bioactivos y su importancia en
la agroindustria
El término funcional se reserva para un grupo de alimentos
que se sujetan a evidencias cientícas comprobadas sobre el
benecio de los componentes bioactivos en el área de salud
según se detalla en la tabla 1.
Tabla 2. Ejemplos de estudios sobre compuestos bioactivos en
alimentos funcionales con benecios potenciales en la salud
humana
Compuestos
bioactivos
Aplicación a la
agroindustria
Beneficios potenciales Referencias
Probióticos,
Prebióticos y
simbióticos
Son utilizados en los
productos lácteos
fermentados,
principalmente el
yogur
Efectos inmuno-
estimuladores,
aplicaciones de los ácidos
grasos en la industria
alimentaria como alimento
funcional.
(Aguilera et al.,
2008);(Espin &
Balberan, 2005)
Fibras dietéticas Son utilizadas como
suplementos en la
elaboración de harinas.
Previenen enfermedades
como el cáncer colorectal,
obesidad, diabetes mellitus
y arteriosclerosis.
(Aguilera et al., 2008)
; (Rubiano, 2006)
Ácidos grasos Enriquecimiento de
alimentos como huevos
o carnes mediante la
manipulación de la
dieta de los animales,
además, ayuda a
solucionar problemas
de texturas o
aceptabilidad con
relación a productos
lácteos.
Prevención de
enfermedades
cardiovasculares.
(Espin & Balberan,
2005);(R. Valenzuela
et al., 2014)c
Compuesto
fenólicos
Extracción de frutas,
hiervas, verduras y
cereales.
Cumple la función de un
antioxidante, es decir que
retardan la degradación
oxidativa de los lípidos,
por lo tanto ayuda a
mejorar la calidad en los
producto.
(Rivas Pérez et al.,
2017)
Fitoestrógenos Productos derivados de
la soja isoflavonas
Disminuye la trombosis,
antimutageno, desarrollo
antioxidante, además
reduce los síntomas como
la menopausia;
osteoporosis.
(Aguilera et al., 2008)
Flavonoides Ayuda a conservar los
alimentos como carnes
Ayuda a regular la presión
arterial, Prevención
colesterolemia cáncer, y
envejecimiento celular
(Arias Lamos et al.,
2018);(Aguilera et al.,
2008)
Carotenoides Protección de las
células vegetales
utilizados como
antioxidantes
Prevención de diversos
cánceres y enfermedad
cardiovascular
(Arguedas, Mora &
Sanabria, 2015);
(Aguilera et al., 2008)
Fuente: Elaboración propia
3.5 Fibras dietéticas
Las bras dietéticas durante mucho tiempo han sido
investigadas y utilizadas en temas de discusión por su
importancia. (Suárez et al., 2017), mencionan que gracias a las
funciones que aportan los alimentos enriquecidos con bra
dentro de nuestro organismo, el mercado se ha incrementado
en los últimos años. Las investigaciones realizadas por
cientícos llegan a la conclusión que las bras dietéticas
son ingredientes importantes de la dieta (López, & Cruz,
2017). Las bras vegetales están constituidas principalmente
por celulosa, hemicelulosa, pectinas, ligninas y ceras, de
acuerdo al tipo y la fuente de la bra puede inuir en las
propiedades funcionales (Vilcanqui & Vílchez, 2017). Por
su parte (Escudero, E & Gonlez, 1993) aden que la bra
soluble ayuda a disminuir los niveles de colesterol y glucosa en
la sangre, por otro lado, la bra insoluble favorece en el buen
rendimiento del riñón y en el estreñimiento. (Cas et al.,
Enríquez-Estrella, M., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 10-19
15
2011), mencionan que tiene benecios en el desorden
gastrointestinal, en la prevención de ciertas
patologías como el colesterol, diabetes y cáncer
de colon. En el mercado actual existen numerosos
productos adicionados con bra, entre ellos lácteos
y amasados (panes y galletitas); de los cuales se
han seleccionado y analizado algunos, a modo de
ejemplo. El criterio de selección ha priorizado el
aporte de prebióticos y cantidades signicativas de
bra en alimentos de consumo habitual según se lo
detalla en la tabla 3.
3.6 Ácidos grasos
(Martorell, 2013), dene un ácido graso como una
biomolécula formada por una cadena hidrocarbonada
lineal, la cual puede presentar diferente longitud
o número de átomos de carbono, con un grupo
carboxilo en un extremo. (Guzn, 2011), menciona
que los ácidos grasos saturados se pueden clasicar
de acuerdo al número de insaturaciones presentes
en la cadena hidrocarbonada ya sean saturados,
monoinsaturados y poliinsaturados. (A. Valenzuela,
2008), añade que el número de átomos de carbonos
de la molécula, el número de dobles enlaces de la
cadena hidrocarbonada, la posición y conguración
de las insaturaciones, diferencian los distintos ácidos
grasos saturados. Se pueden clasicar en ácidos
grasos saturados de cadena corta si presentan menos
de 8 átomos de cadena, de cadena media si presentan
de 8 a 12 y de cadena larga si presentan más de 12
(Pérez, & Noriega, 2006). (Arias Lamos et al., 2018),
maniestan que dentro de la dieta del ser humano
se encuentran dos grupos de ácidos grasos, unos
que son esenciales para el organismo y otros que
no. Los ácidos esenciales son difíciles de producir
por el ser humano de forma autónomamente, por tal
motivo se obtienen a través de los alimentos siendo
una importante fuente de energía, cuando existe
deciencia de este tipo de ácidos como el α-linolénico
y el linoleico se producen anomalías, especialmente
si se consumen ácidos trans o saturados que pueden
ocasionar riesgos en la salud del consumidor.
(Silveira, et al., 2013), mencionan que los ácidos grasos
polisaridos de tipo Omega 3, que provienen del
pescado azul, son importantes para la dieta del ser
humano, ayuda a reducir los niveles cardiovasculares
y antiinamatorios. Además, de provenir de
pescados, el Omega 3, también proviene de fuentes
como: algas marinas, aceites esenciales y semillas,
ayuda a mejorar la piel, cabello y el metabolismo del
colesterol y sistema reproductivo (Cruz, 2007).
Tabla 3 Alimentos funcionales sen el aporte de bra
Alimento Porción
Tipo de fibra
(cantidad/porción)
% Valor
Diario
(VD)
Función
Leche en polvo 20 gr de leche
en polvo/1
vaso 200 ml
Fibra alimentaria
1,8g (glucosa
oligosacárido)
7 % Ayudan a regular la
función intestinal
Leche
descremada
con fibra
activa
1 vaso – 200
ml
Fibra soluble 2g
(Inulina, FOS,
polidextrosa)
8 % Ayuda a mejorar la
composición de la
flora intestinal,
favorece una mejor
absorción de Calcio.
Jugo sin
lactosa, frutos
del trópico,
frutos rojos
1 vaso – 200
ml
Fibra soluble 2g
(Inulina, FOS,
polidextrosa)
4,4 % Mejora la
composición de la
flora intestinal y
favorece una mayor
absorción del calcio
Queso con
fibra activa
30 g Fibra alimentaria
total 1,2g.
5 % Regula la función
digestiva, mejora la
composición de la
flora intestinal y la
absorción de calcio y
magnesio, reduce el
nivel de colesterol y
glucosa
Pan fargo,
salvado doble
dietético
50 g Fibra alimentaria
total 3,4 g; soluble
0,5 g; insoluble 2,8 g
14 % Fibra dietaria
Pan fargo
integral
fortificado
50 g Fibra alimentaria
total 3,1 g; soluble
0,6 g; insoluble 2,5 g
12 % Fibra dietaria
Galletascon
salvado
30 g Fibra alimentaria
total 1,8 g
7 % Fibra dietaria
Barra de
cereales
23 g Fibra alimentaria
3,3 g, polidextrosa
1,6 g
13 % Alto contenido de
fibra dietaria
Fuente: (Fiber, 2015)
3.7 Compuestos fenólicos
Según (Porras & López, 2009), señalan que los fenoles son
aquellos compuestos químicos presentes en frutas y vegetales.
(Arias Lamos et al., 2018), maniestan que constituyen al grupo de
los micronutrientes presentes en el reino vegetal como alimentos
importantes en la dieta humana, siendo metabolitos secundarios de
las plantas que presentan propiedades de gran interés. Según (Creus,
2004), estas sustancias intervienen en la calidad, aceptabilidad y
estabilidad de los alimentos, ya que proporcionan sabor, y actúan
como colorantes en los alimentos . Por lo tanto, (Coronado, et al.,
2015), mencionan que los compuestos fenólicos han provocado un
gran interés en los investigadores, debido a su alto poder antioxidante
y a los benecios que propician a la salud. Por este motivo (Ruales,
et al., 2017), maniestan que este tipo de compuestos es de gran
interés tanto en la industria alimentaria como farmacéutica para el
desarrollo de un alimento nutraceútico de tipo dietético y alimentos
funciones. (Del Toro, et al., 2015), sugieren que los alimentos
funcionales son sustancias complejas que poseen una característica
estructural en común: presentan un grupo fenólico con al menos un
grupo hidroxilo como sustituyente.
Enríquez-Estrella, M., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 10-19
16
3.8 Fitoestrógenos
Según (Cano, 2021), los toestrógenos son compuestos
naturales presentes en alimentos de origen vegetal, de
cacter no esteroide que presentan una acción estrogénica.
(Garrido et al., 2003), maniestan que los toestrógenos
establecen un grupo de compuesto no esteroides, que pueden
actuar como agonistas o antagonistas de los estrógenos. Los
principales toestgenos con importancia en la alimentación
y que pueden tener impacto en el bienestar humano son las
isoavonas, los lignanos y los cumestanos, siendo los primeros
especialmente activos. (Guerrón, et al., 2021), mencionan que
el consumo de vegetales que forman parte de los alimentos
de los estrógenos, cumple un rol benecioso en la actualidad
ayudando a la prevención de enfermedades. (Navarro,
2001), señala que las investigaciones epidemiológicas han
recomendado que una dieta alimenticia rica en toestrógenos
podría estar relacionado con una menor frecuencia de cáncer
de mama, endometrio, próstata y colorrectales.
3.9 Flavonoides
(Cartaya, & Reynaldo, 2001), indican que los avonoides son
sustancias naturales constituidas por dos anillos aromáticos
unidos a través de una cadena de tres átomos de carbono, y se
encuentran ampliamente distribuidas en los vegetales. Los
avonoides constituyen alrededor de dos tercios de los fenoles
dietéticos (González et al., 2017). Según (Autino et al., 2020),
maniestan que son metabolitos secundarios heterocíclicos
que ayudan a cumplir diferentes funciones en los vegetales
como la protección de los tejidos y el estrés oxidativo.
(Inurreta, 2007), alude que estos compuestos poseen un
alto poder antioxidante, por lo que se recomienda una dieta
mezclada de avonoides y taninos. (Chong, 2011), añade que
estas sustancias no son producidas por el organismo, son
adquiridas a través de la alimentación . (Gonles, & Alfaro,
2017), mencionan que en la industria alimentaria se ha
incrementado el interés de buscar compuestos naturales con
propiedades antioxidantes para sustituir a los antioxidantes
sintéticos, debido a que han sido la causa de enfermedades
cardiacas y agentes carcinogénicos.
3.10 Carotenoides
Son pigmentos naturales sintetizados por plantas y
microorganismos, generalmente contribuyen el color de
los mismos (Meléndez et al., 2004). (Waliszewski & Blasco,
2010) mencionan que existen alrededor de 600 carotenoides
en la naturaleza, entre los cuales más de 50 se hallan en
los alimentos y se consumen en la dieta a través de una
gran variedad de frutas y verduras.(Carranco et al., 2011)
maniestan que la principal característica de los carotenoides
está compuesto por un sistema de doble enlace conjugado,
denominadas poliénica. Uno de los principales carotenoides
benecioso para salud humana es el licopeno, ya que ayuda
con la prevención de varias enfermedades (Garcia, 2014).
3.11 Alimentos Nutracéuticos
(Del Toro,et al., 2015), expresan que son compuestos
naturales que poseen propiedades biológicas benécas
para la salud, presentan una capacidad preventiva y
terapéutica denida, usados en pacientes con enfermedades
cardiovasculares, crónico degenerativas,ncer, entre otras.
(Pérez, 2006), maniesta que el termino nutracéuticos surg
en el año de 1989 por el Dr. Stephen de Felice, quien planteó
que son sustancias beneciosas para la salud previniendo
el tratamiento de enfermedades. (Restrepo et al., 2010),
mencionan que los alimentos exóticos y tradicionales están
relacionados con los compuestos nutracéuticos y tienen el
potencial de mejorar la salud humana.
Tendencia del consumo de alimentos funcionales
Desde principios del siglo XXI, la sociedad ha sido testigo
de un aumento continuo de la expectativa en relación a la
calidad de vida expectativa, por esta razón los consumidores
han ido mejorando sus dietas para cuidar su salud (Szakály et
al., 2012). El aumento de la demanda de estos alimentos puede
explicarse por el aumento del costo en la asistencia sanitaria,
el aumento constante de la esperanza de vida y el deseo de
mejorar su calidad
(Si et al., 2008). Tomando en cuenta que “Un
alimento puede considerarse funcional si se demuestra
satisfactoriamente que puede afectar beneciosamente a
una o más funciones objetivas del cuerpo humano, mas allá
de la nutrición adecuada. Los alimentos funcionales deben
seguir siendo alimentos y deben demostrar sus efectos en
cantidades que normalmente cabe esperar que se consuman
en la dieta: no son pastillas ni cápsulas, sino parte de un
patrón alimentario normal(Hawkes, 2004). Además de las
características nutricionales tienen propiedades que afectan
positivamente en una o s funciones siológicas. Esta
característica está relacionada con el bioactivo compuestos
y también depende de los diversos tratamientos tecnológicos
aplicados a los alimentos (Arvanitoyannis y Van Houwelingen-
Koukaliaroglou, 2005).
Los desafíos más importantes en la industria de alimentos
funcionales se enfocan en la conservación (Day et al., 2009).
Las principales sustancias que dan la característica de
"funcionalidad" a los alimentos son las vitaminas, avonoides,
bra, omega-3, minerales y cultivos bacterianos (Keservani
et al., 2010). Los alimentos funcionales son los primeros en
llevar declaraciones de propiedades saludables. Sen el
Codex Alimentarius, una declaración signica cualquier
representación que arme, sugiera o dé a entender que un
alimento tiene características particulares relativas a su
origen, propiedades nutricionales, naturaleza, producción,
procesamiento, composición o cualquier otra cualidad”. Los
dos tipos principales de reclamaciones se reeren a: (a) qué
contiene el alimento, es decir, declaraciones de contenido de
nutrientes y declaraciones comparativas y (b) qué el producto
lo hace en términos de salud, bienestar y rendimiento, es
decir, declaraciones de propiedades saludables (Richardson
et al., 2003). Estas declaraciones de propiedades saludables se
han convertido en un medio para comunicar a consumidores
los benecios para la salud de los alimentos que contienen
formulaciones especícas, transmitiendo información
relevante que de otro modo permanecería desconocida.
Enríquez-Estrella, M., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 10-19
17
La comunicación tiene un gran impacto en el conocimiento
y las actitudes de los consumidores (Verbeke,2008). Las
declaraciones de propiedades saludables son factores clave
para el desarrollo del mercado de alimentos funcionales,
ya que estas desempeñan un papel central en la toma de
decisiones de compra y ayudan a los consumidores a elegir
el producto que se oferta en el mercado, especialmente si
el producto está elaborado con nuevos ingredientes y tiene
un funcionamiento distinto en el metabolismo humano
(Annunziata y Vecchio, 2012). Las decisiones de compra de
los consumidores están inuenciadas por muchos factores.
Algunos estudios han demostrado, por ejemplo, que la
satisfacción con la vida y la edad inuyen en la elección de
alimentos funcionales (Carrillo et al., 2013). Estas nuevas
tendencias han cambiado dsticamente la industria, ya que
las empresas apuestan por este sector con nuevas estrategias
de marketing y comunicación.
5. CONCLUSIONES
El desarrollo de la industria alimenticia durante los tiempos
ha ido evolucionando, lo que ha permitido utilizar elementos
bioactivos provenientes de especies vegetales en su gran
mayoría. Se identicó que los ácidos grasos esenciales son
los de mayor impacto al momento del consumo, ya que son
fundamentales para el desarrollo normal del cerebro, desde
la etapa de gestación del ser humano y durante su vida,
demostrando el papel relevante de estos componentes en la
salud humana, tomando en cuenta que el consumo de estos
alimentos ayudará a prevenir enfermedades asociadas con el
consumo de azúcares, grasas, e hidratos de carbono.
Los alimentos funcionales en la actualidad son un tema
interesante y controversial, ya que es innegable el acceso
a la información y aun así gran parte de los consumidores
expresan su molestia con los términos, y de un fraude en
la oferta de productos avalados por un gran aparato de
mercadotecnia, por lo que es fundamental recalcar que
este tipo de alimentos deben estar enlazados con una
dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Ante estas
premisas el desarrollo de este tipo de alimentos es cada
vez más desaante en relación a innovación, debido a que
estos productos deben satisfacer las necesidades de los
consumidores en base a su calidad como alimentos saludables
y apetecibles. El consumo de los alimentos funcionales en los
últimos años ha tomado un papel importante en la población
mundial, debido a que presentan componentes bioactivos
benécos que ayudan a mejorar la calidad de vida del ser
humano.
6. REFERENCIAS
Aguilera, C., Barberá, J., Esperanza, L., Duarte de Prato, A.,
lvez, J., Gil, Á., Gómez, S., González-, M., Granado, F.,
Guarner, F., Marcos, A., Marnez, O., Nova, E., Olmedilla,
B., Pujol-Amat, P., Ramos, E., Romeo, J., Tobal, F., Ramón,
D., Zarzuelo, A. (2008). ALIMENTOS FUNCIONALES
Aproximación a una nueva alimentación. Dirección
General de Salud Pública y Alimentación, 53(9), 287.
Annunziata A. and Vecchio R. 2012. Consumer perception of
functional foods: A conjoint analysis with probiotics. Food
Qual. Prefer. 28:348.
Aranceta, J., Blay, G., Echevera, F., Gil, i., Hernández,
M., Iglesias, J & López, M. (2011). Vitaminas, minerales
e inmunidad. In Guia de buena práctica cnica en
alimentos fucionnales.
Arias Lamos, D., Montaño Díaz, L. N., Velasco Sánchez, M.
A., & Martínez Girón, J. (2018). Alimentos funcionales:
avances de aplicación en agroindustria. Tecnura, 22(57),
5568. https://doi.org/10.14483/22487638.12178
Arvanitoyannis I.S. and Van Houwelingen-Koukaliaroglou
M. 2005. Functional Foods: A Survey of Health Claims,
Pros and Cons, and Current Legislation. Crit. Rev. Food
Sci. 45:385
Autino, J., Romanelli, G., & Ruiz, D. (2020). Introducción
a la Qmica Orgánica. In Introducción a la Química
Orgánica. https://doi.org/10.35537/10915/31664
Barazarte, H. E. B., Sangronis, E., Pérez, I. M. M., Guedez,
C. A. G., & Mujica, Y. J. (2015). Laminados de guayaba
(Psidium guajava L.) enriquecidos con inulina y calcio.
Archivos Latinoamericanos de Nutricion, 65(4), 225–233.
Barboza, Y. (2012). Diseño de Alimentos Potencialmente
Funcional Sobre la Base de Productos Tradicionales. 32.
Bernal Castro, C. A., Díaz-Moreno, C., & Gutiérrez-Cortés,
C. (2017). Probiotics and prebiotics in vegetable matrices:
Advances in the development of fruit drinks. Probiotics
and Prebiotics in Vegetable Matrices: Advances in the
Development of Fruit Drinks, 44(4), 383–392. https://doi.
org/10.4067/S0717-75182017000400383
Cañas, Z., Restrepo, D., & Cors, M. (2011). Vegetable
Products As Source of Dietary Fiber in the Food Industry:
a Review. Revista Facultad Nacional de Agronomía,
Medeln, 64(1), 60236035.
Cano, L. (2021). Beneficios del consumo de alimentos fuente
de fitoestrógenos en mujeres menopáusicas que asisten al
centro de salud tulcán sur 2020.
Carranco, M. E., Carrillo, M. D. L. C., & Pérez, F. (2011).
Carotenoides y su función antioxidante: Revisión.
Archivos Latinoamericanos de Nutricion, 61(3), 233–241.
Carrillo E., Prado-Gascó V., Fiszman S. and Varela P. 2013.
Why buying functional foods? Understanding spending
behavior through structural equation modelling. Food
Res. Int. 50:361.
Cartaya, O & Reynaldo, I. (2001). Reseña bibliográfica
Flavonoides : caracteristicas químicas y aplicaciones.
Cultivos Tropicales, 22(2), 514.
Chong, R. (2011). Alimentos ricos en flavonoides y sus
beneficios a la salud Informe.
Coronado, Marta., Vega, S., Gutiérrez, Rey., Vázquez, M. &,
& Radilla, C. (2015). Antioxidants: Present perspective for
the human health. Revista Chilena de Nutricion, 42(2),
206–212. https://doi.org/10.4067/S0717-75182015000200014
Cors, M., Chiralt, A., & Puente, L. (2005). Functional
Foods: a History With a Lot of Present and Future. Vitae,
12(1), 514. https://doi.org/10.5867/medwave.2006.11.3522
Creus, G. (2004). Compuestos fenólicos Un alisis de sus
beneficios para la salud. 23, 80–84.
Enríquez-Estrella, M., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 10-19
18
Cruz, L. (2007). Alimentos funcionales. Biotempo, 7(1),
46–54.
Day L., Seymour R.B., Pitts K.F., Konczak I. and Lundin L.
2009. Incorporation of functional ingredients into foods.
Trends Food Sci. Tech. 20:388.
Del Toro, C., Ruiz, S., Márquez, E., Uresti, R & Rarez,
J. (2015). Aceites esenciales como antioxidantes y
antimicrobianos naturales. In Alimentos Funcionales y
Compuestos Bioactivos (Issue August).
Eggersdorfer, M., & Wyss, A. (2018). Carotenoids in
human nutrition and health. Archives of Biochemistry
and Biophysics, 652, 18–26. https://doi.org/10.1016/j.
abb.2018.06.001
Enriquez, M., Perez, M., Manobanda, P., Villafuerte, F.,
Yanez, K., Ramos, M., & Morell, L. (2018). Antioxidant
activity and differentiation of essential oils of Guaviduca
(Piper carpunya L.) and Sacha Ajo (Mansoa alliacea L.).
Italian Journal of Food Science, 1928.
Enríquez Estrella, M. (2021). Evaluación de la
capacidadantioxidante y contenido fenólico del aceite
esencial dehojas secas y húmedas de Guaviduca (Piper
carpunya Ruiz & Pav.).Semrida, 31(1), 09 15.
Escudero, E & González, P. (1993). FiBRA. La Fibra Dietética,
21, 291–303. https://doi.org/10.1016/b978-0-444-89689-
6.50017-3
Espin, J. C., & Balberan, F. T. (2005). Alimentos funcionales
(EUFIC). In Constituyentes bioactivos no nutricionales de
alimentos de origen vegetal y su aplicacion en alimentos
funcionales. http://www.eufic.org/article/es/expid/basics-
alimentos-funcionales/
Faria, D., & Anjo, C. (2004). Alimentos funcionais em
angiologia e cirurgia vascular Functional foods in
angiology and vascular surgery. J Vasc Br, 3(2), 145154.
Farr, D. R. (1997). Functional foods. Cancer Letters, 114(1–2),
5963. https://doi.org/10.1016/S0304-3835(97)04626-0
Fiber, F. (2015). Alimentos funcionales : fibra , prebióticos ,
probióticos y simbióticos. March.
Fuentes, L., Acevedo, D, & Gelvez, V. (2015). Alimentos
Funcionales: Impacto Yretos Para El Desarrollo Y
Bienestar De La Sociedad Colombiana. Biotecnoloía En El
Sector Agropecuario y Agroindustrial, 13(2), 140. https://
doi.org/10.18684/bsaa(13)140-149
Garcia, V. (2014). Estudio del Contenido de Compuestos
Bioactivos en Tomate: Evaluación de la Materia Prima,
Efectos del Tratamiento Tecnológico y Caracterización del
Subproducto.
Garrido, A., De La Maza, M. P., & Valladares, L. (2003).
Fitoestrógenos dietarios y sus potenciales beneficios
en la salud del adulto humano. Revista Medica de
Chile, 131(11), 1321–1328. https://doi.org/10.4067/s0034-
98872003001100015
Gonzáles, Nicodemo, & Alfaro, S. (2017). Antioxidantes en
los alimentos. Editorial UNAB, 105.
González, I., Periago, M., & Garcia, F. (2017). Estimación de
la ingesta diaria de compuestos fenólicos en la población
española. Revista Espanola de Nutricion Humana
y Dietetica, 21(4), 320–326. https://doi.org/10.14306/
renhyd.21.4.357
Guerrón, S., Cano, L., & Sigch, J. (2021). Beneficios de los
alimentos con fitoestrógenos en mujeres menopáusicas;
Centro de Salud Tulcán Sur 2020. 4(1), 6.
Guzmán, A. (2011). Perfil lipídico y contenido de ácidos
grasos trans en productos ecuatorianos de mayor
consumo. July.
Hawkes C. 2004. Nutrition labels and health claims.
The global regulatory environment. World Health
Organization, 1- 88.
Inurreta, Y. (2007). Calidad de los alimentos funcionales
caso: flavonoides como antioxidantes (p. 88).
Keservani R.K., Kesharwani R.K., Vyas N., Jain S.,
Raghuvanshi R. and Sharma A.K. 2010. Nutraceutical and
functional food as future food: A review. Der Pharmacia
Lettre 2:106.
López, M & Cruz, M. (2017). Caracterización de fibras
dietéticas procedentes de coproductos agroindustriales
para su aplicación, como producto alimnetario
intermedio, en alimentos enriquecidos en fibra:
Propiedades Tecnofuncionales y Fisiofuncionales. 8390.
Manrique, G. D. (2019). Vista de Alimentos funcionales. Una
nueva era en la historia de la alimentación. 17–25.
Mariño, A., Nuñes, M & Barreto, J. (2015). Microbiota,
probióticos, prebióticos y simbióticos. Pediatria Integral,
XIX(5), 337–354.
Martorell, M. (2013). Acción De Alimentos Funcionales Ricos
En Ácidos Grasos Esenciales Sobre El Estrés Oxidativo.
Universitat De Les Illes Balears, 383.
Meléndez, A. ., Vicario, I. ., & Heredia, F. (2004).
Importancia nutricional de los pigmentos carotenoides.
Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 54(2), 149–155.
Navarro, D. (2001). Fitoestrógenos Y su utilidad para el
tratamientodel síndrome climatérico. Revista Cubana de
Endocrinología, 12(2), 00.
Palacios, M. (2015). EVALUACIÓN DE PROPIEDADES
PREBIÓTICAS DE α-GALACTÓSIDOS OBTENIDOS DE
MATERIALES VEGETALES Y SU POTENCIAL USO EN LA
ELABORACIÓN DE ALIMENTOS FUNCIONALES.
Pérez, Jesús & Noriega, M. J. (2006). Lípidos. Fisiologia
General, 2, 1–7.
Pérez, H. (2006). Nutracéuticos: componente emergente
para el beneficio de la salud. ICIDCA. Sobre Los Derivados
de La Ca de Azúcar, XL(3), 2028.
Porras, A., & López, A. (2009). Importancia de los grupos
fenólicos en los alimentos. In Importancia de los grupos
fenólicos en los alimentos (Vol. 3, Issue 1, pp. 121–134).
Restrepo, C., Estrada, H., & Saumett, H. (2010).
Nutracéuticos Y Alimentos Funcionales : Una Revisión De
Oportunidades. 141–178.
Richardson D.P., Affertsholt T., Asp N.G., Bruce A.,
Grossklaus R., Howlett J., Pannemans D., Ross R.,
Verhagen H. and Viechtbauer V. 2003. PASSCLAIM –
Synthesis and review of existing processes. Eur. J. Nutr.
42:96.
Rivas Pérez, B. N., Leal Granadillo, I. A., Loaiza Cuauro,
L. F., Morillo, Y. E., & Colina Chirinos, J. C. (2017).
Compuestos fenólicos y actividad antioxidante en
extractos de cuatro especies de orégano. Revista Técnica
Enríquez-Estrella, M., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 10-19
19
de La Facultad de Ingeniería Universidad Del Zulia, 40(3),
134142.
Ruales, A. Rojas, A., & Cardona, C. (2017). OBTENCIÓN
DE COMPUESTOS FELICOS A PARTIR DE RESIDUOS
DE UVA ISABELLA (Vitis labrusca). Biotecnología En El
Sector Agropecuario y Agroindustrial, 15(spe2), 72–79.
Rubiano, S. (2006). Alimentos funcionales, una nueva
alternativa de alimentación. Revista Orinoquia -
Universidad de Los Llanos., 10, 16–23.
Silveira, M., Megías, S & Molina, B. (2013). Alimentos
Funcionales y Nutrición Óptima. ¿Cerca o Lejos? Revista
Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD, 3(11), 317–331.
https://doi.org/10.15517/rc_ucr-hsjd.v3i11.13127
Simg, A. G. (2014). P Robiotici : “ Alimenti Funzionali ” Sulla
Funzionali Intestinale. July.
Siró I., Kápolna E., Kápolna B. and Lugasi A. 2008.
Functional food. Product development, marketing and
consumer acceptance. A review. Appetite 51:456.
Szakály Z., Szente V., Kövér G., Polereczki Z. and Szigeti O.
2012. The influence of lifestyle on health behavior and
preference for functional foods. Appetite 58:406.
Suárez, J., Restrepo, J., Quinchía, A., & Mercado, F.
(2017). Fibras vegetales colombianas como refuerzo
en compuestos de matriz polimérica. Revista Tecnura,
21(51), 57. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.
tecnura.2017.1.a04
Torres, R. (2015). ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO
CTEO, SIMBIÓTICO FERMENTADO.
Valenzuela, A. (2008). Acidos grasos con isomeria trans I. Su
origen y los efectos en la salud humana. Revista Chilena
de Nutricion, 35(3), 162–171. https://doi.org/10.4067/s0717-
75182008000300001
Valenzuela, R., Barrera, C., González, M., Sanhueza, J., &
Valenzuela, A. (2014). Alpha linolenic acid (ALA) from
Rosa canina, sacha inchi and chia oils may increase ALA
accretion and its conversion into n-3 LCPUFA in diverse
tissues of the rat. Food and Function, 5(7), 15641572.
https://doi.org/10.1039/c3fo60688k
Vieira da Silva, B., Barreira, J. C. M., & Oliveira, M. B.
P. P. (2016). Natural phytochemicals and probiotics as
bioactive ingredients for functional foods: Extraction,
biochemistry and protected-delivery technologies. Trends
in Food Science and Technology, 50, 144–158. https://doi.
org/10.1016/j.tifs.2015.12.007
Viell, B. (2001). Funktionelle Lebensmittel und
Nahrungsergänzungsmittel. Bundesgesundheitsblatt
- Gesundheitsforschung - Gesundheitsschutz, 44(3),
193–204. https://doi.org/10.1007/s001030050432
Vilcanqui, F., & Vílchez, C. (2017). Fibra dietaria: nuevas
definiciones, propiedades funcionales y beneficios para la
salud. Revisión. Archivos Latinoamericanos de Nutricion,
67(2), 146156.
Waliszewski, K. ., & Blasco, G. (2010). Propiedades
nutraceúticas del licopeno. Salud Publica de Mexico, 52(3),
254–265. https://doi.org/10.1590/S0036-36342010000300010.
Enríquez-Estrella, M., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 10-19
20
PROMOTORES NATURALES DE CRECIMIENTO
EN LA PRODUCCIÓN DE CONEJOS
Natural Growth Promoters
in Rabbit Production
Muñoz-Chela, Alexis
1
; Díaz-Berrones, Hermenegildo
1
; Vimos-Abarca, Cristian
1
;
Toalombo-Vargas, Paula Alexandra
1 *
Recibido: 26/02/2022 · Aceptado: 18/03/2022
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue conocer el efecto de los
promotores naturales de crecimiento, principales características,
modo de acción en el comportamiento productivo del Oryctolagus
cuniculus, así como la viabilidad económica que implica al
cunicultor/a al incluir en la dieta del animal. La información
base para el alisis investigativo fue obtenida de tesis y
artículos cientícos contenidos en plataformas digitales como,
Scielo, DSpace, RedMetVet, Redalyc etc. Resultando de esta
manera que al emplear diferentes dosis de orégano, jengibre,
canela y propóleo acan sobre diferentes microorganismos
patógenos a pequeña y grande escala, provocando alteraciones
sobre las estructuras de la pared celular, la membrana
plasmática y una proteólisis; como es el caso del propóleo que
redujo signicativamente las infestaciones por Coccidia spp.,
e incrementa los niveles de interleucinas. Otros factores para
tomar en cuenta es que estos aditivos afectan positivamente
en pametros productivos como: peso nal 2,80 kg (1ml
canela) y 2,51 (37,5mg propóleo); ganancia de peso 2,02 kg (1ml
canela) y 1,27kg (37,5 mg propóleo); consumo de alimento 8,05
(150g orégano);conversión alimenticia 4,43 (37,5mg propóleo);
nalmente el peso y rendimiento a la canal 1,39kg y 55.86% (37,5
mg propóleo); 1,23kg y 55,53% (jengibre). En lo concerniente a la
viabilidad económica, se percibieron ganancias de 0,71$ y 0,28$
centavos al incorporar canela y orégano. Demostrando que el
empleo de canela incide de manera positiva en el crecimiento
del animal y salud intestinal, obteniendo un peso nal de 2,08kg
y una ganancia de peso de 2,02kg; mientras que el propóleo
coadyuva en la etapa de engorde, reejando un peso y a la canal
de 1,39kg y 55,86% respectivamente.
Palabras clave: Conejo (Oryctolagus cuniculus), Parámetro
Productivos, Promotores Naturales De Crecimiento, Viabilidad
Económica, Estudios Organolépticos
ABSTRACT
The objective of this work was to know the eect of natural
growth promoters, main characteristics, mode of action in the
productive behavior of rabbits (Oryctolagus cuniculus), and the
economic viability of the animal's diet for the rabbit farmer.
This analysis obtained information from research studies and
scientic articles in digital platforms such as Scielo, DSpace,
RedMetVet, Redalyc, etc. This analysis observed the use of
doses of oregano, ginger, cinnamon, and propolis; acting on
dierent pathogenic microorganisms on a small and large
scale. These promoters cause alterations in the structures
of the cell wall, the plasma membrane, and proteolysis. The
propolis reduced signicantly infestations by Coccidia spp.
and increased the levels of interleukins. Other factors to take
into account are: these additives positively aect productive
parameters such as nal weight 2.80 kg (1ml cinnamon) and
2.51 (37.5mg propolis); weight gain 2.02 kg (1ml cinnamon)
and 1.27kg (37.5 mg propolis); feed consumption 8.05 (150g
oregano); feed conversion 4.43 (37.5mg propolis); nally
weight and carcass yield 1.39kg and 55. 86% (37.5 mg
propolis); 1.23kg and 55.53% (ginger). Regarding economic
feasibility, gains of 0.71$ and 0.28$ cents were perceived when
incorporating cinnamon and oregano. This analysis showed
that the use of cinnamon had a positive eect on the animal's
growth and intestinal health, obtaining a nal weight of
2.08kg and a weight gain of 2.02kg; propolis contributed in
the fattening stage, reecting a weight and carcass yield of
1.39kg and 55.86%, respectively.
Keywords: Rabbit (Oryctolagus cuniculus), Productive
Parameters, Productive Parameters, Natural Growth
Promoters, Economic Feasibility, Organoleptic Studies..
1
Facultad de Ciencias Pecuarias, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba EC060150, Ecuador
* Correspondencia: ptoalombo@espoch.edu.ec
ORCID: 0000-0002-7241-6852
Artículo Original
21
Muñoz-Chela, A., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 20-28
1. INTRODUCCIÓN
El conejo (Oryctolagus cuniculus) es un animal herbívoro,
roedor de pequeño tamaño, que consume forrajes de alto
y bajo valor nutricional, subproductos y restos de cosecha,
aprovechando al máximo los nutrientes de los alimentos
que se le suministre ya que realiza la cecotrofía. No ocupa
un gran espacio vital, y de fácil manejo; además la carne
es de alto valor nutricional, (Intercun, 2016) bajo en
grasas y posee una importante cantidad de ácidos grasos
insaturados, las pieles se usan en la industria peletera y las
excretas que sirven como fertilizantes agrícolas, para las
personas que deseen involucrase en esta actividad pecuaria.
En su alimentación no son muy exigentes, aprovechando
al máximo todos los nutrientes, debido al desdoblamiento
de las partículas alimenticias a la largo de todo el aparato
digestivo y especialmente en una parte del intestino grueso,
muy desarrollado denominado ciego que corresponde el
49% de la capacidad digestiva total. Una vez terminado el
proceso digestivo se eliminan las excretas (cecotrofos) que
son ingeridos nuevamente para una nueva asimilación,
proceso denominado como cecotrofía(Reboredo R., 2015).
Desde la década del siglo XX, la demanda alimenticia se ha
incrementado y el sector cárnico no es la excepción, para esto
se han introducido todo tipo de sustancias que aceleran de
forma exorbitante el crecimiento de los animales, sin tomar
ningún reparo en las posibles alteraciones que conlleva
consumir este tipo de carnes; en la actualidad el empleo de
estas sustancias está prohibidas en todas las granjas a nivel
mundial, lo que ha conllevado positivamente a realizar
diferentes investigaciones sobre el empleo de productos de
origen natural, promotores naturales de crecimiento, que
por sus principio activos, poseen propiedades antibióticas,
antimicrobianas, entre otras, que favorece a la digestión
y estimulan el sistema inmunitario (Ayala et al., 2012).
De esta manera el productor cunícola podrá incrementar
la productividad de sus animales ya que en el Ecuador
esta actividad pecuaria no ha relucido todo su potencial,
haciendo que esta actividad sea lo más rentable posible
desde el pequeño hasta el grande productor. El objetivo de
esta investigación es analizar el efecto de los promotores
naturales de crecimiento, sus principales características,
modo de acción, y como actúan estos en el comportamiento
productivo de los conejos, así como la viabilidad económica
al incluir en la dieta de los animales.
2. MATERIALES YTODOS
La recolección de la información propuesta se efectuó en
el transcurso del período académico de la “ESPOCH” octubre
2020 – marzo 2021, en la ciudad de Riobamba. Se realizó una
investigación por medio de una recapitulación de diversas fuentes
bibliogcas de manera clara, concisa y autentica, cuya nalidad
es la divulgación de los resultados obtenidos. En las diferentes
razas de conejos explotadas en el país.
Procedimientos para la recuperación de la información
Se desarrolló un alisis de los repositorios de las diferentes
universidades de Ecuador y Latinoamérica vinculadas con
la producción cunícola o el empleo de aditivos naturales.
Plataformas digitales, cientícas, etc. Los diferentes datos
recopilados, sen por medio de plataformas digitales de revistas
indexadas como: Scielo, DSpace, RedMetVet, Redalyc, entre otros.
Criterio de selección
Para determinar la elección del documento bibliogco
se consideró el año de la publicación, debiendo ser lo
s actualizado posible, y comparando con otras fuentes
bibliográcas acerca de promotores naturales de crecimiento
y su repercusión en la cunicultura.
En lo concerniente al empleo de promotores naturales de
crecimiento en conejos: (Hipo I., 2017): Utilización de niveles
de regano en la etapa de crecimiento-engorde de conejos
neozelandés; (Guan S., 2015): Evaluación de los parámetros
productivos con la adición de hierbabuena y orégano en
conejos; (Garrido H., 2018) Utilización de jengibre en la tapa
de crecimiento-engorde de conejos neozelandés; (Escobar E.,
2016): Evaluación de la adición de la canela en la alimentación
de conejos en la etapa de crecimiento; (Saquinga D.,2017):
Efecto del propóleo sobre los parámetros bio-productivos del
conejo; (Flores G., 2018): Efecto del extracto del propóleo sobre
la calidad de la carne y rendimiento a la canal en conejos; (Cruz
M., 2017): Efecto del propóleo en bloques multinutricionales en
los pametros productivos en el engorde de conejos.
Sobre el Orégano: (Jiménez O., 2015): Aceite de orégano
como promotor de crecimiento; (Ortega A.,2018): Efecto
antimicrobiano de los aceites esenciales del tomillo y orégano.
Con respecto al Jengibre: (Damn S., 2016): Efecto de
jengibre en la alimentación animal; (Reyes M.,2015); Evaluación
del desempeño sanitario con el empleo del jengibre en la
alimentación animal; (Aguilar A.,2018): Efecto antimicrobiano
del jengibre en polvo en el balanceado animal; (Cruz Y.,2019):
Jengibre como promotor de crecimiento animal.
En base a la Canela: (Espinoza J.,2020): Canela y cúrcuma en
la alimentación animal; Cunalata A., 2018): Evaluación de la
canela suministrado en animales con Salmonella typhimurium;
(Oliva S., 2019): Principios activos de la canela; (Revelo J., 2017):
efecto antimicrobiano de la canela sobre cepas de Salmonellas;
(Benavides S.,2019): Efecto de la canela en el sistema digestivo
animal.
Con respecto al Propóleo: (Bravo J., 2018): Componentes
activos del extracto de propóleo; (Cruz M.,2017): Componentes
en diversos propóleos; (Guerra Y.,2015): Evaluación de la miel,
polén y propóleo sobre pametros bio-productivos de conejos.
Métodos para sistematización de la información
Una vez recuperada y ordenada la información es necesaria
la interpretación de manera clara y precisa por medio de tablas.
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Principales características y modo de acción de los promotores
naturales de crecimiento
En la tabla 1, se aprecia diferentes principios activos como
22
son los aceites esenciales u otros compuestos del orégano,
del jengibre y de la canela, así como también diferentes
compuestos del propóleo como ceras, resinas, aceites,
polen, vitaminas; todos esos compuestos están presentes en
diferentes proporciones, actuando de igual o diferente forma
en el desarrollo y salud del animal.
Tabla 1. Componentes activos de diferentes promotores naturales
de crecimiento..
P.N.C Autores Principios Activos
Orégano (Jiménez,
2015)
Carvacrol (55-85%) y Timol (0.5-
10%)
Jengibre (Damián,
2016)
Oleorresina 4 – 7,5 %
Canela (Oliva, 2019)
(Cunalata,
2018)
Aldehído cinámico (60-75%), %,
Eugenol (5 – 11 %)
Propóleo (Cruz, 2017)
(Bravo, 2018)
Cera 30%, resinas y bálsamos
55%, aceites 10% y polen 5%.
Flavonas, Flavonoides, vitaminas
del complejo B y vitamina C.
(Fenoles 55,94; Flavonides 7,03%;
Quercitina 0,139) mg/g propóleo
P.N.C= Promotores naturales de crecimiento
Fuente: (Alexis M., 2021)
(Jiménez O., 2015) maniesta que el principal principio
activo del orégano es el Carvacrol (55-85%) y Timol (0.5-
10%) compuestos del aceite esencial extraído de las hojas
aromáticas de esta especie; principalmente afecta la
permeabilidad de la membrada citoplasmática de la bacteria
lo que ocasiona la muerte. (Ortega A., 2018) establece que
esta planta es conocida como el primer antiséptico natural
debido a su poder bactericida y microbicida; resultando
en la reducción de carga bacteriana patógena del intestino
e incrementando los microorganismos benecios a nivel
intestinal y la protección de las vellosidades.
El jengibre es un rizoma constituido por aceites esenciales
(α zingiberene, arcurcumene, β-bisabolene) y resina
(gingerol y el shogaol), conformando la Oleorresina entre
el 4 – 7,5%, todos estos compuestos aumentan su poder de
acción al deshidratarlos, pero se debe tener cuidado debido
que son termosensibles (Damn S., 2016). Este rizoma
afecta positivamente al sistema nervioso (Reyes M., 2015),
tranquilizando a los animales sometidos al estrés, también
presenta propiedades antibacteriales sobre el sistema
digestivo y ataca a microorganismo perjudiciales como las
enterotoxinas de la Escherichia coli, Mycobacterium; Salmonella
entre otras (Aguilar A., 2018). Cabe mencionar que también
aca sobre el normal tnsito intestinal, estimula digestión,
favoreciendo el normal equilibro de la ora gástrica (Damián
S., 2016) y sobre el sistema respiratorio. (Cruz Y., 2019) acota
que evita la presencia de trombos debido a que hace que las
plaquetas sean menos viscosas.
La canela es la corteza seca del árbol canelero de
características organolépticas fuertes (Espinoza J., 2020),
debido especialmente por la presencia del aldehído cinámico
60 – 75 % (Cunalata A., 2018), eugenol 5 – 11 % (Oliva S., 2019),
taninos, saponinas entre otros. Estos compuestos actúan
principalmente como bactericidas y bacteriostáticos, debido
a que se produce una inhibición de las enzimas microbianas
(amilasa, proteasa), lo que ocasiona una lisis bacteriana
(Revelo J., 2017); afectando a diferentes microorganismos
como E. coli, Staphylococcus aureus y Candida (Clavo E.,
2015), facilitando de esta manera la estimulación del apetito
(Benavides S., 2019).
El propóleo es un producto elaborado por las abejas
presentando un sin número de compuestos en la estructura
en sí; cera 30%, resinas y bálsamos 55%, aceites 10% y polen
5%, además de varias avonas y avonoides, vitaminas del
complejo B vitamina C entre otros (Cruz M., 2017). Algunos de
estos componentes actúan como antimicrobianos contra los
estreptococos, algunas colibacterias, Salmonellas, actuando
también en terapias virales, A y B de la gripe, Newcastle, etc.,
debido principalmente a los avonoides y cimánicos; cabe
recalcar que fortalece el sistema inmunitario del animal
(Guerra Y., 2015).
El principal componente que actúa en el propóleo son los
fenoles y avonoides ya que destruyen los compontes de las
bacterias y a su vez produce una inhibición de la síntesis
proteica (Bravo J., 2018)
Comportamiento productivo de los conejos al suministrar
promotores naturales de crecimiento
En la tabla 2, varios autores utilizaron diferentes productos
de origen natural como el orégano, jengibre, canelay propóleo
para determinar el comportamiento productivo de conejos en
la etapa de crecimiento y engorde.
Tabla 2. Comportamientos productivos durante el crecimiento y
engorde del Oryctolagus cuniculus al suministrar canela, jengibre,
orégano y propóleo.
Variables
(Garrido,
2018)
(Escobar,
2016)
(Hipo,
2017)
(Saquinga,
2017)
(Flores,
2018)
Peso inicial, Kg 1,24 0,782 1,15 1,24 0,975
Peso final, Kg 2,33 2,80 2,28 2.51 2,48
Ganancia de
peso, Kg
1,25 2,02 1,14 1,27 -
Consumo total
alimento, kg
7,64 2,81 8,05 -
Conversión
alimenticia
6,21 9,76 7,10 4,43 -
Peso a la canal,
Kg
1,22 - 1,22 -
,39
Rendimiento
canal, %
54,37 - 54,76 - 55.86
Mortalidad, % 0 0 0 15%
Fuente: (Alexis M., 2021)
Peso inicial, Kg
(Garrido H., 2018) reeja un peso inicial de 1,24 kg
al incorporar 700 mg de jengibre en la dieta de conejos
neozelandés de 60 días de edad, valor similar a los de
(Saquinga D., 2017) el cual adicionó 37,5 mg/ día de solución
Muñoz-Chela, A., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 20-28
23
Muñoz-Chela, A., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 20-28
de propóleo, estos datos son superiores a los encontrados por
(Hipo I., 2017) con 1,15 kg de peso vivo al añadir 50 g y 150
g de orégano de similar edad; seguido de (Flores G., 2018) y
(Escobar E., 2016) con 0,975 y 0,768 kg al incorporar 1ml de
cinamaldehído de la canela y 37,5 mg de solución de propóleo
con animales de 35 días.
Estas investigaciones fueron efectuadas en la región
interandina central con un promedio de temperatura de 14
°C y una altitud de 2740 hasta 2850 msnm. Los autores acotan
que no se observaron diferencias estasticas en cada uno de
los trabajos referente al pametro peso inicial, debido a que
existe distintas variaciones de peso, raza y edad al deteste.
Datos inferiores fueron registrados por (Guan S., 2015)
con 0,625 kg al adicionar 5% de orégano en conejos con destete
de un mes de edad y similares encontrados por (Miranda Y.,
2016, p. 40) al incorporar Zeranol con pesos de 0,81 kg, lo que
está inuenciado por el estado siológico de los animales.
Peso nal, Kg
(Escobar E., 2016) menciona que obtuvo el mayor peso
nal de 2,80 Kg. Valores inferiores presentaron (Saquinga
D., 2017) y (Flores G., 2018), registrando pesos 2,51 y 2,48 kg
respectivamente.
El primero ensayo duró 45 y el último 35 días, estos datos
son inferiores, debido a que el alcohol extrae los principios
activos del propóleo, eliminando una parte de los demás
agentes benecios (Cruz M., 2017). Otras investigaciones
con una duración de 90 días realizaron (Garrido H., 2018)
he (Hipo I., 2017) con 2,33 kg y 2,28 los cuales utilizaron
900 mg de jengibre y 150 mg de orégano respectivamente;
estas variaciones de pesos nales pudieron deberse
a factores externos, como la duración de las distintas
experimentaciones, tipo de alimentación y la variación de
pesos iniciales.
El mejor peso nal es propiciado por la acción
antimicrobiana de la canela que contrarresta los efectos
negativos de bacterias y hongos en el organismo animal
(Aizaga S., 2017), de esta manera se produce una inhibición de
las enzimas microbianas (amilasa, proteasa), lo que ocasiona
una lisis celular de los microorganismos (Revelo J., 2017),
permitiendo una mayor digestión de los alimentos.
Estos datos son similares a los obtenidos por (Guan S.,
2015) que utilizó animales con destete precoz y al nal de 12
semana con un peso de 2,51kg, en la alimentación, incorporó
(alfalfa y concentrado) con la adición del 5% de orégano.
(Hipo I., 2017) informa que, al incrementarse las dosis de
diferentes aditivos de origen natural, se incrementa el peso
nal de los animales y aun así se obser el menor valor. En
cambio, al emplear promotores de crecimiento de origen
sintético, Zeranol (fármaco anabolizante) más la combinación
de la ivermectina, (Miranda Y., 2016) reeja un valor superior
de 3,68 kg a los anteriores estudios, debido principalmente al
aumento de la jación de nitrógeno, permitiendo que exista
una mayor síntesis de proteína, demostrando de esta forma
una mayor conformación de tejido muscular en el conejo
(Herndez et al., 2015). Al emplear estos productos químicos
su mecanismo de acción es especíco, y si es prolongado
provoca resistencia microbiana (Torres C. & Zarazaga M.,
2002). En cambio, al emplear aditivos naturales la forma en
la que actúan es multifactorial y benecioso en el organismo
de esta especie.
Ganancia de peso, Kg
(Escobar E., 2016) obtuvo la mayor ganancia de peso 2,02
kg al nal de la doceava semana. Otras investigaciones
efectuadas por (Saquinga D., 2017), (Garrido H., 2018) e
(Hipo I., 2017) obtuvieron menores ganancias de pesos
1,27 kg, 1,25 kg y 1,14Kg, según diferencias estadísticas
realizadas en cada uno de los estudios, al aplicar 37,5 mg/
día solución de propóleo, 900 mg jengibre, y 150 g de orégano
respectivamente.
Esta diferencia de datos puede deberse a la duración de
la experimentación y el peso inicial de los animales eran
indistintos; analizando cada una de las investigaciones
efectuadas en esta región se puede establecer que a medida
que aumentan las dosis de los extractos de plantas, a la
par aumenta las ganancias de peso. Demostrando que el
cinamaldehído, eugenol y el carvacrol (Ortega A., 2018) son
bactericidas y bacteriostáticos de algunos microorganismos
patógenos; actuando de manera sinérgica como un prebiótico,
ya que propicia el desarrollo de microorganismos benéco en
la ora intestinal, mejorando la salud de las microvellosidades
(Oliva S., 2019), consecuentemente una mayor asimilación de
los nutrientes, resultando en mayores pesos y sobre todo no
altera e inclusive llega a incrementar los Ig A en la mucosa
intestinal en pollos y cerdos (Pinto et al., 2020).
Resultados superiores obtuvo (Miranda Y., 2016) al aplicar
Zeranol con 2,87 kg e inferiores con (Guan S., 2015)
con 1,89 kg, el cual agregó 5% de orégano a la dieta de los
animales y (Cruz M., 2017) al estudiar conejos neozelandés
en Guatemala, con una ganancia de peso de 1,26 kg al
suministrar 2 g de extracto blando de propóleo/ kg de bloque
nutricional no presentado diferencias estadísticas, y siendo
menor al tratamiento testigo, esto debido a que el propóleo
blando posee ceras, resinas y bras que los conejos no
digieren y las características nutricionales del bloque fueron
las que inuyeron.
Consumo total alimento, kg
El mayor consumo de alimento consiguió (Hipo I., 2017)
con 8,05 kg (alfalfa + balanceado). Valores inferiores obtuvo
(Garrido H., 2018) y (Escobar E., 2016) con 7,64 Kg (alfalfa
+ balanceado) y 2,81kg (kikuyo + alfalfa) al aplicar 900 mg
jengibre y 1ml de cinamaldehído de la canela.
La diferencia de datos es debido a que el número de
animales no era el mismo, y principalmente a la procedencia
de los aditivos, lo que va a permitir una mayor o menor
concentración de los principios activos (Silva R. & Morales
G., 2008) y (Lisinta D., 2020). A pesa que no se encontraron
diferencias estadísticas, la alimentación fue superior al
testigo; quedando demostrado que el orégano (Schovelin A.
24
& Muñoz M., 2018); la canela (Benavides S.,2019); el jengibre
(Damn S., 2016) aumenta el apetito y mejora la función
digestiva.
(Miranda Y., 2016) presentó un mayor consumo de alimento
14,58 kg al suministra Zeranol a conejos neozelandés, el mismo
autor señalo que al incrementarse las dosis de este fármaco a
la par también lo hace la ingesta de alimento.
Conversión alimenticia
(Saquinga D., 2017) presenta el mejor resultado de 4,43
puntos. Conversiones alimenticiasdesfavorables revelaron
(Garrido H., 2018), (Hipo I., 2017) y (Escobar E., 2016), 6,21; 7,10 y
9,76. Siendo mejores a comparación del alimento convencional
suministrados.
La variación de datos, en especial en el último valor se
debe principalmente a que solo se le suministró forraje, en
comparación a las otras; que adicionalmente se incorpo
concentrado a los animales. En estas investigaciones se
observa, que mientras, los niveles de orégano, jengibre, canela
y propóleo aumenta, la conversión alimenticia disminuye.
La mejor conversión alimenticia se debe a que los
componentes activos del propóleo permiten una mayor
asimilación de nutrientes, debido a que permite un mayor
crecimiento en largo y ancho de las vellosidades intestinales
especialmente en el duodeno, así como una mayor profundidad
en la cripta de Lieberkühn (Bravo J., 2018). (Oliveira et al.,
2013) establece que entre más largas sean las vellosidades
intestinales y mayor sea la profundidad de la cripta más
eciente es la asimilación de nutrientes.
Datos similares fueron registraron en Guatemala, (Cruz
M., 2017) obteniéndose una conversión alimenticia similar
de 4,1 al suministrar extractó blando de propóleo, siendo
ligeramente superior al tratamiento testigo, debido a que el
bloque nutricional presenta altas concentraciones de nutriente.
(Miranda Y., 2016) reejó una conversión alimenticia positiva
de 3,97 puntos, principalmente por al aumento de la jación
de nitrógeno, permitiendo que exista una mayor síntesis
de proteica, por ende, un mayor desarrollo muscular y una
ganancia de peso en el conejo (Herndez et al., 2015).
Peso a la canal Kg
(Flores G., 2018) reeja el mayor peso a la canal 1,39 kg al
administrar propóleo, valores inferiores consiguieron (Hipo
I., 2017) y (Garrido H., 2018) con 1,22 kg al suministrar 150 g de
orégano y 900 mg de jengibre.
Estos tres autores mencionaron en sus respectivos estudios
no presentaron diferencias estasticas, y los resultados van a
depender a la procedencia de los aditivos, lo que va a permitir
una mayor o menor concentración de los principios activos
(Silva R & Morales G., 2008) y (Lisinta D., 2020).
Demostrando que el propóleo aumenta la carnitina que es
un constituyente del tejido muscular lo que proporcionó un
mayor desarrollo de la masas musculares en algunos especies
de aves y mamíferos (Galan F. & Nizama B., 2019).
Valores superiores encontró (Miranda Y., 2016) con 1,89 kg
al suministrar Zeranol, ya que este fármaco propicia un mayor
desarrollo muscular principalmente por una mayor síntesis
proteica, reejándose en animales más pesados (Hernández et
al., 2015). Al emplear estos productos químicos su mecanismo
de acción es especo, y si es prolongado provoca resistencia
microbiana (Torres C. & Zarazaga M., 2002).
Rendimiento canal %
(Flores G., 2018) en su investigación consiguió el mejor
rendimiento a la canal 55,86% al suministrar propóleo. En
comparación de otros autores como (Hipo I., 2017) y (Garrido
H., 2018), consiguieron menores resultados, 54,76% y 54,37%
al suministrar orégano y jengibre.
El mayor rendimiento a la canal fue al emplear propóleo
(Flores G., 2018), estableciéndose que al incorporar el
extracto de propóleo fomento a un eciente peso nal, por
consecuente a una mayor ganancia de peso y de esta manera
obtener mayor musculatura en el animal.
De esta manera se demuestra que el propóleo aumenta la
carnitina, que es un constituyente del tejido muscular lo que
proporcionó un mayor desarrollo de la masas musculares en
algunos especies de aves y maferos (Galan F. & Nizama B.,
2019).
En Guatemala se obtuvo un rendimiento a la canal superior
60,53%, a pesar de no encontrarse diferencias estadísticas al
utilizar 1,5 g de extracto blando de propóleo, siendo superior
al utilizar bloque nutricional (Cruz M., 2017).
Estas cifras mencionadas son superiores a la encontrada
por (Miranda Y., 2016) que utilizó promotores de crecimiento
de origen sintético como el Zeranol (0,20ml), obteniendo el
52,26% de rendimiento; quedando, demostrando que el uso
de aditivos naturales permite una mayor eciencia en la
obtención de carnes saludables.
Mortalidad
(Garrido H., 2018); (Escobar E., 2016); (Hipo I., 2017) y
(Flores G., 2018) no registrando mortalidades utilizando
jengibre, canela, orégano y propóleo. La mayor mortalidad
obtuvo (Saquinga D., 2017) con el 15 %.
Esta última mortalidad es ocasionada porque las
condiciones del agua de bebida no fueron las adecuadas
(Saquinga D., 2017), pero a pesar de esto, las infestaciones
por Coccidia spp, se redujeron signicativamente en
concentración de 37,5 mg de propóleo. (Surco et al., 2016)
acota que al adicionar 0,2-1mg/ ml de propóleo estimula la
producción de citoquinas (interleucinas IL-1), de esta manera
se fortalece el sistema inmune y disminuye la mortalidad;
otros estudios demuestran que existe una reducción
signicativa de enterobacterias y coliformes totales en el
aparato digestivo (Punina A., 2017).
Se atribuyen estas mortalidades nulas debido a las
propiedades bactericidas y bacteriostáticos como es el
caso del carvacrol y timol que produce una alteración de
Muñoz-Chela, A., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 20-28
25
la permeabilidad de la membrana lo que provoca la ga de
cationes esenciales (Omar J., 2015). El Gingerol y el Zingerona
mantienen un equilibrio intestinal, reduciendo la carga
bacteriana y las toxinas que estas producen (Herrera B.,
2016), actuando como un antimicrobiano (Damián S., 2016),
por ende, protege el sistema digestivo del conejo presentando
animales más saludables. Aldehído cimico y eugenol
acan en contra E. coli, Staphylococcus aureus y Candida
albicans (Clavo E., 2015) y la Salmonella (Montero et al., 2017).
En la tabla 3, se aprecia los principales pametros
productivos de acuerdo con el sexo al incorporar promotores
naturales de crecimiento y un aditivo de origen sintético en
conejos.
Tabla 3. Comportamiento productivo respecto al sexo del
Oryctolagus cuniculus durante el crecimiento y engorde; al
suministrar canela, jengibre, orégano y propóleo.
Variables
(Garrido,
2018)
(Escobar,
2016)
(Hipo, 2017)
M H M M H
Peso final, kg 2,23 2,27 2,80 2,25 2,20
Ganancia de
peso, kg
1,05 1,07 2,02 1,12 1,07
Peso a la
canal, kg
1,23 1,17 1,22 1,20
Rendimiento
canal, %
55,53 52,24 54,29 54,85
Mortalidad,% 0 0 0
M= Machos; H= Hembras
Fuente: (Alexis M., 2021)
Peso nal, Kg
El mayor peso nal 2,80 kg alcanzó los machos al
suministrar 1 ml de cinamaldehído de la canela (Escobar E.,
2016). Valores inferiores encontraron, (Hipo I., 2017) con 2,25
Kg al suministrar orégano y en el caso de (Garrido H., 2018)
con un peso de 2,27 kg las hembras al incorporar jengibre.
Esta variación de pesos puede deberse a la edad de los
animales y el tiempo de la investigación, debido a que el
primer autor trabajo con destetes de 35 días y una duración de
84, el segundo autor con una edad de 60 días de los animales y
una duración de 90 días, lo que se inere que la edad después
de los destetes inuye en esta variable.
La acción antimicrobiana de la canela contrarresta los
efectos negativos de bacterias y hongos en el organismo
animal (Aizaga S., 2017). El orégano a su vez disminuye
la carga bacteriana del intestino (Navarrete A., 2015) lo
que favorece un mayor crecimiento de microorganismos
benécos.
(Miranda Y., 2016) evaluó el efecto de los inductores de
crecimiento articiales en conejos neozelandés, resultados
diferencias estadisticas para ambos sexos, siendo el mayor
peso con el uso del Zeranol 3,41kg para las hembras a
comparación de los machos 3,22 Kg. A pesar de que esto dato
fue mayor a las anteriores, hay que tomar en consideración
que el empleo prolongado de antibióticos promotores de
crecimiento provoca resistencia microbiana (Torres C. &
Zarazaga M., 2002)
Ganancia de peso, Kg
(Escobar E., 2016) al emplear canela obtuvo una ganancia de
peso de 2,02kg en machos, menores resultados consiguieron
(Garrido H., 2018) e (Hipo I., 2017) con 1,07 kg hembras y el
segundo 1,12 kg en machos.
Los autores mencionaron que no se encontraron diferencias
estadísticas entre ambos sexos. La acción antimicrobiana
de la canela contrarresta los efectos negativos de bacterias
y hongos en el organismo animal (Aizaga S., 2017). El
orégano a su vez disminuye la carga bacteriana del intestino
(Navarrete A., 2015) lo que favorece un mayor crecimiento de
microorganismos benécos.
(Miranda Y., 2016) al utilizar Zeranol la ganancia de peso
de las hembras 2,60 fue mayor que los machos con 2,60 Kg.
Sin embrago hay que tomar en consideración que el empleo
prolongado de antibióticos promotores de crecimiento
provoca resistencia microbiana (Torres C. & Zarazaga M.,
2002)
Peso a la canal, Kg
(Garrido H., 2018) el peso a la canal es favorable en los
machos con 1,23 kg al emplear jengibre, valor similar al
emplear orégano consiguió (Hipo I., 2017) con 1,22kg.
Esto debido a que el jengibre actúa sobre el normal tránsito
intestinal, estimula digestión, favoreciendo el normal
equilibro de la ora gástrica (Damián S., 2016).
Estos datos son inferiores a los demostrados por (Miranda
Y., 2016) que utilizó diferentes promotores de crecimiento de
origen sintético, el autor menciono que obtuvo diferencias
estadísticas en las hembras 1,78 kg a comparación de los
machos 1,72 kg al aplicar 0,05ml de Zeranol, debido a que este
anabolizante, aumenta la jación del nitgeno, permitiendo
que exista síntesis de proteínas, lo que demuestra una mayor
conformación muscular en el conejo al emplear este fármaco
(Herndez et al., 2015).
Rendimiento a la canal, %
En los machos el mejor rendimiento a la canal con 55,53 %
obtuvo (Garrido H, 2018), valores inferiores fueron registrados
por (Hipo I., 2017) con 54,29 % al usar orégano. El primer autor
menciono que existen diferencias estadísticas entre el factor
sexo siendo mejor en machos. Esto debido a que el jengibre
aca sobre el normal tnsito intestinal, estimula digestión,
favoreciendo el normal equilibro de la ora gástrica (Damián
S., 2016)
(Miranda Y., 2016) utilizó Zeranol obteniendo un
rendimiento a la canal con 51,95% en las hembras y en los
machos 51,70 kg; este fármaco solo afecta en la variable
peso a la canal ya que esté anabólico solo ja el nitrógeno,
permitiendo que exista síntesis de proteínas, lo que demuestra
Muñoz-Chela, A., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 20-28
26
que existe una mayor conformación de tejido muscular en el
conejo. (Hernández et al., 2015).
Viabilidad económica de los promotores naturales de
crecimiento al incorporar en la dieta de conejos
Tabla 4. Viabilidad económica al incorporar diferentes promotores
naturales de crecimiento.
Autores
lares
Americanos
Canela (Escobar, 2016) 1,71 $
Orégano (Hipo, 2017) 1,28 $
Jengibre (Garrido, 2018) 1,13 $
Propóleo
(Flores, 2018) 1,07 $
Fuente: (Alexis M., 2021)
Se establecieron distintos réditos económicos al incorporar
a la dieta de conejos diferentes promotores de crecimiento
como canela, orégano, jengibre, propóleo y una aditivo de
origen sintético, como lo indica en la tabla 4.
(Escobar E., 2016) incorporó 0,5 ml cinamaldehído de la
canela obteniendo la máxima ganancia económica de 0,71
centavos. Menores réditos económicos consiguieron, (Hipo I.,
2017) al incorporar el 2% de orégano en la dieta, resultando una
ganancia de 1,28 $; (Garrido H., 2018) presenta ganancias de 1,13
centavos tanto suministrar 700 y 800 mg de jengibre y (Flores
G., 2018) al suministrar 37,5 mg de propóleo evidenció un B/C
1,07 $ dólares americanos.
A pesar de que (Escobar E., 2016) obtuvo el mayor
ingreso económico; los mejores parámetros productivos se
establecieron al ofrecer 1 ml de canela, registndose mayore
pesos nales y ganancias de pesos con una rentabilidad de 0,50
centavos; inuenciado principalmente porque en el cálculo
del B/C, en los egresos se consideraron los animales, aceite de
canela y los pastos.
(Hipo I., 2017) con el B/C que el obtuvo, alcanzó un mejor
rendimiento a la canal; pero al incorporar 3% de orégano
consiguió un mejor peso nal, consumo de alimento y
conversión alimenticia, pero con una ganancia de 0,25 centavos;
esto debido a el costo por la cantidad de este aditivo es lo que
más inuye y en todo el cálculo de los costos no se toma en
cuenta los servicios básicos.
(Garrido H., 2018) obtuvo una diferencia de un centavo al
dato obtenido con 900 mg siendo este valor igual al tratamiento
testigo; pero superior en: peso nal, ganancia de peso y
conversión alimenticia; estas diferencias se ven palpadas
debido a que el precio del concentrado y del forraje son muy
uctuantes y el precio del jengibre es bajo, en este caso se
calcula los servicios básicos.
(Garrido H., 2018) obtuvo una diferencia de un centavo al
dato obtenido con 900 mg siendo este valor igual al tratamiento
testigo; pero superior en: peso nal, ganancia de peso y
conversión alimenticia; estas diferencias se ven palpadas
debido a que el precio del concentrado y del forraje son muy
uctuantes y el precio del jengibre es bajo, en este caso se
calcula los servicios básicos.
(Flores G., 2018) al aumentar la dosis de propóleo (37,5 mg)
presenta un mayor peso a la canal y rendimiento a la misma,
pero la rentabilidad disminuye. Debido a que en al alisis de
los costos se toma en cuenta alquiler del galpón, mano de obra,
alcohol, propóleo, y el valor por la adquisición de los conejos es
la más alta de todas.
Estos datos concuerdan con (Cruz M., 2017) que efectuó un
estudio en Guatemala con extracto de propóleo que a medida
que los gastos de producción aumentan, menores son las
ganancias y en el caso particular del autor los resultados fueron
negativos.
Otras investigaciones efectuadas por (Guan S., 2015)
reeja un B/C de 1,38 al incorporar el %5 de orégano en la
dieta, obteniendo un redito económico de 0,38 centavos, esto
acompañado de un excelente peso nal y ganancia de peso,
además si no se utiliza orégano corre el riesgo que los animales
sufran diversos procesos patológicos.
(Miranda Y., 2016) registró ganancias de 0,31 centavos con el
rmaco Zeranol; a pesar que pesar que en algunos pametros
productivos mejoran, pero esto a su vez causa efectos negativos
como: resistencia microbiana y cuantiosas pérdidas al
productor por el empleo de sustancias prohibidas de origen
sintético; además que con el empleo de la canela y el orégano
las ganancias económicas son mayores y se obtiene animales
de mejor calidad.
4. CONCLUSIONES
La utilización de tobióticos y otros productos como el
propóleo, demuestran su eciencia en la producción animal,
debido a que contienen componentes activos; en el orégano se
destacan los principios químicos como: el timol y el carvacrol;
el jengibre la oleorresina, en el que se encuentra el gingerol,
zingerona; en la canela el aldehído cinámico, eugenol y
terpeno; en el caso del propóleo son los fenoles y avonoides
que redujeron las infestaciones por Coccidia spp; cada uno de
estos compuestos actúan a nivel de la pared celular y membrana
plasmática de las bacterias o que inhiben la síntesis proteica
de las mismas. Pero a nivel del animal, facilita la digestión y
absorción de nutrientes para su crecimiento y producción.
• En la etapa de crecimiento y engorde se obtuvo mejores
resultados al aplicar la canela por el cinamaldehído con
efecto en la salud intestinal obteniendo un peso nal de 2,80
kg y una ganancia de peso de 2,02kg; mientras que al aplicar
propóleo, ayuda a mejorar el peso y rendimiento a la canal
de 1,39kg y 55,86% respectivamente, debido a los Fenoles y
Flavonoides, favoreciendo a un mayor desarrollo longitudinal
de las vellosidades y una mayor profundidad en la cripta
de Lieberkühn, lo que permite una mayor asimilación de
nutrientes, esto en conejos de diferente raza.
• Las mejores variables Benecio/ Costo son de 1, 71 $ con la
aplicación de canela (0,5ml) y 1,28$ con la incorporación de 1%
de orégano en la dieta de los animales.
Muñoz-Chela, A., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 20-28
27
5. AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la carrera de Ingeniería Zootecnia por
impartir cada uno de sus valiosos conocimiento a lo largo de
la vida universitaria
6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Aguilar, A. (2018)."Efecto antimicrobiano de las formu
laciones del ácido ascórbico (aa) con aceite esencial (aeg) y
jengibre polvo (gp) (Zingiber officinale), en balanceado para
aves etapa inicial" (Tesis de Maestría, Universidad de las
Américas). Recuperado de: http://dspa ce.udla.edu.ec/ handle
/33000/9325
Aizaga, S. (2017)."Efecto antifúngico del Aceite Esenci al
de Canela(Cinnamomum zeylanicum) al 25%,50%, 75%
y 100%sobre Candida albicans ATCC®102 31™". (Tesis de
pregrado, Universidad Central del Ecua dor). Recuperado de:
http://www.dspace.uce .edu.ec/handle/2500 0/11016
Ayala L.; Nicola, S.; Zocarrato, I; Caro, Y. & Gómez, S.
(2012)."Salvia spp. Como aditivo promotor de crecimiento en
dietas de conejos destetados". (Tesis de postgrado, San José de
las Lajas Cuba). Recuperado de: https://iris.unito.it/ retrieve/
handle /2318 /1520725/34091/Articulo-10_61-64_-2. pdf
Benavides, S. (2019). “Elaboración de calostro liofiliza do
saborizado con panela y canela (Cinnamomum verum
Presl)”. (Tesis de pregrado, Universidad Politécnica Estatal
del Carchi). Recuperado de: http://repositorio.upec.edu.ec/
handle/123456 789/872
Bravo, J. (2018). “Suplementación dietéti ca con propoleos: una
alternativa al uso de sulfamidas sobre la productividad y
salud intestinal en conejos (Oryctolagus cuniculus )”. (Tesis de
pregrado, Universida d Técnica de Ambato). Recuperado de:
https:// reposit orio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/28475/
1/Tesis%20143%20Medicina%20Veterinari a%20y%20
Zootecnia%20-CD %20593.pdf
Clavo, E. (2015). "Cúrcuma (Curcuma longa), romero
(Rosmarinus officinalis) y canela (cinnamomum
zeylanicum), en pro porción 50: 30: 20, en la dieta de pollos
de carne". (Tesis de pregrado, Universidad Nacional”Pedro
Ruiz Gallo”). Recuperado de: http://repositorio.unprg.
edu.pe/bitstream/ handle/UNPRG/4037/BC-TES-TMP-286
1.pdf?sequence =1&isAllowed=y
Cruz, Y. (2019)."Efecto del Jengibre (Zingiber officinale) como
promotor de crecimiento en la alimentación de cuyes
durante la etapa de crecimiento-engorde". (Tesis de pregrado,
Universidad Nacional de Trujillo). Recuperado de: http://
dspace.uni tru.edu.pe/handle/ UNITRU /14889.
Cruz, M. (2017). "Efecto del uso de propóleos suministr ados en
bloques multinutricionales sobre parámetros produ ctivos
en el engorde de conejos (Oryctolagus cuniculus)". (Tesis
de pregrado, Universidad de San Carlos de Guatemala).
Recuperado de: http://www.repositorio. usac.edu.gt/89 58/1/
Tesis%20Lic%20Zoot%20Mafer.pdf
Cunalata, A. (2018) “Evaluación del aceite esencial de canela
(Cinnamomum zeylanicum) en pollos de engorde co bb
500 infectados con Salmonella typhimurium”. (Tesis de
pregrado, Universidad Técnica de Ambato). Recuperado de:
https://repositorio .uta.edu.ec/bitstream/123456789/2828
0/1/Tesis%20133%20Medicina%20Veterinaria%20y%20
Zootecnia%20-CD%20577.pdf
Damián, S. (2016). “Evaluación del efect o de polifenol es
Thymus vulgaris (tomillo) y Zingiber officinale (jengibre) en
la alimenta ción de gallinas de campo”. (Tesis de pregrado,
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo). Recuperado
de: http://dspace. espoch.edu.ec/handle/123456789/ 7168
Escobar, E. (2016). “Evaluación de la adicion de cinamaldehido
de canela en la alimentación de conejos (Orictolagus cunicu
lus) en la etapa de crecimiento en la unidad educativa
Simón Rodguez”. (Tesis de pregrado, Universidad Técnica
de Cotopaxi ). Recuperado de: http://181.112.224.103/ha
ndle/27000/3302
Espinoza, J. (2020). "Cúrcuma (Curcuma longa) y canel a
(Cinnamomum zeylanicum) en la alimentación de pollos de
carne". (Tes is de pregrado, Universidad Nacional “Pedr o
Ruiz Gallo”). Recuperado de: http://reposi torio.unprg.edu.
pe/handle/UNP RG/8685
Flores, G. (2018). "Efecto del extracto de propóleo sobre la
calidad de la carne y rendi miento de la canal en conejos
(Oryctolagus cuniculus)”. (Tesis de pregrado, Universida d
Técnica de Ambato). Recuperado de: https: //repositorio.
uta.edu.ec/bitstream/12345678 9/27096/1/Tesis%20118%20
Medicina%20Veterinaria%20y%20Zootecnia%20-CD%205
50.pdf
Galan, F., & Nizama, B. (2019). “Efecto de la suplem entación
de L-carnitina sobre el comportamiento productivo y
perfil lipídico en pollos de carne”. (Tesis de pregrado, Uni
versidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”). Recuperado de: http://
repositorio.unprg. edu.pe/bitstream/handle/UNPRG/8402/
BC-4805%20GALAN%20SALAZAR-NIZAMA %20RUIZ.
pdf?sequence=1& isAllowed=y
Garrido, H. (2018). “Utilización de zingiber officinale (jengibre)
como promotor de crecimiento en la alimentación de
conejos de raza neozelandéz en la etapa de crecimiento-
engorde”. (Tesis de pregrado, Escuela Superior Politécnica de
Chimboraz o). Recuperado de: http://dspace.espoch.edu .ec/
handle/123456789/8145
Guan, S. (2015). “Evaluación de los p arámetros productivos
con la adición de hie rbabuena y orégano en la alimentación
de co nejos en el barrio sigchocalle en el cantón salcedo”.
(Tesis de pregrado, Universidad T écnica de Cotopaxi).
Recuperado de: http: //repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/2
835
Guerra, Y. (2015). ¨Evaluación de parámetros zootécnicos en
pollos parrilleros con la suplementación de miel, polen y
pro póleos en el agua de bebida, en el centro experimental
uyumbicho". (Tesis de pregrad o, Universidad Central del
Ecuador). Recu perado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bit
stream/25000/6667/1/T-UCE-0014-02 1.p df
Herndez, J.; Arieta, R., Fernández, J., Alvaro, L., Grai llet,
E., Rodríguez, N., Gonlez, J., et al. (2015). "Relación benefi
cio – costo utilizando zeranol en la empresa ". REDVET, 16(4),
2. Recuperado de: https:// www.redalyc.org/pdf/636/636387
41003.pdf
Herrera, B. (2016). “Utilización de tres niveles de harina de
jengibre (Zingiber officinalis) como promotor de crecimiento
en dietas para pollos de engorde”. (Tesis de pregrado,
Universidad Técnica de Ambato). Recuperado de: https://
Muñoz-Chela, A., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 20-28
28
repositorio.uta.edu. ec/bitstream/123456789/28994/1/
Tesis%201 49%20Medicina%20Veterinaria%20y%20
Zootecnia%20-CD%20611.pdf
Hipo, I. (2017). “Utilización de niveles de regano como promotor
natural de crecimient o en la alimentación de conejos
neozelandés en las etapas de crecimiento y engorde.
(Te sis de pregrado, Escuela Superior Politécnic a de
Chimborazo). Recuperado de: http:// dspace.espoch.edu.ec/
bitstream/123456789/ 8142/1/17T1509.pdf
Intercun (2016)"La carne de conejo". Recuperado de: https://
asescu.com/wp-conte nt/uploads/2017/02/182Intercun.pdf
Jiménez, O. (2015). “Evaluación de los pametros productivos
en cerdos de raza la ndrace a base de aceite de orégano
como promotor de crecimiento, en el barrio el Rosa l del
cantón Mejía”. (Tesis de pregrad o, Universidad Técnica De
Cotopaxi). Recu perado de: http://181.112.224.103/handle/2
7000/2892
Lisinta, D. (2020). "Efecto de la utilización de cuatro niveles
(1, 2, 3 y 4 %) d e harina de jengibre (Zingiber officinale) co
mo promotor de crecimiento en dietas para pollos broiler".
(Tesis de pregrado, Universi dad Técnica de Cotopaxi).
Recuperado de: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6
741
Miranda, Y. (2016). “Efecto de la utilización de inductores
de crecimiento en el manejo de conejos neozelandés".
(Tesis de pregrado, Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo). Recuperado de: http://dspace. espoch.edu.ec/
bitstream/123456789/5360/1/17T1394.pdf
Montero, M., Revelo, J., Avilés, D. Valle, E., & Guevara, D.
(2017). "Efecto Antim icrobiano del Aceite Esencial de Canela
(Ci nnamomum zeylanicum) sobre Cepas de Salmonella".
SCIELO, 28(04), 1. Recuper ado de: http://www.scielo.org.pe/
scielo.php ?script=sciarttext&pid=S1609-9117201700 0400024
Navarrete, A. (2015). “Evaluación de 3 niveles de orégano en
la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en la fase de
crecimiento y engorde en la cuyera nacional “cuycuna”cia
ltda en la provincia de Cotop axi, barrio tandalivi, cantón
Latacun ga". (Tesis de pregrado, Universidad Técnica
de Cotopaxi). Recuperado de: http:// 181.112. 224.103/
handle/27000/2856
Oliva, S. (2019). “Comparación del uso de aldehído de canela y
simbiótico en la ganancia de peso vivo de pollos de engorde
cobb -500 – pomalca –periódo Octubre del 2018 – Febrero
2019”. (Tesis de pregrado, Universidad Nacional “Pedro Ruiz
Gallo”). Recuperado de: http://repositorio.unprg.edu. pe/
handle/UNPRG/4346
Omar, J. (2015). “Evaluación de los parámetros productivos en
cerdos de raza Landrace a base de aceite de orégano como
promotor de crecimiento, en el barrio el Rosal del cantón
Mejía”. (Tesis de pregrado, Universidad Técnica de Cotopaxi).
Recupe rado de: http://181.112.224.103/bitstream/27
000/2892/1/T-UTC-00416.pdf
Ortega, A. (2018). “Determinación del efecto antimicrobiano de
los aceites esenciales de tomillo (Thymus vulgaris) y orégano
(Origanum vulgare) frente a la bac teria Staphylococcus
aureusatcc: 12600 ”. (Tesis de pregrado, Universidad
Politécnica Salesiana). Recuperado de: https://dspace.u
ps.edu.ec/handle/123456789 /16043
Pinto, S., Vignoni, E., Esquivel, C., Prosdócimo F., Mitarotonda,
R., Cerny, N., et al. (20209."Acción de promotores de
crecimiento sobre la mucosa intestinal de pollos parrilleros".
Rev. med. vet. 101(2), 7-15. Recuperado de: https://someve.
com.ar/ images/revista/2020/Vol101(2)/Pag-07-16-Pi nto.pdf
Punina, A. (2017). “Efecto del propóleo sobre las vello sidades
intestinales y micro biota cecal en conejos (Oryctolagus
cunicu lus)". (Tesis de pregrado, Universidad Técni ca de
Ambato). Recuperado de: https://repo sitorio.uta.edu.ec/
bitstream/123456789/2732 2/1/Tesis%20128%20Medicina%20
Veterina ria%20y%20Zootecnia%20-CD% 20566.pdf
Reboredo, R. (2015)."Estudio histórico del uso y prohibición de
los promotores del crecimiento en la ganadería española".
(Tes is postgrado, Universidad Complutense de Madrid)
Recuperado de: https://eprints.ucm .es/38783/1/ T37616.pdf
Revelo, J. (2017). “Evaluación del efecto antimicrobian o del
aceite de canela (Cinna momun zeylanicum) sobre cepas
de Salmone lla”. (Tesis de pregrado, Universida Técnica de
Ambato). Recuperado de: https://reposi torio.uta.edu.ec/
handle/123456789/ 25099
Reyes, M. (2015). “Evaluación del desempeño sanitario al
aplicar Zingiber officinale (jengibre), en la alimentación
de cerdos York*Landrace, en la etapa post - des tete -
acabado”. (Tesis de pregrado, Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo). Recup erado de: http://dspace.espoch.edu.ec/
handle /123456789/5246
Saquinga, D. (2017). "Efecto de un propó leo de origen
amazónico sobre los pará me tros bio-productivos en conejos
(Orictolagu s cuniculus)". (Tesis de pregrado, Universi dad
Técnica de Ambato). Recupera do de: https://repositorio.
uta.edu.ec/bitstream/1234 56789/26284/1/Tesis%2094%20M
edicina% 20Veterinaria%20y%20Zootecnia%20-CD %20505.
pdf
Schovelin, A., & Muñoz, M. (2018). "Efecto Antibacteriano
de la Infusión de Orégano (Origanum vulgare) sobre el
crecimiento in vitro de Streptococcus mutans, 2015". SCIELO,
12(04), 337-342. Recuperado de: https://www.scielo.cl/pdf/
ijodontos/v12n4/0718-381X-ijodontos-12-04 -00337.pdf
Silva, R., & Morales, G(2008) "Ensayo de la calidad del aceite
esencial de orégano en el estado de Chihuahua". RESPYN,
1(1), 1-2. Recuperado de: file:///C:/Users/Daniel/Dow
nloads/23_Silva-Vazquez.pdf
Surco, F., Valle, M., Loyola, E., Dueñas, M., & Santos, C, (2016).
"Actividad antioxidante de metabolitos de flavon oides
originados por la microflora del flavonoides origina dos por
la microflora del instestino humano". Redalyc, 82(1), 29-35.
Recuperado de: https://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=
371946049004
Torres, C., & Zarazaga, M. (2002). "Antibióticos como
promotores del crecimiento en animales.¿Vamos
por el buen camino?". SCIELO, 16(2), 1. Recuperado
de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sc i_
arttext&pid=S0213-91112002000200002
Muñoz-Chela, A., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 20-28
29
PROBLEMAS SANITARIOS EN A
EN LA REGIÓN SIERRA DEL ECUADOR
Sanitary Problems in Apis mellifera
in the Sierra del Ecuador Region
Arteaga-Santos, Carmen
1
; Díaz-Berrones, Hermenegildo
2
;
Toalombo-Vargas, Paula Alexandra
2
* ; Vimos-Abarca, Cristian
2
Recibido: 26/02/2022 · Aceptado: 18/03/2022
RESUMEN
La presente revisión bibliogca tuvo como objetivo
analizar los problemas sanitarios en Apis melfera a través
de redes académicas con el n de mejorar la salud de las
colmenas en la región Sierra del Ecuador. La información
base fue obtenida de tesis, artículos ciencos y revistas que
se encuentran en plataformas digitales como Scielo, DSpace
Espoch, Redvet. Dando como resultado que los principales
factores de disminución poblacional de las abejas en el Ecuador
se deben al aparecimiento de parásitos y patógenos 50%, uso
intensivo de pesticidas y productos químicos 44,5%, y cambio
climático 12,6%; además entre las principales enfermedades
que afectan a la Sierra ecuatoriana tenemos varroasis, donde
las provincias con mayor nivel de infestación son Tungurahua
y Bolívar con 100% seguido por Chimborazo con 92, 85%;
nosemosis en Tungurahua y Bolívar 100% y Chimborazo
57,14%; loque americana y loque europea en la provincia
de Pichincha con 10,41% y 2,08% respectivamente; en lo
que concierne a prácticas de manejo sanitario en Ecuador,
Agrocalidad implementa las BPM y BPA que son conjunto de
normas, principios y recomendaciones técnicas necesarias
para el establecimiento de una explotación. Concluyendo
que los problemas sanitarios en Apis mellífera provocan bajo
rendimiento en las colmenas, disminución poblacional y
mortalidad de las mismas ocasionando pérdidas del material
vivo y económicas.
Palabras clave: Producción apícola, Sanidad, Pcticas de
manejo, Disminución poblacional.
ABSTRACT
The objective of this bibliographic review was to analyze health
problems in the Apis mellifera in the Sierra region of Ecuador.
Through a quantitative and descriptive research, several studies
were analyzed to determine the causes that inuence the bee
population decline. A comparison was made between the main
diseases aecting beehives due to the dierent environmental
conditions of the Sierra region and those of other countries. The
information was obtained from the bibliographic base of 10 years
ago: beekeeping cadastres, AGROCALIDAD reports, journals
in digital platforms such as Scielo, Redvet and undergraduate
and graduate degree works and scientic article of university
repositories (ESPOCH, ESPE, UTA, PUCE, USFQ, UNL). The result
showed that among the main factors for the population decline
of bees in Ecuador is the appearance of parasites and pathogens
with 50%, intensive use of pesticides and chemicals 44.5%, and
climate change 12.6%. Also, among the main diseases aecting
the Ecuadorian highlands are Varroasis and the provinces with
the highest level of infestation are Tungurahua and Bolivar with
100%; Nosemosis in Tungurahua and Bolivar 100%; American
foulbrood and European foulbrood in the province of Pichincha
with 10.41% and 2.08% respectively. Regarding the sanitary
management practices in Ecuador, AGROCALIDAD implements
GMP (Good Manufacturing Practices) and GAP (Good Agricultural
Practices) which are a set of standards, principles an technical
recommendations necessary for the establishment of a farm. It
is concluded that sanitary problems in Apis mellifera cause low
hive performance, population decrease and mortality, resulting
in losses of live material and economic losses. Therefore, it is
recommended to have a sanitary management calendar in the
apiaries with activities that help in the cleaning, disinfection,
control and prevention of diseases.
Keywords: Bee (Apis mellifera), Apiicultural Production,
Apiacultural Health, Ecuadorian Land, Nosemosis, Varroa,
Agrocalidad.
1
Investigador, Facultad de Ciencias Pecuarias, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
2
Docente – Investigador, Facultad de Ciencias Pecuarias, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
Correspondencia: ptoalombo@espoch.edu.ec
ORCID: 0000-0002-7241-6852
Artículo Original
30
1. INTRODUCCIÓN
La apicultura es el sistema productivo encargado del
desarrollo y aprovechamiento de los benecios que nos brindan
las abejas como miel, polen, propóleo, cera, etc., con un hábitat
articial donde se sientan cómodas para que generen miel y
los demás subproductos, los mismos que será recolectados y
comercializados (Manzano L., 2017).
Además, mediante la polinización de las abejas se contribuye
con el cuidado del medio ambiente y aumento de la producción
agroforestal, la polinización es fundamental en la adquisición
de los alimentos para el consumo de los seres humanos, ades
ayuda en la recreación de especies vegetales a través de semillas,
de esta manera provee un ingreso económico adicional para las
familias que se dedican a esta actividad (Manzano L., 2017).
El desarrollo de la apicultura es manejado por diferentes
formas de acuerdo con los requerimientos que se presenten
en las colmenas, tales como el manejo biológico y productivo,
genético y de sanidad. Las abejas como cualquier otro organismo
vivo son susceptibles al ataque de plagas y enfermedades. Estas
pueden ser de origen parasitario, bacteriano, fúngico o viral
(Grandjean M., 2002).
En general, la presencia de enfermedades y plagas en las
colmenas se producen como consecuencia de un desequilibrio
(agente, huésped, ambiente) por un inadecuado manejo de
las colmenas, por lo que el apicultor debe estar pendiente
de los cambios que se generen dentro de las colmenas para
inmediatamente solucionar de forma técnica. La mayoría de
las enfermedades pueden ser prevenidas y tratadas mediante el
manejo adecuado e integral de las colmenas (Agrocalidad, 2015).
Por lo que en la presente revisión se va a analizar los problemas
sanitarios en Apis melfera a través de redes académicas con el
n de mejorar la salud de las colmenas en la región Sierra del
Ecuador.
2. MATERIALES Y MÉTODOS
Procedimiento para la recuperación de la información
Búsqueda bibliográca
Para la presente investigación se realizará una revisión
descriptiva de diferentes, artículos, libros, tesis, base de datos
académicos y plataformas cientícas digitales de revistas
indexadas como: Scielo, DSpace, Redvet, etc; que describan los
problemas sanitarios en Apis mellífera en la región Sierra del
Ecuador.
Las estrategias de búsqueda estan enmarcas en la
selección, alisis y procesamiento de la información con
criterios de inclusión de las fuentes consultadas con el n de
buscar alternativas para mejorar el manejo sanitario de las
colmenas en la región Sierra del Ecuador.
Criterios de selección
Para determinar los criterios de selección se enfocará en
información real tomando en cuenta que el año de publicación
sea lo más actualizado posible para brindar mayor veracidad
y sustento de la información obtenida la misma que será
indispensable para la realización de comparaciones con los
últimos años.Las principales fuentes consultadas en cada ítem
en los siguientes subapartados fueron los siguientes:
En lo referente a la apicultura en el país: (Agrocalidad, 2015):
Buenas Prácticas Apícolas; (MAG, 2018): Catrastro Nacional
Apícola.
En lo que concierne a factores que inciden en la disminución
poblacional de las abejas Ecuador: (Hipolito S., 2015):
Evaluación de tres métodos de reproducción de abejas reinas
de la especie (Apis mellífera); (Maggi G., 2016): Prevalencia de
ácaros en abejas Apis mellifera en producción; (Álvarez A., 2016):
Diagnóstico y prevalencia de Ectoparásitos; (Márquez A., 2017):
La otra guerra: la situación de los plaguicidas.
Otros países: (Culma et al., 2018): Daño adyacente en abejas
por la exhibición a pesticidas de uso agrícola; (Naranjo A.,
2016): Transgénicos, plaguicidas y el declive de La polinización
y la producción melífera; (Rodríguez D., 2011): Estimación
de la presencia de restos de plaguicidas en miel de abejas
descendientes de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca,
Magdalena y Santander; (Medina et al., 2017): Estimación de la
pérdida de colonias de abejas melíferas en el altiplano y el norte
de México.
En lo referente a las principales enfermedades apícolas
Ecuador: (Molina E., 2016): Determinación de la Prevalencia
y Georreferenciación de Varroosis y Nosemosis; (Espinosa J.,
2015): Prevalencia de nosema (Nosema spp.) en colmenares de
la región norte y centro norte del Ecuador.
Otros países: (Gutiérrez et al., 2016): Diagnóstico de
enfermedades parasitarias en abejas africanizadas Apis
mellifera en el municipio de Marsella, Risaralda, Colombia;
(Calden et al., 2011): Detección de enfermedades en abejas
africanizadas en Costa Rica; (Mantilla J., 2012): Caracterización
de enfermedades apicolas (loque americana, loque europea,
nosemosis y varroasis) en el Perú.
Sobre manejo sanitario apícola Ecuador: (Paredes F., 2018):
Propuesta de buenas prácticas aplicadas a la producción de
miel de abejas para mejorar la calidad y productividad en la
empresa ambamiel; (Agrocalidad, 2016): Programa nacional
sanitario apícola.
Otros países: (Díaz et al., 2016): Guía de buenas prácticas
apícolas; (Mariani V., 2016): Manual de buenas prácticas
apícolas con manejo ornico;
Métodos para sistematización de la información
La información apartada para el siguiente trabajo
investigativo se seleccionará junto con los miembros del
tribunal siendo estos director y asesor, la misma que se
organizada de manera lógica por medio de tablas comparativas
para un mejor entendimiento y visualización de resultados,
donde los lectores podrán emitir criterios y extraer información
para futuras investigaciones, con esto se aseguraría el
cumplimiento de los objetivos planteados en el presente trabajo.
Arteaga-Santos, C., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 29-36
31
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Según el primer catastro nacional de explotaciones
apícolas realizado por Agrocalidad en el período 2013-2014;
la apicultura ecuatoriana cuenta con 12188,00 colmenas y está
distribuida en 902,00 explotaciones apícolas, de los cuales el
63% esn ubicadas en la sierra, el 27 % en el litoral, 4 % en
la Amazonía (AGROCALIDAD, 2014, p. 2) cómo se observa en
la tabla 1-3.
Tabla 1-3: Catastro Nacional Apícola
Regiones N° Colmenas
Sierra 8322,00
Costa 3401,00
Oriente 465,00
Total 12188,00
Realizado por: (Carmen A., 2021)
Las provincias ecuatorianas donde la apicultura tiene más
inuencia son: en primer lugar, Loja con 325,00 apicultores y
2429,00 colmenas registradas; seguido por Manabí con 146,00
apicultores y 1820,00 colmenas registradas; continuando Santa
Elena con 144,00 apicultores y 828,00 colmenas; y Azuay tiene
118,00 apicultores y 854,00 colmenas registradas, mientras que
en Chimborazo hay 1190,00 colmenas con 114,00 apicultores
(MAG, 2018).
Actualmente en nuestro país la apicultura es una actividad
que se desarrolla en todas las regiones, excepto Galápagos; está
enfocada s a la región Sierra debido a la amplia ora que
existe en la misma, seguido por la región Costa y nalmente
la región Oriente.
Principales factores que inciden en la disminución poblacional de
las abejas
Existen varios factores que inciden en la reducción
poblacional de las abejas; entre los más importantes se
destacan: pesticidas y productos químicos; pasitos y
patógenos y cambio climático.
En Ecuador la reducción de las abejas por pesticidas y
productos químicos representa un 44,5% según (Hipolito S.,
2015); datos inferiores reporta (Márquez A., 2017) con el 40%.
(Maggi G., 2016), indica que el 50% de la disminución
poblacional se debe a la presencia de parásitos en las colmenas,
seguido por (Espinosa J., 2015) el cual indica que la presencia
de pasitos y patógenos en las colmenas disminuyen la
vida media de las abejas en un rango de 20-40% provocando
la reducción poblacional; (Álvarez A., 2016) menciona que
alrededor del 20 a 30% inuye en el desaparecimiento de
las abejas pues los apicultores no toman importancia de las
consecuencias que pueden provocar el aparecimiento de plagas
y enfermedades dentro de las colmenas.
El cambio climático es otro factor que disminuye la
población de las abejas, según (INTA, 2018), en Ecuador hay
una disminución de abejas de 12,60% ocasionando pérdidas
económicas, seguido por (MAE, 2016), el cual indica que el
cambio climático está afectando la cotidianidad de las familias
y las actividades productivas disminuyendo la biodiversidad un
10% como se observa en la tabla 2-3.
Tabla 2-3: Factores que inciden en la disminución poblacional de
las abejas
Regiones N° Colmenas
Sierra 8322,00
Costa 3401,00
Oriente 465,00
Total 12188,00
Realizado por: (Carmen A., 2021)
La contaminación que producen los pesticidas y productos
químicos al ser empleados para el control de Trips en los
exteriores de las orícolas causan la disminución poblacional
de las abejas (Hipolito S., 2015); al igual que malas prácticas
apícolas y el intensivo uso de pesticidas que actualmente se
aplica en nuestro país (rquez A., 2017), estos productos
químicos perjudican la actividad celular durante el ciclo de
vida especialmente en funciones como: síntesis, transporte,
producción de enera y la producción o eliminación de
hormonas o enzimas (Culma et al., 2018).
Los valores ya mencionados en la tabla 2-3, son inferiores
a los que reporta (Naranjo A., 2016) en Estados Unidos con
el 59% debido a que en este país los apicultores usan dosis
de plaguicidas que son mucho más altas de las que indica el
prospecto de cada producto; en cambio (Rodríguez D., 2011),
con el 57,3% en su investigación realizada en Colombia en
los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Magdalena
y Santander indica que esto se debe a que los agricultores
aplican pesticidas toxicológicos con frecuencia de aplicación
de hasta una vez por semana.
Además, en Ecuador se presenta un menor porcentaje
de muerte por pesticidas debido a que en el Art 15 de
la Constitución indica que “Se prohíbe el desarrollo,
producción, tenencia, comercialización, importación,
transporte, almacenamiento y uso de armas químicas,
biológicas y nucleares, de contaminantes ornicos
persistentes altamente tóxicos, agroquímicos
internacionalmente prohibidos, y las tecnologías y
agentes biológicos experimentales nocivos y organismos
genéticamente modicados perjudiciales para la salud
humana o que atenten contra la soberanía alimentaria o los
ecosistemas así como la introducción de residuos nucleares
y desechos tóxicos al territorio nacional” (Cordero F., 2015).
Nuestro país es el primero en el mundo que reconoce
a la naturaleza como sujeto de derechos, donde la gran
Arteaga-Santos, C., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 29-36
32
agrobiodiversidad de la que goza nuestro país, también se
benecia de ese reconocimiento (Márquez A., 2017).
(Maggi G., 2016),con el mayor porcentaje en la disminución
poblacional de las abejas por pasitos y patógenos, menciona
que los ácaros provocan que las crías tengan malformaciones
y sus cadáveres sobresalgan de las celdas, sin embargo
(Medina et al., 2017), en su investigación realizada en México
indica que la aparición de enfermedades y plagas en los
apiarios se considera como factor de reducción poblacional
de las abejas, disminuyendo en un 42% ocasionado por el mal
manejo sanitario, uso de productos no autorizados y falta de
control ante la aparición de enfermedades.
(Espinosa J., 2015), revela que el aparecimiento de parásitos
y patógenos ocasiona cambios siológicos en las abejas
como la pérdida de la incorporación de nutrientes en el
organismo provocando la desnutrición de las abejas y con
ello el aumento de la susceptibilidad a enfermedades; no
obstante (Álvarez, A. 2016), menciona que la presencia de
pasitos afecta directamente a la producción, provocando
pérdidas económicas, representadas por escasos productos
obtenidos de la apicultura para el mercado y por mortalidad
de las abejas, llegando a desaparecer los apiarios.
Según (INTA, 2018) las pérdidas de las colmenas se deben
a factores como el clima y manejo, mientras el (MAE, 2016)
maniesta que, una de las causas del cambio climático es el
proceso de deforestación afectando directamente al caudal
ecológico provocando la disminución de la biodiversidad.
(Varela et al., 2019), indica que Ecuador posee dos épocas:
húmeda o llamada invierno y seca o llamada verano,
especialmente en la Región Interandina, se presentan
dos estaciones lluviosas, la primera de febrero a mayo y la
segunda de octubre a noviembre (Portilla F., 2018).
La época lluviosa afecta a la actividad polinizadora, ya
que las abejas no pueden salir lo que disminuye la actividad
pecoreadora, además se ven perjudicados los ciclos orales y
la fenología de las ores dando como consecuencia una baja
producción de miel, afectando también la salud de las abejas
(Clac, 2018).
Además, la temperatura ambiental inuye directamente
en las colonias, ya que cambios bruscos de temperatura o
temperaturas extremas obligan a las colonias a realizar
sobreesfuerzos para regular la temperatura del interior de
la colmena, es decir temperaturas muy bajas en poblaciones
pequeñas pueden producir el enfriamiento de la cría y
muerte de las mismas (Rubiano M., 2016).
Los resultados de Ecuador son inferiores a los que (Márquez
et al., 2019), (Medellín R., 2012) y (Sandoz M., 2016) redactan
en sus investigaciones sobre porcentajes que han reducido la
población de las abejas al pasar los años en EEUU con el 30%,
29% y 25% respectivamente, estos valores se deben a que se
en este país se presentan cuatro épocas climáticas que son:
verano, primavera, otoño e invierno; siendo este último el
causante de pérdidas de los individuos de las colmenas.
Principales enfermedades que afectan las colmenas en la Sierra
del Ecuador
Se conoce que las enfermedades de las abejas no son
zoonóticas; es decir no se transmite al hombre, la abeja
Apis mellífera se ve afectada por varias enfermedades, lo
que implica que el apicultor debe estar al pendiente de las
colmenas, identique el causante de la enfermedad y tratarlas
con un manejo adecuado, para evitar pérdidas del material
vivo y económicas por no ser tratadas a tiempo (IICA, 2009).
(Molina E., 2016), en su investigación reeja un nivel de
infestación por varroa en las provincias de Tungurahua y
Bolívar con 100 % y Chimborazo con el 92,85%, seguido por
lvarez A., 2016), el cual determinó la presencia de varroa en
la provincia de Loja obteniendo un porcentaje de infestación
por apiarios del 71,34%.
(Molina E., 2016), determinó que la prevalencia de nosema
por apiarios en Tungurahua y Bolívar corresponde al 100%,
seguido por Chimborazo con 57,14%; mientras que (Espinosa
J., 2015), en su investigación sobre la prevalencia de nosema
en colmenares de la región norte y centro norte del Ecuador
indica que la mayor prevalencia encontrada en los apiarios
es en la provincia de Pichincha con 96,30%, seguido por
Imbabura con 72,22% y nalmente Carchi con 70%.
(Espinel S., 2017), en su investigación sobre la prevalencia de
loque americana y loque europea en la provincia de Pichincha
indica que fue de 10,41% y 2,08% respectivamente como se
observa en la tabla 3-3.
Tabla 3-3: Principales enfermedades que afectan a la Sierra del
Ecuador
Enfermedades Autores Nivel de infestación
Varroa
(Molina E., 2016)
(Álvarez A., 2016)
Tungurahua 100%
Bolívar 100%
Chimborazo 92,85%
Loja 71,34%
Nosema
(Molina E., 2016)
(Espinosa J., 2015)
Tungurahua 100%
Bolívar 100%
Chimborazo 57,14%.
Carchi 70%
Imbabura 72,22%
Pichincha 96.30 %
Loque Americana (Espinel S., 2017) Pichincha 10,41%
Loque Europea (Espinel S., 2017) Pichincha 2,08%
Realizado por: (Carmen A., 2021)
Como se puede observar en la tabla 3-3, Tungurahua
y Bolívar provincias con una temperatura de 12°C y 11°C
respectivamente muestran una alta prevalencia de varroa,
debido a no realizar buenas prácticas apícolas y deciente
control de enfermedades, en Chimborazo y Loja, provincias
con una temperatura promedio de 17°C, existe un menor
porcentaje de prevalencia de varroa ya que existe un mejor
control de bioseguridad y las colmenas están alejadas de otros
apiarios lo que evita la propagación de las enfermedades.
Arteaga-Santos, C., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 29-36
33
Este ácaro que afecta a los apiarios de la región interandina
depende de la humedad y temperaturas extremas; con
temperaturas de 13-25ºC y humedad de 65-70% (Guerra A.,
& Rosero H., 2013), afectando así la Sierra ecuatoriana con
temperaturas que oscilan entre los 7°C y los 21°C, ya que en
esta región se presentan temperaturas extremas y variadas
en el mismo día, por lo que se pueden manifestar días muy
calientes y noches frías (Salazar M., 2012).
(Gutiérrez D., & Vargas G., 2016), realizaron un diagnóstico
de enfermedades parasitarias en abejas africanizadas Apis
melfera en el municipio de Marsella, Risaralda, Colombia
donde los inviernos provocan que el día este mojado y
nublado. Al pasar el año la temperatura puede cambiar
de 17 °C a 26 °C (WeatherSpark, 2021); donde obtuvieron
100% de prevalencia en varrosis esto debido a prácticas de
manejo inadecuadas empleadas por los apicultores como:
tener colmenas con material en mal estado, no emplear una
suplementación alimenticia y no realizar el cambio de reinas
y ceras que debe ser cada dos años en climas templados.
Tomando en cuenta los datos registrados en la Sierra
ecuatoriana con una temperatura de 16ºC y humedad de 72%
el nivel de infestación por nosemosis es mayor debido a que
es una enfermedad que afecta a zonas con lluvias y nieblas
persistentes; disminuyendo marcadamente la capacidad de
producción y estabilidad de las colmenas durante el invierno
(INTA, 2020, p. 2). En cambio, para (Calderón et al., 2011) en
su investigación en Costa Rica determinaron una prevalencia
de Nosemosis del 28% porcentaje bajo comparado con nuestro
país ya que Costa Rica tiene una temperatura promedio de
24°C y una humedad del 56%.
(Espinel S., 2017), informa que la no cuarentena de
enjambres afectados y la aplicación sin prescripción
veterinaria de fármacos en las colmenas, predispone
la presencia de loque americana; mientras que para
loque europea no se pudo realizar un alisis de factores
predisponentes pues solo hubo un resultado positivo; en la
Sierra ecuatoriana estas enfermedades están presentes en las
colmenas debido a la mala nutrición y al cambio climático
que se presenta actualmente, las comunidades de abejas
son sensibles a la disponibilidad de alimento (recursos
orales) y sitios de anidación, por lo tanto, ante una mayor
densidad poblacional, la necesidad de recursos en el ambiente
se incrementa, afectando la fortaleza de las colmenas e
incrementando la susceptibilidad de las mismas a contraer
enfermedades (Espinel S., 2017).
Prácticas de manejo sanitario en las colmenas para la
prevención de enfermedades
Las buenas prácticas de manejo sanitario implican
desde la selección de la ubicación para las colonias, la
elección de abejas reinas o de material biológico, hasta el
cuidado de la colmena, el medio ambiente que la rodea y el
aprovechamiento de sus productos.
Ecuador en el año 2015, instauró una guía de buenas
prácticas apícolas, las mismas que han sido incorporadas
en varios países. Estas prácticas son adaptables para
los Apiarios y van desde la instalación de las colmenas,
manejo, producción, cosecha, elaboración de productos y
subproductos (Paredes F., 2018).
Igualmente, menciona recomendaciones sobre
infraestructura, maquinaria, instalaciones, herramientas,
materiales, la bioseguridad de los trabajadores, las que son
aplicables para los pequeños, medianos y grandes apicultores
a nivel nacional (Paredes F., 2018).
(Agrocalidad, 2015, p. 31) en la Guía de Buenas Prácticas
Apícolas Resolución N° 0053, menciona en el Capítulo VII
como prácticas de manejo sanitario en Ecuador las siguientes:
el técnico apicultor siempre debe estar al pendiente del
comportamiento de las abejas al momento de la revisión,
además de jarse en la cantidad de abejas, número de celdas
llenas con miel y con crías, pudiendo diferenciar la presencia
de alguna enfermedad dentro de la colmena, por lo que el
apicultor deberá actuar con el tratamiento correcto si fuese
alguna enfermedad.
Los apicultores dentro del apiario deben tener un plan
de manejo sanitario, en el que se muestren actividades
de prevención de enfermedades, cuando se dude del
aparecimiento de alguna enfermedad se debe noticar a la
ANC para la realización de emenes en el laboratorio, la
colmena identicada con alguna enfermedad será declarada
en cuarentena y con el tratamiento adecuado y se retirará del
mismo una vez realizado nuevos exámenes y se demuestre
un riesgo menor, cada apiario debe contar con un registro de
visitas del técnico de la ANC (Agrocalidad, 2015, p. 31).
(Marcangeli J., 2006), maniesta una práctica de manejo
sanitario a la detección temprana de las enfermedades,
ayudando a tener un rápido control y tratamiento,
evitando el desplazamiento de la enfermedad a otras
colmenas, (Caporgno et al., 2019), mencionan en la Guía de
recomendaciones para la apicultura realizada en Buenos
Aires como principal practica de manejo sanitario el tener
en cuenta que la utilización de medicamentos veterinarios
está permitida sólo a título curativo, no preventivo, mientras
que para (Díaz et al., 2016), en la guía de buenas prácticas
apícola del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
de Uruguay indican que las colmenas deben mantenerse
en buenas condiciones ambientales, con el manejo lo más
respetuoso posible del ciclo natural de las abejas y con
sucientes reservas todo el año para minimizar el efecto de
las enfermedades, así como también el monitoreo continuo
sanitario de la cría y de las abejas adultas siendo necesario
para tomar las medidas correspondientes en forma precoz. La
revisión de la cría debe realizarse al inicio de la primavera y a
la entrada del invierno; no obstante, debe observarse la cría
todo el año en la búsqueda de síntomas sospechosos.
(Mariani V., 2016), maniesta como práctica de manejo
sanitario alejar las colmenas enfermas en el caso que
Arteaga-Santos, C., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 29-36
34
existan, también respetar las normas de higiene y limpieza de
materiales, equipos y herramientas que son de uso propio del
apicultor, no obstante realizar periódicamente desinfecciones
de todo el apiario con productos autorizados.
Los medicamentos mal aplicados dejan residuos que
posteriormente son detectados en la miel y muchos de ellos,
se acumulan en el organismo.
Otra de las prácticas de manejo sanitario para la prevención
de enfermedades es el cambio de reinas y ceras, implementar
una buena alimentación e ingresar colmenas nuevas con
garantía de sanidad (Marini V., & Henriquez M., 2014)
(Mieldemalaga, 2004), maniesta que en el apiario debe
contener un registro sanitario donde incluya el nombre
del producto utilizado, dosis, vía de dosicación, fecha
de aplicación, fecha de retiro, número de colmena y
observaciones, este registro se debe exhibir cuando las
autoridades lo requieran y se mantiene el e apiario al menos
dos años.
Otra práctica de manejo sanitario es el uso correcto de
los medicamentos, antes de aplicar se recomienda leer el
prospecto (composición, caractesticas y modo de empleo) de
las casas fabricantes para evitar suministrar dosis altas que
originen residuos en la miel (Coronaapicultores, 2012), al igual
que (Chemonics, 2015), maniesta ser muy importante que los
medicamentos mal aplicados dejan residuos tóxicos que luego
son detectados en la miel causando una baja calidad de miel.
4. CONCLUSIONES
• El decrecimiento poblacional de las abejas en los últimos
años está afectando negativamente a todo el mundo, debido a
que se conoce a las abejas como los principales polinizadores, si
las abejas no realizan esta función no existiría ores ni frutos es
decir afectaría de manera directa en la seguridad alimentaria.
• Las colmenas del Ecuador son atacadas por diversos
ácaros, pasitos y patógenos que afectan a la productividad
de las abejas, uno de estos es el ácaro varroa, que sobresale
por su alto nivel de infestación en las colmenas de la Sierra del
Ecuador, ocasionando en las abejas una depresión del sistema
inmunológico, siendo más susceptibles a cualquier enfermedad.
• Las prácticas de manejo sanitario son fundamentales dentro
de las explotaciones apícolas, con ellas se logra mantener el
control de actividades necesarias dentro del apiario, mejorando
la sanidad y evitando la aparición de enfermedades en el
apiario.
5. AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la carrera de Ingeniería Zootecnia por
impartir cada uno de sus valiosos conocimientos a lo largo
de la vida universitaria
6. BIBLIOGRAFÍA
Agrocalidad (2015). Buenas Prácticas Apícolas. Recuperado de:
http://extwprlegs1. fao.org/docs/pdf/ecu167496.pdf.
Agrocalidad (2014). Instructivo para la obtención del
certificado sanitario de funcionamiento de explotaciones
apícolas. Re cuperado de: http://extwprlegs1.fao. org/ doc
s/pdf/ecu167273anx.pdf.
Agrocalidad (2016). Programa Nacional Sanitario Apícola,
Coordinación General de Sanidad Animal. Recuperado de:
http://extwp rlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu166394anx.pdf.
Álvarez, A. (2016). Diagnóstico y Prevalencia de
ectopasitos en apiarios de Apis melfera en la región sur
del Ecuador. (Tesis de pregrado, Universidad Central del
Ecuador). Recuperado de:http://www.dspace. uce.edu.ec/
bitstream/25000/6945/1/T-UCE-00 14-061.pdf.
Calderón, R., Fallas, N. & Sánchez, L. (2007). Cienc. Vet.
Detección de enfermedades en abejas africanizadas en
Costa Rica, 25 (2), 335-348, https://redib.org/Record/oai_
articulo2 526547-detecci%C3%B3n-de-enfermedades-e
n-abejas-africanizadas-en-costa-rica/Bibliogra
phy#tabnav
Caporgno, J., Figini, E. & Poffer, D. (2019). Guía de
recomendaciones para la apicultura periurbana.
Recuperado de: https://inta.gob.ar/ sites/default/files/
guia_apicultura_periurbana.pdf.
Chemonics (2015). Buenas prácticas en manejo de colmenas.
Recuperado de: https://ce nida.una.edu.ni/relectronicos/
RENL01C965mb.pdf .
Clac (2018). La apicultura cambio climático. [Entrada
de blog]. Recuperado de: http://clac-comerciojusto.
org/2018/03/la-apicultura-conte xto-del-cambio-climatico-
efectos-acciones-reto s/.
Cordero, F. (2015). Constitución de la República del Ecuador.
Recuperado de: https: //www.cosede.gob.ec/wp-content/
uploads/201 9/08/CONSTITUCION-DE-LA-REPUBLICA
-DEL-ECUADOR.pdf.
Coronaapicultores (2012). Polilla de la cera. [Entrada de
blog]. Recuperado de: http://coron aapicultores.blogspot.
com/2012/11/polilla-de-la-cera.html
Coronaapicultores (2012). Manejo sanitario del
apiario. [Entrada de blog]. Recuperado de: http://
coronaapicultores.blogspot.com/2012/11/manejo-
sanitario-del-apiario.html.
Culma, N., & Arenas, N. (2018). Ciencias Agricolas. Daño
colateral en abejas por la exposición a pesticidas de
uso agrícola. 14(1) p. 235. Recuperado de: https://
revistas.unilibre.ed u.co/index.php/entramado/article/
view/3257/2653.
az, R.; Rodríguez, N.; Campá, J.; Harriet, J. & Katz, H.
(2016). Guía de buenas pràcticas apícolas en la producción
de miel. Recuperado: https://www.gub.uy/ministerio-
ganaderia-agric ultura-pesca/sites/ministerio-ganaderia-
agricult urapesca/files/documentos/publicaciones/guiad
ebuenaspracticasapicolas-2016.pdf.
Espinel, S. (2017). Estimación de la prevale ncia de Loque
europea (Melissococcus p lutonius) y Loque americana
(Paenibacillus la r vae) en abejas (Apis mellifera) de la
provinc i a de Pichincha. (Tesis de pregrado, Universidad
Central del Ecuador). Recuperado de: http://www.dspace.
uce.edu.ec/bitstream/25000/13040/1/T-UCE-0014-038-2017.
pdf.
Arteaga-Santos, C., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 29-36
35
Espinosa, J. (2015). Prevalencia de Nosema (nosema spp.)
en colmenares de la región norte y centro norte del
Ecuador. (Tesis de pregrado, Universidad Central del
Ecuador). Recuperado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/
bitstream/2 5000/7811/1/T-UCE-0004-62.pdf.
Grandjean, M. (2002). Manual de buenas practicas para la
apicultura. Recuperado de: https://www.mieldemalaga.
com/data/manual_buenas_practicas_apicultura.cl.pdf.
Guerra, A., & Rosero, H. (2013). Evaluación de cinco
tratamientos para el control del ácaro
varroa destructor en abejas (Apis mellífera). (T esis de
pregrado, Universidad Central del Ecuador). Recuperado:
http://www.dspace.uce. edu.ec/bitstream/25000/3129/1/T-
UCE-0014-3 9.pdf.
Gutiérrez, D., & Vargas G. (2016). Diagnóstico de
enfermedades parasitarias en abejas africanizadas
Apis mellifera en el municipio de Marsella, Risaralda,
Colombia. Recuperado de: https://hemeroteca.unad.edu.
co /index.php/riaa/article/view/1618.
Hipolito, S., (2015). Evaluación de tres méto dos de
reproducción de abejas reinas de la espe cie (Apis
mellifera) en el cantón Pedro Monca yo. (Tesis de
pregrado, Universidad Polit écnica Salesiana Sede
Quito). Recuperado de: https:// dspace.ups.edu.ec/
bitstream/123456789/9837/ 1/YT00305.pdf.
IICA (2009). Manual de Enfermedades Apícolas. Recuperado
de: http://repiica.iica.int/ docs/B0754e/B0754e.pdf
INTA (2018). Pérdida de colmenas: resultados de una
reciente encuesta que realizó SoLaTina. Recuperado:
https://inta.gob.ar/noti cias/perdida-de-colmenas-
resultados-de-una-re ciente-encuesta-que-realizo-
solatina.
INTA. (2020). Nosemosis; una enfermedad de las abejas
adultas. Recuperado de: https: //inta.gob.ar/sites/default/
files/inta_nosemosis_chb_260620.pdf
MAE (2016). Sierra y Amazonía ecuatoria nas muestran
afectaciones por el cambio clim ático. Recuperado de:
https: //www.ambiente. gob.ec/sierra-y-amazonia-
ecuatorianas-mues tran-afectaciones-por-el-cambio-clim
atico/
MAG (2018). Ecuador tiene 1760 apicultores registrados".
Recuperado de: https://www.agri cultura.gob.ec/ecuador-
tiene-1760-apiculto res-registrados/.
Maggi, G. (2016). Prevalencia de ácaros en abejas Apis
mellifera en producción, vivero GO Puerto Hondo
Parroquia Chongón-Guayas. (Te sis de pregrado,
Universidad de Guayaquil). Re cuperado de: http://
repositorio.ug.edu.ec/bitstre am/redug/42360/1/tesis%20
Gorky%20Maggi%2010.pdf.
Mantilla, J. (2012). Caracterización de enfer medades
apicolas (loque americana, loque euro pea, nosemosis y
varroasis) en el perú. Recuper ado de: https://repositorio.
senasa.gob.pe:8443/ bitstream/SENASA/136/1/2012_
Mantilla_Caracterizacion-enfermedades-apicolas. pdf.
Manzano, L. (2017). Sistema de Producción Apícola -
s que un Sistema de Producción, una alternativa
de Conservación. Recuperado de: https://www.
veterinarioalternativo.com/ind ex.php/articulos/
especialidades/agroecologia/item/121-sistema-de-
produccion-apicola-mas-q ue-un-sistema-de-produccion-
una-alternativa-d e-conservacion.
Marcangeli, J. (2006). Apiculturaonline. Manejo sanitario de
colmenas en producción. [Entrada de blog]. Recuperado
de: http: //apiculturaonline.com/tecnicosanidad.html.
Mariani, V., & Henriquez, M. (2014). Guía de Buenas
Prácticas Apícolas y de Manufactu ra. Recuperado
de: http://www.alimentos argent inos.gob.ar/
HomeAlimentos/Publicaciones/documentos/calidad/
bpm/BPM_apicola.pdf
Mariani, V. (2016). Manual de buenas prácticas apícolas
con manejo ornico. Recuperado de: https://magyp.gob.
ar/sitio/areas/ss_alimentos_y_bebidas/_pdf/Manual%20
de%20Buenas%20Practicas%20Apicolas%20con%20
Manejo%20Organico.pdf
rquez, A. (2017). La otra guerra: la situaci ón de los
plaguicidas en el Ecuador. Recuperado de: http://www.
swissaid.org.ec/sit es/default/files/images/plaguicidas_
web.pdf.
Medeln, R. (2016). Impacto del cambio climático
en la apicultura. Recuperado de: https://
atlasnacionaldelasabejasmx.github.io/atlas/pdfs/1%20
Cambio.pdf.
Medina, C.; Esquivel, N .; López, M.; Medina, S. & Aguilera,
J. (2017). Scielo. Estimación de la pérdida de colonias de
abejas melíferas en el altiplano y el norte de México. 5
(14), p. 3. doi: 10.19136/era.a5n14.1459
Mieldemalaga (2004). Especifícaciones Técni cas de Buenas
Prácticas Agrícolas para la Api cultura: Recuperado de:
http://www. mieldemala ga. com/data/manual_buenas_
practicas_miel.cl.pdf.
Molina, E. (2016). Determinación de la Prevalencia
y Georreferenciación de Varroosis y Nosemosis en
Colmenares de Apis mellifera en tres Provincias del
Ecuador en el año 2015. (Tesis de pregrado, Universidad
Central del Ecuador). Recuperado de: http://www.dspace
.uce.edu.ec/bitstream/25000/11773/1/T-UCE-0 014-033-
2016.pdf.
Naranjo, A. (2016). Transgénicos, plaguicid as y el declive de
la polinización y la producción melífera. Recuperado de:
http:// www.rallt.org/ PUBLICACIONES/abejas_web.pdf.t
Paredes, F. (2018). Propuesta de buenas pr ácticas
aplicadas a la producción de miel de ab ejas para
mejorar la calidad y productividad en la Empresa
AMBAMIEL. (Tesis de pregrado, Pontificia Universidad
Católica del Ecuador-Matriz). Recuperado de: http://
repositorio.pu ce.edu.ec/bitstream/handle/22000/14927/
Paredes%20Fernanda%20Trabajo%20Titulaci%C3%B3n.
pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Portilla, F. (2018). Agroclimatología del Ecuador.
Recuperado de: https://dspace. ups. edu.ec/
bitstream/123456789/17047/1/Agroclimatologia%20del%20
Ecuador.pdf
Rodríguez, D. (2011). Evaluación de la presencia de residuos
de plaguicidas en miel de abejas provenientes de los
Arteaga-Santos, C., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 29-36
36
departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Magdalena
y Santan der. (Tesis de pregrado, Universidad Nacional
de Colombia). Recuperado de: https://reposito rio.unal.
edu.co/bitstream/handle/unal/21347/1 97472.2011.
pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Rubiano, M. (2016). Alisis virológico y e pidemiológico del
ndrome de despoblamien t o de las colmenas en España:
estudio de causas y consecuencias. (Tesis de pregrado,
Universid ad Complutense de Madrid). Recuperado de:
https://eprints.ucm.es/id/eprint/38831/1/T3763 8.pdf.
Salazar, M. (2012). La Sierra Ecuatoriana. [Entrada de blog].
Recuperado de: https://sierraecuador.wordpress.com/
clima/
Sandoz, M. (2016). Efectos del cambio climático sobre la
polinización y la producción agrícola en América tropica.
Recuperado de: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/
ingenieria/article/v iew/25272/25540.
Varela, A., & Ron, S. (2019). Geografía y clima del Ecuador.
(Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Católica del
Ecuador). Recuperado :https://bioweb.bio/faunaweb/
amphibiaweb/Ge ografiaClima/.
WeatherSpark (2021). El clima promedio en Marsella
Colombia. [Entrada de blog]. Recupe rado de: https://
es.weatherspark.com/y/22435/ Clima-promedio-en-
Marsella-Colombia-duran te-todo-el-a%C3%B1o.
Arteaga-Santos, C., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 29-36
37
APLICACIÓN DE LAS FUERZAS DE PORTER
EN EL ESTUDIO DE MERCADO DE
EMPRESAS DEL ECUADOR
APPLICATION OF PORTER'S FORCES IN THE MARKET
STUDY OF COMPANIES IN ECUADOR
Cajamarca, D.
1
; López, S.
1
; Santiana, C.
1
; Baño, D.
1
*
Recibido: 09/03/2022 · Aceptado: 22/03/2022
RESUMEN
El análisis de la competencia de un sector especo se lo
puede analizar de diferentes maneras con la utilización de
varios métodos, el estudio de la competencia permite a la
empresa analizar el nivel de competencia que existe en el
sector que se desea ingresar. El objetivo de esta investigación
bibliogca es analizar las fuerzas de Porter aplicadas por
las distintas empresas en el Ecuador para mantenerse en
el mercado y determinar cuál es la fuerza que tiene menos
inuencia en las empresas. La investigación es de carácter
Descriptivo en donde realizó una revisión de trabajos de
titulación los cuales analizaron la competencia utilizando
las cinco fuerzas de Porter. Una vez realizada el respectivo
alisis sobre las estrategias de mercado que cada empresa ha
tomado en cuenta para obtener rentabilidad cada una aplica
o analiza de distintas maneras las cinco fuerzas de Porter
establecidas por el autor del mismo apellido mismas que
pueden ser aplicadas a cualquier tipo de empresa.
Palabras clave: Competencia, negociación, proveedores,
clientes.
ABSTRACT
The analysis of the competition of a specic sector can be
analyzed in dierent ways with the use of various methods,
the study of the competition allows the company to analyze
the level of competition that exists in the sector that it wishes
to enter. The objective of this bibliographic research is to
analyze the Porter forces applied by the dierent companies
in Ecuador to stay in the market and determine which is
the force that has the least inuence on the companies. A
review of titling works was carried out, which analyzed the
competition using Porter's ve forces, which are based on the
rivalry of the competitors, the threat of new competitors, the
threat of substitute products, the power of negotiation with
suppliers and customers. . Once the respective analysis has
been carried out on the market strategies that each company
has taken into account to obtain protability, each one applies
or analyzes in dierent ways the ve Porter forces established
by the author of the same last name, which can be applied to
any type of business.
Keywords: Skills, negociation, suppliers, customers.
1
Facultad de Ciencias Pecuarias, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba EC060150, Ecuador.
Correspondencia: dario.bano@espoch.edu.ec
ORCID: 0000-0003-2782-7078
Artículo Original
38
1. INTRODUCCIÓN
Una empresa es un organismo que realiza actividades
económicas para obtener benecios (Bada et al., 2013).
Dichas actividades se enmarcan en diversas especialidades
tecnológicas y se desarrollan en ámbitos físicos y sociales
que pueden haber sido objeto de una previa ordenación.
Las empresas no se encuentran aisladas una de otra, por el
contrario, son un sistema abierto que se encuentra en constante
interacción con su medio. La globalización de la economía y la
aparición de nuevas tecnologías han transgurado el entorno
competitivo en que estas desarrollan su actividad (Leal, 2015).
La dinámica interna de la empresa y la rapidez y la forma
en que se mueve el entorno, tienen que ser tratados como un
todo a la hora de realizar alisis de los cuales se desprenderán
las estrategias a seguir para lograr ser competitivos en un
mercado cada vez más cambiante (Leiva, 2015). Para esto es
indispensable tener en cuenta que los resultados internos de la
empresa dependen, en un alto porcentaje, de las caractesticas
del entorno en que se mueve y de la capacidad que tiene ésta
de asimilar este entorno y de administrarlo ecientemente
(Goicoechea & Souto, 2018). Las alternativas de estrategias
aparecen como una consecuencia de relacionar las fortalezas
actuales con las ventajas del ambiente corporativo a un nivel
aceptable de riesgo(Aguilar, 2006); es donde Michael Porter en
la década de los ochentas propuso un enfoque más analítico
para la formulación de estrategias siendo reconocido como el
economista que elaboró el modelo estratégico de las 5 fuerzas
de Porter. (Imbaquingo & Muñoz, 2006)
El mercado de la distribución de alimentos procesados
es más exigente, por lo que las empresas del sector deben
tener una capacidad de respuesta más rápida ante los nuevos
requerimientos de los clientes, más aún cuando estos tienen
una gama de elecciones para un mismo producto y / o servicio
(Estolano et al., 2013); es por este motivo que las empresas del
sector deben tener una estructura y operaciones acordes con
las tendencias organizacionales y de mercadeo actuales, en las
que sus procesos se hallen claramente denidos. (Rodriguez &
Bonilla, 2014)
Las fuerzas de Porter planteadas por Michael Eugene
Porter reconocen que cada una de las empresas son únicas
y las características (Encalada et al., 2021), basándose en la
percepción de que una estrategia organizacional que debe
encontrar las oportunidades y amenazas en el entorno externo
de la organización, permitiendo determinar el entorno
competitivo de la sociedad, el cual afecta a la utilidad. Este
alisis debe incluir cinco elementos clave que se observan en
la Gráca 1. (la amenaza de entrantes potenciales, productos
sustitutos, el poder de los oferentes y compradores, todo esto con
la exploración del grado de competencia rival (Velásquez, 2017).
La amenaza de entrantes potenciales a una industria
depende, principalmente de dos elementos. Las barreras de
entrada que existen en el mercado y la reacción esperada de
las rmas ya establecidas (Lanuque, 2014).
• La amenaza de productos sustitutos puede alterar el
ambiente competitivo en el que opera una rma (Pérez, 2011).
• El poder de negociación permite que los oferentes puedan
explotar las ganancias de una industria al aumentar sus precios
o al reducir la calidad de los productos (Amezquita, 2011).
• El poder de negociación de los compradores puede reducir
el nivel de benecio esperado en una industria.
El grado de competencia rival entre rmas puede
inuenciar el ambiente competitivo en el que operan (Michaux,
2017). La rivalidad depende de las fuerzas antes mencionadas,
pero también depende de la concentración de las rmas en
el mercado, de su participación relativa en el mercado, ratio
de crecimiento del mercado y del grado de diferenciación del
producto (Gonzales & Narváez, 2017).
Cajamarca, D., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 37-44
Figura 1: Alisis de las cinco fuerzas de Porter
39
Las 5 fuerzas de Porter es una herramienta estratégica
que ayuda a evaluar y analizar el nivel de competencia entre
las empresas de un mismo sector (Rivadeneira, 2016), por lo
mencionado el objetivo de esta investigación bibliogca
es analizar las fuerzas de Porter aplicadas por las distintas
empresas en el Ecuador para mantenerse en el mercado.
2. MATERIALES YTODOS
Esta investigación es de carácter descriptivo que consiste
en la recopilación y análisis de información primaria,
la recolección de la información in situ se realizó a las 5
principales empresas en el Ecuador a través de una selección
aleatoria.
Para esta investigación se analizó, estudió e identicó la
realidad de las cinco fuerzas de Porter, para su posterior
aplicación.
3. RESULTADOS
PRONACA
Amenaza de nuevos competidores
Ingreso de nuevos participantes como Supermaxi y
Megamaxi que introducirá al mercado de productos culinarios
caldos concentrados de pollo marca Supermaxi, donde la
principal barrera será la diferenciación. (Embed, 2007)
Poder negociador de los clientes
Las grandes cadenas de supermercados (Mi Comisariato,
Supermaxi, Megamaxi, T.I.A, entre otras) son sus principales
clientes, representan con las ventas de marca propia el 67%
y constituyen su principal canal de comercialización de los
productos.(Veliz, 2018)
Amenaza de productos sustitutos
Se puede considerar como sustituto de los caldos
concentrados de pollo marca Mr. Pollo a todos los condimentos,
sopas y caldos (deshidratados, naturales y precocinados) que se
encuentran disponibles en el mercado.
Poder negociador de los proveedores
Para la producción de los caldos concentrados de pollo
marca Mr. Pollo, la empresa PRONACA S.A. tiene gran parte
de la infraestructura y materias primas necesarias para este
proceso.
Competidores en el sector industrial
Las tácticas más comunes son, la competencia en precios,
guerras publicitarias e introducción de nuevos productos.
Entre los principales competidores tenemos caldos MAGGI
y DOÑA CRIOLLITA (35,5% y 18,7% respectivamente) de la
empresa NESTLE s.a., DOÑA GALLINA (13,3%) de Quala s.a.,
KNORR (8,2%) de UNILEVER s.a. y caldos RANCHERO
(24,3%) de Sumesa s.a. (Chacón, 2007)
Cajamarca, D., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 37-44
Tonicorp
Amenaza de nuevos competidores
Dados los requerimientos que actualmente se deben cumplir
y la inversión que genera instaurar toda una empresa enfocada
a producir productos lácteos, también limita el interés de
dichos emprendedores o accionistas tanto por la fuerte
inversión que se requiere para levantar una planta productora
de este tipo de productos, como por los requerimientos técnicos
y sanitarios que se requieren. (Barrera, 2020)
Poder de negociación de clientes
A pesar de que Toni está en toda la ciudad dada la alta
demanda de los diversos productos, la empresa busca generar
relaciones comerciales redituables con los distribuidores,
donde otorga facilidades y políticas importantes de pago, así
como con los clientes nales, desarrolla estrategias que los
invitan a participar en ciertos eventos, lo que garantizará a
largo plazo mayor rentabilidad. (Voelo, 2015)
En cuanto a los clientes minoristas como las tiendas, Toni
a pesar de la ventaja que tiene frente a los competidores,
desarrolla ecientes políticas de pago y promociones para
este tipo de clientes, dado a que le representa igualmente
rentabilidad manteniendo lazos comerciales importantes con
los minoristas. En cuanto a las grandes empresas como los
supermercados, la negociación busca benecios para ambos,
especialmente porque las grandes corporaciones compran
al por mayor lo que le signica a Toni un mayor margen de
rentabilidad. (García & Haro, 2017)
Productos sustitutos
La amenaza que se evidencia en esta fuerza es media, debido
a que los competidores establecidos en el mercado han logrado
desarrollar productos similares a los que ha lanzado al mercado
inicialmente por Toni, sin embargo, gracias al peso que tiene el
nombre de esta empresa en el mercado, fácilmente se genera la
preferencia de parte de los consumidores por los productos de
esta marca antes que otros, esto principalmente por el tiempo
que tienen en el mercado. A pesar de que otros competidores
también ofertan una línea de queso crema, Toni destaca debido
a que el producto es innovador y su experiencia en la industria.
(García & Haro, 2017)
Poder de negociación de proveedores
Esta fuerza para TONICORP y su marca Toni, tiene una
ponderación baja, dado a que esta empresa cuenta con sus
propias plantas de producción de lácteos y varios derivados,
extraídos de las ncas igualmente de su propiedad, así como
cuenta con toda una planta encargada de producir los envases
empleados para los productos.
Rivalidad entre competidores
A pesar de que TONICORP con su marca Toni S.A.
tienen mayormente ganado el mercado ecuatoriano, y
particularmente el mercado guayaquileño debido a todos
los años establecidos y la calidad de los productos, otras
40
empresas dentro de la misma industria constituidas hace
menos tiempo han desarrollo ecientes estrategias comerciales
y publicitarias, lo que les ha permitido ser importantes
contrincantes para TONICORP. Es importante mencionar,
según un alisis efectuado por la Revista Vistazo (2015), de las
100 más importantes, que Toni se encuentra en el puesto 21 del
top of mind (lugar en la mente del consumidor) en el mercado
ecuatoriano. (García & Haro, 2017)
Supermaxi
Amenazas de nuevos competidores
Debido a gran posicionamiento que esta tiene en la industria,
es muy difícil que nuevas empresas incursionen en este
mercado y más sabiendo la delidad que tienen los clientes con
este negocio, gracias a la labor realizada todos estos años en
donde alcanzo a consolidar su estrategia con sus innovaciones.
Debido al tiempo que este negocio lleva comprando ha generado
un gran posicionamiento como comprador lo que hace difícil
que una nueva empresa pueda obtener las condiciones que
ésta ya tiene. Gracias a la estructura de activos líquidos que
le facilita la posibilidad de hacer negocios y transacciones,
SUPERMAXI ha establecido una gran barrera de estrada por
el gran requerimiento de capital.
Poder negociador de los clientes
SUPERMAXI sabe que cuales son las necesidades de sus
clientes y estas las ha aprovechado para poder evolucionar con
mecanismos tecnológicos que le han ayudado a brindar una
mejor calidad en su servicio que se traduce en tener buenos
precio en sus productos y ahorro en tiempo, todo esto gracias
a la eciencia y la ecacia en sus procesos; sin embargo, la
clientela tiene un cierto poder sobre ellos ya que podn elegir
entre otros supermercados donde pueden conseguir lo que
esn buscando, por tanto, los compradores pueden seguir
presionando, para continuar consiguiendo calidad a un buen
precio (Jaraba, 2018).
Amenaza de productos sustitutivos
Su éxito se debe la gestión empresarial y prestación de
servicios, trayectoria ética y seria, arduo trabajo, esfuerzo
económico unidos a un plan de perfeccionamiento sistémicos
ofreciendo la calidad total en el servicio y complaciendo al
blico.
Poder negociador de los proveedores
Debido al posicionamiento que tiene SUPERMAXI se le
hace muy difícil a los proveedores establecer condiciones
de precio y cantidad en las mercancías ya que junto a Mi
comisariato son las dos principales cadenas en el ecuador, y
son ellos los que termina estableciendo sus propias reglas de
abastecimiento, además se ha integrado verticalmente hacia
ats de sus competidores, pues se abastecen de verduras
y carne de animales de sus propias granjas, además se ha
convertido en accionista de muchos de sus proveedores, con
lo que no depende de proveedores externos, esto les permite
Cajamarca, D., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 37-44
mejorar los precios, rentabilidad y sobre todo la alta calidad
de sus productos.
Rivalidad entre competidores
Actualmente sus competidores mas fuertes son Mi
comisariato, EconoMarket, El conquistador y Santa Isabel. En
el mercado ecuatoriano sin duda los dos supermercados más
importantes son SUPERMAXI y MI COMISARIATO ya que entre
las dos cadenas manejan líneas entre el 50% y 60% del mercado.
(Jaraba, 2018)
Ibérica
Amenaza de nuevos competidores
Principales barreras de entrada: falta de experiencia, lealtad
del cliente, capital requerido, falta de canales de distribución,
falta de acceso a insumos, saturación del mercado etc. Existe
la facilidad de acceso si cuentan con productos de calidad
superior; a pesar de ello la empresa cuenta con 108 años en el
mercado y se mantiene como una empresa que mantiene su
receta tradicional. (Mirella, 2018)
Poder negociador de los clientes
Los clientes buscan productos que satisfagan una necesidad
especíca, en el caso del chocolate buscan calidad, novedades,
precio, exclusividad, etc.
Amenaza de productos sustitutos
La amenaza es alta debido a que hay empresas que ofrecen
productos similares al chocolate milk que puede satisfacer
las mismas necesidades en calidad y precio; otras posibles
situaciones son los bombones, trufas, caramelos.
Poder de los proveedores
Esta fuerza la consideramos baja ya que el principal insumo
para la elaboración de chocolates es el cacao, de este modo
al ser una empresa ya constituida cuenta con proveedores
delizados que proporcionarán insumos de excelente calidad.
Rivalidad entre competidores
Existen varias empresas dedicadas a la elaboración de
chocolates nos 7 artesanales que ofrecen productos de alta
diferenciación del chocolate industrial ya sea en calidad de
presentación o exclusividad. Las empresas competidoras son
Chocolates Helena, Q´ uma chocolate, Amaz, Mishky cacao,
orientados al mercado nacional como internacional.(Mirella,
2018)
Gran Aki
Amenazas de nuevos competidores
La entrada de nuevos competidores dentro del sector de
supermercados para Gran Akí es mínima, debido al tamaño y
a los volúmenes de compras que tiene con su proveedor además
del poder de negociación que se tiene. Gran Akí de obtiene una
ventaja con los proveedores, y su nicho de mercado es diferente
41
ofreciendo productos de calidad, pero a menores precios.
(Quezada, 2019)
Poder negociador de los clientes
Gran Akí al ser supermercados e hipermercados en
donde los clientes son los consumidores nales, no existen
intermediarios donde se pueda exigir una negociación entre
sí, en cuanto a los consumidores de manera que son en gran
cantidad es difícil poder organizar con cada uno de ellos.
Amenazas de productos sustitutos
Los supermercados al ofrecer variedad de productos
los consumidores puedan elegir entre comprar en el
supermercado, una tienda o un minimercado en su barrio, a
pesar de que los precios no sean mejores, pero por comodidad
y tiempo preeren ciertos productos adquirirlos en estos
lugares. La relación de pérdida de estas ventas por elección
del consumidor es mínima a comparación a las ventas totales.
Poder negociador de los proveedores
Gran Akí, el poder de negociación por parte de los
proveedores es bajo. Existen en el 2017 el número de 2969
Cajamarca, D., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 37-44
proveedores en los cuales están medianas empresas,
grandes empresas, pero con mayor porcentaje los artesanos
y microempresas. Además de contar con producto de marca
propia lo cual permite ofertar diferentes mercancías, de esta
manera los productos podrían ser reemplazados. Es importante
mencionar los benecios que se tienen al ser proveedores como:
Perchado y exhibición de productos sin costos adicionales y
plazo de pagos a proveedores más cortos.
Rivalidad entre competidores
Dentro del país el principal rival es Corporación el Rosado
con su supermercado Mi Comisariato, por su tamaño y su
presencia en todo el Ecuador siendo con mayor volumen en
la Costa, y Corporación Favorita liderando en la Sierra. Para
la ciudad de Cuenca los principales rivales esn TIA SA, un
supermercado que igual tiene un volumen considerado de
tiendas en todo el ps, pero directamente como competencia
la tiene con Coral Hipermercados. Una tienda de gran tamaño
que tiene gran acogida en la ciudad, pero teniendo ciertas
diferencias en productos y precios. (Quezada, 2019)
Tabla 1. Aplicación de las Fuerzas de Porter en el Estudio de Mercado de 5 Empresas del Ecuador
Fuerza
Competitiva
Amenaza de
nuevos
competidores
Poder negociador
de los clientes
Amenaza de
productos
sustitutos
Poder
negociador de
los proveedores
Rivalidad entre
competidores
PRONACA Caldos de
pollo marca
Supermaxi
Supermaxi
Megamaxi
Mi comisariato
Sopas y
caldos
condimentos
Posee su
propia materia
prima
Maggy Knor
Ranchero Doña
Criollita Doña
Gallina
TONICORP Imitación de
los
productos
Relaciones
comerciales
Políticas de
pago y
promociones
Queso crema
Yogurt
Propias
plantas de
producción
Es baja ésta
fuerza.
Empresas
dedicadas a lo
mismo
SUPERMAXI Difícil la
incursión
de nuevas
empresas.
Podrán elegir
entre otros
supermercados
donde pueden
conseguir lo que
están buscando
Los
principales
competidores
buscan los
productos
que oferta
SuperMaxi
Costo de
productos en
relación con el
coste del
productonal
disminuye
Mi comisariato
EconoMarket,
El conquistador
Santa Isabel
Ibérica Facilidad de
acceso al
mercado,si
se cuenta
con
productos de
calidad
Clientes más
exigentes cada
vez
chocolate
milk
bombones
trufas
caramelos
Proveedores
fidelizados
Chocolates
Helena
Q´ uma chocolate
Amaz
Mishky cacao
Gran Akí Entrada de
nuevos
competidore
s dentro del
sector es
mínima
no existen
intermediarios
La pérdida de
ventas por
preferencia
es mínima.
Proveedores
fidelizados
Mi Comisariato
Corporación
Favorita
TIA SA
Fuente: (Chacón, 2007); (García & Haro, 2017); (Jaraba, 2018); (Mirella, 2018); (Quezada, 2019)
42
Cajamarca, D., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 37-44
4. DISCUSIÓN
Con la aplicación de las Fuerzas de Porter sobre las
estrategias de mercado que cada empresa ha tomado en
cuenta para obtener rentabilidad se denota que intensidad
de la competencia entre organizaciones varía mucho de una
industria a otra por cual permite a las empresas, analizar
fuerzas competitivas y aprovechar las oportunidades presentes
del mercado y a su vez disminuir las posibles amenazas,
permitiendo aceptar la hipótesis propuesta.
Rivalidad entre competidores
Esta fuerza para de la empresa Pronaca al querer introducir y
comercializar concentrados de carne de pollo marca Mr. Pollo
lo vio como uno de los más importantes ya que sus principales
competidores en ese entonces era caldos Maggi con un 35,5%
y Doña criollita con un 18,7% estos pertenecientes a la empresa
Nestlé S.A. ades de Doña Gallina con 13,3% perteneciente
a Quala S.A., Knorr con 8,2% de Unilever S.A. y por último
de caldos Ranchero con 24,3% de Sumesa S.A. Mientras que
para la empresa Tonicorp con su marca Toni S.A. al realizar
el respectivo análisis de dieron una puntuación media debido
a que su marca tiene mayoritariamente ganado al mercado
ecuatoriano en particular al mercado guayaquileño debido
a todos los años que lleva ahí establecidos y a la calidad de
sus productos, innovación de la fórmula, imagen, precio,
publicidad, diversidad por lo que la empresa trabaja en
la innovación para marcar la diferencia de restos de la
competencia.
En el caso de la empresa de embutidos La Ibérica
esta si tiene una considerable rivalidad de las cuales las
representativas y amenazantes son Don Diego, Plumrose,
Piggi y Juris quienes han combinado estrategias de precios,
innovación, lanzamiento de nuevos productos, degustaciones,
promociones que al momento de la investigación las empresas
carecen de estos o son aspectos muy débiles que hay que
reforzar. Los supermercados Supermaxi y Gran Aki solo han
identicado a un competidor que es la corporación el Rosado
con su supermercado Mi Comisariato debido a su tamaño
y presencia en todo el Ecuador mayormente en la Costa
mientras que la corporación Favorita con sus supermercados
lidera en la Sierra, existe un caso particular en la ciudad de
Cuenca donde los principales rivales están Tía S.A. que igual
tiene un volumen considerable de tiendas en el país, pero
directamente compite con Coral Hipermercados ya que tiene
gran acogida en la ciudad solo resalta la diferencia de productos
y precios, se puede analizar que pocas son las diferencias
entre competidores como productos de calidad, precios bajos,
locales ordenados y limpios también la calidad en el servicio.
Transbuen no analiza esta fuerza como importante ya que los
clientes son leales a las diferentes marcas siendo Pilsener la
cerveza que no tiene rivales que igualen a sus productos.
Amenazas de nuevos competidores
Las posibles amenazas que tenía Pronaca en el momento que
se realizó la investigación fueron Supermaxi y Megamaxi ya
que iba a introducir al mercado productos culinarios caldos
concentrados de pollos marca Supermaxi y los comercializaría
solo en la cadena de supermercados La Favorita S.A. para lo
cual la principal barrera sería la diferenciación para de esta
manera persuadir a los consumidores de que los productos
ofrecidos son los mejores a los que ofrece la competencia
mismo que solo se logra con campañas publicitarias. Al igual
que la fuerza de la rivalidad de los competidores Toni S.A. le
dio una ponderación media a esta fuerza de Porter dado que
los requerimientos que deben cumplir y la inversión que genera
instalar toda una empresa enfoca en producir lácteos limita
el interés de los emprendedores, además cabe destacar que
Tonicorp ha establecido alianzas internacionales como ARCA
continental de México lo que ha permitido sus ventas y la
presencia en el mercado nacional.
Para ser una amenaza competitiva para Transbuen S.A.
cualquier empresa debe de contar con la infraestructura,
logística, capacidad tecnológica, nanciera, especialización
del personal entre otras cosas para poder ingresar en el
mercado además de un desembolso de capital para toda
la inversión que requiere. Pero existe una gran barrera de
entrada de nuevos distribuidores puesto que DINADEC S.A. la
cual busca la distribución de las marcas Pilsener, Club, Pony
Malta, Manantial y Conquer, pero se requiere de experiencia
en la administración de empresas. En el caso de Supermaxi
y Gran Aki sus rivales son mínimos dado el tamaño y los
volúmenes de compras que tiene sus proveedores a la par el
poder de negociación que tienen el poder que tiene Supermaxi
es la conanza que brinda a los consumidores. La Ibérica al
momento del alisis recomienda invertir en infraestructura,
maquinaria, tecnología que reduzca los desperdicios para de
esta manera puedan competir exitosamente en el mercado ya
que compiten en calidad, precio, la falta de regulación en temas
de salubridad que permiten el ingreso de nuevos competidores
con productos de dudosa procedencia.
Amenaza de productos sustitutos
Pronaca consideró como productos sustitutos de los caldos
concentrados que ofrecen a todos los condimentos, sopas,
caldos (deshidratados, naturales y precocinados) que se
encuentran disponibles en el mercado. Mientras que en el
alisis que realizó Tonicorp S.A. a esta fuerza le dio una
ponderación media ya que los competidores han logrado
elaborar productos similares pero debido al peso que tiene el
nombre de la empresa se ha generado fácilmente la preferencia
por parte de los consumidores, un claro ejemplo es que a pesar
que otros competidores ofertan queso crema tradicional Toni
se caracteriza por innovar su producto y posicionarlo mediante
estrategias tal cual lo ha hecho con otros productos de la misma
marca.
En esta fuerza los productos de La Ibérica son fáciles de
sustituir ya que existe una gran variedad de productos como
queso, mantequilla, huevos, mermelada mismos que pueden
ser remplazados en distintos momentos como por ejemplo
en el desayuno, almuerzo, estas por ser s baratos y esto
provoca una reducción de ventas asimismo la participación en
el mercado. En cuanto a los supermercados no se puede hacer
43
Cajamarca, D., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 37-44
un alisis de un producto en especo debido a la variedad de
productos que ofrecen, por lo que se realizó una comparación
al momento de que los consumidores puedan elegir entre
comprar en un supermercado, tienda o minimercado en su
barrio. En la distribución de cervezas la empresa Transbuen
S.A. abarca todas las marcas conocidas no se ha encontrado
productos sustitutos que den la misma satisfacción que los
productos que distribuye esta empresa.
Poder de negociación de los proveedores
Con respecto a esta fuerza Pronaca no debe de hacer mucho
esfuerzo en cuanto a negociar con los proveedores ya que tiene
gran parte de la infraestructura y materias necesarias para el
proceso. Lo mismo sucede con Tonicorp y su marca Toni ya
que la empresa también cuenta con planta de producción de
lácteos y derivados que vienen de las ncas de su propiedad
además de contar con una planta que se encarga de producir
los envases utilizados para los productos, en el caso de requerir
un ingrediente diferente piden a los proveedores nacionales
con los cuales se han establecido acuerdos comerciales justos
para contribuir al crecimiento de los sectores comerciales
del país. Transbuen mantiene relaciones permanentes con
proveedores reconocidos posicionados en el mercado local,
nacional e internacional por lo que el poder de negociación es
bajo ya que dispone de una línea de productos de acuerdo con
los requerimientos del pedido. Al igual que la empresa antes
mencionada los supermercados igualmente tiene un poder
de negociación bajo ya que tiene proveedores de medianas,
grandes y en mayor porcentaje los artesanos y microempresas.
Con respecto a La Ibérica el nivel de negociación es bajo al igual
que las demás empresas puesto que productos como pimienta,
comino, nuez, canela, jengibre son importados de países como
Brasil, Alemania, E.E.U.U y Colombia lo cual no es favorable
para la empresa debido a los nuevos aranceles e impuestos
establecidos por el gobierno mismo que no son negociables.
Poder de negociación de los clientes
El poder de negociación de los clientes de la empresa
Pronaca están las grandes cadenas de supermercados como
Mi comisariato, Supermaxi, Megamaxi, Tía entre otras
representado así ventas con un 67% constituyendo su principal
canal de comercialización. En esta fuerza Tonicorp S.A. tiene
una ponderación media ya que a pesar de que Toni tiene una
demanda alta de sus productos otorgando facilidades de pago
para los clientes. De la misma forma La Ibérica tiene un poder
de negociación bajo, porque la empresa no posee políticas
crediticias para mayoristas y minoristas, adicional a esto tienen
pocos puntos de ventas por lo que deben desarrollar estrategias
desarrolladas del marketing mix. A diferencia de Transbuen
que tiene un alto poder de negociación de los consumidores por
lo cual puede cambiar fácilmente sino satisfacen las exigencias
de este.
En los supermercados Supermaxi y Gran Aki no existen
intermediarios para que pueda exigirse una negociación entre
sí por esto Corporación Favorita busca innovarse ofertando
servicios de calidad y dar benecios a los clientes, por lo que
ha abierto Contact Center para atención al cliente.
4. CONCLUSIONES
Al nalizar el alisis sobre las fuerzas de Porter aplicadas
en las cinco empresas del Ecuador se determinó que existen
empresas con mayor competencia que otras, como principal
respuesta se aduce a la falta de innovación, después de la
investigación se ejemplica al caso de La ibérica, al saber
que con las empresas vivimos en un mercado altamente
competitivo tanto del interior como del exterior, adicional a
ello su constante y creciente cambio.
Se identicó que la fuerza de Porter sobre la cual las
empresas no tienen acertada inuencia es el poder de
negociación, fenómeno que se investigó y se concluye que
obedece a que la mayoa de las empresas cuentan con
infraestructura adecuada para poder obtener sus propias
materias primas.
5. BIBLIOGRAFÍA
Aguilar, C. (2006). 5 FUERZAS DE PORTER. Universidad
Autónoma Del Occidente, 1, 6. http://www.monografias.
com/trabajos-pdf/cinco-fuerzas-porter/cinco-fuerzas-
porter.pdf
Amezquita, J. (2011). Competitividad agroindustrial en El
Carmen de Bolívar. https://repositorio.unicartagena.edu.
co/handle/11227/4030
Bada, L., Rarez, Z., & López, M. (2013). Competitividad
de las pequeñas y medianas empresas (pymes)
agroindustriales en cítricos de álamo, veracruz.
Investigación Administrativa, 1, 16. http://www.scielo.
org.mx/pdf/ia/v42n111/2448-7678-ia-42-111-66.pdf
Barrera, G. (2020). Plan De Marketing Para El Distribuidor
De Productos De Consumo Masivo “Comercial Barrera”
En La Ciudad De Santo Domingo De Los Tsáchilas.
Pontifica Universidad Católica Del Ecuador, 1(1),
26–27. Http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/
handle/22000/18830/TESIS GABRIELA BARRERA.2020.
pdf?Sequence=1&isallowed=y
Chacón, A. (2007). Desarrollo de un plan de marketing para
la introducción y comercialización de concentrados de
carne de pollo marca mr. Pollo”. (235), 245. http://digilib.
unila.ac.id/4949/15/BAB II.pdf
Embed, S. (2007, October 1). Análisis de las fuerzas de porter
pronaca. Text of alisis de las fuerzas de porter pronaca.
https://dokumen.tips/documents/analisis-de-las-fuerzas-
de-porter-pronaca.html
Encalada, R., Peñaherrera, D., & Gonlez, M. (2021). Los
superalimentos como tendencia del mercado: Un análisis
de las oportunidades para las empresas exportadoras.
INNOVA Research Journal, 6(2), 157–179. https://doi.
org/10.33890/innova.v6.n2.2021.1627
Estolano, D., Calderón, M., Castillo, I., & Mendoza, J. (2013).
El escenario de competencia de la industria gastronómica
de Cancún basado en las cinco fuerzas de Porter. El
Periplo Sustentable, 1(24), 67–97. https://www.redalyc.org/
pdf/1934/193424835004.pdf
García, A., & Haro, B. (2017). Plan de negocio para la
introducción y comercialización en el año 2017, del queso
44
Cajamarca, D., et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 37-44
crema con mermelada de frutilla tamaño 50g marca
Toni de la empresa Tonicorp en la ciudad de Guayaqui.
Universidad Católic de Santiago de Guayaquil, 1, 160.
http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/6263/1/T-
UCSG-PRE-ESP-IAV-229.pdf
Goicoechea, C., & Souto, J. (2018). Una aplicación del marco
de las Cinco Fuerzas de Porter al grupo BMW. Tecnología_
Glosas de Innovación Aplicadas a La Pyme, 7(2), 1027.
https://doi.org/10.17993/3ctecno.2018.v7n2e26.10-27/
Gonzales, A., & Narváez, J. (2017). Diseño de un Plan
estrategico para la expanción de la compaa Toni en
el Mercado de la ciudad de Guayaquil. Universidad de
Guayaquil, 1, 56. https://issuu.com/adrianamaria270/docs/
proyecto_integrador_de_saberes mod
Imbaquingo, J., & Muñoz, A. (2006). Diseño de un plan
estratégico de mercadeo para una empresa
distribuidora de alimentos caso. 1, 1–204 http://bibdigital.
epn.edu.ec/handle/15000/372
Jaraba, E. (2018). Analisis SuperMaxi -La Favorita.
Academia.Edu. https://www.academia.edu/37490740/
Analisis_SuperMaxi_-La_Favorita
Lanuque, A. (2014). Las 5 fuerzas de Porter. Academia, 1,
31.http://repositorio.ub.edu.ar:8080/xmlui/bitstream/
handle/123456789/3305/3541-marketing del audiovisual -
las 5 fuerzas de porter - lanuque.pdf?sequence=1
Leal, J. (2015). Modelo de competitividad para las empresas
agroindustriales del municipio de Villavicencio “una
mirada desde las fuerzas de Porter.” Universidad Nacional
de Colombia, 1, 115. http://bdigital.unal.edu.co/50771/
Leiva, R. (2015). Modelo de las cinco fuerzas dePorter.
Udgvirtual, 1, 13. http://148.202.167.116:8080/xmlui/
bitstream/handle/123456789/3043/Modelo_cinco_fuerza
s_Porter %281%29.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Michaux, S. (2017). Las cinco fuerzas de Porter: Cómo
distanciarse de la competencia con éxito - Stéphanie
Michaux, Anne-Christine Cadiat - Google Libros.
Economía y Empresa.
Mirella, A. (2018). Contenido 5 fuerzas de Porter la iberica.
Free Download. https://qdoc.tips/contenido5-fuerzas-de-
porter-la-iberica-pdf-free.html
Pérez, J. (2011). Modelo de competitividad de las cinco
fuerzas de Porter. Academia, 8, 710.
Quezada, Á. (2019). Análisis de la cadena de valor en el
sector de supermercados e hipermercados del cantón
Cuenca y generación de estrategias competitivas
caso Supermaxi y Gran Akí. Universidad de Azuay,
1, 136. https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/
datos/8871/1/14519.pdf
Rivadeneira, G. (2016). Las estrategias de comercialización
como eje de los procesos de concentración: Alisis del
sector retail del Ecuador 2004 -2014. Pontificia Universidad
Católica Del Ecuador Facultad de Economía, 1, 86. https://
dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/8871/1/14519.pdf
Rodriguez, J., & Bonilla, Z. (2014). Caso Supermaxi.
Gestión General. https://fdocuments.ec/document/caso-
supermaxi-respuesta.html
Velásquez. (2017). Plan de emprendimiento para la
creacion de una pyme distribuidora de productos de
consumo masivo en la ciudad de machala. Revista
machala, 1, 1–25. Http://repositorio.utmachala.edu.ec/
bitstream/48000/12901/1/ecuace-2018-mkt- de00137.pdf
Veliz, K. (2018). Diseño De Estrategias Para Asegurar El
Posicionamiento Competitivo Del Supermercado Super
Aki En La Ciudad De Machala. Unidad Académica
de Ciencias Empresariales, 1, 27. http://repositorio.
utmachala.edu.ec/bitstream/48000/12097/1/ECUACE-2018-
EC- CD00081.pdf
Voelo, M. (2015, October 6). Cinco fuerzas de porter - alisis
del entorno. Https://1library.co/article/cinco-fuerzas-de-
porter-análisis-del-entorno.z3dk17dy
45
VALORACIÓN DEL CONTENIDO SEMINAL DE DOS
RAZAS OVINAS TROPICALES Y DOS TIPOS DE
DILUYENTES PARA SU CRIOCONSERVACIÓN
ASSESSMENT OF THE SEMINAL CONTENT OF TWO
TROPICAL SHEEP BREEDS AND TWO TYPES OF
EXTENDERS FOR CRYOCONSERVATION
Chunata, Shyrley Vanessa
1
* ; Díaz, Hermenegildo
2
; Hernández, Edgar Washington
2
Recibido: 16/02/2022 · Aceptado: 22/03/2022
RESUMEN
En la EE Pastaza de la ESPOCH se valoró el contenido
seminal de dos razas ovinas tropicales y dos tipos de diluyentes
para su crioconservación. Se utilizaron dos machos adultos con
una edad promedio de 31 meses y un peso aproximado de 73 kg.
Las características seminales se evaluaron en dos momentos,
antes y después de la crioconservación. En el primer momento
se utilizó estadística descriptiva en las variables cualitativas
y la prueba t de student para variables cuantitativas. En el
segundo momento se aplicó un DCA con arreglo combinatorio,
en donde el Factor A corresponde a la raza (A1: Pelibuey y A2:
Black Belly) y el Factor B a los diluyentes (B1: Andromed y B2:
One step). En el primer momento los resultados mostraron
diferencias estasticas signicativas (P>0, 05) en el
volumen. En el segundo momento se presentaron diferencias
signicativas (P<0,05) en la motilidad individual. Se concluyó
que las características macroscópicas y microscópicas en
semen fresco son las apropiadas, ades que el contenido
seminal del macho A2 es más resistente a la crioconservación.
Se recomienda establecer protocolos y métodos de congelación
adecuados para la especie.
Palabras clave: Semen, ovino, tropical, crioconservación.
RESUMEN
In ESPOCH´s EE Pastaza the seminal content of two
tropical sheep breeds and two types of diluents was
evaluated for cryopreservation. Two adult males with an
average age of 31 months and an approximate weight of 73
kg were used. The seminal characteristics were evaluated at
two moments, before and aer cryopreservation. In the rst
moment, descriptive statistics were used in the qualitative
variables and the student's t test for quantitative variables.
In the second moment, a DCA with a combinatorial
arrangement was applied, where Factor A corresponds to
the breed (A1: Pelibuey and A2: Black Belly) and Factor B
to the diluents (B1: Andromed and B2: One step). At the
rst moment, the results showed signicant statistical
dierences (P> 0.05) in volume. In the second moment there
were signicant dierences (P <0.05) in individual motility.
It was concluded that the macroscopic and microscopic
characteristics in fresh semen are appropriate, in addition
that the seminal content of the A2 male is more resistant to
cryopreservation. It is recommended to establish protocols
and freezing methods suitable for the species.
Palabras clave: Semen, sheep, tropical, cryoconservation.
1
Investigadora independiente.
2
Facultad de Ciencias Pecuarias, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba EC060150, Ecuador
Correspondencia: shirley-95-vanne@outlook.com
ORCID: 0000-0003-0671-1463
Artículo Original
46
1. INTRODUCCIÓN
La población nacional de ovinos es aproximadamente de 356,000
cabezas (INEC, 2018) compuesto por el 95,78% en la región Sierra,
3,73% en la región Costa y el 0,45% en región Amazónica, cabe
destacar el descenso que está sufriendo la producción ovina en
la región Amazónica, según Censo Nacional Agropecuario en el
año 2000 existía 8,334 cabezas, en la actualidad según (INEC, 2018)
se registran datos de 1,598 cabezas. Como alternativa los ovinos
por sus características innatas como la adaptabilidad, rusticidad
y sobriedad son capaces de producir a pesar de estar expuestos
a condiciones deplorables, por lo cual, la producción ovina
podría ser una de las soluciones al incremento de la demanda de
productos y subproductos producidos por esta especie.
En los últimos años la producción ovina ha venido dando un
giro de desarrollo en el ámbito nutritivo y sanitario obvndose
de uno de los pilares fundamentales que es la reproducción
animal, ya sea esto por la poca o nula introducción de técnicas
reproductivas aplicadas en esta especie que dicultan el
incrementar y potencializar esta producción ganadera. Existe
un desconocimiento del uso y aplicación de biotecnologías
reproductivas en esta especie, la cual ha decrecido
circunstancialmente debido al bajo aporte genético, trayendo
como consecuencia la pérdida de recursos zoo genéticos, es por
ello que los productores se ven obligados a diseñar estrategias de
manejo destinadas a su mejoramiento genético.
Por tal razón, la aplicación de nuevas biotecnologías
reproductivas como son la Inseminación Articial (IA), favorece
de sobremanera el accionar diario del pequeño productor, más aún
cuando se trata de incrementar la productividad, la aplicación de
esta biotecnología tiene como propósito el ayudar a reducir costos
de producción con la nalidad de obtener productos de calidad,
incrementar el valor genético de los animales y así incrementar
los ingresos económicos en los hogares para mejorar la calidad de
vida de la población.
Con relación a lo expuesto, es necesario el aporte constante
de investigaciones en el ámbito reproductivo de la especie, ya
que las mismas no presentan mayor desarrollo en comparación
con otras especies de abasto, por lo que la inclusión de técnicas
como conservación del material genético, tiene como nalidad
mantener en congelación el contenido seminal de los mejores
reproductores de cada raza o propósito zootécnico, por uno, dos
o muchos años, dándole así un gran paso al desarrollo genético
ovino en el Ecuador.
El presente estudio buscó valorar el contenido seminal de
dos razas de ovinos tropicales, así como evaluar dos tipos de
diluyentes comerciales para su crioconservación. Además, se
planteó determinar si la raza inuye en la calidad seminal y es
s propensa a resistir la congelación, para ello se realizaron
evaluaciones pre y post congelación con la nalidad de identicar
y comparar las variables planteadas para el estudio.
2. MATERIALES YTODOS
El trabajo experimental se desarrolló en la Estación
Experimental Pastaza perteneciente a la Escuela Superior
Politécnica de Chimborazo- Facultad de Ciencias Pecuarias;
ubicada en el kilómetro 32 vía al Puyo- Macas, Parroquia Simón
Bolívar. Las evaluaciones post congelación se realizaron en el
Laboratorio de Reproducción Animal de la Facultad de Ciencias
Pecuarias de la ESPOCH; este duró 90 días.
Las características del semen se evaluaron en dos momentos,
antes y después del proceso de crioconservación. Las técnicas
estadísticas usadas en semen fresco fueron las de estadística
descriptiva para las variables cualitativas y t de student para
las variables cuantitativas. En las variables del semen post
congelación se aplicó un diseño completamente al azar con
arreglo combinatorio, en donde el Factor A es la raza (A1: Pelibuey
y A2: Black Belly) y el Factor B los diluyentes (B1: Andromed y B2:
One step) y la interacción (A1B1: Pelibuey - Andromed; A1B2:
Pelibuey - One step; A2B1: Black Belly - Andromed y A2B2: Black
Belly - One step), donde el tamaño de la Unidad Experimental
fue de una extracción, es decir, se trabajó con 4 repeticiones por
tratamiento, dándonos un total de 16 unidades experimentales.
Mediciones experimentales
En el presente estudio se realizaron las siguientes mediciones
experimentales correspondientes a cada uno de los momentos
(pre y post congelación):
- Semen fresco: Color, olor, pH, motilidad masal, (%), motilidad
individual, (pts), concentración espermática, (spz/ml), células
vivas-muertas, (%), morfología, (%)
- Semen post congelación: Motilidad masal (%), motilidad
individual (puntos), viabilidad espermática (%).
Metodología
Selección de los reproductores
Para la selección de los reproductores se realizó una evaluación
de la condición corporal y circunferencia escrotal.
La condición corporal se evaluó de forma subjetiva,
observando fenotípicamente, de pie: vista de frente, vista de
perl (columna vertebral, línea ventral), vista de ats y vista de
arriba; y observación sentado: revisión de la cabeza, revisión del
aparato reproductor (Peña, 2018).
La circunferencia escrotal se midió utilizando una cinta
métrica.
Extracción de semen
La extracción de semen se realizó utilizando un
electroeyaculador de marca ElectroJac modelo ElectroJac III, el
cual presenta una regulación de voltaje automática en pulsos que
van desde los 8 hasta los 20 voltios.
Evaluación del semen fresco
Los parámetros de evaluación macroscópica del semen se
evaluaron con las recomendaciones de (Gómez, 2013) en donde
se sugiere:
Volumen: Se observa directamente sobre el tubo graduado. El
volumen puede variar entre 1.5 y 3 ml.
Chunata, S. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 45-54
47
Color: Se consideran normales los colores que van del blanco
al amarillento al blanco crema, siendo patológicos los colores
rosado, amarronado y verdoso.
pH: Se evalúa extrayendo una gota de semen del tubo y
colocándola sobre una tira indicadora de pH. Se considera un
pH normal, entre 6.2 y 6.8. No se deberá introducir la tira dentro
del tubo para no alterar el semen con el reactivo de la misma.
Olor: El olor del semen se evalúa al momento de ser extraído,
percibiéndolo directamente del tubo de recolección. Se estima
un olor neutro (no desagradable) como un valor normal, y se
descartan las muestras que presenten olores desagradables o a
orina.
Los parámetros de evaluación microscópica del semen se
evaluaron utilizando un microscopio binocular marca Boeco
modelo BM-120 y una platina térmica para microscopio marca
GredMed modelo 4503000 regulada a una temperatura de 37oC.
Además, se usó una micropipeta marca Oxford Lab Products
modelo A18195561.
Motilidad masal, (%): Se tomó 10 µl de muestra de semen fresco
y se evaluó al microscopio (lente 10x), observando ondas de
movimiento de los espermatozoides que aprecian el porcentaje
de espermatozoides móviles bajo la referencia de la Tabla 1.
Tabla 1. Valoración de motilidad masal de semen fresco.
Calidad Movimiento Porcentaje
Muy
Bueno
Movimiento masivo
muy marcado y rápido.
70-100
Bueno
Movimiento aparente
pero moderado
50-69
Suficiente
Ondas apenas
apreciables
30-49
Pobre No muestra ondas Menor de 30
(Angelino, J. 2009 citado por Barragán, I. 2017).
Motilidad individual, (pts): Se tomó 10µl de muestra del
semen fresco y se evaluó al microscopio (lente 40x), en
esta evaluación se visualizó la velocidad progresiva de
desplazamiento hacia delante de los espermatozoides vivos,
teniendo una calicación como mínimo 0, y como máximo 5
puntos como se muestra en la Tabla 2.
Tabla 2. Escala de medición subjetiva de la motilidad individual
progresiva.
Calificacn Característica
0 Los espermatozoides no se
mueven
1 Los espermatozoides se mueven
en el lugar, giran sobre sí
mismos.
2 los espermatozoides se trasladan
brevemente, pero “se quedan”
2,5 Los espermatozoides se
trasladan, puedo seguir su
trayectoria con la vista.
3 Los espermatozoides se
trasladan, es difícil seguir su
trayectoria con la vista.
4 Los espermatozoides se trasladan
a mucha velocidad,
prácticamente no puedo seguir su
trayectoria con la vista, “los veo
pasar”
5 Los espermatozoides se trasladan
a tanta velocidad que no puedo
seguir su trayectoria con la vista,
“no los veo pasar”
(Cueto et al., 2016).
Chunata, S. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 45-54
Concentración espermática, (spz/ml): Se utilizó el método
de conteo en la cámara de Neubauer en donde reali
una dilución 1:400 correspondiente a 2,5µl de semen en
2ml de agua bidestilada, posteriormente se enfocó en el
microscopio con un aumento de 10x y se realizó el contaje de
espermatozoides en 5 cuadros para posteriormente calcular
la concentración espermática mediante la aplicación de la
siguiente fórmula:
CE= Espermatozoides contados en 5 cuadros · 5 · 10 ·1000 · 400 [1]
En donde se considera a la suma de los espermatozoides
contados en los 5 cuadros, multiplicados por 5 correspondiente
al valor de cuadros contabilizados, multiplicado por 10
correspondiente a la altura que posee la cámara, multiplicado
por 1000 correspondiente al factor de transformación de
microlitros a mililitros y multiplicado por 400 correspondiente
a la dilución utilizada para la preparación de la muestra.
lulas vivas-muertas, (%): Se preparó una placa con 5 µl de
semen y 5µl del colorante eosina-nigrosina, se homogeni
la muestra y se procedió a realizar una extensión de la
misma sobre toda la placa a manera de frotis. El principio
de la técnica consiste en que el colorante ingresa a la célula
espermática muerta debido al daño en su membrana lo
que reeja una coloración rosa mientras que en células
vivas el colorante no ingresa lo que reeja una coloración
transparente al ser evaluada en el microscopio con un lente
de 40x. Se evalúa el número de células vivas y muertas en
5 campos y para el cálculo del porcentaje se aplicaron las
siguientes fórmulas:
% C. vivas =
Suma de los 5 campos (spm vivos)
Número de s
p
m totales en 5 cam
p
os
X 100 [2]
% C. muertas =
Suma de los 5 campos (spm muertos)
Número de s
p
m totales en 5 cam
p
os
x 100 [3]
Morfología, (%): Utilizando la misma placa preparada para
la determinación de células vivas – muertas se procedió a
evaluar morfología espermática, en donde se consideraron
tanto anormalidades primarias como secundarias según lo
indicado en la Fig. 1.
48
Chunata, S. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 45-54
Figura 1. Morfoanomaas del espermatozoide (Valdez, D. 2013)
Para el cálculo del porcentaje se usaron las siguientes
fórmulas:
% spm anormales=
suma de los 5 campos (spm anormales)
Número de s
p
m totales en 5 cam
p
os
x 100 [4]
% spm anormales=
suma de los 5 campos (spm anormales)
Número de s
p
m totales en 5 cam
p
os
x 100 [4]
% spm normales=100% - % spm anormales [5]
Crioconservación de semen
Para el proceso de crioconservación se utilizaron dos tipos
de diluyentes comerciales los cuales fueron preparados según
las indicaciones de los fabricantes. Posterior a la extracción
y evaluación de semen fresco se realizó una predilución 1:1
que consiste en añadir la misma cantidad de diluyente al
eyaculado obtenido, para este caso el eyaculado se dividió en
dos fracciones iguales para poder adicionar cada uno de los
diluyentes. Se dejó reposar a temperatura ambiente (21oC)
esta predilución durante minutos para que el diluyente pueda
ingresar al interior de la célula espermática y reemplace al
agua intracelular; transcurrido este tiempo se procedió a
realizar el cálculo del número de dosis seminales a obtenerse
con la aplicación de las siguientes fórmulas:
Total de
espermatozoides
viables
=
Volumen de
eyaculado
*
Concentración
espermática
*
Morfología
normal
*
Motilidad
individual
Total de dosis =
Total de espermatozoides viables
30 millones
*
[7]
*Concentración deseada por cada dosis seminal
=
Total de dosis
4*
[8]
Vo lumen final
*Corresponde al factor usado para pajillas de 0,25 cc
Volumen final
de diluyente
=
Volumen
final
-
Volumen
eyaculado
-
Volumen de diluyente
en predilución
El semen fue envasado en pajillas de 0,25cc con una
concentración de 30 millones de espermatozoides por dosis
utilizando una jeringa adaptada para succionar el semen, el
sellado se realizó con polvo polivinílico. Las pajillas envasadas
se mantuvieron en refrigeración a 4oC durante 3 horas en
un refrigerador marca Mabe modelo RMT35YBE1 para su
estabilización. Posteriormente se realizó la congelación en la
cual las pajillas se colocaron en un rack el cuál es introducido
en un cooler con 2 cm de nitrógeno líquido. El descenso de
temperatura se realizó en relación a los siguientes valores y
tiempos: primer descenso de 4 °C a -6 °C durante 10 minutos
(velocidad -1 °C/min), esto se logró colocando el rack a 6 cm
del nitrógeno líquido. Segundo descenso de -6 °C a -196 °C en
4 minutos (velocidad -47.50 °C/min), esto se logró colocando
el rack a 2 cm del nitrógeno líquido. Realizado este descenso
se sumergen las pajillas en el nitrógeno líquido del cooler
para terminar con su congelación y colocarlas en el tanque
de almacenamiento.
Evaluación de semen post congelación
La descongelación del semen se realizó en un termo de
descongelación automático marca Cito Thaw modelo AI CT
-12-36 a una temperatura de 37 ºC durante 45 segundos.
Motilidad masal, (%): Se tomó 1l de cada uno de los
tratamientos (A1B1; A1B2; A2B1; A2B2) y se evaluó al
microscopio con un lente de 10x.
Motilidad individual, (pts): Se tomó 1l de muestra del
semen, de cada uno de los tratamientos (A1B1; A1B2; A2B1;
A2B2) y se evaluó al microscopio con un lente de 40x.
Viabilidad espermática, (%): Se preparó una placa con 5 µl de
semen y 5µl del colorante eosina-nigrosina, se homogeni
la muestra y se procedió a realizar una extensión de la
misma sobre toda la placa a manera de frotis. El principio
de la técnica consiste en que el colorante ingresa a la célula
espermática muerta debido al daño en su membrana lo
que reeja una coloración rosa mientras que en células
vivas el colorante no ingresa lo que reeja una coloración
transparente al ser evaluada en el microscopio con un lente
de 40x. Se evalúa el número de células vivas y muertas en
5 campos y para el cálculo del porcentaje se aplicaron las
siguientes fórmulas:
% C. vivas =
Suma de los 5 campos (spm vivos)
Número de s
p
m totales en 5 cam
p
os
X 100 [10]
% C. muertas =
Suma de los 5 campos (spm muertos)
Número de s
p
m totales en 5 cam
p
os
x 100 [11]
Viabilidad espermática (%) = % células vivas - % células muertas [12]
49
Volumen final
de diluyente
=
Volumen
final
-
Volumen
eyaculado
-
Volumen de diluyente
en predilución
El semen fue envasado en pajillas de 0,25cc con una
concentración de 30 millones de espermatozoides por dosis
utilizando una jeringa adaptada para succionar el semen, el
sellado se realizó con polvo polivinílico. Las pajillas envasadas
se mantuvieron en refrigeración a 4oC durante 3 horas en
un refrigerador marca Mabe modelo RMT35YBE1 para su
estabilización. Posteriormente se realizó la congelación en la
cual las pajillas se colocaron en un rack el cuál es introducido
en un cooler con 2 cm de nitrógeno líquido. El descenso de
temperatura se realizó en relación a los siguientes valores y
tiempos: primer descenso de 4 °C a -6 °C durante 10 minutos
(velocidad -1 °C/min), esto se logró colocando el rack a 6 cm
del nitrógeno líquido. Segundo descenso de -6 °C a -196 °C en
4 minutos (velocidad -47.50 °C/min), esto se logró colocando
el rack a 2 cm del nitrógeno líquido. Realizado este descenso
se sumergen las pajillas en el nitrógeno líquido del cooler
para terminar con su congelación y colocarlas en el tanque
de almacenamiento.
Evaluación de semen post congelación
La descongelación del semen se realizó en un termo de
descongelación automático marca Cito Thaw modelo AI CT
-12-36 a una temperatura de 37 ºC durante 45 segundos.
Motilidad masal, (%): Se tomó 1l de cada uno de los
tratamientos (A1B1; A1B2; A2B1; A2B2) y se evaluó al
microscopio con un lente de 10x.
Motilidad individual, (pts): Se tomó 1l de muestra del
semen, de cada uno de los tratamientos (A1B1; A1B2; A2B1;
A2B2) y se evaluó al microscopio con un lente de 40x.
Viabilidad espermática, (%): Se preparó una placa con 5 µl de
semen y 5µl del colorante eosina-nigrosina, se homogeni
la muestra y se procedió a realizar una extensión de la
misma sobre toda la placa a manera de frotis. El principio
de la técnica consiste en que el colorante ingresa a la célula
espermática muerta debido al daño en su membrana lo
que reeja una coloración rosa mientras que en células
vivas el colorante no ingresa lo que reeja una coloración
transparente al ser evaluada en el microscopio con un lente
de 40x. Se evalúa el número de células vivas y muertas en
5 campos y para el cálculo del porcentaje se aplicaron las
siguientes fórmulas:
% C. vivas =
Suma de los 5 campos (spm vivos)
Número de s
p
m totales en 5 cam
p
os
X 100 [10]
% C. muertas =
Suma de los 5 campos (spm muertos)
Número de s
p
m totales en 5 cam
p
os
x 100 [11]
Viabilidad espermática (%) = % células vivas - % células muertas [12]
Chunata, S. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 45-54
3. RESULTADO Y DISCUSIÓN
Evaluación del semen fresco
Volumen
Al realizar el alisis de la variable volumen, se registraron
diferencias signicativas (P<0,05), entre las medias de los
tratamientos, alcanzando el valor más alto de 1,83 ml para
las muestras seminales del carnero Pelibuey; y el valor más
bajo con 1,43 ml correspondientes al reproductor de la raza
Black Belly, Tabla 3.
Tabla 3. Evaluación del volumen seminal obtenido de las
eyaculaciones de ovinos Pelibuey y Black Belly.
Variable
Tratamientos
Black
Belly
Pelibuey E.E.
C.V.
(%)
Prob. Sig.
Volumen
semen, ml
1,43 b 1,83 a 0,09 10,51 0,0162
*
E.E.: Error Estándar
C.V.: Coeciente de Variación
aa: Letras iguales no existe diferencias signicativas
ab: Letras distintas existe diferencias signicativas (P<0,05)
Con respecto a los resultados obtenidos en la presente
investigación (Cueto, 2014) indican que en promedio el carnero
tiende a eyacular una cantidad de semen que oscila entre 0,75
a 2 ml, además esto va a variar por factores como la edad del
semental, condiciones climáticas, raza, la adaptación del
semental, frecuencia de extracción del semen e incluso por
la habilidad del técnico (López, 2014), en el estudio del efecto
de la raza, edad y época sobre la capacidad reproductiva del
carnero con machos Pelibuey en edad promedio de 34 meses,
determinó volúmenes de eyaculados de 0,48ml ± 0,30, bajo
condiciones del trópico, al igual que (Avilés, 2018), en ovinos
Pelibuey reporto un volumen de 1,51 ± 0,37 ml, siendo estos
valores similares a los obtenidos en el presente estudio.
Los resultados expuestos anteriormente son superiores a
los obtenidos por (Guerrero, 2012), quien al estudiar el uso
de dilutores hipertónicos en la crioconservación del semen
ovino de la raza Black Belly de 2 a 3,5 años de edad en el Valle
de Lima, reportó valores promedios de 1,1 ± 0,1 ml.
Además, (Orellana, 2009), quien al evaluar Características
Seminales e Integridad de la Membrana Espertica
Post Refrigeración en carneros Black Belly con una edad
aproximada de 3,5 años estimados, presento un volumen de
eyaculado de 1,43 ml ± 0,58, siendo estos valores similares a
los obtenidos en la Estación Experimental Pastaza.
Color
La coloración que presentaron los eyaculados del ovino de
la raza Pelibuey en las cuatro extracciones seminales fue de
un blanco lechoso (BL), (Tabla 4); el ovino de la raza Black
Belly en las cuatro extracciones presentó una coloración
seminal blanco cremoso (BC) (Tabla 5). Estos resultados se
evaluaron de forma subjetiva, es decir, directamente con la
apreciación visual.
Tabla 4. Evaluación seminal macroscópica de ovinos de la raza
Pelibuey
Característica Promedio DS
Número de eyaculados 4
-
Color Blanco lechoso -
Olor
Sui generis (neutro)
-
Ph
7
0,0
DS: Desviación standard
Tabla 5. Evaluación seminal macroscópica de ovinos de la raza
Black Belly
Características Promedio DS
Número de eyaculados 4
-
Color Blanco cremoso
-
Olor sui generis
-
pH 7 0,0
DS: Desviación standard
Respecto a los resultados obtenidos (Cueto, 2016),
maniestan que el color del semen en los ovinos debe ser
blanco-lechoso o cremoso pálido, aunque también puede
tomar una coloración blanquecina-amarillenta, siendo
las mismas predictoras de una muestra seminal de buena
calidad teniendo y a su vez se tiene una relación directa entre
la intensidad del color y la riqueza espermática.
Además, (Durán, 2008), menciona que el semen del carnero
normalmente es de color blanco lechoso o crema pálido,
pudiendo variar de unos eyaculados a otros, aún del mismo
semental, siendo estas son características propias de cada
especie.
Los resultados obtenidos son similares a los reportados
por (Avilés, 2018), quien al realizar estudios sobre las
características del semen en diferentes razas de Ovinos
determinó que la coloración presente en las muestras
seminales de las razas, Black Belly, Pelibuey, Charoláis,
Kathadin y Dorper, presentaron una tonalidad del 100%
blanco cremoso en todas las razas.
Olor
Las muestras seminales provenientes de los ovinos Pelibuey
y Black Belly, presentaron un olor sui generis o proteico
neutro característico de la especie, como se indica en las
Tablas 4 y 5. Estos resultados son similares a los obtenidos
por (Avilés, 2018), quien reportó un olor sui géneris en las
muestras seminales evaluadas para el estudio sobre las
características del semen en diferentes razas de Ovinos.
De igual manera, (Escudero, 2015), quien, al realizar
preservación de semen ovino mediante vitricación y
50
Chunata, S. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 45-54
congelamiento lento, utilizando diferentes diluyentes
comerciales reporto un olor proteico neutro característico en
el semen de esta especie, libre de olores desagradables que
podrían ser provocados por contaminación bacteriana.
pH
El alisis del pH en el semen ovino de las muestras
recolectadas, provenientes de las razas Pelibuey y Black Belly,
reportaron promedios de 7 ± 0, siendo este un pH neutro,
considerándose que no hubo diferencias signicativas en los
eyaculados de cada raza, Tablas 4 y 5.
El pH seminal de la especie ovina distintamente del
propósito zootécnico de cada una de las líneas genéticas
es por general neutro a levemente alcalino, que tiene el
objetivo de neutralizar la acidez que se encuentra en el tracto
reproductivo de la hembra, los valores pueden ser alterados
por tiempo de almacenamiento y método de recolección del
semen, además este es indicativo de un material seminal
adecuado, ya que si se hubiera detectado valores mayores
o inferiores (alcalino - ácido) se considera como semen de
escasa fertilidad y baja concentración y motilidad, tal como
lo reporta (Orellana, 2009).
Los resultados obtenidos son similares a los reportados
por (Cabera, 2010), quien registró en su investigación un pH
neutro, utilizando la misma metodología del presente estudio,
para la valoración de este pametro. Por otro lado (Tapia,
2014), al realizar la Valoración Seminal en Ovinos de Raza
Corriedale y Mestizos registró para los dos valores de 7 en
cuanto al pH de las muestras seminales.
Motilidad masal
La valoración microscópica de la motilidad masal, (Tapia,
2014) en las diferentes observaciones realizadas no regist
diferencias estadísticas (P>0,05), entre las medias de los
tratamientos, obteniendo el 91,25 %, para las muestras
seminales del carnero Pelibuey, y 95,25 % para el carnero de
la raza Black Belly, Tabla 6.
Tabla 6. Evaluación microscópica de los eyaculados obtenidos
de ovinos Pelibuey y Belly antes de ser sometidos a dilución y
crioconservación.
Variable
Tratamientos
Black Belly Pelibuey E.E.
C.V.
(%)
Prob.
Sig
.
Motilidad masal, % 95,25 a 91,25 a 2,16 4,62 0,2374 ns
Motilidad individual, % 4,75 a 4,50 a 0,27 11,68 0,5370
n
s
Concentracn, spz/ml 2540,50 a 2329,5 a 318,94 26,20 0,6564
n
s
Células vivas/muertas, % 97,25 a 94,00 a 2,24 4,69 0,3451
n
s
Morfología 95,35 a 94,90 a 0,60 1,25 0,6131
n
s
E.E.: Error Estándar
C.V.: Coeciente de Variación
aa: Letras iguales no existe diferencias signicativas
ab: Letras distintas existe diferencias signicativas (P<0,05).
Encontrándose estos resultados dentro de los rangos aptos
para su conservación, pues, sen (Cueto, 2016), recomienda
que para proceder al congelamiento de un eyaculado su
motilidad masal debe ser igual o mayor de 3,5 pts, es decir ≥
70%, sabiendo que 5 pts equivale al 100%.
Los resultados obtenidos en la presente investigación
son similares a los registrados por (López, 2014), quienes,
en su investigación sobre el efecto de Factores Ambientales
y Variación Individual en la Capacidad Reproductiva del
carnero, determinaron el 92 % de motilidad masal para las
muestras seminales frescas.
A diferencia de los resultados obtenidos por (Velasco,
2011), quien registró una motilidad masal de 85%, evaluada
en semen fresco de Pelibuey, al realizar el estudio de la
determinación de sub poblaciones espermáticas por motilidad
en ovinos de pelo, siendo estos resultados inferiores a los de la
presente investigación.
Motilidad individual
La valoración microscópica de la variable motilidad
individual, observada en las muestras seminales de los
ovinos no registro diferencias estadísticas (P>0,05), existiendo
diferencias numéricas entre las medias de los tratamientos,
reportando el mayor valor en la raza Black Belly con 4,75
puntos, mientras que en las muestras de semen del carnero
Pelibuey se obtuvo medias de 4,5 puntos, siendo este el menor
valor, Tabla 6.
Estos resultados se presentan superiores a los reportados
por (7), quienes al evaluar el uso de diferentes dilutores en
Crioconservación de Semen Ovino, en muestras de semen
fresco del mes de abril y julio presentan valores 3,5 ± 0,1
puntos en carneros Black Belly.
López et al., (2016), obtuvo resultados de 4,31 puntos para
las muestras seminales frescas pertenecientes al macho
de la raza Pelibuey; a diferencia de (14), quien en el estudio
Aplicación de Técnicas de Biotecnología Reproductiva en
Ovejas Mestizas determino una motilidad individual en
semen fresco de 5 puntos en la raza Rambouillet y Poll Dorset,
siendo estos resultados similares al presente estudio.
Concentración espermática
La concentración espermática,
promedio por unidad de volumen (ml), de
las muestras obtenidas en los ovinos no
registro diferencias estadísticas (P>0,05),
entre las medias de los tratamientos,
reportando en la raza Pelibuey una
concentración espermática de 2329,5 x
10^6 spz/ml, mientras que en el ovino Black
Belly para la misma variable se obtuvo
2540,5 x 10^6 spz/ml.
En relación a los resultados obtenidos
Duran et al., (2008), menciona que la
determinación de la concentración
51
Chunata, S. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 45-54
espermática es muy importante, ya que la relación en la
dilución depende de ella, al mismo tiempo indica que el
semen del carnero de buena calidad contiene entre 2,5 a 5,0
mil millones de espermatozoides/ml. Estos resultados son
similares a los obtenidos por Orellana (2009), quien al valorar
la concentración espermática reportó valores de 2 458,89
x 10^6 spz/ml ± 903,65 en ovinos de la raza Black Belly. Al
igual que López et al., (2014), quienes en muestras seminales
frescas de los carneros Pelibuey obtuvieron una concentración
espermática de 2964 ± 103 x 10^6 spz/ml, y en los carneros Black
Belly se determinaron una concentración de 3059 ± 114 x 10^6.
Por otro lado, sen el estudio de Características del Semen
en Diferentes Razas de Ovinos, realizado por Avilés (2018),
maniesta que la concentración espermática en las muestras
seminales del ovino Pelibuey reporto un promedio de 562,50 ±
50 x 10^6 spz/ml, mientras que para el reproductor Black Belly,
se registró una concentración espertica de 826,67 ± 323,02 x
10^6 spz/ml, siendo estos resultados inferiores a los reportados
en la presente investigación.
lulas vivas – muertas
Esta variable no registró diferencias estadísticas (P>0,05),
existiendo solo diferencias numéricas entre las medias de
los tratamientos, identicando el mayor valor de 97,5 % en
las muestras seminales provenientes del ovino Black Belly, a
diferencia del 94 %, obtenido en las muestras de semen del
reproductor Pelibuey. Con respecto al porcentaje de células
muertas este reporto el 2,5% y 6% respectivamente.
Respecto a los resultados obtenidos (Escudero, 2015), indican
que al congelar el semen debe existir un buen porcentaje de
células vivas en relación a las células muertas, ya que solo
alrededor del 50% de los espermatozoides mantienen su
viabilidad luego de la descongelación. (Guerrero, 2012), en la
evaluación microscópica del semen en el cálculo del porcentaje
de células vivas y muertas, reporta valores de 90,2 ± 3,8 % de
células vivas y 9,8 % de células muertas en carneros Black Belly,
al igual (Avilés, 2018), quien determino un porcentaje de células
vivas y muertas de 75,24 % ± 9,44 en muestras seminales del
macho Pelibuey, en cambio en el Black Belly arrojo resultados
de 92,45 % ± 2,35, valores que son inferiores a los reportados
en la presente investigación.
En el estudio de (Orellana, 2009), se determinó que en la
valoración microscópica del semen en fresco la variable células
vivas-muertas reporto datos de 80,19% espermatozoides vivos y
19,81% de células muertas, en la raza Black Belly, los cuales son
inferiores con los del estudio. Por otro lado, (Escudero, 2015),
en la investigación Preservación de Semen Ovino mediante
Vitricación y Congelamiento Lento, Utilizando Diferentes
Diluyentes, encontró 99,58 % ± 0,51 en muestras seminales
frescas de machos Corriedale, siendo estoy superiores a los
obtenidos en la investigación.
Morfología
Se presentaron promedios de 94,9% de espermatozoides
normales y del 5,1% de espermatozoides anormales en
las muestras del semen del ovino de raza Pelibuey (Tabla
7), mientras que las muestras seminales de la raza Black
Belly arrojaron resultados de 95,35% de espermatozoides
con estructura normal, determinando que 4, 65% de los
espermatozoides son anormales, (Tabla 7). No se registran
diferencias estadísticas (P>0,05) entre las medias de los
tratamientos, reportándose anormalidades espermáticas
como: microcefalia, colas de látigo, enrollada, doblada y sin
cola.
Tabla 7. Morfología espertica de semen de ovinos Black Belly y
Pelibuey
Anormalidades
Espermáticas
Black Belly Pelibuey
Microcefalia 0,05 -
Cola
Cola de látigo 0,9
1
,1
Cola enrollada 1,6 1,4
Cola doblada 1,9
2
,5
Sin cola 0,05 -
Cola corta 0,1
0
,1
Total de
anormalidades (%)
4,6 5,1
(Orellana, 2009), considera normal los eyaculados de 5 – 9
% de anormales, ya que el porcentaje de espermatozoides
vivos se considera alto y guarda relación con el movimiento
progresivo.
Estos valores son inferiores a los indicados por (Guerrero,
2009), en su investigación en cuanto a la morfología
reporto valores 98,2% de espermatozoides normales en
muestras seminales de machos Black Belly con 1.8 ± 0.7 de
anormalidades. Siendo a su vez superiores a los (Viteri, 2015),
quien en su estudio determino 93,06% de espermatozoides
normales y el 6,94% de espermatozoides con anormalidades
como macrocéfalos, doble cola y cola látigo.
La determinación del porcentaje de la morfología y
anormalidades según (Castro, 2017), en su investigación
de la Calidad del Semen Refrigerado de Carneros Assaf y
Black Belly, determinó en muestras de semen fresco valores
de 6.94 %± 1.57 de espermatozoides anormales y 93,06 %
espermatozoides normales en machos Black Belly de 3,5
años de edad, valores que son similares a los reportados en la
presente investigación.
Evaluación del semen post congelación
Motilidad masal
De acuerdo a la raza (Factor A)
Al analizar la variable no se registran diferencias
estadísticas entre las medias del factor A, reportando el mayor
porcentaje para las pajuelas provenientes del carnero Black
Belly con 13,75%, a diferencia del menor valor registrado por
las dosis seminales del reproductor Pelibuey, con 11,67 %,
como se indica en la Tabla 8.
52
Chunata, S. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 45-54
Tabla 8. Evaluación microscópica del semen post congelación de
ovinos Pelibuey y Black Belly
Variables
Raza
E.E. Prob.
Factor A
Pelibuey
Black Belly
Sig.
M.m (%) 11,67 a 13,75 a 1,34 0,29
n
s
M.i (pts) 1,17 b 1,38 a 0,07 0,045 *
V (%) 12,07 a 14,08 a 1,44 0,34 ns
M.m: Motilidad masal, (%)
M.i: Motilidad individual, (pts)
V: Viabilidad espermática (%).
E.E: Error estándar
Prob. >0,05: no existen diferencias estadísticas.
Prob. <0,05: existen diferencias estasticas.
Prob. < 0,01: existen diferencias altamente signicativas
De acuerdo al diluyente (Factor B)
El efecto de los diluyentes comerciales en la conservación
seminal, no se repor diferencias estadísticas (P>0,05),
entre las medias del factor B, registrando para el diluyente
Andromed valores de 12,29%, a comparación de diluyente
seminal One Step para el que se obtuvo el 13,13 % de motilidad
masal (Tabla 9).
Tabla 9. Evaluación microscópica del semen post congelación de
ovinos Pelibuey y Black Belly
Variables
Diluyente
E.E. Prob. Sig. Factor B
Andromed
One Step
M.m (%) 12,29 a 13,13 a 1,34 0,67 ns
M.i (pts) 1,21 a 1,33 a 0,07 0,20 ns
V (%) 12,34 a 13,81 a 1,44 0,48 ns
M.m: Motilidad masal, (%)
M.i: Motilidad individual, (pts)
V: Viabilidad espermática (%).
E.E: Error estándar
Prob. >0,05: no existen diferencias estadísticas.
Prob. <0,05: existen diferencias estasticas.
Prob. < 0,01: existen diferencias altamente signicativas
De acuerdo a la interacción (Factor AxB)
De acuerdo a la interacción factores A x B (razas ovinas y
tipos de diluyentes comerciales) no se presentaron diferencias
estadísticas (P>0,05), entre los tratamientos, pero si existieron
diferencias numéricas, reportando el mayor porcentaje
de motilidad masal del 15 % para el tratamiento A2B2, a
diferencia del menor valor que se obtuvo en el tratamiento
A1B2, con 11,25 %, como se indica en la Tabla 10. Lo que nos
lleva a deducir que no existió en el proceso de conservación
seminal una relación directa entre las razas ovinas y los
componentes que constituyen los diluyentes comerciales
utilizados en la presente investigación.
Tabla 10. Evaluación microscópica del semen post congelación de
ovinos Pelibuey y Black Belly
Variables
Pelibuey Black Belly
E.E. Prob. Interacción (A x B)
Andromed
One Step
Andromed
One Step
M.m (%) 12,08 a 11,25 a 12,50 a 15,00 a 1,90 0,40
M.i (pts) 1,17 a 1,17 a 1,25 a 1,50 a 0,09 0,20
V (%) 12,08 a 12,06 a 12,60 a 15,56 a 2,03 0,48
M.m: Motilidad masal, (%)
M.i: Motilidad individual, (pts)
V: Viabilidad espermática (%).
E.E: Error estándar
Prob. >0,05: no existen diferencias estadísticas.
Prob. <0,05: existen diferencias estasticas.
Prob. < 0,01: existen diferencias altamente signicativas
Con respecto a los resultados obtenidos estos son
superiores a los reportados por (Escudero, 2015), quien al
realizar preservación de semen ovino mediante vitricación
y congelamiento lento, utilizando diferentes diluyentes
comerciales, obtuvo 8,50 % de motilidad masal post
descongelamiento al emplear el diluyente seminal Ovixcell y
ejecutar un congelamiento lento en el procesamiento seminal.
Los resultados obtenidos son inferiores a los reportados
por (Gómez, 2018), quienes al investigar la Categorización de
Criopreservación del Semen Ovino de Acuerdo a la Cinética
Espermática a la descongelación, en ovinos Pelibuey y
Black Belly, reportaron un 51,68 % de motilidad masal post-
descongelación en las dosis seminales.
Motilidad individual
De acuerdo a la raza (Factor A)
En el alisis de la varianza correspondiente a la motilidad
individual post congelación, se identicaron diferencias
signicativas (P<0,05), entre las dosis seminales de las
razas evaluadas, registrando la mejor valoración en las
pajuelas derivadas del carnero Black Belly con 1,38 puntos,
a comparación del valor obtenido en las dosis seminales de
reproductor Pelibuey en el cual se registró 1,17 puntos Tabla 8.
De acuerdo al diluyente (Factor B)
Al analizar el factor B (diluyentes comerciales), no se
registraron diferencias estadísticas con respecto a la
motilidad individual, presentando la mayor valoración
al utilizar el diluyente seminal One step con 1,33 puntos,
a diferencia del 1, 21 puntos reportado por el diluyente
comercial Andromed.
De acuerdo a la interacción (Factor AxB)
Al realizar el alisis de la interacción Factores A x B,
perteneciente a la motilidad individual no se presentaron
diferencias estadísticas signicativas (P>0,05), obteniendo
el rango más alto en el tratamiento A2B2 con 1,50 puntos a
comparación de los tratamientos A1B1 y A1B2 con 1,17 puntos
en los dos tratamientos Tabla 10.
53
Chunata, S. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 45-54
Los valores registrados en la presente investigación son
similares a los obtenidos por (Cervera, 2013), quienes en su
estudio del Efecto de la adición de un surfactante (Orvus Es
Paste®) en el diluyente de congelación en ovinos Katahdin,
reportaron una motilidad individual para el tratamiento TO
(Triladyl® 20%, agua destilada 60%, yema de huevo 20%, con
0,5% de OEP), de 1,8 a la post- descongelación y para TT (sin
OEP) 1 punto.
Por otro lado, (1Cabrera, 2010), en su investigación Efecto
del dilutor tris y citrato con yema de huevo de codorniz sobre
la viabilidad espermática en semen ovino congelado, en
ovinos Black Belly registra una motilidad individual en el
tratamiento 1 (TRIS), de 63,7% ± 2,7 correspondiendo esta
calicación de 3,18 puntos y para tratamiento 2 (CITRATO),
de 58,1% ± 5,1; equivalente a 2,9 puntos, siendo estos valores
superiores a los reportados en la presente investigación.
En el mismo estudio se evaluó a la raza Assaf que
presenta para el T1 (TRIS), una motilidad individual post-
descongelación de 61,7% ± 6,5; corresponde a 3 puntos y
para el T2 (CITRATO) presento una motilidad individual de
55,7%± 8,5 que equivale a 2,7 puntos, por tal estos valores son
superiores a los obtenidos en la investigación, las mismas que
pueden diferir por utilizar diferente protocolo de congelación
y diferente diluyente.
(Rodríguez, 2008) quienes en su estudio Capacitación
espermática inducida por la conservación de semen de
carnero diluido, refrigerado o congelado, en carneros
Pelibuey y Black Belly, presento una motilidad individual
promedio de 2,6 puntos.
Viabilidad espermática
De acuerdo a la raza (Factor A)
Al analizar esta variable no se registraron diferencias
estadísticas entre las razas ovinas al post congelación,
reporndose el mayor valor de este parámetro en las dosis
seminales del carnero Black Belly con 14,08 % de viabilidad
espermática a comparación de los valores registrados por
el semoviente de la raza Pelibuey, con 12,07%, en el alisis
Tabla 8.
De acuerdo al diluyente (Factor B)
En el alisis del factor B (diluyentes comerciales), no se
reportaron diferencias estadísticas (P>0,05), obteniendo
el mayor valor para el diluyente One Step con 13,81 % de
viabilidad espermática post congelación, en comparación al
menor valor el cual se registró con el diluyente Andromed
con 12,34% Tabla 9.
De acuerdo a la interacción (Factor AxB)
La viabilidad espermática post congelación en relación a la
interacción de las razas y diluyentes, no mostró diferencias
signicativas (P>0,05), registrándose la mayor viabilidad
espermática en el tratamiento A2B2 con 15,56%, y diriendo
numéricamente con A1B2 con 12,06% Tabla 10.
Los resultados obtenidos en la presente investigación son
inferiores a los de (Gómez, 2018), quienes en su investigación
categorización de la crio preservación del semen ovino de
acuerdo a la cinética espermática a la descongelación, en
carneros (Black Belly y Pelibuey) crio preservados con Triladyl
y yema de huevo, determino a las 24 horas de su conservación
una viabilidad de 41,77 %± 5,34 post- descongelamiento.
De la misma manera (Cervera, 2013), quienes al adicionar
un Surfactante (Orvus Es Paste) en el diluyente comercial
de congelación Triladyl®, en ovinos Katahdin obtuvo una
viabilidad espermática a los 17 días post congelación en el
TO (20% Triladyl, agua destilada (60%), yema de huevo (20%),
con 0,5% de OEP) una viabilidad de 37,31 ± 1,27y para el TT sin
OEP, obtuvieron una viabilidad de 21,98 % ± 1,27.
Los datos obtenidos por Guerrero et al., (Guerrero, 2012),
en su investigación de Uso de Dilutores Hipertónicos en la
Criopreservación de Semen Ovino, en ovinos Black Belly con
una edad de 2-3.5 años, reportan una viabilidad espermática
post congelación con el tratamiento 1 Dilutor Tris-Trehalosa
datos promedio de 34.4 % ± 6,6; mientras que en el tratamiento
2 Dilutor Tris-Lactosa obtuvo 24,3 % ± 5,0
4. CONCLUSIONES
Las características macroscópicas y microscópicas en
semen fresco son apropiadas para cada raza, es importante
destacar que el volumen del eyaculado que obtuvo el rango
s alto fue del ovino Pelibuey con 1,83 ml en relación al
volumen de Black Belly 1,43 ml, obteniendo un mayor número
de dosis seminales con una concentración de 30 millones de
espermatozoides por pajuelas de 0,5 ml.
Al evaluar las variables microscópicas en semen fresco
la mejor calidad seminal fue la del carnero Black Belly con
una motilidad masal de 95,25%, concentración espermática
de 2540,50 x10^6 spz/ml y un porcentaje de células vivas-
muertas de 97,25%, las características del carnero Pelibuey
dirieron con una motilidad masal de 91,25%, concentración
espermática de 2329,50 x10^6 spz/ml y células vivas-muertas
de 94%.
Se comprobó que en la motilidad individual al momento
de la post congelación no fue afectada por los dos diluyentes,
pero si exist diferencias signicativas entre las razas
obteniéndose un mayor valor para el carnero Black Belly con
1,83 pts, por lo que, es más eciente para congelar en relación
al Pelibuey con 1,17 pts. Cabe recalcar que si existe diferencias
numéricas entre los tratamientos teniéndose al tratamiento
A2B2 con el rango más alto permitiéndose obtener una mejor
calidad del semen congelado.
Se recomienda establecer o adecuar un cuarto frio
que permita el control de los factores externos como la
temperatura ambiental y la humedad que impiden que se
lleve un control preciso de las temperaturas en las etapas
de equilibramiento, refrigeración y congelación donde
pueden existir uctuaciones de temperatura que afectarán
al espermatozoide en el proceso post congelación.
54
5. REFERENCIAS
Avilés, F., Características del Semen en Diferentes Razas
de Ovinos, a Principios de Otoño. [Trabajo de titulación].
Universidad Autónoma de Baja California Sur; Área de
Conocimiento de Ciencias Agropecuarias; Departamento
Académico de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat.
La Paz-Baja California Sur. 2018.
Cabrera, P., Orellana, J., Pantoja, C. Efecto de dos dilutores
sobre la motilidad e integridad de la membrana
espermática en semen congelado de ovinos. Revista de
Investigación Veterinaria Perú [Internet]. 2010. Vol. 21.
2. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.
php?pid=S1609-91172010000200002&script=sci_arttext
Castro, J., Chirinos, D., Orellna, J. Calidad del semen
refrigerado de carneros Assaf y Blackbelly. Revista de
Investigación Veterinaria Perú [Internet]. 2017. Vol. 28.
3. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.
php?pid=S1609-91172017000300032&script=sci_arttext
Cervera, P., Cob, L., Rivera, Juan., Domínguez, A., Baeza, J.,
Ramón, J. Efecto de la adición de un surfactante (Orvus
es Paste®) en el diluyente de congelación sobre la calidad
y la capacidad fecundante del semen ovino de pelo (Ovis
aries) congelado. Revista Científica FCV [Internet]. 2013.
Vol 23. N° 1. Disponible en: https://www.redalyc.org/
pdf/959/95925465002.pdf.
Cueto, M., Gibbons, A., Bruno, M., Fernández, J., Manual
de Obtención, Procesamiento y Conservación del Semen
Ovino. 2ª. Edición. INTA Ediciones. Buenos Aires –
Argentina. 2016.
Dun, F., Herndez, H., Latorre, D. Manual de
explotación y reproducción en ovejas y borregos. 1º
edición. Grupo Latino Editores Ltda. Bogotá- Colombia.,
2008.
Escudero, J. Preservación de Semen Ovino Mediante
Vitrificación y Congelamiento Lento, Utilizando
Diferentes Diluyentes Comerciales. [Trabajo de
Titulación]. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo;
Facultad de Ciencias Pecuarias; Carrera de Ingeniería
Zootécnica. Riobamba-Ecuador. 2015.
Gómez, C. Evaluación de la Efectividad de un
Electroeyaculador Experimental Comparado a Uno de
Marca Comercial en Ovinos. [Trabajo de titulación].
Universidad Central del Ecuador; Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia; Carrera de Medicina Veterinaria
y Zootecnia. Quito-Ecuador. 2013.
Gómez, J., Estrada, E., Cuicas, R., Ávila, B. Seguna, J.
Categorización de la Crio preservación del Semen
Ovino de Acuerdo a La Cinética Espermática A la
Descongelación. Avances de la Investigación Sobre
Producción Animal y Seguridad Alimentaria en México.
Ciudad de México - México, 2018.
Guerrero, H., Huanca, W., Raymundo,F., Huerta, S., Ramos,
D. Uso De Dilutores Hipertónicos en la Criopreservación
de Semen Ovino. Revista de Investigación Veterinaria
Perú [Internet]. 2012. Vol. 20. N°.1, pp. 41-46. Disponible
en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rivep/v20n1/a07v20n1.
pdf
INEC – ECUADOR. Encuesta de Superficie y Producción
Agropecuaria Continua. Quito- Ecuador. 2018.
[Actualizada en 2018]. [aprox. 6 pantallas]. Disponible
en https://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-
agropecuarias-2/?fbclid=IwAR2KUWTTA2WdURPv_
kgefV-Hr2xvi3GOmHZvnJpwW0Gjk_NlRRfRuihsDjc.
López, J., Villanueva, N., Villanueva J., Avances de la
investigación sobre producción de ovinos de pelo
en México. Efecto de la Raza, Edad y Época Sobre la
Capacidad Reproductiva del Carnero. Tecnológico
Nacional de México - Cuidad de México – México. 2014.
Orellana J., Caractesticas Seminales E Integridad de la
Membrana Espermática Post Refrigeración en Carneros
Black Belly y Assaf del Banco Nacional de Semen [Trabajo
de titulación]. Universidad Nacional del Centro del Perú;
Facultad de Zootecnia. Huancayo - Perú. 2009.
Peña, L. Manual de Producción Ovina. Primera edición.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; Facultad
de Ciencias Pecuarias; Carrera de Zootecnia; Riobamba -
Ecuador. 2018.
Rodríguez, F., Ávila, C., Anchondo, A., Sánchez, B., Jiménez,
J. Capacitación espermática inducida por la conservación
de semen de carnero diluido, refrigerado o congelado.
Revista Científica Agrociencia. [Internet]. 2008. Vol. 42.
N°.4. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000400002
Tapia, L. Valoración seminal en ovinos de raza Corriedale
y mestizos en la parroquia Cochapamba del cantón
Saquisilí. [Trabajo de Titulación]. Universidad Técnica de
Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias
y Recursos Naturales; Carrera de Medicina Veterinaria.
Latacunga- Ecuador. 2014.
Velasco, L., Determinación de sub poblaciones esperticas
por motilidad en ovinos de pelo. [Trabajo de Titulación].
Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”; Unidad
Saltillo; División Ciencia Animal; Departamento de
Producción Animal. Coahuila- México. 2011.
Viteri, W. Aplicación de Técnicas de Biotecnología
Reproductiva en la Sincronización de Estro e
Inseminación Artificial en Ovinas Mestizas. [Trabajo de
Titulación]. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo;
Facultad de Ciencias Pecuarias; Carrera de Ingeniería
Zootécnica. Riobamba- Ecuador. 2015.
Chunata, S. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 45-54
55
MASTITIS Y CALIDAD DE LA LECHE
EN VACAS LECHERAS
Mastitis and milk quality of dairy cows
Valle-Sánchez, Karla
1
Recibido: 10/02/2022 · Aceptado: 22/03/2022
RESUMEN
E
l objetivo del estudio bibliogco fue describir las
alteraciones provocadas por la mastitis en la leche, la
recopilación de la información se realizó utilizando criterios
de selección con un límite mínimo de 5 años ats, recopilando
bibliografía cientíca de sitios como Scielo, Academia edu,
Scopus, E-libro, Dspace, Google académico, etc. Se determi
que las mayores alteraciones que se reportaron fueron presencia
de bacterias por contaminación microbiana para los indicadores
evaluados, donde se obtuvo un incremento estadísticamente
signicativo con respecto al eslabón primario ya que la media
fue > 1x106 ufc/ml, para los microorganismos totales cultivados
a 30°C, 1x105 ufc/ml y de 1x103ufc/ml para coliformes totales y
Staphylococcus coagulasa positivo, respectivamente. En la leche
con mastitis las principales alteraciones están relacionadas con
la presencia de Staphylococcus aureus, (311, 333 UFC/ml) y se ha
relacionado como agente causal de brotes de enfermedades de
transmisión alimentaria. En cuanto a la anatomía de la ubre
se aprecia que los resultados de las investigaciones indican
medidas de ancho de 18,79 ±0,15 y 19,64 ± 0,15cm, y que al
comprarlas con autores que han estudiado esta variable arman
que la mastitis produce inamación de los cuartos mamarios,
algunas vacas presentan dolor al tacto y la leche se encuentra
visiblemente alterada por coágulos, descamaciones y a veces
sangre. Con lo que se concluye, que las alteraciones que sufre
la leche cuando la vaca presenta mastitis, existe descenso del
contenido nutricional, de proteína (3,12%) materia grasa (3.77
%) contenido de lactosa (4,14%), inclusive puede perderse la
producción cuando se entrega a empresas que tienen mayores
exigencias de calidad.
Palabras clave: Anatomía, siología, bovinos lecheros,
mastitis, leche, alteraciones, composición química, ubre.
ABSTRACT
The objective of the bibliographic study was to describe
the alterations caused by mastitis in milk, the collection
of information was carried out using selection criteria
with a minimum limit of 5 years ago, compiling scientic
bibliography from sites such as Scielo, Academia edu,
Scopus, E-libro, Dspace, Google academic, etc. It was
determined that the greatest alterations that were
reported were the presence of bacteria due to microbial
contamination for the evaluated indicators, where a
statistically signicant increase was obtained with respect
to the primary link since the mean was > 1x106ufc/ml, for
the total microorganisms cultured at 30°C, 1x105ufc/ml
and 1x103ufc/ml for total coliforms and staphylococcus
coagulase positive, respectively. In milk with mastitis, the
main alterations are related to the presence of Staphylococcus
aureus, (311, 333 CFU/ml) and has been related as a causative
agent of outbreaks of foodborne diseases. As for the anatomy
of the udder, the results of the investigations indicate width
measurements of 18.79 ±0.15 and 19.64 ± 0.15cm, and that
when buying them with authors who have studied this
variable, they arm that mastitis produces inammation of
the breast rooms, some cows have pain to the touch and the
milk is visibly altered by clots, aking and sometimes blood.
With what is concluded that the alterations suered by the
milk when the cow presents mastitis, there is a decrease in
the nutritional content, protein (3.12%) fat (3.77%) lactose
content (4.14%), even production can be lost when delivered
to companies that have higher quality requirements.
Keywords: Anatomy, physiology, dairy cattle, mastitis,
milk, alterations, chemical composition, udder.
1
Investigadora Independiente
Correspondencia: karla.valle@espoch.edu.ec
ORCID: 0000-0002-3445-8592
Artículo de Revisión
56
1. INTRODUCCION
La leche se ha establecido como el alimento universal tanto
para humanos como animales y es el producto básico de la
industria lechera; la secreción de grandes cantidades de leche
de alta calidad es el objetivo primordial de la vaca lechera
moderna. Las características nutricionales, tecnológicas y
sensoriales de la leche y el queso están principalmente ligadas
a su composición (grasa, proteína, lactosa), con especial
inuencia del tipo de ácidos grasos (AG) y de la presencia de
minerales y vitaminas. (Fuentes, 2016, pág. 63).
La mastitis se considera una enfermedad común del ganado
y es una de las enfermedades más importantes que afectan
a la industria láctea en el mundo; porque causa enormes
pérdidas económicas a todos los hatos lecheros. El efecto
s habitual para una muerte temprana de las vacas lecheras
constituye en un porcentaje alto a los problemas de salud en
la gndula mamaria. (Rodríguez, 2016, pág. 25).
El efecto más habitual para una muerte temprana de
las vacas lecheras constituye en un porcentaje alto a los
problemas de salud en la glándula mamaria, así como
también de fertilidad, es necesario acotar que el tratamiento
de la mastitis en vacas con antibióticos creará residuos en
la leche, que van a afectar directamente sobre la calidad de
los subproductos lácteos que se suministran a la población.
Es necesario considerar que en nuestro país existe gran
frecuencia de mastitis en los hatos lecheros, razón por la
cual en la presente investigación se requiere dar a conocer
cuáles son las alteraciones físicas y químicas que causan las
bacterias en la leche, que es un alimento que se consume a
diario en los hogares por lo tanto la prioridad del producto
radica en ofrecer productos de calidad que aseguren la
inocuidad de estos. (Armenteros, 2017, p. 54).
Por lo expuesto anteriormente los objetivos fueron:
Estudiar la anatomía de la ubre de hembras bovinas y su
efecto en la presencia de mastitis. Realizar una comparación
de la composición química de la leche con mastitis con la
leche sin mastitis, de acuerdo con la literatura investigada,
Identicar los agentes causantes de los diferentes tipos de
mastitis.
2. MATERIALES YTODOS
Búsqueda de la información bibliográca
Se utilizo para la búsqueda bibliográca diferentes
instrumentos para recopilar información que se utilizaron
según el propósito, el diseño adecuado de estos instrumentos
fue esencial para llegar a conclusiones ables y válidas,
la forma fue sistemática es decir tomando en cuenta los
pametros que requiere una investigación como son año de
publicación, sitio conable, seguro y de alto valor cientíco,
artículos de relevancia, disponibilidad de resultados
conables y que estén acordes al tema de la investigación,
entre otros.
Sistematización de la información
El concepto de sistematización no es nuevo; su aparición y
desarrollo ha estado ligado al desarrollo del método cientíco
y, en los últimos años, sus usos más frecuentes han estado
asociados, básicamente, a dos campos:
• La sistematización de información o sistematización de
datos; y,
• La sistematización de experiencias, la sistematización
de información se reere al ordenamiento y clasicación de
todo tipo de datos e información, bajo determinados criterios,
categorías, relaciones, etc. Su materializacn más extendida
es la creación de las bases de datos
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Estudio de la Anatomía y siología de la ubre de las vacas
Evaluación de la ubre
En el estudio de (Bedolla, 2017, pág. 25), se reportó que
un 10 % de hato registró inamación de la ubre que se
caracterizó por cambios en el tejido glandular y la leche,
estos cambios fueron detectables mediante inspección y/o
palpación, por lo tanto, se habló de una mastitis clínica.
Además (Armenteros, 2017, pág. 51) en su investigación
determinó que la inación de la glándula mamaria (mastitis),
fue originada por organismos microscópicos que penetraron
en la ubre a través del canal de los pezones. La penetración
ocurrió por diversos factores como fueron, la duplicación
de microrganismos, movimiento mecánico, impulso
durante el ordeño o por una combinación de estos factores.
A continuación, se describe la anatomía de la ubre donde
directamente se produce la mastitis:
Ancho, cm
Para el estudio del ancho de la ubre trasera de las vacas
se tomó como referencia la investigación realizada por
diferentes autores, entre las cuales se puede mencionar que
de acuerdo con (Macas, 2019, pág. 25), quien menciona que el
ancho de la ubre de las vacas estudiadas presentó diferencias
altamente signicativas (P≥0,0001) entre el segundo y tercer
parto, con medidas de 18,79 ±0,15 y 19,64 ± 0,15cm.
El promedio del ancho de las ubres que es independiente
del número de partos resultó similar al reportado por
(Muñoz, 2017, pág. 63), quien registró un promedio de 19,19
cm, medición que la encontró en vacas Holstein mestizas.
Por su parte en el estudio de (Estrella, 2015), en la valoración
porcentual de la calicación de las de la ubre delantera del
hato lechero de la estación experimental Tunshi, reportó
20,35 cm, como se indica en la tabla 1.
Valle-Sánchez, K.; et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 55-60
57
Tabla 1: Evaluación del ancho de la ubre de los bovinos lecheros y
el efecto de la mastitis sobre la calidad de la leche
Autor Ancho de la Ubre
(Macas, 2019, pág. 58)
18,79 ± 0,15 segundo parto y
19,64 ± 0,15cm. tercer parto
(Muñoz, 2017, pág. 65), 19,19
(Estrella, 2015, pág. 62) 20,35 cm
(Peñafiel, 2017, pág. 59), 4,83 ± 0,24
Elaborado por: Valle, Karla 2021.
Finamente se cita la investigación realizada por (Peñael,
2017, pág. 59), en la evaluación de la característica
zoométricas de ancho posterior de la ubre en el hato lechero
de Burgay se reportaron valores medios de 4,83 ± 0,24 puntos
y que indica que el error es muy bajo, con una D.E. de 1,17;
estableciéndose, las respuestas con mayor frecuencia de
vacas de 4 puntos (10 vacas), en 41,7 % del hato.
Altura (puntos)
Con referencia a la variable altura de la ubre no existe
mayores referencias bibliográcas que indiquen la inuencia
directa de la altura de la ubre de las vacas con mastitis sin
embargo se citan los registros de (Estrella, 2015, pág. 85),
quien para la altura de la ubre trasera determinó una media
general de 5,74 puntos ± 1,17 puntos, con un error típico
de 0,14, y que corresponde a una altura de la ubre trasera
optima y que es evidencia de la calidad genética del animal.
Mientras que para (Pael, 2017, pág. 25), la valoración de
la característica altura posterior de la ubre de las vacas del
hato Burgay, reportó valores medios de 5,70 puntos, como se
indica en la tabla 2.
Tabla 2: Evaluación de la altura de la ubre de los bovinos lecheros
y el efecto de la mastitis sobre la calidad de la leche
Autor Altura de la Ubre
(Estrella, 2015) 5,74 puntos ± 1,17
(Peñafiel, 2017) 5,70 puntos.
(Muñoz, 2017) 34,73 ± 0,99 cm
Elaborado por: Valle, Karla 2021.
Asimismo, se observa que para (Muñoz, 2017, pág. 41), la
altura de la ubre posterior de las vacas Holstein Mestizas en
la Estación Experimental Tunshi fue en promedio de 34,73 ±
0,99 cm valores que varían entre 33,74 y 35,73 cm.
Profundidad
La profundidad de la ubre es la distancia existente entre
los corvejones y la parte más baja del piso, una ubre alta es
sinónimo de poca producción y lo contrario una ubre caída
es susceptible a lesiones y mastitis, a continuación se puede
observar los valores obtenidos por (Estrella, 2015, pág. 52),
quien al evaluar la profundidad de la ubre determinó una
media general de 5,50 puntos ± 1.11 puntos, y que corresponde
a una profundidad óptima, como se indica en la tabla 3.
Tabla 3: Evaluación de la profundidad de la ubre de los bovinos
lecheros y el efecto de la mastitis sobre la calidad de la leche
Condicn
Contenido de
proteína %
Autor
Sin mastitis 3,1 (Abril, 2013)
Con mastitis 2.8
Sin mastitis 2.98 (Calderón, 2019)
Con mastitis subclínica 2.90
Sin mastitis 3.21 (Mera, 2017)
Con mastitis 3,19
Sin mastitis 3.28 (Fuentes, 2016)
Con mastitis 3.21
Sin mastitis 3.20 (Farinango, 2014)
Con mastitis 3.19
NTE INEN 16 2.9 (INEN, 2016)
Elaborado por: Valle, Karla 2021
A su vez, (Peñael, 2017, pág. 52), al realizar el juzgamiento
ganadero arma que es necesario considerar cada una de
las características lineales que presentan las vacas, por lo
tanto, al valorar la profundidad de la ubre del hato lechero
de Burgay, reportó valores medios de 5,58 ± 0,28 puntos. En
comparación con los datos registrados por (Macas, 2019,
g. 63), cuya profundidad de las ubres presentó diferencias
estadísticas altamente signicativas (P≥0.0001), en vacas
Holstein mestizas de segundo parto fueron de 35,32± 0,14
cm. Por último, se encuentran los resultados obtenidos por
(Casanovas, 2019, pág. 23), que al realizar las mediciones de la
ubre obtuvo un valor para la profundidad de 18.4 cm.
Alteraciones en la composición química de la leche con mastitis
versus sin mastitis
Contenido de Proteína, %
En la evaluación del comportamiento del contenido de
proteína de la leche cruda se utilizó como referencia los
datos determinados en la investigación de (Abril, 2013,
g. 52), quien al valorar la condición sicoquímica en
la leche cruda que ingresa a la ciudad de Cuenca, para su
comercialización reportó valores de 3,1 % en la leche de
vacas sanas y de 2.8 % en vacas mastiticas, como se indica
en la tabla 4.
Tabla 4: Evaluación de contenido de proteína de la leche y el
efecto de la mastitis sobre la calidad de la leche en bovinos lecheros
Autor
Profundidad de la
Ubre
(Estrella, 2015, pág. 52) 5,50 puntos ± 1,11
(Peñafiel, 2017, pág. 59), 5,58 ± 0,28 puntos
(Macas, 2019, pág. 63) 35,32± 0,14 cm
(Casanovas, 2019, pág. 15) 18.4 cm.
Elaborado por: Valle, Karla 2021.
Valle-Sánchez, K.; et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 55-60
58
Respuestas que son superiores de acuerdo a lo establecido
según la NTE INEN 16, que señala que el valor de proteína
requerido para la leche cruda es de 2,9 % (fracción de masa),
según el (INEN, 2016)
Por su parte (Calderón, 2019, pág. 23), al evaluar las
consecuencias de la mastitis subclínica y sus efectos en el
rendimiento de la fabricación del queso costeño realizó una
evaluación de la calidad de la leche y reportó que los mayores
niveles de proteína se presentaron en la leche que no fue
producida por vacas que no presentaron mastitis con medias
de 2.98%, en comparación con leche que registró mastitis
subclínica; donde se reducen el nivel de caseína, pero aumenta
los niveles de albúmina y globulina, por lo que el contenido
proteico puede permanecer constante, pero la calidad de la leche
es diferente, pese a esto los resultados fueron de 2.90 %.
De acuerdo con la evaluación de (Mera, 2017, pág. 63), el
contenido de proteína de la leche alcanzo medias de 3,21% en
leche de vacas que dieron negativo a mastitis en comparación de
los valores del alisis de la leche con mastitis que registraron
medias 3.19 %, rango considerado como elevado de acuerdo
a lo establecido por la norma, es decir, que los cambios en la
composición de la leche se ven afectados por la mastitis, y al
ser una leche de vacas sin esta afección el contenido proteico de
la leche aumenta y por tanto, se tendrá mayor rendimiento, sin
sufrir afectaciones en los parámetros organoléptico de otras
producciones.
Finalmente (Fuentes, 2016, pág. 62), reportó que los contenidos
de proteína en leche de vacas con resultados negativas, a mastitis
subclínica utilizando el método de California Mastitis Test de
seis ganaderías en estudio obtuvieron valores promedio de
proteína que variaron desde 3.21 % en leche de vacas sanas y
de 3.19 % en leche de vacas mastiticas es decir que tienden a
disminuir con la reacción a leche a la que se realizó las pruebas
de California Mastitis Test CMT, sin embargo esta diferencias
no fueron signicativas.
Contenido de materia grasa, %
El porcentaje de grasa es uno de los pametros considerados
de una elevada variabilidad entre todos los que se emplean para
evaluar la calidad de la leche, por esta razón se hace necesario
citar la investigación realizada por (Calderón, 2019, pág. 52),
quien, al evaluar el porcentaje de la grasa en leches, pudo
observar que las leches sin mastitis subclínica obtuvieron un
resultado superior siendo el valor de 3.77%. Mientras que, (Mera,
2017, pág. 42), observó una disminución en el contenido de grasa
de la leche de los bovinos que presentaron mastitis, reportando
un valor de 2,75%, mientras que en leches de vacas sin mastitis
los resultados fueron de 3.77 %. Valor que se considera bajo de
acuerdo con la NTE INEN 12, que establece como contenido
nimo de materia grasa 3,0%.
Contenido de Lactosa, %
De acuerdo con (Abril, 2013, pág. 52), al cotejar el porcentaje
de lactosa entre las leches que esn o no afectadas por mastitis
subclínica, se determinaron diferencias signicativas (0.05 %),
entre medias registndose que para el porcentaje de lactosa
existió una disminución en leches con mastitis subcnica puesto
que los promedios fueron de 4.14%, en comparación con leches
sin mastitis subclínica que alcanzaron resultados de 4.79% por
tanto se determinó que la mastitis redujo la concentración de
lactosa entre un 10%.
De igual manera es importante señalar los resultados
obtenidos en la investigación de (Fuentes, 2016, pág. 60), ya que
el resultado del alisis de lactosa realizado a leches crudas en
las ganadeas, clasicadas según la prueba de california para
mastitis, se encontraron valores de lactosa que variaron de 4,7%
a 5,26%, ya que para las vacas a las que se realizó la prueba de
CMT negativo se obtuvo un 4.98%, y las de resultados positivos
a mastitis un 4.72%, sin embargo estas diferencias no fueron
signicativas.
Agentes causantes de los diferentes tipos de mastitis y la calidad
de la leche en bovinos lecheros
La mastitis en las vacas se presenta como una reacción
inamatoria de la glándula mamaria, y produce alteraciones
físicas y químicas en la leche, aumento del número de células
somáticas por la presencia de microorganismos patógenos y
nalmente cambios como es la pérdida de la funcionalidad,
a continuación se describen investigaciones de autores sobre
algunos microorganismos causantes de la mastitis.
Recuento de Bacterias Aerobias Mesólas, UFC/ml
En el recuento del conteo de bacterias aerobias mesólas
realizado por (Fuentes, 2016, pág. 29), se presentaron una
amplia variación entre las ganaderías y el estatus de mastitis
utilizando la prueba California Mastitis Test (CMT), se obser
un incremento en los valores de recuento de bacterias aerobias
mesólas, encontrándose promedios de 250,194 UFC/ml, en
leche de vacas negativas, 311, 333 UFC/ml, en la leche de las
vacas detectadas con mastitis subclínica y 594,583 UFC/ml en
la leche que registró positivo a mastitis.
Recuento de Células Somáticas
Para el alisis de la variable recuento de células somáticas
se toma como referencia la evaluación de distintos autores entre
los cuales se encuentra (Villegas, 2016, pág. 63), quien al realizar
la evaluación de la calidad sicoquímica y microbiológica de la
leche cruda que se expende en el cantón Bolívar Provincia del
Carchi, determino medias de 566 x 1000/ml.
De igual manera se presentan los resultados obtenidos
por (Rodríguez, 2016, pág. 26), explica la correlación de
0.9626091entre los resultados para células somáticas (CCS)
y las unidades formadoras de colonias (UFC) de todos los
tratamientos. Donde se observa que la disminución de células
somáticas y unidades formadoras de colonias alcanzaron un
promedio de 175,80 CCS x 1000/ml. Finalmente se aprecian las
respuestas de (Fuentes, 2016, pág. 71) , quien para las células
somáticas reportaron valores de 172.23 UFC/100ml, en vacas
Holstein que con mastitis
Valle-Sánchez, K.; et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 55-60
59
4. DISCUSION
Los resultados expuestos tienen su fundamento según (Wolter,
2018, p. 42) que al evaluar una vaca generalmente se valora la
disposición de la ubre tomando en cuenta la base de la ubre
y el corvejón. La altura de la ubre de la vaca, tiene relación
directa con el ancho de los cuartos traseros alojados entre las
extremidades traseras, se considera un buen indicador de la
capacidad de la vaca para producir leche, el cálculo puede
efectuarse a dos distancias, en el nacimiento del tejido glandular
o en la mitad de toda la longitud en dirección vertical, esta
medición debe ser evaluada momentos antes del ordeño, la
escala de calicación va desde 1 = estrecha; 5 = intermedio; 9
= ancha
Las vacas que tienen una ubre más alta que los corvejones
tendn menos cantidad de lesiones en la ubre y pezones y
generalmente se espera que sean más longevas. Manifestando
que mientras mejor disposición de ubres presenta las vacas
mejor será la producción de leche además al reproducirse se
alcanzará crías más productivas, con mejores rasgos genéticos
propios de la raza Holstein. En promedio, se ha estimado que
sólo el 1 % de los cuartos mamarios de un hato ganadero tienen
infecciones por bacterias Gram -, comparado con una tasa del
35-50 % por bacterias Gram +, en un mismo lapso.
Una ubre ideal es aquella donde la implantación está a 4
dedos de la vulva. Las ubres traseras más altas permiten mayor
capacidad de producción, además indica que tan arriba se sujeta
la ubre, es la distancia entre la parte inferior de la vulva y la
inserción de la ubre, una inserción alta nos da mayor longevidad.
Los valores más altos son los más deseables.
En promedio, se ha estimado que sólo el 1 % de los cuartos
mamarios de un hato ganadero tienen infecciones por bacterias
Gram -, comparado con una tasa del 35-50 % por bacterias
Gram +, en un mismo lapso de tiempo. Así, se ha apreciado que
se requieren 2000- 4000 ordeños para observar una infección
mamaria por bacterias Gram -, mientras que la frecuencia
de infecciones por bacterias Gram + es de 1 por cada 600-800
ordeños
Las alteraciones en la calidad de la leche están directamente
relacionadas con la salud de los bovinos lecheros lo que es
corroborado con las apreciaciones de (Arango, 2017, pág.
25) quien menciona que el contenido de proteínas en la
leche es la cantidad de nitrógeno total de la leche expresada
convencionalmente como contenido de proteínas y determinada
mediante procedimientos normalizados. Se considera que
la presencia de mastitis en las vacas reduce la producción de
leche y altera su composición, sobre todo la caseína, la cual
es la proteína principal de la leche, la cual disminuye y otras
proteínas de menor valor nutricional se incrementan, por lo
tanto, afecta la calidad de los productos lácteos como el queso,
yogurt, requesón entre otros, (Bedolla, 2017, pág. 45).
De acuerdo a la mayoría de los trabajos, se aprecia que la
composición de la grasa disminuye al menos del 10 %, sin
embargo, sí cambia ampliamente, disminuyendo la calidad de
los productos lácteos elaborados. Si bien la cantidad total de
ácidos grasos no cambia, aumenta la cantidad de ácidos grasos
libres, así como disminuye la cantidad de fosfolípidos, debido a
una reducción en el tamaño del glóbulo de grasa. La composición
de la membrana del glóbulo graso también cambia y es, en
promedio, un 10 % menor que la de leches no mastiticas.
Al respecto (Acuña, 2018, pág. 14), maniesta que la lactosa,
es el componente que mas abunda entre los sólidos presenten
en la leche y es el principal componente que inuye en la
presión osmótica en las gndulas mamarias; varía entre 4.2 y
5 % respecto al volumen total de la leche; siendo más baja su
concentración al nal de la lactancia y en leches provenientes
de cuartos con mastitis.
Esta variabilidad de la prevalencia de mastitis subcnica
en los diferentes hatos es el resultado de los disímiles tipos
de manejo que se llevan a cabo en cada establo lechero. La
disminución de la lactosa en la leche de vacas con mastitis
subclínica puede deberse a un proceso de reducción enzimática
de este disacárido en la glándula infectada, ades de la
reducción de la capacidad de síntesis por parte de la misma, al
respecto (Mera, 2017, pág. 52), menciona que en la gndula
inamada existe una alta concentración de cloruro de sodio, lo
que trae como consecuencia una disminución en la síntesis de
lactosa como mecanismo de compensación osmótica
Al producirse una alteración en la salud de la vaca producida
por mastitis existe un variación en el contenido de bacterias y
que es corroborado con lo que indica (Calderón, 2019, pág. 25),
quien menciona que la cantidad de bacterias en el interior de
la ubre de la vaca depende del nivel de higiene que se realice
durante el ordeño. Se ha descrito que la prueba CMT es una
medición del grado de infección bacteriana en la ubre, ya que el
reactivo CMT reacciona con el ADN, de las células blancas que
salen a combatir la infección (y que son proporcionales al grado
de la infección. Los Staphylococcus aureus son uno de los agentes
causales principales de mastitis bovina.
Según (Wolter, 2018, pág. 25), el recuento de células somáticas
se utiliza corrientemente como una medida de calidad de la leche
cruda, altos niveles de estas células en la leche son indicativos
de una leche anormal, de calidad disminuida, causada por una
infección bacteriana intramamaria. La leche que presente una
cantidad elevada de células somáticas producto de la mastitis
contiene un valor reducido para la industria de manufactura del
queso, yogur y otros derivados con las consecuentes pérdidas
económicas. Las células somáticas esn constituidas por
leucocitos (indicadores de mastitis o infección de las gndulas
mamarias), se introducen en la leche debido a una inamación
o lesión. La presencia de mastitis disminuye el rendimiento en la
fabricación de quesos, inhibiendo la actividad de los fermentos
lácticos.
La heredabilidad de la mastitis cnica fue baja sólo un 6% de la
variabilidad observada por la enfermedad se debe a la genética
ya que el resto viene determinado por factores ambientales
como el manejo la edad de la vaca el número de lactancia entre
otras. la heredabilidad estimada para que el recuento de células
somáticas puede ser de 0,18 y la de los caracteres morfológicos
y de la ubre tuvieron un rango entre cero 0,16 y 0,40 el carácter
Valle-Sánchez, K.; et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 55-60
60
s correlacionado con la mastitis clínica fue el recuento de
células somáticas lo que era de esperar ya que la presencia de
patógenos en la gndula mamarias es contrarrestada por el
organismo con un incremento de las células somáticas como
medio de defensa.
5. CONCLUSIONES
• Las alteraciones que sufre la leche cuando la vaca presenta
mastitis se reejan en el descenso del contenido nutricional,
puesto que se verico que el contenido de proteína (3,12%)
materia grasa (3.77 %) contenido de lactosa (4,14% ), se ve
alterado, inclusive puede perderse la producción cuando se la
entrega a empresas que tienen mayores exigencias de calidad.
• Las mayores alteraciones que se reportaron por la presencia
de mastitis fueron la presencia de bacterias en la leche debido
a que se pudo observar que se presentó una contaminación
microbiana para los indicadores evaluados, donde se obtuvo
un incremento estadísticamente signicativo con respecto al
eslabón primario ya que la media de los conteos fue superior a
1x106 ufc/ml para el caso de microorganismos totales cultivados
a 30°C, 1x105 ufc/ml y 1x103ufc/ml para coliformes totales y
Staphylococcus coagulasa positivo, respectivamente.
• En la leche que se detectó mastitis las principales alteraciones
estuvieron relacionadas con la presencia de Staphylococcus
aureus, que son uno de los agentes causales principales de
mastitis bovina, el cual puede contaminar la leche (311, 333
UFC/ml) y se ha relacionado como agente causal de brotes de
enfermedades de transmisión alimentaria.
• En cuanto a la anatomía de la ubre se aprecia que los
resultados de las investigaciones indican medidas de ancho
de la ubre de 18,79 ±0,15 y 19,64 ± 0,15cm, y que al comprarlas
con autores que han estudiado esta variable arman que la
mastitis produce inamación de los cuartos mamarios, algunas
vacas presentan dolor al tacto y la leche se presenta alterada
visiblemente con presencia de coágulos, descamaciones, suero
descolorido y a veces sangre
6. AGRADECIMIENTOS
Los autores no consideran agradecimientos en el presente
trabajo
7. DECLARACIÓN DE INTERÉS
Declaraciones de interés: ninguna
8. CONTRIBUCIONES DE AUTOR
Todos los autores contribuyeron por igual en el presente
trabajo
9. BIBLIOGRAFÍA
ABRIL, Andrea & PILCO, Viviana. Calidad fisicoquímica de
la leche cruda que ingresa a la ciudad de cuenca, para su
comercialización”. Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
: UDC, 2013. Disponible en
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4825
ARMENTEROS, Marieta; et al. Caracterización de la situación
de la mastitis bovina en rebaños de lechería especializada
en Cuba,. La Habana, Cuba : Revista de Salud Animal, 2017.
Disponible en:
https://www.redalyc.org/pdf/636/63625154001.pdf
CALDERÓN, Alfonso. Efecto de la mastitis subclínica sobre
el rendimiento en la fabricación del queso costeño.
Universidad de Córdoba, Cordova, Espana : UDC, 2019.
Disponible:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1657-95502011000200003
CASANOVAS, Enrique. Evaluación zootécnica de la aptitud
de la ubre para el ordeño mecánico en vacas lecheras.
Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez,
Buenos Aires , Argentina : Universidad de Cienfuegos
“Carlos Rafael Rodríguez, 2019.
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31455
ESTRELLA, Fabián. “Evaluación Del Hato Lechero De La
Estación Experimental Tunshi, Utilizando El Programa
De Cruzamiento Ganadero Select Mating Service (SMS)”.
Escuela Superior Politécnica De Chimborazo, Riobamba -
Ecuador : 2015. Disponible en:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5270
FARINANGO, Angel. Prevalencia De Mastitis Bovina Mediante
La Prueba De California Mastitis Test Con Identificación Del
Agente Etiológico, En El Centro De Acopio De Leche De La
Comunidad De Pulisa. Universidad Politécnica Salesiana,
Cayambe, Ecuador : Universidad Politécnica Salesiana, 2014.
Disponible en:
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9826.
MERA, Andrade. Mastitis bovina y su repercusión en la calidad
de la leche. Universidad Técnica de Ambato, Ambato,
Ecuador : 2017. Disponible en:
https://www.redalyc.org/pdf/636/63653574004.pdf
MUÑOZ, Gorqui. “Evaluación Bovinométrica Y Productiva
Del Rejo En El Programa Bovinos De Leche Tunshi”. Escuela
Superior Politécnica De Chimborazo, Riobamba – Ecuador :
2017. disponible en:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7755.
PEÑAFIEL, Lidia “Evaluación Del Hato Lechero Del Centro De
Excelencia Agropecuario De Burgay, Utilizando El Programa
De Cruzamiento Ganadero Select Mating Service (Sms).
Escuela Superior Politécnica De Chimborazo, Riobamba -
Ecuador : 2017. Disponible en:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7096
RODRÍGUEZ, Angel. “Evaluación del uso de flameado de ubres
en la población de mesófilos aerobios, E. coli, Coliformes y
Mastitis Subclínica en leche cruda de bovino”. Universidad
Tecnica de Cotopaxi, Latacunga, Ecuador : 2016. Disponible
en:
http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/1632
WOLTER, Simmon. La mastitis bovina. [En línea] 12 de Agosto
de 2018.Disponible en: http://infolactea.com/wp-content/
uploads/2015/03/608.pdf.
Valle-Sánchez, K.; et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 55-60
61
TINTURADO DE LA FIBRA DE ALPACA UTILIZANDO
DIFERENTES PARTES DE LA PLANTA DEL
NOGAL (CORTEZA, HOJAS Y FRUTO)
ALPACA FIBER DYEING USING DIFFERENT PARTS OF THE
WALNUT PLANT (BARK, LEAVES AND FRUIT)
Guerra-Buenaño; Wilmo
1
; Vaca-Cárdenas; Maritza
1
;
Almeida-Guzmán, Manuel
1
; Llerena-Zambrano; Julio
1
Recibido: 15/03/2022 · Aceptado: 23/03/2022
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo tinturar la
bra de alpaca (Vicugna pacos) con diferentes partes del nogal
(Junglans neotropica), la misma que se realizó en el laboratorio
de bras agroindustriales de la Escuela Superior Politécnica
del Chimborazo. Las unidades experimentales fueron de 3
tratamientos T1= Tinturado a base de corteza de nogal + piedra
alumbre, T2= Tinturado a base de hojas del nogal + piedra
alumbre, T3= Tinturado a base de fruto de nogal + piedra alumbre,
con 5 repeticiones por cada muestra, estuvo conformado por
ovillos de 50 gramos, dando un total de 750 gramos de bra de
alpaca y se utilizó un diseño completamente al azar. Las variables
evaluadas fueron índice de refracción mediante grados BRIX, pH
(método potenciómetro), resistencia a la tensión mediante Newton
por centímetro cuadrado (N/cm2), porcentaje de elongación,
solidez a la luz (escala de grises). Los resultados obtenidos
reportan los valores más altos en refracción con 3,00 grados BRIX,
un pH 4,40, resistencia a la tensión 20036,32 N/cm
2
, porcentaje
de elongación 33,08% y solidez a luz no existió decoloración.
La respuesta económica s alta se aprecia al tinturar bra de
alpaca con hojas de nogal la relación benecio costo fue de 1,73
dólares americanos indicando un margen de utilidad del 73%.
Finalmente, se establece que el nogal posee propiedades tintóreas,
de la cual se obtuvo 3 tonalidades diferentes. Se recomienda
tinturar la bra de alpaca utilizando extractos vegetales del nogal,
como solución para reducir la contaminación ambiental.
Palabras clave: Fibra de alpaca, nogal (Junglans neotropica),
solidez a la Luz, porcentaje de elongación, tinturado natural.
ABSTRACT
The objective of this research was to dye alpaca ber
(Vicugna pacos) with dierent parts of the walnut tree
(Junglans neotropica), which was carried out in the laboratory
of agro-industrial bers of the Escuela Superior Politécnica
del Chimborazo. The experimental units were 3 treatments
T1= Dyed based on walnut bark + alum stone, T2= Dyed based
on walnut leaves + alum stone, T3= Dyed based on walnut fruit
+ alum stone, with 5 replicates for each sample, was made
up of 50 grams balls, giving a total of 750 grams of alpaca
ber and a completely randomized design was used. The
variables evaluated were refractive index by BRIX degrees,
pH (potentiometer method), tensile strength by Newton
per square centimeter (N/cm2), elongation percentage,
light fastness (gray scale). The results obtained report the
highest values in refraction with 3.00 degrees BRIX, a pH of
4.40, tensile strength 20036.32 N/cm
2
, elongation percentage
33.08% and light fastness with no discoloration. The highest
economic response was seen when dyeing alpaca ber with
walnut leaves. The benet-cost ratio was 1.73 US dollars,
indicating a prot margin of 73%. Finally, it was established
that walnut has dyeing properties, with 3 dierent shades. It
is recommended to dye alpaca ber using vegetable extracts
of walnut as a solution to reduce environmental pollution.
Keywords: Alpaca ber, walnut tree (Junglans neotropica),
light solidity, elongation percentage, natural dyeing
1
Carrera de Agroindustria, Facultad de Ciencias Pecuarias, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba EC060150, Ecuador.
Correspondencia: maritza.vaca@espoch.edu.ec.
ORCID: 0000-0002-9128-7232
Artículo de Revisiónl
62
1. INTRODUCCIÓN
En los últimos años, la demanda de productos naturales
ha ido en aumento debido a la conciencia por el cuidado del
medio ambiente, y los tintes naturales se han convertido en
una importante opción para teñir bras como la de alpaca,
que se caracteriza por su calidad. También se ha señalado
que los tintes naturales tienen la función de absorber los
rayos ultravioletas cuando forman parte de las plantas, y
esta función se mantiene en el sector textil, sino que también
tiene un efecto positivo en la salud humana porque se evita.
irritación o alergias (Palacios & Ulluari, 2020).
Entre los camélidos sudamericanos encontramos a
la especie alpaca, la cual es criada en granjas de países
sudamericanos, para aprovechar su bra se toman en cuenta
ciertos parámetros, por ejemplo: la bra debe medir de 23 a
30 micras, la longitud en la variedad Huacaya es de 7 a 9 cm
mientras que en la variedad Suri es de 17 a 19 cm. La crianza
de estos animales y los productos derivados de ellos es una de
las principales fuentes de ingresos económicos para quienes
se dedican a esta actividad (Sánchez, 2020).
Hoy en día, en el contexto del cuidado y la preservación,
muchas veces se buscan tecnologías limpias que ayuden
a reducir el impacto ambiental, donde el uso de productos
naturales ha crecido a gran escala. A nivel rural, la corteza,
las hojas y el fruto del nogal se usan para teñir la lana de
las ovejas, y en algunos casos en el cabello de las personas
canosas, el color resultante es el castaño (Luna, 2013).
Gracias a este trabajo se han determinado las propiedades
del tido de la bra de alpaca utilizando diferentes partes del
nogal (corteza, hojas y fruto), gracias a sus propiedades se han
obtenido extractos de tinte. La aplicación del teñido de la bra
de alpaca con los extractos obtenidos y el estudio de productos
naturales es cada vez más interesante para los investigadores,
dada la necesidad de reemplazar los productos sintéticos por
productos naturales, beneciosos e inocuos tanto para la
salud humana como para el medio ambiente.
2. MATERIALES YTODOS
La presente investigación se realizo en la Escuela Superior
Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias Pecuarias,
Carrera de Industrias Pecuarias en el Laboratorio de Fibras
Agroindustriales ubicada en la Av. Panamericana Sur km
11/2. La duración de la investigación fue de 60 días, evaluando
las diferentes variables establecidas para la presente
investigación, se realizó pruebas físicas como: índice de
refracción (ºBRIX), pH (método potenciómetro), resistencia
a la tensión (N/cm
2
), porcentaje de elongación (%), solidez a
la luz (escala de grises) y benecio costo.
Materiales: Machete, fundas ziploc, mandil, mascarilla,
botas de caucho, guantes de hule, tinas, ollas, tijeras, mesas,
termómetro, cronometro, cilindro de gas, cordeles de secado,
calibrador.
Equipos: cocina industrial, elastómetro, medidor de solidez
a la luz, pHmetro, cámara fotogca, balanza.
Guerra-Buenaño, W.; et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 61-66
Productos químicos: Agua, piedra alumbre, nogal (corteza,
hojas y fruto).
Instalaciones: Laboratorio de Fibras Agroindustriales
(Facultad de Ciencias Pecuarias).
Las unidades experimentales fueron distribuidas bajo
un diseño completamente al azar, donde se midió el efecto
del tinte obtenido de las diferentes partes de la planta
(corteza, hojas y fruto), por lo que se utilizó 3 tratamientos
experimentales, cada uno con 5 repeticiones.
T1= Tinturado a base de corteza de nogal + piedra alumbre
T2= Tinturado a base de hojas de nogal + piedra alumbre
T3= Tinturado a base de fruto de nogal + piedra alumbre
Metodología experimental
Teñido
El teñido natural es un arte que utiliza hierbas y diferentes
insumos. Sus orígenes se remontan a la antigüedad.
Textos históricos universales nos cuentan que dentro de
las pirámides se han encontrado faraones (reyes egipcios)
envueltos en textiles teñidos con colores naturales y cemica
pintada con pigmentos naturales. (Villanueva, 2012)
Metodología de evaluación
Refracción
Cuando la luz viaja de un medio a otro (en términos de
composición química o densidad), cambia de dirección,
velocidad y longitud de onda, pero mantiene la misma
frecuencia. Existe un concepto llamado índice de refracción,
que ayuda a explicar tales cambios. El índice de refracción es
un valor adimensional al dividir la velocidad de la luz en el
vacío por la velocidad de la luz en un medio dado. El índice de
refracción siempre es superior a 0,4 porque la velocidad de la
luz es más rápida en el vacío. (Guitiérrez, 2016).
Solidez a la luz
La resistencia a la luz es la capacidad de una tela para
resistir el cambio de color debido a la exposición a la luz solar
o fuentes de luz articial. Esta prueba registra la decoloración
de los tejidos cuando se exponen a la luz. Para realizar esta
prueba, se utiliza un dispositivo de envejecimiento acelerado
que utiliza una lámpara uorescente con radiación UV o una
mpara de arco de xenón donde se puede simular el daño
causado por la luz solar. (Valldeperas, 2019).
Porcentaje de elongación
El ensayo del cálculo del porcentaje de elongación a la
rotura se utilizó para evaluar la capacidad de las muestras de
vellón de alpaca para resistir las tensiones multidireccionales
a las que se encuentran sometidas en sus usos prácticos.
La caractestica esencial del ensayo es que a diferencia
del ensayo de tracción la fuerza aplicada a la muestra de
hilo de alpaca se reparte por entramado broso a las zonas
63
Guerra-Buenaño, W.; et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 61-66
adyacentes y en la practica la probeta se comporta como si
sufriera simultáneamente tracciones en todas las direcciones
(Selveda, 2011).
Resistencia a la tensión
Es la fuerza que ofrece la bra al ser estirada sin que ésta
se rompa. Es una característica importante para tomar en
cuenta en los procesos siguientes (cardado, peinado, tejido,
etc.). Para la realización de la prueba de la resistencia tensilar
de la bra de alpaca se basó en los límites que inere la Norma
ASTM1553 (2003), del Comité Europeo de Normalización
(CEN) (Aucancela, 2015).
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Comparación del tinturado obtenido y codicación de cada
uno de los tratamientos.
Del tinturado a base de partes vegetales del Nogal se obtuvo
las siguientes tonalidades codicadas de colores:
Del tratamiento 1, producto del tinturado a base de corteza
más piedra alumbre se obtuvo el color codicado 7.5 YR
5/6; para el tratamiento 2, producto del tinturado a base
de hojas de nogal más piedra alumbre se obtuvo el color
codicado 5 YR 5/6; mientras que para el tratamiento 3,
producto del tinturado a base de fruto de nogal más piedra
alumbre se obtuvo el color codicado 7.5 YR 8/2; según la
tabla de Munsell. De esta manera se logró clasicar los
colores obtenidos del tinturado a base de nogal, los cuales se
encuentran detallados en la tabla 1.
Tabla 1: codicación de colores
Tratamiento Color obtenido Código Color fuente Componente
T1 (Tinturado a
base de corteza de
nogal + piedra
alumbre)
7.5YR 5/6
Código
hexadecimal
(#9f6d3e)
Este color está
compuesto por un 62,35
% de rojo, un 42,75 % de
verde y un 24,31 % de
azul. Tiene 44% de
saturación y 43% de
brillo
T2 (Tinturado a
base de hojas de
nogal + piedra
alumbre)
5YR 5/6
Código
hexadecimal
(#a86957)
Este color está
compuesto por un 65,88
% de rojo, un 41,18 % de
verde y un 27,84 % de
azul. Tiene 41% de
saturación y 47% de
brillo.
T3 (Tinturado a
base de fruto de
nogal + piedra
alumbre)
7.5 YR 8/2
Código
hexadecimal
(#d7bfad)
Este color está
compuesto por un 84,31
% de rojo, un 74,9 % de
verde y un 67,84 % de
azul. Tiene una
saturación del 34% y una
luminancia del 76%.
Evaluación del índice de refracción y pH.
Tabla 2: Evaluación del Índice de refracción y pH del tinte de las
diferentes partes de nogal
TINTURADO DE FIBRA DE ALPACA
Variables T1 T2 T3 EE Prob. Sign
Refracción sin
piedra alumbre
0,50 A 2,50 C 1,50 B 0,20 0,0001
**
Refracción con
piedra alumbre
1,00 A 3,00 B 1,80 A 0,22 0,0001
**
pH sin piedra
alumbre
7,57 C 6,84 B 6,36 A 0,13 0,0001
**
pH con piedra
alumbre
3,66 A 4,40 B 3,78 A 0,15 0,0105
**
(Masias, 2007), menciona que los resultados de extracción
entre hojas, frutos y corteza no se pudieron comparar ya
que no se realizaron a las mismas concentraciones, estos
resultados se realizaron únicamente para el control del
proceso. Con el índice de refracción, es posible determinar
la concentración y el porcentaje de sólidos más rápidamente.
Al respecto, los valores de extracción de extractos de hojas,
frutos y corteza muestran una relación directa con los
resultados obtenidos en rendimiento.
Solidez a la luz
Los valores medios obtenidos a la solidez a la luz, reportaron
que no existe diferencia signicativa (P< 0,05), por efecto del
tinturado de bra de alpaca con nogal + piedra alumbre como
se detalla en la tabla 3.
64
Guerra-Buenaño, W.; et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 61-66
Tabla 3 solidez a la luz
Separación de medias según Tukey (0,05)
Tratamiento Media Grupo E.E
T1 5,00 +/- 0,00 A
T2 5,00 +/- 0,00 A
T3 5,00 +/- 0,00 A
Solidez a la luz
Según (Vele, 2017) el resultado de esta prueba de
exposición a luces ultravioletas fue satisfactorio, puesto que
no se presentó ningún cambio de color cuando se reali
la comparación con la escala de colores, por lo tanto, la
composición es la misma, es decir, que no hay variación en
el porcentaje de composición, esto signica que de acuerdo
a la evaluación la resistencia de color es aceptable dentro de
los esndares de calidad.
Resistencia a la tensión
Tabla 4 Evaluación de las resistencias físicas de la bra de alpaca
utilizando diferentes partes de la planta de nogal como tinte
natural (corteza, hojas y fruto).
TINTURADO DE FIBRA DE ALPACA
Variables T1 T2 T3 EE Prob. Sign
Resistencia a la
Tensión N/cm
3
20036,32 B 9316,70 A 7311,90 A 2389,26 0,0057
**
Porcentaje de
elongación %
33,08 B 31,45 AB 27,72 B 1,20 0,0236
*
Los datos obtenidos en la resistencia al tinturado de bra
de alpaca con nogal son similares a los obtenidos por (Rea
& Huebla, 2019) quienes en su estudio cumplen con las
exigencias establecidas por la norma IUP6
.
Porcentaje de elongación
Los datos obtenidos (Rea & Huebla, 2019) por mencionan
que la bra de alpaca por su característica higroscópica;
su capacidad de resistencia a la radiación solar, las bras
entrecruzadas hacen que sean más resistentes y logren una
mejor confección con prendas duraderas y de cuidado fácil.
Benecio Costo
Tabla 5 Benecio Costo
Concepto T1 T2
T
3
Fibra de alpaca 250 gramos
Nogal corteza 200 gramos
Nogal hojas 200 gramos
Nogal fruto 200 gramos
Piedra alumbre
Gas
Fundas plásticas
Termómetro
Balanza
Marcador permanente
Servicios básicos
Total, Egresos
Ingresos
Fibra de alpaca
Relación Beneficio Costo
15
3
-
-
0,75
1
0.65
1,55
1,55
1
2,5
27
45
1,66
15
-
2
-
0,75
1
0,65
1,55
1,55
1
2,5
26
45
1,73
15
-
-
4
0,75
1
0,65
1,55
1,55
1
2,5
28
45
1,61
5. CONCLUSIONES
Los colores obtenidos por la tinción de bra de alpaca,
utilizando corteza de nogal fue (7,5 YR 5/6), hoja de nogal (5
YR 5/6), fruto de nogal (7,5 YR 8/2).
• Para el índice de refracción el tratamiento con
mejor resultado fue T2=tinturado con hojas + piedra
alumbre (3,00 ºBRIX); mientras que el valor más bajo
fue determinado por el T1= tinturado de corteza + piedra
alumbre (1,00 ºBRIX). Para el pH el valor más alto esta
expresado por T2=tinturado con hojas+ piedra alumbre
(4,40); mientras que el pH más bajo esta expresado por el
T3= tinturado de fruto + piedra alumbre (3,78).
• En las características físicas de la bra de alpaca, con
respecto a la solidez a la luz no existió decoloración de ninn
tratamiento, en cuanto a la resistencia el mayor fue el T2=
tinturado de hoja+ piedra alumbre y en relación a la tensión
el mayor fue el T1= tinturado de corteza + piedra alumbre
• La respuesta económica más alta se aprecia al tinturar la
bra de alpaca con las hojas de nogal puesto que la relación
benecio costo fue de 1,73 que indica márgenes de utilidad
del 73% que resulta muy alto sobre todo al ser comparadas
con otras actividades similares y efectuada con un poco de
capacitación de manera que se hace accesible a todos los
estratos socio económicos de nuestro país.
6. AGRADECIMIENTO
Se agradece a la Facultad de Ciencias Pecuarias por haber
compartido sus conocimientos en todo el proceso y las
enseñanzas brindadas para crecer como profesionales.
65
Guerra-Buenaño, W.; et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 61-66
7. REFERENCIAS
AGUILAR CALLA, M. Esquila y categorización de fibra de
alpaca. [en línea]. Número de edición Primera. Centro de
Estudios y Promoción del Desarrollo León de la Fuente
Lima - Perú: Desco 2012. [Consultado: 23 de Marzo de 2021].
Disponible en: http://www.descosur.org.pe/wp-content/
uploads/2014/12/Manual007.pdf.
ALBERCA JARAMILLO, Nathalia Verónica. Análisis de
la efectividad de cinco microsatélites para detectar la
diversidad genética de Junglans neotropica. [en línea]
(Trabajo de Titulación) (Bioquímico Farmacéutico)
Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador
2011 pp. 6-7. [Consultado: 2021-04-10] Disponible en:
http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/9093/1/
Alberca%20Jarramillo%20Nathalia%20Veronica.pdf.
AUCANCELA QUISHPI, Byron Adrn. Caracterización de la
fibra de Vicugna pacos (Alpaca) de la parroquia San Juan,
provincia de Chimborazo. [En línea] ( Trabajo de titulación)
(Ingeniero Zootecnista) Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo, Facultad de Ciencias Pecuarias, Escuela de
Zootecnia, Riobamba, Ecuador 2015. pp. 23-24 [Consultado:
2021-04-02] Disponible en: http://dspace.espoch.edu.ec/
bitstream/123456789/5197/1/17T1282%20.pdf.
CABASCANGO CABASCANGO, Marco Vinicio. Evaluación
de cuatro tipos de sustratos y tres niveles de humus en
la obtención de plántulas de nogal (juglans neotrópica)
en la zona de Otavalo, Provincia de Imbabura. [En línea]
(Trabajo de Titulación) (Ingeniero Agrónomo) Universidad
Técnica de Babahoyo, Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Escuela de Ingeniea Agronómica 2011 pp. 4-5[Consultado:
2021-04-02] Disponible en: http://dspace.utb.edu.ec/
bitstream/handle/49000/128/T-UTB-FACIAG-AGR-000034.
pdf?sequence=6&isAllowed=y.
CORRADINE MORA Maria Gabriela. Guía para tintura
con tintes naturales en lana para losartesanos de los
municipios de Sutatausa, Tausa, Ubaté,Fúquene, Sesquilé
y Villapinzón. [En línea] Número de edición Primera.
Laboratorio de Diseño e Innovación para Cundinamarca,
Cundinamarca, Colombia: UT NEXUS GESTANDO
2014. [Consultado: 12 de Abril de 2021.] Disponible
en: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/
bitstream/001/3742/1/INST-D%202014.%20304.pdf.
ESTRADA, W. Manual Para la Producción de Nogal. [En
nea] Número de edición Primera Cormadera Ibarra-
Ecuador: EDI-U 1997. [Consultado: 3 de Diciembre de
2021.] Disponible en: http://www.itto.int/files/user/pdf/
publications/Other%20Publications/op-14%20s%20nogal.
pdf.
FAO. Ecologia y enseñanza rural. [En línea] 1998.
[Consultado: 16 de Abril de 2021.] Disponible en: https://
www.fao.org/3/w1309s/w1309s07.htm.
GUITIÉRREZ RIVERA, Fernando Alonso. Módulos Didácticos
Basados en la Fenomenología de la luz y la Óptica, para
estudiantes de 1° medio. [En línea] (Seminario Para Optar
Al Grado De Licenciado en Educación) (Licenciado en
Educación) Universidad de la Concepción, Santiago,
Chile 2016. [Consultado: 2021-07-13.] Disponible en: http://
repositorio.udec.cl/bitstream/11594/3076/4/tesis_Modulos_
Didacticos_basados_en_la_fenomenologia.Image.Marked.
pdf.
HEIFER, INTERNATIONAL. Comercializacióm de fibra
de alpaca de comunidades de los páramos andinos.
[Blog] 2020. [Consultado: 2 de Abril de 2021.] Disponible
en: https://www.heifer-ecuador.org/proyecto/
comercializacion-de-fibra-de-alpaca-de-comunidades-de-
los-paramos-andinos/.
INEN 2852 NTE INEN 2852- Fibra de alpaca en vellón.
Requisitos.
LANNAMICO, Luis. El cultivo del nogal en climas templado-
fríos. [En línea] Número de edición primera Estación
Experimental Agropecuaria Alto Valle Argentina:INTA
2009. [Consultado: 3 de Abril de 2021 .] Disponible en:
https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_el-cultivo-del-
nogal-en-climas-templado-frios.pdf.
LUNA CHAVEZ, Carmen Mabel. Teñido de Fibras Proteínicas
con Hoja de Nogal en Frio. [En línea] (Trabajo de titulación)
(Ingenieria Quimica) Universidad Nacional de Callao,
Callao, Perú 2013. p. 3.[Consultado: 2021-03-2021.]
Disponible en: http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/
handle/20.500.12952/2023/Luna_Informefinal_2013.
pdf?sequence=1&isAllowed=y.
MASIAS BROCKER, Katia. Caracterización de las propiedades
tintóreas del extracto de nogal (Juglans neotropica
Diels) proveniente de la cuenca alta del riom Zaña.
[En línea] (Trabajo de Titulación) (Ingeniero Forestal)
Universidad Nacional Agraria La Molina , La Molina,
Perú 2007. pp. 48-53 [Consultado: 2021-12-06] Disponible
en: http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/
UNALM/421/K50.M385-T.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
MUNSELL. Munsell Plant Tissue Color Book. Número de
edición Primera. Colombia : Munsell 2012.
OYAGÜE, Javier Mateo. Caracteristicas de la carne de alpaca
y procesamiento de Charqui en los departamentos de
Puno y Cusco. [en línea]. Número de edición Primera.
Santiago de Surco-Lima, Pe: Gráficas Celarayn S.A. 2010.
[Consultado: 23 de Marzo de 2021]. Disponible en: https://
books.google.com.ec/books?id=WnXL78pKPjoC&printsec=
frontcover&dq=alpaca&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjq8
eq_7aX0AhUxtjEKHQM4DoMQ6AF6BAgJEAI#v=onepage&
q&f=true, 2010.
PALACIOS, Cecilia Y ULLUARI, Narcisa. "Revalorización de
métodos ancestrales de tinturado natural en las provincias
de Loja y Azuay del sur de Ecuador." Siembra [en línea]
2020, (Ecuador), volumen (7), pp 50-59. [Consultado: 20
de Marzo de 2021.] DOI: 10.29166 / siembra.v7i1.1914.
Disponible en: https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/
SIEMBRA/article/view/1914/2144. DOI: 10.29166 / siembra.
v7i1.1914.
PAZOS, Shirley. Tido en base a tintes naturales
Conocimiento y técnicas ancestrales de artistas textiles
de Perú y Bolivia. [En línea] Número de edición Primera
Fuente: Soluciones Prácticas 2017. [Consultado: 16 de Abril
de 2021.]. Disponible en: http://artesaniatextil.com/wp-
content/uploads/2017/05/tenido-naturales.pdf.
66
Guerra-Buenaño, W.; et al. / Reciena Num. 3, Año 2, Vol. 1 (2022): 61-66
QUISPE, Edgar. "Producción de fibra de alpaca, llama,
vicuña y guanaca en Sudámerica." [en línea] 2009. (México)
Vólumen 59 p. 25-38 [Consultado: 24 de Abril de 2021.]
Disponible en: https://www.fao.org/3/i1102t/i1102t02.pdf.
doi:10.1017/S1014233909990277.
QUISPE, Edgar. POMA, Adolfo Y PURROY, Antonio.
"CARACTERISTICAS PRODUCTIVAS Y TEXTILES DE
LA FIBRA DE ALPACAS." [en línea] 2013. (España) 29,2
pp 1-29. [Consultado: 15 de Abril de 2021.] disponible en:
file:///C:/Users/compu/Downloads/41413-Texto%20del%20
art%C3%ADculo-56786-2-10-20130219%20(1).pdf.
REA, Jesica Y HUEBLA, Wendy. Industrialización, Diseño y
Elaboración de Articulos Terminados con Fibra de Alpaca.
[en línea] (Trabajo de Titulación) (Ingeniera en Industria
Pecuarias) Escuela Superior Politécnica de Chimborazo,
Riobamba, Ecuador 2019 pp 33-40. [Consultado: 2021-
12-03.] Disponible en: http://dspace.espoch.edu.ec/
bitstream/123456789/13503/1/27T0423.pdf. 27T0423.pdf.
NCHEZ LLANOS, Maura Lisseth. Obtención de
Tonalidades azules a partir de la experimentación en el
tinturado natural de lana de oveja y fibra de alpaca . [En
nea] (Trabajo de Titulación) (Escuela de Diseño Textil y
Moda) Universidas del Azuay, Azuay, Ecuador 2020. pp. 35-
40.[Consultado: 2021-03-24.] Disponible en: http://dspace.
uazuay.edu.ec/bitstream/datos/10015/1/15645.pdf. 81508.
SEPÚLVEDA, Noemi. Manual para el Manejo de Camélidos
Sudamericanos Domésticos. [en línea]. Número de edición
Primera Fundación para la Innovación Agraria.Santiago
de Chile- Chile: INCAS 2011. [Consultado: 23 de Marzo de
2021]. Disponible en: Fundación para la innovación Agraria
ISBN Nº 978-956-328-089-0, 2011.
TERRAZAS MATA, Eduardo. Tidos de Textiles con Tintes
Naturales . [en línea] Número de edición Primera 2012.
[Consultado: 15 de Marzo de 2021.] Dispponible en: https://
www.yumpu.com/es/document/read/13279429/recetario-
de-tintes-naturales-descarga-pdf-materia-pendiente.
TRILLO, Cecilia. Tintes Naturales. [En línea] Número
de edición Primera 2007. [Consultado: 16 de Abril de
2021.] Disponible en : http://telaresdelsurcba.blogspot.
com/2008/09/libro-sobre-tintes-naturales-de-cecilia.html.
VALLDEPERAS, Jose. Evolución y fundamentos de
los ensayos de solidez a la luz. [En línea] Número de
edición Primera 2019. [Consultado: 17 de Abril de 2021.]
Disponible en: https://upcommons.upc.edu/bitstream/
handle/2099/13133/EVOLUCI%C3%93N%20Y%20
FUNDAMENTOS%20DE%20LOS%20ENSAYOS%20DE%20
SOLIDEZ%2C%20LUZ%20E_.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
VALVERDE UQUILLAS, Anais. Estudio y análisis del fruto
seco Tocte (Juglansneotrópica) y su aplicación en la
pastelería. [En línea] (Trabajon de Titulación) (Licenciatura
en gastronomia) Universidad de Guayaquil. Guayaquil,
Ecuador 2016 pp 45-47. Disponible en: http://repositorio.
ug.edu.ec/bitstream/redug/14184/1/TESIS%20Gs.%20
111%20-%20tesis%20final%20tocte.pdf.
VELE CAYMAYO, Marithza Angelica. Determinación de
Colorantes Naturales Textiles de la Parroquia Tarqui . [en
nea] ( Trabajo de Titulación) (Escuela de Diseño Textil)
Universidad del Azuay, Azuay, Ecuador 2017 pp 34-37.
[Consultado: 2021-12-06.] Disponible en: https://dspace.
uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7083/1/13029.pdf.
VILLANUEVA CHAVEZ, Alicia. Conocimiento sobre la
fibra de Alpaca y Tidos Naturales . [En línea] Servicios
Gráficos JMD, Lima, Perú: 2012. [Consultado: 24 de
abril del 2021.] Disponible en: http://www.ecosfron.org/
sumamanuela/wp-content/uploads/Manual_tenido.pdf
.
67
INSTRUCCIONES A LOS AUTORES
DESCRIPCIÓN
La revista RECIENA provee un espacio de presentación de
artículos para investigadores, académicos y profesionales
de las áreas anes a las ciencias pecuarias. Esta revista
publica artículos sobre un amplio rango de temas referentes
a la agroindustria, zootecnia y medicina veterinaria, entre
los cuales constan: ciencia de alimentos, ciencias animales,
biotecnología, procesos agroindustriales, desarrollo de nuevos
productos, producción, gestión y negocios agropecuarios.
AUDIENCIA
Personas involucradas en todas las áreas de las ciencias
agropecuarias.
INDEXACIÓN
Con ISSN 2773-7608 (con futura indexación en Latindex).
CONSEJO EDITORIAL
Editor en jefe:
Luis Fernando Arboleda Álvarez, Escuela Superior
Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.
Editores asociados:
Cira, Duate, Unversidad de la Habana, la habana, Cuba.
Yayoi, Velasco, Universidad Autónoma Metropolitana,
México DF, México
Luis, Cartuche, Universidad Estatal Amazónica, Puyo,
Ecuador
OBJETIVOS Y ALCANCE
RECIENA es una revista nacional revisada por pares
que publica artículos relacionados con el estudio de la
agroindustria, zootecnia y medicina veterinaria. RECIENA
publica solo material que nunca se ha publicado anteriormente
y que actualmente no se está considerando para publicación en
otra revista; con la excepción de la divulgación limitada (por
ejemplo, la publicación de un resumen o en las actas de una
conferencia cientíca, con circulación limitada).
TIPOS DE ARTÍCULOS
Artículos de investigación originales deben informar los
resultados de una investigación original. El material no
debe haber sido publicado anteriormente en otro lugar,
excepto en forma preliminar.
Artículos de revisión deben cubrir temas dentro del
alcance de la revista y deben ser de interés actual. Por
lo general, se los realiza bajo invitación a los autores, sin
embargo, los posibles autores pueden comunicarse con
los editores sobre propuestas.
Cartas al editor que ofrecen comentarios o críticas
útiles sobre el material publicado en la revista son
bienvenidos. La decisión de publicar las cartas enviadas
recae exclusivamente en los editores. Se espera que la
publicación de tales cartas permitirá un intercambio de
opiniones que será benecioso tanto para la revista como
para sus lectores.
COSTOS POR PUBLICACIÓN
Esta revista publica de manera gratuita los artículos
aceptados tras el proceso de revisión por pares ciegos.
USO DE LENGUAJE NEUTRO
El lenguaje utilizado debe reconocer la diversidad, transmitir
respeto y promover la igualdad de oportunidades. El contenido
no debe hacer suposiciones sobre las creencias o compromisos
de cualquier lector; no debe contener nada que pueda implicar
que un individuo es superior a otro por motivos de edad,
género, raza, etnia, cultura, orientación sexual, discapacidad
o condición de salud; y se debe utilizar un lenguaje inclusivo
en todo momento. Los autores deben asegurarse de que la
escritura esté libre de sesgos, estereotipos, jerga, referencia a
la cultura dominante y / o supuestos culturales. Aconsejamos
buscar neutralidad de género mediante el uso de sustantivos
en plural ("médicos, pacientes / clientes") por defecto /
siempre que sea posible para evitar usar "él, ella" o "él / ella".
Recomendamos evitar el uso de descriptores que se reeran a
atributos personales como edad, género, raza, etnia, cultura,
orientación sexual, discapacidad o condición de salud a menos
que sean relevantes y válidos. Estas pautas están destinadas
68
a ser un punto de referencia para ayudar a identicar el
lenguaje apropiado, pero de ninguna manera son exhaustivos
ni denitivos.
PREPARACIÓN DEL ARTICULO
Uso de software de procesamiento de textos
Es importante que el archivo se guarde en el formato
nativo del procesador de texto utilizado. El texto debe estar
en formato de una sola columna. Mantenga el diseño del
texto lo más simple posible. Puede utilizar negrita, cursiva,
subíndices, superíndices, etc. Para evitar errores innecesarios,
se recomienda encarecidamente que utilice el "corrector
ortogco" y el "corrector gramatical" en las funciones de su
procesador de textos. Las páginas y líneas de su artículo deben
estar numeradas.
ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO
Los manuscritos deben organizarse de la siguiente manera:
Sección inicial
- Título del artículo
- Autores y las aliaciones
- Autor correspondiente
- Resumen
- Palabras clave
- Abstract
- Keywords
Sección del medio (con sus respectivas subsecciones con
numeración lógica y consecutiva)
1. Introducción
2. Material y métodos
3. Resultados
4. Discusión
5. Conclusiones
Sección nal
- Agradecimientos
- Declaración de interés
- Contribuciones de autor
- Referencias bibliogcas
Título
Debe ser especíco, descriptivo, conciso y comprensible
para lectores fuera del campo, con un máximo de hasta 250
caracteres.

Ingrese los nombres de los autores en la página de título del
manuscrito en el siguiente orden:
Nombre (o iniciales, si se usan)
Segundo nombre (o iniciales, si se usan)
Apellido (o apellidos, si se usan)
Cada autor de la lista debe tener una aliación. La
aliación incluye la aliación al departamento, la
universidad o la organización y su ubicación, incluida
la ciudad, el estado / provincia (si corresponde) y
el país. Los autores tienen la opción de incluir una
dirección actual ades de la dirección de su aliación
en el momento del estudio. La dirección actual debe
aparecer en la línea de autor y claramente etiquetada
como "dirección actual". Como mínimo, la dirección
debe incluir la institución, la ciudad y el país actuales
del autor. Si un autor tiene varias aliaciones, ingrese
todas las aliaciones en la página del título.

El autor que envía el estudio se designa automáticamente
como el autor correspondiente en el sistema de envío. El autor
correspondiente es el contacto principal para la ocina de la
revista y el único autor que puede ver o cambiar el manuscrito
mientras se encuentra bajo consideración editorial.
Solo se puede designar un autor correspondiente en el sistema
de envío. Quien sea designado como autor correspondiente en
la página del título del archivo del manuscrito se incluirá como
tal en el momento de la publicación. Incluya una dirección de
correo electrónico para el autor correspondiente en la página
del título del manuscrito.

El Resumen viene después de la página del título en el
archivo del manuscrito.
El resumen debe:
Describir el (los) objetivo (s) principal (s) del estudio
Explicar cómo se realizó el estudio, incluidos
los organismos modelo utilizados, sin detalles
metodológicos.
Resumir los resultados más importantes y su relevancia.
No exceder las 300 palabras
El resumen no debe incluir:
Citas
Abreviaturas, si es posible Palabras clave
Inmediatamente después del resumen, proporcione un
ximo de 6 palabras clave, utilizando ortografía en español
y evitando términos generales y plurales y conceptos múltiples
(evite, por ejemplo, 'y', 'de'). Evite abreviaturas: solo pueden ser
Instrucciones a los autores
69
elegibles las abreviaturas rmemente establecidas en el campo
de estudio. Las palabras clave descritas se utilizarán con nes
de indexación.

La introducción debe:
Proporcionar antecedentes que pongan el manuscrito
en contexto y permitan a los lectores ajenos al campo
comprender el propósito y la importancia del estudio.
Denir el problema abordado y por qué es importante.
Incluir una breve revisión de la literatura esencial para
el estudio realizado.
Anotar cualquier controversia o desacuerdo relevante
en el campo de estudio.
Concluir con una breve declaración de la hipótesis de
investigación y el(los) objetivo(s) del trabajo.

La sección material y métodos debe proporcionar sucientes
detalles para permitir que los investigadores con la habilidad
adecuada puedan replicar completamente su estudio. Debea
incluirse en detalle información y/o protocolos especos
para nuevos métodos. Si los materiales, métodos y protocolos
esn bien establecidos, los autores pueden citar artículos
en los que esos protocolos se describen en detalle, pero el
envío debe incluir información suciente para ser entendido
independientemente de estas referencias.

Estas secciones deben estar todas separadas y pueden
dividirse en subsecciones, cada una con un subtítulo conciso,
según corresponda. Estas secciones no tienen límite de
palabras, pero el lenguaje debe ser claro y conciso. Estas
secciones deben describir los resultados de los experimentos,
la interpretación de estos resultados y las conclusiones que
pueden extraerse. Los autores deben explicar cómo los
resultados se relacionan con la hipótesis presentada como
base del estudio y proporcionar una explicación sucinta de las
implicaciones de los hallazgos, particularmente en relación
con estudios previos relacionados y posibles direcciones
futuras de la investigación.

Aquellos que contribuyeron al trabajo pero que no cumplen
con nuestros criterios de autoría deben aparecer en los
agradecimientos con una descripción de la contribución.
Los autores son responsables de asegurarse de que cualquier
persona nombrada en los agradecimientos acepte ser
nombrada. En caso de no existir agradecimientos escribir
textualmente "Los autores no consideran agradecimientos en
el presente trabajo”.

Todos los autores deben revelar cualquier relación nanciera
y personal con otras personas u organizaciones que podrían
inuir (sesgar) inapropiadamente en su trabajo. Ejemplos de
posibles intereses en la investigación pueden ser: empleo,
consultorías, propiedad de acciones, honorarios, testimonio de
peritos pagado, patentes solicitudes / registros y subvenciones
u otros fondos. Si no hay intereses que declarar, indique lo
siguiente: 'Declaraciones de interés: ninguna'.

Con el objetivo de promover la transparencia, recomendamos
a los autores que describan sus contribuciones al artículo
enviado utilizando los roles relevantes: Conceptualización;
Curación de datos; Alisis formal; Adquisición de fondos;
Investigación; Metodología; Administración de proyecto;
Recursos; Soware; Supervisión; Validación; Visualización;
Roles / Escritura - borrador original; Escritura - revisión y
edición. Las declaraciones de autoría deben estar formateadas
con los nombres de los autores primero y el (los) rol (s) después.
En caso de existir equidad absoluta en las contribuciones de
autor escribir textualmente "Todos los autores contribuyeron
por igual en el presente trabajo”.

Cita en el texto
Asegúrese de que todas las referencias citadas en el texto
también estén presentes en la lista de referencias (y viceversa).
La cita de una referencia como 'en prensa' implica que el
artículo ha sido aceptado para publicación.
Estilo de referencia
RECIENA utiliza el estilo de las normas APA, 7ma edición,
de la siguiente manera:
Texto: Indique las referencias por apellido, inicial del primer
nombre y año entre pantesis en línea con el texto (Pérez J.,
2021). En caso de existir dos autores escribir los dos apellidos
e iniciales de los nombres seguidos por el año de publicación
(Pérez J. & Logroño D., 2021). En caso de existir más de dos
autores, escribir el apellido del primer autor, la inicial del
primer nombre seguido de "et al y el año de publicación (Pérez
J, et al., 2021).
Lista: Ordene alfaticamente las referencias de la A a la Z.
Tenga en cuenta que, para más de 6 autores, los primeros 6
deben aparecer obligatoriamente, los demás autores en caso
de haberlos se incluirá 'et al.'
Tablas: Cite las tablas en orden numérico ascendente al
aparecer por primera vez en el archivo del manuscrito. Coloque
cada tabla en el manuscrito directamente después del párrafo
en el que se cita por primera vez (orden de lectura). No envíe
sus tablas en archivos separados. Las tablas requieren una
etiqueta (por ejemplo, "Tabla 1") y un breve título descriptivo
Instrucciones a los autores
70
que se colocará encima de la tabla. Coloque leyendas, notas al
pie y otro texto debajo de la tabla.
FIGURAS E ILUSTRACIONES
Puntos generales:
Asegúrese de utilizar letras y tamaños uniformes en sus
guras y/o ilustraciones originales.
Trate de usar las siguientes fuentes en sus ilustraciones:
Arial, Courier, Times New Roman, Symbol o use fuentes
similares.
Numere las guras y/o ilustraciones según su secuencia
en el texto.
Utilice una convención de nomenclatura lógica para sus
archivos de ilustraciones.
Proporcione leyendas a cada una de las guras y/o
ilustraciones debajo de la imagen.
Dimensione las ilustraciones cerca de las dimensiones
deseadas para la versión publicada.
Envíe cada gura y/o ilustración como un archivo
separado del manuscrito.
Asegúrese de que las imágenes en color sean accesibles
para todos, incluidos aquellos con problemas de visión
de los colores.
Formatos
Si guras y/o ilustraciones se crean en una aplicación de
Microso Oce (Word, PowerPoint, Excel), proporciónelas "tal
cual" en el formato de documento nativo. Independientemente
de la aplicación utilizada, cuando se nalicen las guras y/o
ilustraciones, "Guardar como" o convertir las imágenes a uno
de los siguientes formatos:
EPS (o PDF): dibujos vectoriales, incrustar todas las
fuentes utilizadas.
TIFF (o JPEG): fotografías en color o en escala de grises
(medios tonos), mantenga un mínimo de 300 ppp.
TIFF (o JPEG): dibujos de líneas en mapa de bits (píxeles
puros en blanco y negro), mantenga un mínimo de 1000
ppp.
TIFF (o JPEG): Combinaciones de línea de mapa de bits
/ medio tono (color o escala de grises), manténgase en
un mínimo de 500 ppp.
Por favor tenga en cuenta:
No suministrar archivos optimizados para su uso en
pantalla (por ejemplo, GIF, BMP, PICT, WPG); estos
suelen tener un número reducido de píxeles y un
conjunto de colores limitado;
No suministrar archivos que tengan una resolución
demasiado baja;
No enviar gcos que sean desproporcionadamente
grandes para el contenido. Nomenclatura y unidades
Siga las reglas y convenciones aceptadas internacionalmente:
utilice el sistema internacional de unidades (SI). Si se
mencionan otras cantidades, dé su equivalente en SI.

Envíe las ecuaciones matemáticas como texto editable y no
como imágenes. Presente fórmulas simples en línea con el texto
normal cuando sea posible y use el sólido (/) en lugar de una línea
horizontal para términos fraccionarios pequeños, por ejemplo,
X / Y. En principio, las variables se presentan en cursiva.
Las potencias de "e suelen indicarse más convenientemente
mediante "exp”. Numere consecutivamente cualquier ecuación
que deba mostrarse por separado del texto (si se menciona
explícitamente en el texto).
Instrucciones a los autores
Revista Científica Agropecuaria, RECIENA
Número 3, Año 2, Volumen 1
Publicación arbitrada internacional de publicación semestral.
Facultad de Ciencias Pecuarias
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
ISSN 2773-7608
Distribución libre