ISSN: 2773-7608RECIENA.Esta obra está bajo una licenciainternacional Creative CommonsAtribución-NoComercial 4.0. Publicada por la Facultad de Ciencias Pecuarias Escuela Superior Politécnica de ChimborazoVolumen 4 / Número 3, Mayo – Octubre 2024
Contenido 1 6 - 11 ENDOCRINOLOGÍA REPRODUCTIVA EN YEGUAS, UNA REVISIÓN Suqui Mocha Saydi Génesis, Yaguarshungo Inga Edwin Geovanny, Mancheno Herrera Carlos Andrés. 2 12 - 23 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso Jairo, Reyes Fabián. 3 24 - 32 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Lucía Loachamín Guallichico, Eduardo Aragón Vásquez, Renán Mena-Pérez, Jimmy Quisirumbay-Gaibor. 4 33 - 39 PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEIDAE (MOLLUSCA: GASTROPODA), INFECTADOS CON ESTADIOS LARVARIOS DE FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) EN ZONAS GANADERAS DE LA PROVINCIA DE CARCHI. Wilson Santiago Chugá Bastidas, Rubén Darío Martínez Chugá. 5 40 - 51 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero Portillo Silvio Ernesto, Meneses Quelal Orlando. 6 52 - 62 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Moisés Gerardo Guevara Fierro, Antonio Vinicio Murillo Ríos. 7 63 - 70 EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE Alexis Andrés Ramos Romero, Lorena Michelle Quintana López, Steven Stalin Ramos Romero, Estalin Fabian Mejía Hidalgo. 8 71 - 75 LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES Álvaro Andrés Auquilla Ordóñez, María José Chávez Villacrés, Luis Armijo Auquilla Belema, César Fernando Padilla Palacios.
CORRESPONDENCIA Y SUSCRIPCIONES Revista RECIENAPanamericana Sur, km 1 1/2ESPOCH Facultad de Ciencias PecuariasRiobamba–EcuadorTelf.: (+593) 299 8200 ext. 2401eMail: reciena.fcp@espoch.edu.ec
COMITÉ EDITORIAL:COMISIÓN DE SOPORTE Miembros Comité Editorial: Ing. Luis Arboleda PhD. (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador). Ing. María Belén Bravo Avalos. PhD (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador). Soporte editorial y logístico: Eduardo Andrés Yambay Hernández (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador). Katherinne Sthefanny Díaz Sanchez (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador). Diseño portada, contraportada y diagramación: José Luis Heredia Hermida (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador). Luis Eduardo Hidalgo Almeida (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador). Wilian Marcelo Bravo Morocho (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador). William Orlando Caicedo (Universidad Estatal Amazónica, Ecuador). Cira Duarte García (Instituto de Investigaciones para la Industria Alimentaria, Cuba). Hugo López Insunza (Universidad Autónoma de Sinaloa, México). Antonio Murillo Ríos (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador). Begonia Peinado Ramón (Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimenticio, España). Ángel Poto Remacha (Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimenticio, España). Aldo Rodríguez Hernández (Universidad de Chapingo, México). Cecilia Rodríguez Haro (Universidad Regional Amazónica IKIAM, Ecuador). Sungey Sánchez Llaguno (Universidad de las Fuerza Armadas, ESPE, Ecuador). Santiago Eduardo Valle Baldeon (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador). Equipo editorial DIRECTORA GENERAL:EDITOR JEFE:
6 PRESENCIA DE TOXOPLASMA GONDII EN SUERO SANGUÍNEO DE GANADO BOVINO EN EMPRESAS DE RASTRO Suqui, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 6 - 11 https://reciena.espoch.edu.ec/index.php/reciena/index ISSN 2773 - 7608 Reproductive endocrinology in mares, a review La reproducción equina es un proceso complejo que in-volucra múltiples sistemas endocrinos. En las yeguas, el ciclo estral, que dura aproximadamente 21 días, se divide en fases folicular y luteal. La interacción entre el endometrio, la hipófsis, las gónadas y el hipotálamo regula este ciclo, pero la ovulación, que ocurre al fnal del estro, puede ser difícil de predecir. El fotoperíodo, infuenciado por la duración de la luz, afecta la activi-dad reproductiva, con una reproducción más efciente en primavera y verano. La melatonina regula la percep-ción de la luz y modula la secreción de hormonas clave como GnRH, FSH y LH. Estas hormonas infuyen en la foliculogénesis, que incluye dos ondas foliculares, una mayor y otra menor, guiando el desarrollo del folículo dominante. La ovulación se produce cuando el folículo maduro libera el ovocito. Tras la ovulación, se forma el cuerpo lúteo, que produce progesterona para preparar el útero para la gestación o provocar su regresión si no hay preñez. Palabras clave: Reproducción, Equinos, Yeguas, Fisiolo-gía, Endocrinología. ARTÍCULO ORIGINAL Recibido: 27/08/2024 · Aceptado: 02/09/2024 · Publicado: 30/10/2024 RESUMEN Equine reproduction is a complex process that invol-ves multiple endocrine systems. In mares, the estrous cycle, which lasts approximately 21 days, is divided into follicular and luteal phases. The interaction be-tween the endometrium, pituitary, gonads, and hypo-thalamus regulates this cycle, but ovulation, which occurs at the end of estrus, can be difcult to predict. The photoperiod, infuenced by the duration of light, 1 Suqui – Mocha, Saydi Génesissaydisuqui2@gmail.com2 Yaguarshungo – Inga - Edwin Geovannyedwinyagu2000@gmail.com3 Mancheno – Herrera - Carlos Andrés *andres.mancheno@espoch.edu.ec iDiDiD ENDOCRINOLOGÍA REPRODUCTIVA EN YEGUAS, UNA REVISIÓN ABSTRACT 1 Investigadora Independiente.2 Investigador Independiente.3 Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Facultad de Ciencias Pecuarias. E-mail: * andres.mancheno@espoch.edu.ec La reproducción equina requiere una extensa com-prensión de los eventos endocrinológicos de la yegua. De esta manera se permite conocer las posibles limi-tantes de su capacidad reproductiva y en los casos ne-cesarios aplicar correctivos para mejorar y aumentar la efciencia reproductiva de cada animal fomentando así la conservación y mejoramiento de esta especie (1).Las complejas interacciones entre el endometrio, la hipófsis, las gónadas y el hipotálamo regulan el ciclo estral en los mamíferos. La fase folicular de la especie equina es muy inconsistente y variable, a diferencia de otros animales domésticos como la vaca (1). En la yegua la ovulación ocurre más cerca del fnal del 1. INTRODUCCIÓN afects reproductive activity, with more efcient repro-duction in spring and summer. Melatonin regulates the perception of light and modulates the secretion of key hormones such as GnRH, FSH, and LH. These hormo-nes infuence folliculogenesis, which includes two fo-llicular waves, one major and one minor, guiding the development of the dominant follicle. Ovulation occurs when the mature follicle releases the oocyte.Afer ovulation, the corpus luteum is formed, which produces progesterone to prepare the uterus for gesta-tion or cause it to regress if there is no pregnancy. Keywords: Reproduction, Equines, Mares, Physiology, En-docrinology.
7 PRESENCIA DE TOXOPLASMA GONDII EN SUERO SANGUÍNEO DE GANADO BOVINO EN EMPRESAS DE RASTRO Suqui, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 6 - 11 PRESENCIA DE TOXOPLASMA GONDII EN SUERO SANGUÍNEO DE GANADO BOVINO EN EMPRESAS DE RASTRO Suqui, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 6 - 11 Para la recopilación de información se realizó una bús-queda sistemática de información acerca del tema, se analizaron y seleccionaron artículos científcos e in-vestigaciones de bases de datos indexadas en Scopus, WOS, Scielo así como de bases regionales, tratando de seleccionar la información más relevante y actualizada para su análisis y discusión. Posteriormente se orga-nizó la información procurando darle un esquema de fácil comprensión y entendimiento. Ciclo estral El ciclo estral (CE), es el período de tiempo que trans-curre entre una ovulación y otra (1). En la yegua el ciclo estral, tiene una duración de aproximadamente 21 días y consta de dos fases: la folicular y la luteal (4).En la fase folicular de la yegua ocurre el crecimiento folicular, la selección, maduración y por último la ovu-lación (5), Se caracteriza por la receptividad al macho, esto en consecuencia de la producción de estrógenos (E) y de progesterona (P4). En este intervalo las con-centraciones de progesterona son bajas midiendo así <1ng/ml (6).La cópula y el ascenso de los espermatozoides a través del tracto genital de la hembra son posibles en esta eta-pa. El estro generalmente dura de 5 a 7 días, pero pue-de extenderse de 2 a 12 días (6). El comportamiento y los días de duración del estro depende de la yegua y del período estacional (4).Por otro lado, la fase luteal inicia con la ovulación, tam-bién se forma el cuerpo lúteo (7). El cuerpo lúteo (CL) produce altos niveles de progesterona (>1ng/ml), tiene 2. METODOLOGÍA estro que al inicio, lo que difculta la predicción precisa del momento de la ovulación, el control y la manipula-ción del ciclo estral. Las concentraciones plasmáticas de la hormona luteinizante (LH), la cual es responsable de la ovulación, aumentan lentamente; alcanzando así sus máximos niveles 24 horas después de la ovulación (3).El siguiente articulo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfca de la endocrinología reproducti-va en yeguas, mediante la búsqueda de artículos cien-tífcos para facilitar la compresión del funcionamiento endocrinológico reproductivo en yeguas 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN una duración de 14 a 16 días. En el diestro la yegua no tiene receptividad hacia el macho y la progesterona (P4) altera el tracto reproductivo, aumentando el tono uterino y cerrando el cérvix (8).El balance de hormonas de la glándula pineal, el hipo-tálamo, la hipófsis, los ovarios y el endometrio deter-mina la regularidad del ciclo estral (7). El hipotálamo es un punto clave ya que regula la liberación de la hor-mona liberadora de gonadotropinas (GnRH) mediante señales que provienen de la glándula pineal y de los centros cerebrales. Esto hace que la información sea susceptible al entorno y a la luz del día (8).Las yeguas son conocidas por ser animales poliéstricos estacionales, los factores externos, como la tempera-tura ambiental, el fotoperiodo y la condición corporal y nutricional de los animales, infuyen en su ritmo re-productivo. (5). Fotoperiodo La longitud del día es conocida como fotoperíodo. Las yeguas hacen uso del fotoperiodo para programar su actividad reproductiva, su actividad ovulatoria o la ci-clicidad estral en los días con más cantidad de horas luz y anestro con la disminución del fotoperiodo (9). Las yeguas requieren una longitud media de luz de 16 horas para pasar de anestro a estro, y luego pasan por una fase de transición que dura entre 30 y 45 días antes de su primer ciclo real. Hasta la preñez o anestro, cada ciclo dura entre 19 y 22 días (10). Los criadores utili-zan con frecuencia la iluminación artifcial para llevar a sus yeguas al estro antes de la estación reproductiva porque sus cuerpos no pueden distinguir entre la luz natural y artifcial (11). Las yeguas presentan sus nacimientos en el momento más adecuado para la supervivencia de su descenden-cia debido a su reproducción estacional con un fotope-riodo alto (muchas horas de luz por día o primavera-ve-rano) (10).Las yeguas tienen más de un ciclo anual, los cuales tie-nen lugar en una época determinada y en ciertas es-taciones. Sin embargo, muchas yeguas, dependiendo de la latitud, muestran actividad ovárica más intensa durante el período de primavera – verano (8).Por ejemplo, en la primavera y el verano, que son co-nocidos como la época reproductiva, el estro tiende a ser más amplio y se presenta folículos ovulatorios más grandes, esto se ha registrado en los países del hemis-ferio norte. Hasta el periodo de anestro, que es en el
8 PRESENCIA DE TOXOPLASMA GONDII EN SUERO SANGUÍNEO DE GANADO BOVINO EN EMPRESAS DE RASTRO Suqui, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 6 - 11 Figura 1. Concentración de melatonina en yeguas con largo y corto periodo de horas oscuras durante el día (3). Figura 2. Crecimiento folicular durante el ciclo estral de la yegua (16). invierno, los folículos ovulatorios tienden a ser más pe-queños. Las yeguas mayores también suelen tener una duración más extensa: las razas más grandes tienen 4,3 días más largo y las más pequeñas 2,6 días más largo. El aumento podría ser el resultado de una fase folicu-lar más prolongada, la cual probablemente se debe a la menor longitud de los folículos (11). Melatonina en el fotoperiodo El neurotransmisor que media las informaciones dia-rias del ciclo que comprende de luz-oscuridad es la me-latonina. Este neurotransmisor le indica al cuerpo la duración de la noche y del año correspondiente (12).El aumento de la producción de GnRH en el hipotála-mo permite el desarrollo folicular en los ovarios; por otro lado, los días de otoño-invierno están asociados con una disminución de la secreción de GnRH, lo que resulta en una disminución de la actividad ovárica (13).Siendo así que, con el aumento del fotoperíodo y las concentraciones de melatonina generan un impacto en la actividad ovárica de la yegua. Foliculogénesis La unidad funcional y estructural de los ovarios en hembras es el folículo. Se defne a la foliculogénesis como el proceso donde se van a formar, crecer y dife-renciar los folículos, este proceso empieza desde el es-tadio de un folículo primordial y llega a fnalizar cuan-do exista un folículo preovulatorio (14). Endocrinológicamente, la interacción de mecanismos endocrinos sistémicos y factores locales como para-crinos y autocrinos regulan la actividad en los ovarios. Dentro del hipotálamo, se libera gonadotropinas GnRH que sintetiza en mecanismos moleculares que liberan hormona foliculoestimulante FSH y la hormona lutei- nizante LH de la hipófsis (14).En la yegua los folículos llegan a crecer 2 mm sin la presencia de la hormona FSH, debido a que los folícu-los pueden desarrollarse hasta un estadio antral sin la necesidad de las hormonas GnRH (15). Dinámica folicular. Se denomina al crecimiento continuo y de regresión que sufre el folículo antral, de esta manera guía al de-sarrollo del folículo preovulatorio, el crecimiento de las estructuras se produce en forma de ondas y grupos (16).Durante el ciclo estral en las yeguas se caracteriza por presentar dos patrones de ondas foliculares. La pri-mera onda llamado “onda folicular mayor”, y presenta folículos dominantes y recesivos, empieza en la segun-da mitad del ciclo estral y termina al fnalizar la ovula-ción (17). La segunda onda denominada “onda menor”, cuando el folículo mayor no alcanza el diámetro ade-cuado para empezar una divergencia entre los futuros folículos recesivos, esta onda empieza al fnal del estro y se extiende hasta el inicio del diestro (17). Crecimiento folicular Dentro del crecimiento folicular se desarrolla la proli-feración, diferenciación y síntesis de células folicula-res, la fnalidad es otorgar un ambiente adecuado para que el ovocito pueda fertilizar (15). Estudios realizados han demostrado que presentan dos olas foliculares anovulatorias que continua por una onda ovulatoria (Fig. 1). Para la fase de crecimiento que toma 6 días, surgen entre 7 a 11 folículos por cada onda de un diámetro de 5 a 6 mm, estos folículos crecen con la capacidad de dominancia sobre otro (18).La hipófsis con su síntesis de LH y FSH, desencadena en los folículos ováricos un desarrollo donde alcanza
9 PRESENCIA DE TOXOPLASMA GONDII EN SUERO SANGUÍNEO DE GANADO BOVINO EN EMPRESAS DE RASTRO Suqui, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 6 - 11 PRESENCIA DE TOXOPLASMA GONDII EN SUERO SANGUÍNEO DE GANADO BOVINO EN EMPRESAS DE RASTRO Suqui, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 6 - 11 los 30 mm. Además, el folículo genera estrógenos que forman las llamadas células de teca interna y externa, causando que la célula de la granulosa forme múltiples capas que se denomina “cummulus oóphorus”(17). Hormonas que participan en el desarrollo folicular.• Hormona de liberación de gonadotrofnas. Cuando existe estímulos externos e internos, el hipo-tálamo es el encargado de convertirlos en descargas hormonales. Dentro de estas hormonas tenemos la GnRH, infuida por la hormona melatonina que infuye en la secreción de esta hormona. Los equinos caracte-rizados por tener gestaciones prolongadas, la melato-nina inhibe el eje hipotálamo, hipofsiario y gonadal, esto logra determinar la temporada reproductiva de los equinos (18). • Hormona folículo estimulante. Para el reclutamiento de los folículos antrales es nece-sario la hormona FSH, por estimulo de esta hormona, las células de teca interna producirán andrógenos, que a su vez estimulan la actividad de la enzima llamada “aromatasa”, en el interior de las células de la granulo-sa, que con su acción modifca los andrógenos en es-tradiol (19).La FSH, infuye en gran cantidad en la vascularidad del folículo dominante. Los benefcios de un incremento en la irrigación es que ayuda a obtener mayor cantidad de nutrientes. El estradiol junto la FSH estimulan la formación de la cavidad antral, además de los recepto-res para LH (20).El plasminógeno, es estimulado por la FSH cumplien-do un rol importante en la fase ovulatoria. La yegua puede presentar una secreción de FSH unimodal o bi-modal, es decir el patrón bimodal se puede observar en un periodo de transición de primavera al inicio de la temporada reproductiva. Durante el patrón bimo-dal, sucede un aumento en el pico de concentración de plasma, estos picos se dividen en periodos fnales del estro y mitad del diestro (21). • Hormona luteinizante. La hormona LH es responsable de reiniciar la meiosis en el folículo preovulatorio, provocar la ovulación y su-pervisar el crecimiento y nutrir del cuerpo lúteo. (17). Se conecta a los receptores de membrana en las células granulosa y tecales del folículo preovulatorio para ejer-cer su efecto. Esto produce un aumento de AMPc que estimula la conversión de colesterol en pregnenolona desarrollando los procesos de ovulación (20).En la yegua existe una alta centralización de ácido siá-lico y carbohidratos en LH que otras especies. Al medir la hormona periféricamente, no se ven pulsos de libe-ración debido a la mayor vida media de la hormona y a la producción de una liberación tónica. Durante la mi-tad de la fase lútea, la concentración de LH es baja; lue-go aumenta pocos días antes del estro y generalmente alcanza su nivel más alto en plasma un día después de producida la ovulación (21). Dominancia folicular Esta dominancia folicular generalmente ocurre en es-pecies monovulatorias, la yegua presenta esta caracte-rística, es decir un folículo adquiere la característica de dominante sobre otras y se desarrolla rápidamente, logrando alcanzar el tamaño ideal para lograr ovular (15). Ondas foliculares. La secreción del hipotálamo de la hormona liberado-ra de gonadotropinas (GnRH) inicia la onda folicular, lo que impulsa la liberación de FSH. Esto conduce al crecimiento folicular y, por lo tanto, a la desviación fo-licular, donde los dos folículos más grandes alcanzan alrededor de 23 y 20 mm (22).El crecimiento simultaneo de estos folículos, implica varios días y termina en el comienzo de la desviación del diámetro, uno de los folículos crece convirtiéndose en folículo dominante mientras otros folículos secun-darios se atresia y reducen su crecimiento (22). Ovulación. La ovulación ocurre a través de la remodelación, adel-gazamiento y ruptura de la pared folicular a nivel del estigma, un área de tejido sin vasculatura que se en-cuentra en la superfcie del folículo ovidual. Además, durante la ovulación existe incremento de LH que in-duce a la ovulación (14). La corona radiada y el ovocito se depositan en el líqui-do folicular y el oviducto en la cavidad abdominal. Las hormonas presentes en el líquido folicular se absorben y después ejercen su efecto durante el proceso repro-ductivo (21). Al día 13, si la yegua no está preñada, los cuerpos lúteos empiezan a retraerse en respuesta a la prostaglandina. El día 18 marca el fnal de esta regresión. Cuando se re-trae el cuerpo lúteo, los niveles de progesterona dismi-
10 PRESENCIA DE TOXOPLASMA GONDII EN SUERO SANGUÍNEO DE GANADO BOVINO EN EMPRESAS DE RASTRO Suqui, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 6 - 11 4. DISCUSIÓN 5. CONCLUSIONES 8. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 1. Anderson K. Understanding Mare Reproduction. Univ Nebraska–Lincoln. 2011;271(October):1–8. 2. Busato EM, Machinski Rangel de Abreu AC, Bergs-tein-galan TG, Formighieri Bertol MA, Weiss RR. nuyen. Los niveles de FSH aumentan al mismo tiempo (día 13), lo que estimula el crecimiento del folículo y lo prepara para la ovulación del siguiente estro (día 19 a 22) (Figura. 2) (23).Las yeguas que tienen dos folículos dominantes en un ciclo experimentan doble ovulación con un intervalo de 24 horas, lo cual ocurre en alrededor del 40% de los casos y puede resultar en doble gestación (22). Cuerpo lúteo.La secreción ovulatoria de LH luteiniza las células de la granulosa para formar el cuerpo lúteo. Un cuerpo lúteo se forma en cada lugar donde se produce la ruptura fo-licular durante la ovulación. El cuerpo luteo conserva la forma de pera que tenía el folículo antes de la ovu-lación (23).El cuerpo lúteo de la yegua está formado por células lúteas grandes y pequeñas de la granulosa del folículo ovulatorio. Bajo la infuencia de LH y, las células gran-des producen progesterona; estas hormonas actúan a través de sus receptores celulares específcos para pro-ducir progesteronas (23). El aumento de la fosforilación de la proteína StAR con-tribuye al efecto luteotrópico de la LH a través de la trayectoria de transducción de señales PKA y MAPK. La proteína StAR fosforilada aumenta el transporte de colesterol a través de la membrana de la mitocondria para que la enzima de desdoblamiento de la cadena la-teral citocromo P450 pueda funcionar (24). Esta enzima es la enzima que limita la síntesis de pro-gesterona. La secreción de esta hormona comienza en el momento de la ovulación y aumenta gradualmente hasta alcanzar su punto máximo en la circulación san-guínea (12,8 ng/ml) en el día 8 del intervalo. Luego, su concentración disminuye ligeramente hasta la regre-sión del cuerpo lúteo o luteólisis, que ocurre alrededor del día 14 (24). Figura 3. Descripción secuencial del ciclo estral regular (21). La progesterona inhibe la contracción del miometrio, promueve la secreción del endometrio y prepara el úte-ro para la gestación. Como resultado, impide el com-portamiento estro (25).La revisión bibliográfca actual proporciona una com-prensión detallada de los mecanismos endocrinoló-gicos que regulan la reproducción en las yeguas. La reproducción equina depende de múltiples sistemas endocrinos. El endometrio, la hipófsis, las gónadas y el hipotálamo regulan el ciclo estral, que dura aproxi-madamente 21 días, que se divide en fases folicular y luteal. El fotoperíodo, la duración de la luz y la melato-nina afectan la ovulación, que ocurre al fnal del estro. Estas hormonas tienen un efecto sobre la foliculogéne-sis y el crecimiento del folículo dominante.Además, se analiza cómo el fotoperíodo afecta la acti-vidad reproductiva, que es más efectiva durante la tem-porada de primavera y verano. Las yeguas, como otros animales poliéstricos estacionales, adaptan su ciclo re-productivo a lo largo del día. La melatonina controla la percepción de la luz y la secreción de hormonas impor-tantes como GnRH, FSH y LH. La foliculogénesis, que incluye ondas foliculares mayores y menores, dirige el desarrollo del folículo dominante y la ovulación poste-rior, está infuenciada por estos cambios hormonales. El cuerpo lúteo se forma después de la ovulación, que produce progesterona para preparar al útero para la gestación o, en el caso de que no haya embarazo, hacer que regrese. Finalmente, el documento destaca que comprender la endocrinología reproductiva es crucial para mejorar la efciencia reproductiva de las yeguas. Los criadores pueden maximizar la reproducción y la conservación de esta especie manipulando el ciclo estral y compren-diendo los factores que afectan la ovulación. La revi-sión bibliográfca realizada en el artículo proporciona una base sólida para comprender el funcionamiento endocrinológico reproductivo en las yeguas, ofrecien-do información útil para la biotecnología y la reproduc-ción animal.
11 PRESENCIA DE TOXOPLASMA GONDII EN SUERO SANGUÍNEO DE GANADO BOVINO EN EMPRESAS DE RASTRO Suqui, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 6 - 11 PRESENCIA DE TOXOPLASMA GONDII EN SUERO SANGUÍNEO DE GANADO BOVINO EN EMPRESAS DE RASTRO Suqui, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 6 - 11 Reproductive Physiology of the Equine [Internet]. Reproduction Biotechnology in Farm Animals. 2017. 2–36 p. Available from: https://www.resear-chgate.net/publication/321756814_Chapter_1-_Reproductive_Physiology_of_the_Equine3. Von Hippel FA. The reproductive cycle. Tinber-gen’s Leg Behav Sixty Years Landmark Stickleback Pap. 2010;8(December):23–39. 4. Tobias R. Veterinärmedizin in der Hauptstadt 2019. Freie Univ Berlin. 2019;20(1613–4419):56. 5. Pferdes R. Reproduktions medizin des Pferdes. 6. González FHD. Introdução a Endocrinologia Re-produtiva Veterinária. Porto Alegre: UFRGS [Inter-net]. 2002;83:1–87. Available from: https://www.ufrgs.br/lacvet/site/wp-content/uploads/2017/05/endocrino_rep_vet.pdf7. Hayek FA. Agriculture and natural resources. Const Lib. 2021;324–38. 8. Eisenhauer K, Roser J. Efects of Lipoprotein, Equine Luteinizing Hormone, Equine Follicle-Sti-mulating Hormone on Equine, and equine prolac-tina on equine Testicular Steroidogenesis In Vitro. J Androl. 1995;Vol. 16, N:18–27. 9. Allen WR, Wilsher S. Half a century of equine re-production research and application: A veterinary tour de force. Equine Vet J. 2018;50(1):10–21. 10. Carleigh, Fedorka; Barry B. Reproductive immu-nology and endocrinology of pregnant mare. Clin Theriogenology. 2020;12(3):323–32. 11. Paredes Higuera M del P. Características del ciclo estral, desarrollo embrionario y determinación de la tasa de preñez en yeguas criollas colombianas. Univ Nac Colomb [Internet]. 2013;1:142. Available from: http://www.bdigital.unal.edu.co/39461/12. Camilo A, Fandino J. Fotoperíodo Y Dinámica Fo-licular En. Semin Profundización Reprod Equina. 2019;1:1–15. 13. Iván C. Reproducción equina. Vet Equina. 2005;N.° 3:1–3.14. Gigli, Russo. Aguero, F. Consideraciones sobre la dinámica ovárica en equino, bovino y camélidos sudamericanos. InVet. 2006;8(1):183–204. 15. Andrade Souza F, Pérez Osorio J, D’Oliveira-Sousa A, do Vale Filho V, Marc H, Chacón J. L, et al. Folli-culogenesis and Ovulation in Equine Species. Rev Med Vet (Bogota). 2011;(22):43–50. 16. Germán Ramírez, Carlos Gutiérrez, Martín R. Di-námica folicular en yeguas paso fno colombiano medido por ultrasonografía en la Sabana de Bogo-tá. Rev Med Vet (Bogota). 2010;N.o 19(C):21–35. 17. Camilo A, Fandino J. Fotoperíodo Y Dinámica Fo-licular En. Semin Profundización Reprod Equina. 2019;1:1–15. 18. Ángel D, Bran JA. Reproducción asistida en equi-nos: aportes desde la teoría. CES Med Vet y Zoo-tec. 2010;5(1):56–9. 19. Catalina B. REPRODUCCIÓN EQUINA. Medicina Veterinaria. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEXI-CO; 1996. 20. Cortés C, Rincón M, Rochín-berumen M, López F, Flores G. Revisión : El Ciclo Reproductivo de la Yegua Mare Reproductive Cycle : A Review IN-TRODUCCIÓN Las yeguas se reproducen en for-ma estacional con fotoperiodo alto ( muchas ho-ras luz / día ò primavera-verano ), y así presentan sus partos en la temporada más ad. Abanico Vet. 2018;8(3):14–41. 21. Amilcar Ramirez Montenegro J. Determinación del fotoperíodo sobre la actividad ovárica en ye-guas durante el año, en diferentes haras en los departamentos de Guatemala, Sacatepequez y Es-cuintla. Univ San Carlos Guatemala. 2006;1–97. 22. Satué K, Fazio E, Muñoz A, Medica P. Endocrine and electrolyte balances during periovulatory pe-riod in cycling mares. Animals. 2021;11(2):1–12. 23. Soto A. MANEJO REPRODUCTIVO DE LA YEGUA SERVICIO. Univ Michoacan San Nicolas Hidalgo. 2006;41:139–109. 24. Myriam Boeta, Alberto Balcázar, José Luis Cer-bón, Juan Hernández Medrano JHC. Fisiologia re-productiva de los animales domesticos. 2023. 534 p. 25. Rodríguez Alejandro, Augusto José, Rodríguez Juan MV. EVALUACIÓN DEL FOLÍCULO OVÁRI-CO DE YEGUAS CRIOLLAS POST-ADMINISTRA-CIÓN DE HCG ASSESSMENT. Rev Inv Vet Perú. 2015;24(September 2010):1–8.
12 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 AGROECOLOGICAL CHARACTERIZATION OF AMAZONIAN HAIR SHEEP PRODUCTION SYSTEMS IN PASTAZA - ECUADOR 1 Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Posgrado, Tulcán, Ecuador.2 Esculea Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias Pecuarias, Riobamba, Ecuador. E-mail: *jairo.moscoso@outlook.com Este estudio analizó las explotaciones ovinas de la re-gión amazónica de Ecuador. El objetivo era compren-der estas explotaciones para poder hacer mejores pla-nes de futuro. Los investigadores utilizaron el método Diagnóstico Rural Participativo (DRP). Trabajaron con 18 granjas de ovejas que pertenecen a la Asociación de Productores de Ovinos y Caprinos de Pastaza (APRO-VICAP).Inicialmente, los investigadores recopilaron la infor-mación que ya existía. Luego formaron un equipo con personas de diferentes áreas de especialización. Ayudaron a los ganaderos a organizarse y a trabajar mejor juntos. Los investigadores trabajaron con los agricultores para recopilar nueva información. Hicie-ron encuestas para obtener detalles sobre las explota-ciones. En las encuestas se preguntaba por los propios agricultores, cómo estaban organizados, quién era el propie tario de la tierra y qué cultivos cultivaban.Los investigadores colaboraron con los agriculto-res para recopilar nuevos datos. Además, estudiaron elementos agrícolas, factores ganaderos, gastos de producción, condiciones agroecológicas y aspectos económicos. La información recopilada se procesó mediante métodos estadísticos multivariantes para es-tablecer conglomerados. Esta caracterización integral permitió establecer una línea de base robusta para el desarrollo de estrategias que promuevan sistemas de producción ovina sostenibles en la Amazonía ecuato-riana. En consecuencia, esta iniciativa contribuye al bienestar de las comunidades locales y a la conserva- This study analysed sheep farms in the Amazon region of Ecuador. The goal was to understand these farms in order to make better plans for the future. The resear-chers used the Participatory Rural Diagnosis (PRD) me-thod. They worked with 18 sheep farms that belong to the Association of Sheep and Goat Producers of Pastaza (APROVICAP). First, the researchers gathered the information that already existed. They then formed a team with people from diferent areas of expertise. They helped ranchers organize and work better together. The researchers worked with farmers to gather new information. They conducted surveys to get details about the farms. The surveys asked about the farmers themselves, how they were organized, who owned the land, and what crops they grew.The researchers collaborated with farmers to collect new data. In addition, they studied agricultural ele-ments, livestock factors, production costs, agroecologi-cal conditions and economic aspects. The information collected was processed using multivariate statistical methods to establish clusters. This comprehensive characterization allowed the establishment of a robust CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR ABSTRACT: RESUMEN https://reciena.espoch.edu.ec/index.php/reciena/index ISSN 2773 - 7608 1 Jairo David Moscoso Morenojairo.moscoso@outlook.com 2 Reyes Silva Fabián Danilofdreyes@espoch.edu.ec iDiD ción del medio ambiente. Palabras clave: Agroecología, Ovinos, Producción Cárni-ca, Pastaza, Desarrollo sustentable. ARTÍCULO ORIGINAL Recibido: 23/07/2024 · Aceptado: 12/09/2024 · Publicado: 30/10/2024
13 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 13 - 22 1. INTRODUCCIÓN Acceder a tierras productivas tanto en Ecuador como en América latina es un problema palpable en la agricultura familiar campesina. En el Ecuador apro-ximadamente el 76% de las unidades de producción agropecuaria tienen menos de 10 hectáreas (1). En la Amazonía ecuatoriana, el espacio es probablemente mayor que en la sierra, sin embargo, los agroecosis-temas son muy frágiles por falta de conservación del recurso suelo, que permanentemente sufren escorren-tía y se pierde la capa arable por exceso de lluvia (2,3). Por eso se consideran de alta vulnerabilidad; se exige que la producción agropecuaria se realice en suelo cubierto, en praderas naturales o semi establecidas, con especies animales que no deterioren sus recursos y permitan elevar la productividad por unidad de su-perfcie con proteína animal de calidad, y dentro de las especies que se difunden positivamente están los ovinos tropicales introducidos para programas de sos-tenibilidad de los sistemas agropecuarios familiares, siendo estos últimos los que mejoran sustancialmente los índices económicos con la venta de carne magra y muy apetecidas (2) (4).Tradicionalmente los productores se dedican al cultivo de verde, banano, yuca, peces, y engorde de bovinos como fuente principal de generación de riqueza; sin embargo, esta última especie ha devastado sistemáti-camente las praderas naturales, además su digestión y excretas producen el desprendimiento de metano a la atmósfera, impidiendo que se pueda ejercer un manejo adecuado de estos desechos como el esparcimiento de las heces (5). Esta problemática obliga a buscar otras alternativas más rentables y amigables con el medio ambiente (6).Dentro de las estrategias de dinamización tanto pro-ductiva como económica de las familias campesinas del oriente ecuatoriano, está sin lugar a dudas la im-plementación de técnicas que sean compatibles con la fragilidad de estos sitios ecológicos, con especies ani-males o agrícolas que permitan el uso de los recursos agroecológicos que desarrollen el sostenimiento de los mismos, tomando en cuenta que esta flosofía se basa baseline for the development of strategies that promo-te sustainable sheep production systems in the Ecuado-rian Amazon. Consequently, this initiative contributes to the well-being of local communities and the conser-vation of the environment. Keywords: Agroecology, Sheep, Meat Production, Pasta-za, Sustainable Development. en el equilibrio que deben tener los componentes so-cial ecológico y económico (7) (8).Es así como por un pedido puntual de las organiza-ciones campesinas del cantón Pastaza y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) se ha trabajado en la introducción de programas de produc-ción a base de ovinos tropicales de pelo, con el afán de obtener carne de buena calidad como sustituto de la bovina, producción última que tanto daño ha causado a los agroecosistemas. Esta gran problemática produce un debate entre la comunidad científca y los benefcia-rios o productores campesinos ya que por una parte la academia advierte que la polución ambiental deteriora sistemáticamente las praderas nativas, pero por otro las familias del campo necesitan generar una alterna-tiva productivo-económica que sustente su modus vi-vendi. Es así como, el ovino de carne tiene una mejor conversión alimenticia (entre 4 y 7) en comparación a los bovinos que presentan un rango entre 20 y 25; esto quiere decir que hay mayor efciencia en la productivi-dad de ovinos respecto a la bovina (9)Si identifcamos este particular podemos concluir que la digestibilidad ovina es mejor y consecuentemente la excreción es relativamente baja, que minimiza los aportes de metano, así como la contaminación de los suelos en la amazonía, por otro lado, la consistencia de estas excreciones permite un adecuado esparcimiento y reciclaje de nutrientes en la relación suelo-planta con una precoz recuperación del pastizal (entre 30 y 40 días aproximadamente).Esta particularidad hace trascendente la recomenda-ción en el cambio de matriz productiva con la especie mencionada, que integra un mejor manejo del agro-ecosistema, así como efciencia en el control de la sani-dad vegetal y animal, aumenta la posibilidad de mitigar los efectos de la intervención de praderas naturales, la disposición de carne de mejor calidad en el mercado local y nacional, así como la evolución en la dinámica económica familiar.El análisis fue realizado en 18 unidades de producción ovina pertenecientes a la asociación APROVICAP (Aso-ciación de Productores de Ovinos y Caprinos de Pas-taza) creando una línea base que será la génesis para la generación de un paquete tecnológico apegado a las condiciones de la zona por el lapso de 3 años, para lue-go de ellos hacer labores de extensión con las demás comunidades campesinas aledañas al sector; objetivo que solo se podrá alcanzar si se cuenta con una carac-terización estática fdedigna.La caracterización estática en las 18 unidades campe-
14 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 2. MATERIALES Y MÉTODOS sinas permitió encontrar una base de datos que en un futuro mediato establecerán estrategias de desarrollo sostenible desde el punto de vista productivo, ecológi-co y económico en las familias lugareñas que a lo lar-go de 3 años se convertirán en un efecto multiplicador de los demás agroecosistemas adyacentes, aspirando llegar a por lo menos el 30% de los productores de las parroquias Simón Bolívar, Pomona y Fátima del cantón Pastaza.En los países de Latinoamérica, la producción pecuaria contribuye a la soberanía alimentaria y a la economía regional. Los desafíos a los que se enfrentan los siste-mas pecuarios de la región en este siglo son: aumentar la efciencia productiva y la calidad e inocuidad de los productos, sin olvidar que deben ser amigables con el medio ambiente, respetuosos con el bienestar animal y la biodiversidad de la zona en cuestión. (10)En Ecuador, se ha observado un aumento reciente en la producción agropecuaria debido a la creciente de-manda tanto a nivel nacional como internacional. Este incremento ha llevado a una expansión de las áreas de cultivo de diversas especies, así como al aumento de la producción avícola, ganadera y láctea. Bajo estas cir-cunstancias, los agricultores, clasifcados como gran-des, medianos y pequeños (estos últimos asociados a cooperativas), se han visto en la necesidad de planifcar con anticipación sus actividades agropecuarias con el apoyo de programas y entidades fnancieras del país. (11)La actividad ganadera desempeña un papel funda-mental en la seguridad alimentaria al proporcionar productos alimenticios esenciales y generar ingresos económicos. Sin embargo, es importante reconocer que también ha ocasionado impactos ambientales ne-gativos signifcativos. Entre estos se incluyen la com-pactación del suelo, la degradación de la biodiversidad, la deforestación, la contaminación de fuentes de agua y la emisión de gases de efecto invernadero. Estos fac-tores contribuyen al cambio climático, representando uno de los desafíos ambientales más preocupantes que afecta a los organismos vivos en nuestro planeta. (12)Por otro lado, a nivel global la cría de ovinos está adqui-riendo una relevancia signifcativa en el sector pecua-rio debido a la creciente demanda de carne ovina para consumo humano. La carne de ovino se valora por sus cualidades nutricionales y bajo contenido de grasa, lo que la convierte en un producto atractivo. Existen indi-cadores que sugieren que esta actividad pecuaria pue-de ser rentable si se aborda de manera empresarial, al vincular la producción con la investigación aplicada y optimizar los recursos económicos en el proceso pro-ductivo. Para lograr esto, es fundamental emplear téc-nicas de manejo y gestión adecuadas, lo que permitirá mejorar tanto la efciencia técnica como económica de las explotaciones ovinas en la provincia. De esta mane-ra, se puede obtener una mayor rentabilidad económi-ca en esta actividad, contribuyendo a elevar las condi-ciones de vida de los habitantes de la zona, obteniendo un menor impacto en el agroecosistema en compara-ción con la producción bovina antes mencionada. (13)Dentro de las políticas universitarias y los manda-tos jurídicos regentados por el Consejo de Educación Superior (CES), la universidad ecuatoriana debe dar respuesta al encargo social, no solamente con la for-mación profesional, sino además con la solución de los problemas de los sectores sociales y productivos, mediante las funciones sustantivas de investigación y vinculación con la colectividad. (14)La ESPOCH, para cumplir con esta misión, realiza per-manentemente concursos de proyectos de investiga-ción, que cuentan con el respectivo presupuesto y que son asignados con el aval del Instituto de Investigación (IDI), de esta manera se cumple con la sinergia entre la academia y la necesidad social; por esta razón puesto que se cuenta con una Estación Experimental en Pasta-za que desarrolla vinculación con los productores agro-pecuarios, han establecido prioridades para la inter-vención de la institución en los mismos; en tal virtud en coordinación con AMAZOVINOS, han introducido 2 grupos genéticos ovinos: Pelibuey y Black Belly; para dinamizar los agroecosistemas amazónicos. (15)El proyecto en mención que está ejecutándose se llama “Programa de Ovinos de Pelo Amazónicos (PROPEA)”; que tiene varios com ponentes entre ellos la ge-neración de un modelo para el desarrollo sustentable de sus sistemas con la inclusión de esta especie zootéc-nica que presta benefcios productivos y económicos para su entorno familiar. (15)El propósito de esta investigación fue proponer una ca-racterización estática de los sistemas campesinos de pro-ducción ovina introducidos en la Amazonía ecuatoriana, que permitió encontrar una línea base conducida a la creación futura de modelos de desarrollo sustentable.La presente investigación se realizó en el PROPEA en la Estación Experimental Pastaza de la ESPOCH, ubicada en el Km. 32 de la vía Puyo – Macas, en las coordenadas 01° 41’S 77°56’W, a una altitud de 1040 msnm; así como en los sistemas de producción aledaños.
15 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 13 - 22 Imagen 1: Area de estudio del proyecto PROPEA La unidad observacional o de análisis fue el agroeco-sistema ovino de la amazonía en donde se aplicó la metodología del Diagnóstico Rural Participativo (DRP) (INSFOP, 2008), propuesto por León y Barrera, (2003) así como el CONDESAN (1997); que consiste en: Búsqueda de información previa o secundaria: Instituciones de gobierno, repositorios de univer-sidades, con apoyo de diagramas preliminares para situar la información recogida.• Organización multidisciplinaria de un equipo téc-nico, en donde se integraron profesionales con ex-periencia en antropología, sociología, producción agrícola y pecuaria, ambientalista, etc.• Acciones de sensibilización así como de fortaleci-miento organizacional y comunal, con el fn de des-pertar confanza necesaria para la intervención y recuperación de información fdedigna. • Construcción de la información con la participa-ción colectiva de productores de ovinos tropicales, siempre con motivación; la técnica de lluvia de ideas es útil y participativa con el fn de auscultar el grado de aspiraciones, ante todo para la adopción de los benefciarios a las nuevas tecnologías encon-tradas. Fuente: (Google maps, 2023). • Luego de la obtención de la primera información previa, se elaboraron los instrumentos (encuesta) para la caracterización estática.• Se levantó una fcha de los sistemas productivos (grupo familiar, tenencia de la tierra, aspectos so-ciales, estructura organizativa, tipo de vivienda)• En la identifcación de los rubros agropecuarios es importante la distribución de la tierra.• Caracterización de los componentes agrícolas y pe-cuarios del agroecosistema ovino. • Costos de producción de los principales rubros (actividades culturales y costos incluyendo la mano de obra familiar).La investigación tuvo un enfoque cualitativo en las va-riables sociales; y cuantitativo en las agroproductivas.La información obtenida se procesó con herramientas estadísticas como la multivariante para el estableci-miento de conglomerados o clúster, a través del méto-do de distancia Euclediana cuadrada con el enlace de Ward.La muestra seleccionada fue establecida en función de
16 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 Tabla 1. Distribución porcentual de los productores ovinos de la APROVICAP de acuerdo al sector de estudio Figura 1. Distribución porcentual del núcleo familiar en los agroecosistemas ovinos tropicales. Figura 2. Distribución porcentual de sexo en el núcleo familiar de los productores. los productores campesinos que son parte de la Asocia-ción de Productores de Ovinos y Caprinos de Pastaza, en un número de 17 anexos al PROPEA – ESPOCH. 3.1. Análisis de componente social En la siguiente tabla se aprecia que el núcleo familiar de los productores ovinos se integra con aproximadamente Se utilizaron varios métodos estadísticos multivarian-tes para procesar y evaluar la información recopilada de los sistemas de producción ovina. Para encontrar y organizar unidades de producción ovina con carac-terísticas similares, se empleó primero el análisis de conglomerados (cluster analysis). Para evaluar las dife-rencias entre las diferentes unidades de producción, se empleó la distancia euclidiana cuadrada como medida de similitud; además, el método de enlace de Ward re-duce la varianza en cada grupo. La clasifcación de los productores en grupos homogéneos fue posible gracias a este método, lo que permitió una caracterización más precisa y detallada de los sistemas de producción ovina en la región amazónica de Ecuador.Además del análisis de conglomerados, se aplica-ron técnicas de estadística descriptiva para resumir y presentar la información recopilada de manera clara y comprensible. Estas técnicas incluyeron el cálculo de medidas de tendencia central, como la media y la mediana, y medidas de dispersión, como la desviación estándar y los rangos intercuartílicos. Adicionalmente, se emplearon gráfcos de distribución, como diagra-mas de caja y bigotes, para visualizar la variabilidad y distribución de los datos. Estas herramientas estadís-ticas permitieron una comprensión más profunda de las características socioeconómicas y agroecológicas de los sistemas de producción ovina, proporcionando una base sólida para el desarrollo de estrategias que promuevan la sostenibilidad y el bienestar de las co-munidades locales. SectorN° Productores ovinosPorcentajeFátima423,5%Pomona423,5%Veracruz423,5%Simón Bolívar317,6%10 de agosto211,8%Total17100,0% 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 2 a 3 miembros, aunque se distribuyen hasta 6.El 29,4% del núcleo familiar en los productores ovinos en la provincia de Pastaza está constituido por un solo integrante; seguidamente se encuentran los hogares de 4 individuos con un 23,5%, un 17,6% de familias que disponen de 2 y más de 5 integrantes; mientras que el 11,8% corresponde a familias con grupos de 3 en su en-torno.En referencia al sexo 45% son mujeres y 55% varones en estos sistemas familiares, una cifra algo diferente de la tendencia que según el Censo de Población y Vivien-da en donde se presentan tasas de 50,3% para varones y 49,7% mujeres procedentes del oriente ecuatoriano. El nivel educativo es relativamente bueno ya que el 42,9% del universo familiar tiene formación superior; 18,4% son bachilleres; 20,4% básica superior, 12,2% básica media, y apenas 6,1% tiene básica elemental, sin encontrar analfabetismo; aunque las estadísticas nacionales indican que el nivel de escolaridad en esta regíon está entre 10 y 11(9,6) es decir casi por terminar el bachillerato, valores que no son similares a los obte-nidos en esta caracterización (16).
17 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 13 - 22 Tabla 2. Distribución de la superfcie destinada a la producción agropecuaria en los agroecosistemas productivos de ovinos tropicales. Figura 3. Distribución porcentual del grupo etáreo en el núcleo familiar campesino. Figura 5. Población económicamente activa núcleo familiar campesino. Figura 4. Diagrama de caja y bigotes de edades integrantes núcleo familiar campesino. En cuanto al grupo etáreo dentro del sistema producti-vo, en la fgura 3 se evidencia que el 46,9% son adultos entre 31 y 60 años de edad; 28,6% jóvenes de 19 a 30 años; el 10,2% está representado por niños (hasta 11 años) y adultos mayores (61 años en adelante); mien-tras que el 4,1% son adolescentes de 12 a 18 años; la edad promedio entonces se encuentra en 36,6 ± 17,41 años; valores que no coinciden a los reportes del INEC (16) ya que en la amazonía la población se distribuye a razón de 29,6% de adultos, 25,9% niños, 6,5% adultos mayores, 10% adolescentes, aunque en la categoría de jóvenes sus tasas son iguales (28%).En los agroecosistemas campesinos dedicados a la producción de ovinos tropicales de pelo, se pudo evi-denciar que el 77,6% de los integrantes en la familia pertenecen a la población económicamente activa PEA (Figura 2) garantizando el sostenimiento del sistema con la fuerza laborar necesaria para el mismo. Según el Instituto Nacional de Estadística (17), la edad eco-nómicamente activa en Ecuador abarca desde los 19 hasta los 65 años. Esta cifra es relativamente alta en comparación a la indicada ofcialmente para la provin-cia del Pastaza (16), debido a que este rubro social se ubicó en el 2010 en 13,25% para mujeres y 20,01% en hombres, lo que indicaría un promedio del 16,63%; es posible que en la extración de la información los jefes de familia incluyeron a los hijos que estudian y realizan además prestando sus servicios en labores agropecua-rias en otros sistemas productivos aledaños durante las tardes y que son remunerados. 3.2. Análisis del componente productivo Los sistemas de producción de la Amazonía ecuatoria-na por lo general son amplios no presentan minifun-dios como en el caso de la sierra, y son de tipo exten-sivo mayoritariamente. En las unidades productivas analizadas (Tabla 2), se pudo verifcar que la superfcie dedicada a las actividades agropecuarias son entre 10 y 880 hectáreas con un promedio de 298,8 ± 292,5; de las cuales el 21,2% dedican a la agricultura (66,1 ha) y el restante 77,9% a la actividad pecuaria (232,7 ha).Enfatizando los valores atípicos y el rango intercuar-til, el diagrama de caja y bigotes (fgura 4) muestra la distribución de las edades en el conjunto de datos. La mediana de la edad es de 35 años; el primer y tercer cuartil están en 25 y 50 años, respectivamente. Con valores mínimos y máximos de 6 y 73 años, la distri-bución muestra un rango total de 67 años. Las edades registradas tienen una gran variabilidad, según la des-viación estándar de 17.41 años. Estos hallazgos indican que la muestra examinada presenta una gran variación de edad, lo cual es fundamental para el contexto del estudio. EstadísticasSuperfcie total (m 2 )Superfcie cultivos agrícolas (m 2 )Superfcie pecuaria (m 2 )Media298.828,566.147,1232.676,5Desviación estándar292.593,6107.412,1259.142,6Mínimo10.000,00,07.500,0Máximo880.000,0400.000,0820.000,0
18 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 La data obtenida como se aprecia es heterogénea por lo que se procedió a organizarla por conglomerados con la técnica de Ward, defniendo 2 clúster o conglomera-dos similares para su análisis de los rubros agrícolas y pecuarios.De acuerdo a la técnica se muestran dos conglomera-dos uno de 13 propiedades que en promedio producen 3200 kilos de carne ovina en pie; y el segundo de cua-tro observaciones que entregan un aproximado de 490 kilos de carne por año; estas categorías que se proce-saron de forma individual para los parámetros agrope-cuarios.En la tabla 3 se observa que en la mencionada categoría Figura 6. DFigura 6. Dendograma de agroecosistemas tropicales destinados a la produccion ovina. Enlace de Ward. Distancia eclediana cuadrada. Tabla 3. Categorización de las unidades productivas de sistemas ovinos en base a la productividad anual de la carne. Tabla 4. Distribución de los rubros agrícolas en sistemas de producción ovina amazónica con 3200 kg de carne / año. Categoría (productividad de la carne ovina en kg/granja)ClústerNúmero deobservacionesDistancia promedio desde el centroideDistancia máxima desde centroide 3200 kg1131,167562,35812490 kg241,867122,09957 De las 13 unidades ovinas, el 50% se dedican al manejo de pastizales, probablemente para crianza de bovinos de carne y ovinos de pelo principalmente; 15% de los productores cultivan caña de azúcar y banano, el 10% producen cacao, mientras que el 5% papa china y café que en su mayoría es para el autoconsumo familiar.En cuanto a la productividad (Tabla 4) es alrededor de 72945,8 kilos de productos agrícolas anuales, en don-de la que más aporta es la caña de azúcar (60,68%) con evidencias que su destino es para la comercialización y distribución entre Puyo y Baños de Agua Santa, lue-go se ubica con un 27,4% la producción de papa china con 20000 kilos/año; y en menor proporción pastizales, cultivo de café, cacao y banano en menor proporción.En la caracterización del componente pecuario, se pue-de advertir que existen granjas con aproximadamente una extensión de 13,3 ± 14,4 ha, desde 7500 m2, hasta 44 ha (Tabla 5); donde se producen unas 36,5 toneladas de productos como son: 9466,7 kilos de carne bovina (25,8%); luego se ubicó la producción de ovinos, de los cuales seis propiedades tienen la raza Doper con un promedio de 1756,7 ± 3100 kg / año de carne en pie, una que mantiene la Blackbelly con 180 kg/año, 5 producto-res de la raza Katahdin que aportan con 4190 ± 3201,4 kg de carne anualmente, y un mayor productor que se dedica a la raza Pellibuey (10185 kg); si se hace un análi-sis descriptivo de los 13 agroecosistemas sin considerar (3200 kg de carne) se hallan agroecosistemas que van hasta 10 hectáreas de extensión, con un promedio de 2,9 ± 3,0 ha. DetallenMediaProducción (%)DesviaciónMínimoMáximoCaña de azúcar (kg)344.266,7 60,68%55.451,0 1.800,0 107.000,0 Papa China (Kg)120.000,0 27,42%0,020.000,0 20.000,0 Cultivo de cacao (kg)21.350,0 1,85%919,2 700,0 2.000,0 Cultivo de café (kg)11.060,0 1,45%0,01.060,0 1.060,0 Cultivo de banano (kg)31.586,7 2,18%1.035,6 800,0 2.760,0 Pastos (kg)104.682,5 6,42%4.160,1 350,0 14.000,0 Total, extensión, m 2 1329.576,9 30.287,4 0,0 100.000,00 Total, producción, kg1372.945,8 100,00% la variable raza, en general se está produciendo 3219,6 ± 3180,5 kilos de carne en pie anualmente de carne ovi-na tropical (un 8,8% de aporte a los sistemas) (18) (19). Además se encontró producción lechera de las hembras lactantes en su mayoría mestizas con un total de 3741,4 ± 1679,9 kg de leche/año (10,2%); aprovechando las altas precipitaciones que existe en el oriente ecuatoriano, se observó que la producción de peces en sistemas exten-sivos aporta con 2789,1 ± 2345,9 kg/año, principalmente tilapia, carpa y chame (7,62%). Los productos restantes como leche de cabra, cuyes, así como aves de corral, son para el autoconsumo familiar (20).
19 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 13 - 22 Tabla 5. Distribución de los rubros pecuarios en sistemas de producción ovina amazónica con 3200 kg de carne / año Tabla 6. Distribución de los rubros agrícolas en sistemas de producción ovina amazónica con 500 kg de carne / año. Tabla 7. Distribución de los rubros pecuarios en sistemas de producción ovina amazónica con 500 kg de carne / año. La otra categoría analizada esta constituida por las propiedades que tienen el objetivo agrícola (Tabla 6) fundamente el cultivo de la caña de azúcar, y la pro-ducción ovina es apenas complementaria. Sus exten-siones están entre 47 y 88 hectáreas; es decir en prome-dio 74 ± 18,3 ha. En total producen alrededor de 67,8 ± En el caso de la ganadería (Tabla 7), se encontró que destinan un promedio de 55,5 ± 30,5 hectáreas a estas tareas zootecnistas, lo que productivamente aporta 555 toneladas de productos de los cuales 82,4% es carne bovina en pie (20000 kg), aunque también se dedican al doble propósito con extraccion de leche que apor-ta 2120 kilos/año en la lactancia (8,7%), y fnalmente DetallenMediaProducción (%)DesviaciónMínimoMáximoBovinos de carne (Kg)39.466,7 25,88%8.494,9 6.769,3 15.714,0 Bovinos de leche (kg)73.741,4 10,23%1.679,9 - 5.714,0 Ovinos Dorper (kg)61.756,7 4,80%3.100,0 680,0 680,0 Ovinos Blackbelly (kg)1180,0 0,49%0,0 180,0 180,0 Ovinos Katahdin (kg)54.190,0 11,45%3.201,4 500,0 7.250,0 Ovinos Pellibuey (kg)110.185,0 27,84%0,0 10.185,0 10.185,0 Total Ovinos Tropicales (kg)133.219,6 8,80%3.180,5 180,0 10.185,0 Caprinos de leche (kg)2611,0 1,67%50,9 575,0 647,0 Cuyes (kg)267,2 0,18%40,7 38,4 96,0 Aves de carne (kg)2374,0 1,02%234,8 208,0 540,0 Peces (kg)112.789,1 7,62%2.345,9 1.287,0 8.000,0 Total extensión, m 2 13133.500,00 144.551,3 7.500,0 440.000,0 Total producción, kg1336.580,7 100,00% 73,9 toneladas anuales de caña de azúcar, es decír en-tre 15,5 y 120 toneladas en su orden representando el 97,1% del aporte en el agroecosistema, luego se ubican los pastizales con 2,38% (16617,5 kg) y algo de banano (0,57%) 4000 kg. DetallenMediaProducción (%)DesviaciónMínimoMáximoCaña de azúcar (kg)2677.500,0 97,05%738.926,6 155.000,0 1.200.000,0 Cultivo de banano (kg)14.000,0 0,57%4.000,0 4.000,0 Pastos (kg)416.617,5 2,38%17.110,6 1.370,0 34.500,0 Total extensión, m 2 4740.000,00 183.484,8 470.000,0 880.000,0 Total producción, kg4698.117,50 100,00% producen en menor cantidad ovinos tropicales de los cuales preferen más a la raza Katahdin que aproxima-damente por unidad agropecuaria entregan 1150 kilos en pie, el resto corresponde a las demás razas (525 kg), aunque el promedio general de carne ovina en pie es de 488,8 kilos por año. DetallenMediaProducción (%)DesviaciónMínimoMáximoBovinos de carne (Kg)320.000,0 82,4%6.928,2 12.000,0 24.000,0 Bovinos de leche (kg)32.120,0 8,7%2.402,2 186,0 4.809,0 Ovinos Blackbelly (kg)2280,0 1,2%113,1 200,0 360,0 Ovinos Katahdin (kg)11.150,0 4,7%0,0 1.150,0 1.150,0 Ovinos Pellibuey (kg)1245,0 1,0%0,0 245,0 245,0 Total Ovinos Tropicales (kg)4488,8 2,0%445,95 200,0 1.150,0 Total extensión, m 2 4555.000,0 305.668,7 200.000,0 820.000,0 Total producción, kg4 24.283,8 100,0%
20 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 Como se puede notar en el caso de la agricultura, pre-valece la producción de caña de azúcar, así como el en-gorde de vacunos de carne; mientras que la dinamiza-ción de la economía de los agroecosistemas analizados muy poco depende de la crianza de ovinos de pelo ama-zónicos; evidentemente al tratarse de una muestra se-lectiva (productores ovinos), estas estadísticas diferen considerablemente de las emitidas por la Encuesta de Superfcie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC (21) indicando que en Pastaza mayoritariamente se producen 13514 toneladas de Plátano en 5819 ha, y 679 tn de cacao en 1777 ha, demostrando que no se encuen-tra a la caña de azúcar como un rubro de importancia provincial; además podemos indicar que en el análisis de los rubros pecuarios en cambio según el ESPAC (21) del universo zootecnico productivo en Pastaza 31,77% (143369) son aves en planteles avícolas (ponedoras y de carne), seguido del 16,46% de vacunos (74281 cabezas) En el caso del recurso suelo, En la Tabla 9 se puede in-dicar que son húmedos (30,1%), y como su característi-ca tiene gran aporte mineral (53,6%) así como materia orgánica (93,01%), sin embargo por la gran escorrentía debido a la alta precipitación y su baja permeabilidad (arcillosos), son muy frájiles cuando la cobertura vege-tal es baja. El aporte de nitrógeno alto (máximo 0,2%), aunque el potasio es bajo 16,17 ppm (hasta 200 ppm) así como el fosforo 7,09 ppm (hasta 20 ppm). En el caso de nitrógeno el exceso puede producir contaminación del agua por escorrentía, y eutrofzación de aguas su-perfciales. 3.4. Analisis del componente económico En la Tabla 10 se muestra que el núcleo familiar de los sistemas de producción perciben un aproximado de 9514,7 dólares por ingreso anualmente procedentes de los rubros agropecuarios, dos de ellos indican que por negocio propio adicionan $ 1250, e igual perciben 4350 por salario externo; mientras que cuatro prestan sus ser-vicios agrícolas en otras propiedades. En este análisis podemos indicar que si se toma en cuenta su principal cuota de entrada mensualmente están recibiendo 793 dólares americanos aproximadamente, lo que podría garantizar su sostenimiento ya que de acuerdo al INEC la canasta básica está en 789,57 dólares en el presente año; en cambio en las dos unidades productivas que adi-cionalmente cuentan con negocio y salario tienen un adicional que les produciría un total 1260 dólares men-suales; y las cuatro fncas que hacen jornales en otras localidades pudieran llegar a percibir hasta $ 1340 (16).preferentemente de carne; en el caso de los ovinos ape-nas su aporte provincial es de 0,17% (768 cabezas), ra-tifcandose que hay mucho por desarrollar en este tipo de emprendimientos. 3.3. Análisis del componente agroecológico Las cinco localidades en donde se realizó la caracteri-zación, presentan una temperatura ambiental que se distribuye entre 17 y 27 °C, la humedad relativa es alta (82%), su altitud varía entre 350 y 1009 msnm, en donde sus precipitaciones llegan hasta 4000 mm por año (Ta-bla 8). En general el clima se categoriza como cálido húmedo con predominio de abundantes lluvias todo el año y altas temperaturas, y predomina el bosque tropi-cal húmedo que se debe a su ubicación geográfca, la corriente de Humboldt y la cordillera de los Andes que bloquea los vientos fríos del sur. Tabla 8. Condiciones meteorológicas del sector de estudio en Pastaza. Tabla 9. Características del suelo en Pastaza parroquia Simón Bolívar. Fuente. Agrocalidad, 2023 – Proyecto PROPEA, 2024Simón Bolívar. ParámetroSimón BolívarFátimaVeracruz10 de agostoPomonaTemperatura, °C17 - 2419 - 27232319 - 27Humedad relativa, %8182828182Altitud, msnm9503003501009840Precipitación anual40003500350035003500ClimaCálido, húmedoCálido, húmedoCálido, húmedoCálido, húmedoCálido, húmedo ParámetrosUnidadValoresHumedad% 30,15 Cenizas% 53,67 Cenizas insolubles en ácido % 19,14 Proteína% 3,11 Nitrógenoppm 221,83 Nitrógeno total% 2,30 Fósforoppm 7,09 P 2 O 5 % 0,78 Potasioppm 16,17 K 2 O% 3,04 Materia orgánica% 93,01 pH 9,54
21 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 13 - 22 Si se analizan los gastos de las familias que manejan los agroecosistemas ovinos en el oriente (Tabla 11), se cuenta que 13 de ellas (76,5%) dinamizan su trabajo con préstamos llegando a pagar 2492,31 dolares anuales; además $ 1335,29 destinan para alimentación, la ma-yoría dispone de vivienda (76,4%) sin embargo tres de ellas vinen arrendando y gastan 1600 dólares por año; en trasporte 520 dólares anuales, el resto corresponde a servicios básicos, educación y vestimenta. Si se con-sideran todos los rubros probablemente tendrían un gasto de 7413 dolares anuales que les representa unos Las explotaciones de ovinos tropicales en la Amazonía ecuatoriana representan una alternativa sostenible y amigable con el medio ambiente, en comparación con la producción bovina tradicional (24). Además, estos sistemas de producción ovina contribuyen al bienestar de las comunidades locales y la conservación del entor-no natural (25) (26)Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento al Programa de Ovinos de Pelo Amazónico (PROPEA), en especial al Ing. Vicente Trujillo, director y el Dr. Marcelo Moscoso, Ph.D. investigador, por prestarnos la facilidad para poder desarrollar esta investigación, así como de compartir sus valiosos criterios técnicos. A la ESPOCH por apoyar la propuesta y brindar la lo-Se ha caracterizado agroecológicamente los sistemas de producción de ovinos de pelo en el cantón Pastaza, resaltando que el rubro ovino es de gran potencial pro-ductivo para la zona, que se adapta convenientemente a los ecosistemas fragiles de la Amazonía ecuatoriana, Tabla 10. Caracterización de los ingresos familiares. Tabla 11. Caracterización de los gastos familiares. Ingresos familiares ($/año)nMediaDesviación estándarMínimoMáximoCoefciente de variación ajustadoAgropecuarios179.514,7 8.431,0 400,0 36.000,0 21%Negocio propio21.250,0 353,6 1.000,0 1.500,0 20%Agricultura fuera de la fnca4975,0 330,4 500,0 1.200,0 17%Salario fuera de la fnca24.350,0 4.454,8 1.200,0 7.500,0 72% $ 617,8 mensualmente, sin tomar en cuenta los gastos que depare la dinámica productiva.En esta primera aproximación al parecer hay una apa-rente rentabilidad entre 793 dólares de ingreso y 617,8 de gasto que podría percibir un benefcio costo de 1,17; aunque hace falta que se realice adicionalmente una investigación del costo unitario de producción en cada uno de los elementos dentro de los rubros agrícola y pecuario, para poder establecer con certeza los indica-dores económico (22) (23). Gastos familiares ($/año)nMediaDesviación estándarMínimoMáximoCoefciente de variación ajustadoPréstamos (con servicio de deuda)132492,312338,97500960026%Alimentación171335,29846,27200260015%Vivienda31600,00173,21150018006%Educación10239,6483,9410035011%Salud15226,67181,175060021%Agua 1574,9325,83201209%Gas1786,1234,703015010%Electricidad15244,93109,583042012%Vestimenta6593,75847,1350360058%Transporte17520353,3890140016% 4. CONCLUSIONES articulandose perfectamente con otras actividades agropecuarias, y de esta manera se convirte en otra al-ternativa pecuaria para generar ingresos económicos y aportar proteina animal para las familias. 5. AGRADECIMIENTO
22 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 1. Salcedo S, Guzmán L. Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe: Recomendaciones de Política FAO , editor.; 2014.2. Van Zanten HH, Mollenhorst H, Klootwijk CW, de Boer IJ. Global food demand and the sustainable intensifcation of agriculture. Proceedings of the National Academy of Sciences, 115(22). 2018;: p. E5181-E5188.3. Wezel A, Bellon s, Doré T, Francis C, Vallod D, Da-vid C. Agroecology as a science, a movement and a practice. A review. Agronomy for Sustainable Development, 35(3). 2015;: p. 821-876.4. Peralta Myo. Evolución de la producción de carne en el Ecuador. Revista de Investigación Académi-ca, 5(1). 2019;: p. 1-10.5. Marlow HJ, Hayes WK, Soret S, Carter RL, Schwab ER, Sabaté J. Diet and the environment: does what you eat matter? The American Journal of Clinical Nutrition, 101(1). 2015;: p. 1-12.6. Leo Horrigan RSLPW. How Sustainable Agricul-ture Can Address the Environmental and Human-Health Harms of Industrial Agriculture. Environ-mental Health PerspectivesVolume 110, Issue 5. 2002.7. Van der Werf HMG, Kanyarushoki C, Corson MS, Van Keulen H. Evaluating the sustainability of contrasting farming systems with multicriteria decision-making. European Journal of Agro-nomy, 31(3). 2009;: p. 143-154.8. Kowii A. Antología del pensamiento crítico ecua-toriano contemporáneo Ecuador: CLACSO; 2018.9. Borja M. Engorde de novillos Brahaman mestizo bajo sistemas de pastoreo y suplementación mi-neral con adición de dos anabólicos comerciales. 2012..10. López M, Benítez G, Guedes E, Monteverde S, Dieguez F. Caracterización de los resultados pro-ductivos y económicos en establecimientosde ga- 7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 6. CONFLICTO DE INTERESES Al considerar un trabajo investigativo dentro de las ac-ciones que se presenta en la dinámica del PROPEA, y anteriormente aprobado por el primer organismo de decisión instuticional (IDI-CP-ESPOCH); la propuesta no presenta ningún conficto de intereses. (14)gística para la toma de datos en el campo.nadería vacuna y ovina con sistemas de pastoreo racional Voisinen Uruguay. Archivos Latinoame-ricanos de Producción Animal.. 2022.11. López A, Ramírez A, Soto V, Gavilanes R. El costo estándar y su aplicación en la producción agro-pecuaria en el Ecuador. Polo de Conocimiento (Edición núm. 68) Vol. 7, No 3. 2022.12. Muñoz G. La actividad ganadera desempeña un papel fundamental en la seguridad alimentaria al proporcionar productos alimenticios esencia-les y generar ingresos económicos. Sin embargo, es importante reconocer que también ha ocasio-nado impactos ambientales negativos Los Ríos - Ecuador: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHO-YO; 2022.13. Feijoo Á, Espinoza D, Chávez A, Astudillo H, Mo-yano J. Valoración económica de la producción de ovinos Pelibuey y Black Belly y las perspec-tivas de su desarrollo en el mercado del cantón Pastaza. Observatorio de la Economía Latinoa-mericana. 2018.14. LOES. LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPE-RIOR, LOES. , PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA; 2022.15. Trujillo V, Moscoso M, Reyes F. Programa de Ovi-nos de Pelo Amazónicos. 2022..16. INEC. Resultados del Censo de población y vi-vienda en el Ecuador 2010 - Fascículo Provincial Pastaza. , INEC; 2010.17. INEC. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE AC-TIVA. [Online].; 2017. Available from: https://www.ine.gob.bo/index.php/poblacion-econo-micamente-activa-representa-611-de-la-pobla-cion-en-edad-de-trabajar/.18. Tadeo Ayo. Calidad de la carne producida en Ecuador y su impacto en el medio ambiente. Re-vista de Investigación Ambiental, 10(2). 2018;: p. 10(2).19. Herrero M, Thornton PK, Gerber P. Impacts of meat consumption on the environment-vegeta-rianism as a possible solution. In Meat consump-tion and health. 2016;: p. 149-170.20. Pretty J. Agricultural sustainability: concepts, principles and evidence. Philosophical Transac-tions of the Royal Society B: Biological Sciences, 363(1491). 2008;: p. 447-465.21. INEC. Encuesta de Superfcie y Producción Agro-pecuaria Continua. Quito: INEC; 2012.22. González-García S, Esteban-González M, Rodrí-guez-Ortega T, García-Ruiz R. A review of sustai-
23 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 12 - 23 13 - 22 nability assessment methodologies in the meat sector. A review of sustainability assessment me-thodologies in the meat sector. Journal of Cleaner Production, 224. 2019;: p. 1035-1057.23. Pretty JN, Noble AD, Bossio D, Dixon J, Hine RE, Vries FWTPd, et al. Sustainability assessment: criteria and processes. London: Earthscan. 2008;: p. 1114-1119.24. Gomiero T, Pimentel D, Paoletti MG. Agriculture, Environmental Impact of Diferent Agricultural Management Practices: Conventional vs. Orga-nic. Critical Reviews in Plant Sciences, 30(1-2). 2011;: p. 95-124.25. Foley JA, Ramankutty N, Brauman KA, Cassidy ES, Gerber JS, Johnston M, et al. Solutions for a cultivated planet. Nature 478(7369). 2011;: p. 337-342.26. JNP. Resource-Conserving Agriculture Increases Yields in Developing Countries. Environ. Sci. Te-chnol. 2006;: p. 1114-1119.27. Wirsenius S, Hedenus F, Mohlin K. Greenhouse gas taxes on animal food products: rationale, tax scheme and climate mitigation efects. Climatic Change, 108(1-2). 2010;: p. 159-184.28. Guzmán GI, Giraldo LA, Bernal H. Efecto agro-ecológico de la producción de bovinos en sis-temas silvopastoriles. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 9(1). 2018;: p. 49-60.
24 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Loachamín, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 24 - 32 EVALUATION OF THE EFFECT OF DIETARY INCLUSION OF IRON AND MANGANESE ON PRODUCTIVE AND REPRODUCTIVE PERFORMANCE IN PIGS 1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador. E-mail: * jrquisirumbay@uce.edu.ec La suplementación de microminerales en porcinos ha sido variable a lo largo del tiempo generando incertidumbre en los nutricionistas. Esta investigación tuvo como objetivo medir el efecto de la inclusión alimenticia de hierro (Fe) y manganeso (Mn) sobre la ganancia diaria de peso (GDP), consumo diario promedio de alimento (CDPA), conversión alimenticia (CA), efciencia alimenticia (EA), nivel de hemoglobina (Hb) y hematocrito (Htc), mediante el uso de meta-análisis. Se incluyeron 23 estudios (3189 animales). Se usó el modelo de efectos aleatorios y se determinó tamaño de efecto, heterogeneidad y efecto de moderadores. La suplementación de Fe mejoró la GDP en 22,67 g/d (p<0,00001), el CDPA en 15,46 g/d (p<0,00001), la CA se redujo en 0,078 (p<0,00001), el nivel de Hb fue superior en 1,38 g/dl (p<0,00001), al igual que el valor de Htc en1,98% (p<0,00001). Se evidenció que la suplementación de Fe en cerdas gestantes incrementó las concentraciones de Hb (1,34 g/dl) y Htc (2,39 %) en lechones de 1 día de edad. En lechones menores de 24 días mejoró la concentración de Hb en 2,32 g/dl. La suplementación de Mn en cerdos en crecimiento-fnalización, disminuyó el CDPA en 22,15 g/d (p=0,02), sin embargo, la GDP y EA también disminuyeron. La heterogeneidad fue >75% (Fe) y <50% (Mn). Se realizaron meta-regresiones considerando nivel y duración de la suplementación. Se concluye que la suplementación dietaría de Fe mejora los parámetros productivos en porcinos al igual que la concentración de Hb y Htc. La suplementación de manganeso no mejoró los parámetros productivos. Palabras clave: Nutrición, minerales, hierro, manganeso, porcinos, lechones. ARTÍCULO ORIGINAL ABSTRACT: RESUMEN The supplementation of microminerals in pigs has been variable over time, generating uncertainty among nutritionists. This research aimed to measure the efect of dietary inclusion of iron (Fe) and manganese (Mn) on daily weight gain (GDP), average daily feed intake (ADAC), feed conversion (FC), feed efciency (FE), hemoglobin level (Hb) and hematocrit (Htc), by using meta-analysis. 23 studies (3189 animals) were included. The random efects model was used and efect size, heterogeneity and efect of moderators were determined. Fe supplementation improved GDP by 22.67 g/d (p<0.00001), CDPA by 15.46 g/d (p<0.00001), FC was reduced by 0.078 (p<0. 00001), the Hb level was higher by 1.38 g/dl (p<0.00001), as was the Htc value by 1.98% (p<0.00001). It was evidenced that Fe supplementation in pregnant sows increased the concentrations of Hb (1.34 g/dl) and Htc (2.39%) in 1-day-old piglets. In piglets under 24 days old, the Hb concentration improved by 2.32 g/dl. Mn supplementation in growing-fnishing pigs decreased CDPA by 22.15 g/d (p=0.02), however, GDP and FE also decreased. Heterogeneity was >75% (Fe) and <50% (Mn). Meta-regressions were performed considering level and duration of supplementation. It is concluded that dietary Fe supplementation improves the productive parameters in pigs as well as the concentration of Hb and Htc. Manganese supplementation did not improve productive parameters. Keywords: Nutrition, minerals, iron, manganese, pigs, piglets. 1 Lucía Loachamín-Guallichicolvloachamin@uce.edu.ec1 Eduardo Aragón-Vásquez1 Jimmy Quisirumbay-Gaibor *earagon@uce.edu.ecjrquisirumbay@uce.edu.ec1 Renán Mena-Pérezrpmena@uce.edu.ec iDiDiDiD EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Recibido: 10/06/2024 · Aceptado: 12/08/2024 · Publicado: 30/10/2024 https://reciena.espoch.edu.ec/index.php/reciena/index ISSN 2773 - 7608
25 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Loachamín, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 24 - 32 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Loachamín, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 24 - 32 2. MATERIALES Y MÉTODOS 1. INTRODUCCIÓN Los microminerales son elementos esenciales que se incluyen en las dietas de porcinos en pequeñas cantidades (<100 mg/kg MS) como premezclas (1). Estos son necesarios para el funcionamiento normal de casi todos los procesos bioquímicos en el organismo (2). Además, forman parte de numerosas enzimas y participan en la síntesis de hormonas, función inmunitaria, crecimiento, y en consecuencia son imprescindibles para mantener la salud animal y asegurar el rendimiento productivo (3). Cabe destacar que existen varios microminerales como el cobre, hierro, manganeso, zinc, yodo, selenio, fúor y cromo que son necesarios en la dieta de los porcinos (4). No obstante, el presente trabajo de investigación se enfocó en el hierro (Fe) y manganeso (Mn), debido a sus múltiples funciones. El Fe es un componente esencial en animales y humanos (5), forma parte de numerosas metaloenzimas e interviene en la formación de la hemoglobina, previene la anemia, mejora el sistema inmunitario, participa en la eritropoyesis entre otros (6).Ciertos estudios han comprobado que la suplementación de Fe puede mejorar la capacidad antioxidante de las cerdas, mejorando el rendimiento reproductivo (7). Sin embargo, la defciencia de este micromineral en lechones recién nacidos produce anemia ferropénica, generando disminución de crecimiento fetal, bajo peso al nacimiento y menor ganancia de peso (8) (9). En cuanto al Mn, actúa como activador de numerosas enzimas y es esencial para la síntesis de sulfato de condroitina, componente esencial en el desarrollo óseo. Además, el Mn participa en el proceso reproductivo y ayuda al metabolismo de lípidos y carbohidratos (1). Se ha comprobado que la inclusión de manganeso en la dieta de los cerdos mejora su rendimiento productivo (10). No obstante, una defciencia de este micromineral provoca claudicaciones, retraso en el crecimiento, entre otras alteraciones (11). Por otro lado, su exceso reduce la ingesta de alimento, afectando a la ganancia de peso (12). Varios son los niveles de inclusión alimenticia de estos microminerales que se han usado a lo largo del tiempo, creando cierto nivel de incertidumbre en los nutrionistas de porcinos. Tomando en cuenta cada uno de estos aspectos, la presente investigación está orientada a determinar el efecto de la inclusión alimenticia de hierro y manganeso en la etapa productiva y reproductiva, sobre la ganancia diaria de peso (GDP), consumo diario promedio de alimento (CDPA), conversión alimenticia (CA), efciencia alimenticia (EA), nivel de hemoglobina y hematocrito. Así como el efecto del nivel de inclusión y la duración de la suplementación mediante el uso de meta-análisis.Se realizó una búsqueda electrónica entre enero y abril del año 2023 de artículos científcos en Google Scholar, Scopus, PubMed, Science Direct (Journal), Elsevier biobase-CABS. Para ello, se consideraron las siguientes palabras claves en español: “{rendimiento productivo}, mineral traza, oligoelementos, hierro, manganeso, dieta, alimento, nutrición, porcinos, lechones y cerdas”. También sé utilizaron las siguientes palabras claves en inglés: “{reproductive performance}, iron, manganese, nutrition, minerals, weaned piglets, newborn piglets, sows, pig, {rendimiento productivo}”. Asimismo, se emplearon las siguientes palabras claves en portugués: “{desempenho produtivo}, micro mineral, nutrição, porcos y leitões”. Solo se incluyeron artículos en español, inglés y portugués sin restricción de fecha, sin embargo, el periodo de años que incluyó la búsqueda fue entre 1987 al 2023. Se incluyeron 23 artículos experimentales en español, inglés y portugués, siguiendo las recomendaciones de Palencia et al., (13) y Rufno et., (14). Los artículos debían contener las variables dependientes de interés junto a sus valores de media (promedio), desviación estándar (SD), coefciente de variación (CV), error estándar de la media (SEM) del tratamiento y control de la variable estudiada. Asimismo, los artículos incluidos debían presentar el número de repeticiones por tratamiento. En el caso del hierro, se registraron 2503 repeticiones, y para el manganeso, 686 repeticiones, con un total de 3189.Para cada variable dependiente se ejecutó un meta-análisis (MA), considerando la etapa productiva. Esta fue dividida en 4 categorías: cerdos crecimiento- fnalización, cerdas reproductoras, lechones menores a 24 días y lechones destetados. En el caso de la inclusión de hierro, las variables analizadas en cerdos en crecimiento-fnalización fueron: ganancia diaria de peso (GDP) y consumo diario promedio de alimento (CDPA). En cerdas reproductoras se analizó 2 variables: hemoglobina y hematocrito en lechones de 1 día. Mientras que en lechones neonatos se analizó 1 variable hemoglobina en lechones < 24 días. Por último, en lechones destetados se analizó 6 variables entre ellas: ganancia diaria de peso (GDA), consumo diario promedio de alimentos (CDPA), conversión alimenticia (CA), efciencia alimentaria (EA), nivel de hemoglobina (Hb) y hematocrito (Htc).En cuanto a la inclusión de manganeso en cerdos en crecimiento-fnalización se analizó 3 variables
26 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Loachamín, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 24 - 32 ganancia diaria de peso (GDA), consumo diario promedio de alimento (CDPA) y efciencia alimentaria (EA), mientras que en cerdas reproductoras se evaluaron 2 variables: peso promedio al nacimiento y peso promedio al destete de forma descriptiva debido a las circunstancias citadas previamente. Se usaron dos moderadores (covariables) nivel y duración de suplementación de hierro y manganeso en la dieta. En el caso de cerdos en crecimiento- fnalización, el nivel de inclusión de hierro fue de 50 a 600 mg/kg; en cerdas reproductoras, de 40 a 114 mg/kg; para los lechones menores de 24 días, de 30 a 200 mg/kg; y en lechones destetados, de 10 a 5000 mg/kg. Mientras que en la inclusión dietaría de manganeso para cerdos en etapa de crecimiento-fnalización fue de 8 a 700 mg/kg. Análisis estadístico Se utilizó el programa MIX 2.0 (15), con el modelo de efectos aleatorios según las recomendaciones de Borenstein et al., (16) y Sauvant et al., (17) Las variables analizadas fueron ganancia diaria de peso, consumo diario promedio de alimento, conversión alimenticia, efciencia alimentaria, hemoglobina y hematocrito Selección y descarte de artículos En la Figura 1 se ilustra el proceso de selección y descarte de artículos científcos. La búsqueda arrojó un total de 75 artículos. Fueron seleccionados 23 artículos en total (20 para hierro y 3 para manganeso). Variables respuesta En la Tabla 1 se evidencia que la Hb y Htc aumentan signifcativamente (p<0,00001), en lechones de 1 día en 1,34 g/d y en lechones menores de 24 días 2,32 g/dl. Además, en los lechones de 1 día, se observa un incremento de 2,4% de Htc (p<0,00001) en el grupo tratado. Figura 1. Flujograma de selección y descarte de artículos científcos. 3. RESULTADOS a partir de 23 artículos científcos. Se determinó el tamaño de efecto por diferencia de medias (DM) (18). También, se calculó la heterogeneidad por medio del índice de inconsistencia (I2) (19).Para los casos de mediana y alta heterogeneidad, se realizó meta-regresiones utilizando como covariables (moderadores) nivel y duración de inclusión de Fe, sobre la ganancia diaria de peso, consumo diario promedio de alimento, conversión alimenticia, efciencia alimenticia, niveles de hemoglobina y hematocrito. Mientras que para el caso del manganeso se utilizó la covariable nivel de inclusión de Mn sobre la ganancia diaria de peso, consumo diario promedio de alimento y efciencia alimentaria.Total, de artículos encontrados(n=75Artículos restantes(n=47)Artículos restantes(n= 38)Artículos seleccionados(n=23)-No se pudo acceder al contenido completo del artículo (n=23)-Artículos de revisión de literatura (n=2)-Otro idioma (n=3)-Inclusión de otros micro minerales al mismo tiempo junto al hierro y al manganeso (n=9)-No midieron variables dependientes de interés (n=5)-No se incluyeron medidas de variabilidad (n=4)-No se incluyeron moderadores (n=4) En cuanto a los lechones destetados, se obtuvo un aumento de ganancia diaria de peso (22,67 g/d; p<0,00001), consumo diario promedio de alimento (15,46 g/d; p<0,00001), Hb (1,38 g/dl; p=0,00001) y Htc (1,98%; p<0,00001) en el grupo tratado. Respecto a la conversión alimenticia (CA) se evidencia que el grupo
27 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Loachamín, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 24 - 32 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Loachamín, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 24 - 32 Tabla 1. Resumen variables respuestas, tamaño de efecto e índice de inconsistencia ( del efecto de la inclusión de hierro sobre la ganancia diaria de peso (GDP), consumo diario promedio de alimento (CDPA), efciencia alimentaria (EA), conversión alimenticia (CA), nivel de hemoglobina (H) y hematocrito (Htc) en porcinos. Nota. DE: Desviación Estándar; DM: Diferencia de Medias; P: Valor de p; I2: Índice de inconsistencia. tratado requirió consumir 0,078 kg (p<0,00001) menos para convertir 1 kilo de peso corporal. No obstante, en la tabla 1 se observa que para la ganancia diaria de peso y consumo diario de alimento en cerdos en crecimiento-fnalización y efciencia alimentaria en lechones destetados no presentaron diferencias signifcativas. Sin embargo, es importante destacar que los resultados obtenidos en todas las categorías se obtuvo una alta heterogeneidad (>75%) en las variables analizadas. Esto signifca que hay una gran variabilidad entre los resultados de los artículos incluidos en este meta-análisis. Efecto del nivel alimenticio de hierro En la tabla 2, se evidencia que por cada mg/kg de hierro que se aumenta en la dieta de la madre, el Htc en lechones de 1 día se incrementa en 0,032 % (p<0,01). Mientras que en lechones < de 24 días cada mg/kg de Fe incrementó la Hb en 0,00007g/dl (p=0,97).En lechones destetados, cada mg/kg extra de hierro Etapa productivaVariable analizada TratamientoControlTamaño de efecto I2x ±DEx ±DEMD(p valor)(%) Cerdos crecimiento-fnalizaciónGDP (g/día)818,57±101,74815±88,217,64(0,46)76,36CDPA (g/día) 2132,14± 465,372072,14±398,0262,32(0,30)83,63Cerdas reproductoras Hb en lechones de 1 día (g/dl)9,50±0,608,31±0,541,34 (<0,00001)99,99Hematocrito en lechones de 1 día (%)34,66±1,6432,14±1,932,39(<0,00001)99,96Lechones neonatos Hb (hemoglobina) en lechones <24 días (g/dl)9,30±1,046,97±1,642,32(<0,00001)89,18Lechones destetados GDP (g/día)316,61±108,42261,37±96,9122,67(<0,00001)99,99CDPA (g/día)472,47±186,42403,85±152,5915,46(<0,00001)100CA (kg/kg)1,55±0,221,72±0,43-0,078(<0,00001)83,84EA (kg/kg)0,65±0,070,59±0,0490,009(0,34)66,37Hb (g/dl)9,97±3,808,63±2,401,38(0,00001)97,78Hematocrito (%) 35,29±6,3833,05±7,671,98(<0,00001)99,78 mejoró la ganancia diaria de peso (0,00276 g/d; p=0,003), Htc (-0,00044%; p<0,001), pero disminuyó la efciencia alimentaria (-0,00021; p<0,001), conversión alimenticia (-0,00006; p<0,001) y hemoglobina (-0,0002 g/dl; p=0,002). No obstante, el nivel de hierro no afectó signifcativamente a la ganancia de peso, consumo de alimento en cerdos en crecimiento-fnalización, hemoglobina en lechones de 1 día y menores de 24 días, ni al consumo diario promedio en lechones destetados.
28 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Loachamín, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 24 - 32 Tabla 2. Meta-regresión para nivel de suplementación de hierro en la dieta. Tabla 3. Meta-regresión para la duración de la suplementación. Categoría productiva Variable analizadaNivel de suplementación mg/kgIntercepto (Bo)Pendiente (B1)EstimadoP-valorEstimadoP-valor Cerdos en crecimiento-fnalización GDP (g/día)2,640,790,020,34CDPA (g/día)44,120,060,050,35Cerdas reproductorasHb (hemoglobina) en lechones de 1 día (g/dl)1,310,100,0080,51Hematocrito en lechones de 1 día (%)-0,24<0.0010,03<0.001Lechones neonatos Hb (hemoglobina) en lechones <24 días (g/dl)2,29<0.0010,000070,97Lechones destetados GDP (g/día)26,79<0.0010,0030,003CDPA (g/día)-0,140,83-0,0020,19CA-0,05<0.001-0,00006<0.001EA 0,020,006-0,0002<0.001Hb (g/dl)0,94<0.001-0,00020,002Hematocrito (%)-1,20<0.0010,00044<0.001 Duración de la suplementación de hierro En la Tabla 3, se observa que a mayor duración de suplementación de hierro en lechones destetados, disminuyó el consumo de alimento (-0,88643 g/d; p<0,001), la conversión alimenticia (-0,002; p<0,001), la Hb (-0,017 g/dl; p=0,015) y el Htc (-0,154%; p<0,001), Manganeso Variables respuesta En la Tabla 4, en cerdos en crecimiento-fnalización, el pero aumentó la ganancia diaria de peso (1,55 g/día; p<0,001). No obstante, para la concentración de Hb en lechones de 1 día y la efciencia alimentaria en lechones destetados no tuvieron efecto signifcativo. Categoría productiva Variable analizadaDuración de la suplementación días.Intercepto (Bo)Pendiente (B1)EstimadoP-valor Cerdas reproductoras Hb (g/dl) en lechones de 1 día 2,19<0.001-0.0130,12Lechones destetados GDP (g/día)-39,95<0.0011,55072<0.001CDPA (g/día)36,28<0.001-0,88643<0.001CA0,0210,43-0,00210,0020EA-0,001070,980,000030,98Hb (g/dl)1,43<0.001-0,0170,015Hematocrito (%)6,504<0.001-0,154<0.001 grupo suplementado con hierro tuvo menor consumo de alimento (-22,15g/d; p=0,019). El consumo diario promedio de alimento y la efciencia alimentaria no fueron signifcativos. No hubo heterogeneidad para ganancia diaria de peso y efciencia alimentaria, pero
29 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Loachamín, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 24 - 32 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Loachamín, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 24 - 32 Tabla 4. Resumen variables dependientes, tamaño de efecto y índice de inconsistencia para el MA del efecto de la inclusión alimenticia de manganeso sobre GDP, CDPA y EA en porcinos. Tabla 5. Meta-regresión para nivel de suplementación de manganeso en la dieta. Efecto del nivel de suplementación dietaria de Mn En la tabla 5 se aprecia que el nivel de suplementación de manganeso en cerdos en crecimiento-fnalización afectó la ganancia diaria de peso (-0,044; p=0,15), por cada mg/kg de hierro que se aumenta en la dieta. Mientras que consumo diario promedio de alimento (0,019; p=0,34) y efciencia alimentaria (0,00001; p=0,647) no fueron afectados.No obstante, no se pudo realizar el meta-análisis de las variables reproductivas, debido a que solo se localizó En cuanto al hierro, de acuerdo con los resultados obtenidos en este meta-análisis, se evidenció que su inclusión en la dieta de cerdas gestantes incrementó el nivel de Hb y Htc en lechones recién nacidos. Estos resultados se atribuyen a que han sido suplementadas con fuentes orgánicas de Fe (21).Estas fuentes mejoran la biodisponibilidad de hierro en el organismo y optimizan la transferencia de Fe de la madre hacia la progenie, incrementando las Etapa productivaVariable analizada TratamientoControlTamaño de efecto I2Media(DE)Media(DE)DM (p)I2(%) Cerdos crecimiento-fnalizaciónGDP (g/día) 872,06(±353,11)880(±364,90)-5,17(0,13)0CDPA (g/día)2154,41(±995,86)2155,88(±1016,03)-22,15(0,019)43,61EA0,41(±0,08)0,42(±0,09)-0,015(0,34)0 Nota. DE: Desviación Estándar; DM: Diferencia de Medias; p: Valor de p; I2: Índice de inconsistencia. un solo artículo, pero se va a detallar de una forma descriptiva.Los resultados obtenidos en el estudio de Edmunds et al., (20), demuestran que la suplementación con 20 mg/kg de Mn en la dieta de la cerda, obtuvo un mayor peso al nacimiento de 1,57 kg (p<0,01), en referencia a los lechones del grupo control que obtuvieron un peso de 1,23 kg. Además, el peso promedio al destete del grupo tratado fue de 5,5 kg (p<0,05) en comparación al grupo control (5,18 kg). Categoría productiva Variable analizadaNivel de suplementación mg/kgIntercepto (Bo)Intercepto (Bo)EstimadoP-valorEstimadoP-valor Crecimiento-Finalización GDP (g/día)7,390,05096-0,0440,1522CDPA (g/día)32,073<0,0010,0190,34EA0,001140,515140,000010,64738 4. DISCUSIÓN concentraciones de Hb y Htc en el nacimiento (8) (22). Estos parámetros permiten verifcar si la reserva de Fe en el lechón es adecuada para su desarrollo (23).Sin embargo, la suplementación de dosis altas de Fe no mejoran las reservas de este micromineral en los lechones, debido a que sus requerimientos son mayores a lo que les provee la leche materna (1 gramo/día /lechón), aunque esto no es sufciente para los lechones que necesitan 7 y 16 mg de Fe diariamente (24).
30 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Loachamín, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 24 - 32 La inclusión de hierro tiene efecto sobre consumo diario promedio de alimento, conversión alimenticia, ganancia diaria de peso, efciencia alimentaria y hematocrito en lechones destetados. Además, en lechones de 1 día, favorece la concentración de 5. CONCLUSIONES Por este motivo, se sugiere la suplementación por vía parenteral, entre los primeros días para minimizar la anemia y evitar efectos negativos en el crecimiento, ganancia de peso, y disminución de Hb y Htc (22).En cuanto a los lechones menores de 24 días, el hierro dietario mejoró los niveles de Hb, debido a que aumenta los niveles de este micro mineral en el torrente sanguíneo, mejora la producción de Hb que facilita el transporte de oxígeno al organismo (25).Sin embargo, los efectos del Fe dietario en lechones se vieron afectados por la inclusión y edad, debido a que las reservas de micromineral en los lechones disminuyen rápidamente por su acelerado crecimiento, siendo así que los lechones de 7 días tuvieron una mejor concentración de Hb (26). Mientras que, entre los 14 y 24 días, las reservas de Fe disminuyeron rápidamente, reduciendo la Hb (27). Es decir, a medida que crecen requieren más Fe para mantener los niveles de Hb (10).Asimismo, en lechones destetados, el hierro mejoró la ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, Htc y Hb. Esto se debió a que el hierro aumenta las reservas hepáticas, promueve la producción de ácido clorhídrico y el desarrollo de microvellosidades, permitiendo la maduración del sistema digestivo y mejorando tanto la digestibilidad de aminoácidos como la absorción de nutrientes, elevando así los niveles de Hb, Htc y el rendimiento productivo (28) (29).No obstante, se requiere considerar que las dosis excesivas de hierro en la dieta de lechones son perjudiciales para su salud, rendimiento productivo y biodisponibilidad de minerales. Puesto que, alteran el microbiota intestinal, causan infecciones, irritación e incrementan las bacterias en el organismo provocando diarrea. Esto disminuye la ganancia de peso, Htc, consumo, conversión y efciencia alimenticia y Htc (30) (31).Además, se ha evidenciado que la interacción antagónica de Fe con P, Ca, Cu, Zn y Mn, inhiben la participación del Fe en el organismo, interfriendo en su absorción y biodisponibilidad, afectando negativamente a los parámetros productivos (32).Por otro lado, la duración de días de suplementación de hierro, disminución la ganancia de peso, consumo, conversión alimenticia, hemoglobina y hematocrito en lechones destetados, sin embargo, no se justifca la razón de estos hallazgos (33).El último aspecto a destacar acerca del Fe, es que, a pesar de haber obtenido resultados positivos en los parámetros productivos, en las diferentes categorías de los cerdos, se evidencia una alta heterogeneidad (mayor al 75%) en todas las variables analizadas. Esto se debió al hecho de que los artículos provienen de diferentes años y países, ya que las condiciones y prácticas varían en función del contexto temporal y geográfco (34) (35). Además, la heterogeneidad puede verse afectada por el nivel y duración de la suplementación de hierro, ya que estos efectos pueden manifestarse de manera distinta en cada etapa de desarrollo (19). Asimismo, cuando las poblaciones de los individuos no son exactamente iguales, ya sea en términos de línea genética o condiciones ambientales (35).Con respecto al manganeso, se observó que la inclusión de este micromineral en la dieta de cerdos en crecimiento-fnalización disminuyó la ganancia diaria de peso (GDP), pero no signifcativamente. Esto puede deberse a los diferentes niveles de Mn utilizados. Por ejemplo, 16 mg/kg de Mn redujo la GDP y el consumo diario promedio de alimento (CDPA), este nivel fue alto en comparación con las recomendaciones del NRC (36) de 2-4 mg/kg que disminuyen acorde al peso corporal. Mientras que cuando el Mn es suministrado en cantidades excesivas puede reducir la ingesta, afectar la ganancia de peso y la biodisponibilidad de otros micro minerales, disminuyendo los parámetros productivos (12) (31). Por otra parte, otros estudios mencionan que la interacción del Mn y Mg favorece la GDP, CDPA, conversión alimenticia (CA) y el rendimiento a la canal (10).Finalmente, se evidenció un incremento de peso al nacimiento de los lechones y peso promedio al destete. Debido a que el Mn se transfere fácilmente a través de la placenta, acumulándose en mayor cantidad en el feto y permitiendo tanto su desarrollo como crecimiento fetal (20). Además, estimula el agotamiento de dopamina, aumentando la prolactina y su propia concentración circulante, lo cual incrementa la producción de leche (37).
31 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Loachamín, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 24 - 32 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Loachamín, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 24 - 32 1. Mateos G, García D, Jiménez E. Microminerales en Alimetanción de Monogástricos.Aspectos Técnicos y Consideraciones Legales: Asocia-ción Española de Ciencia Avícola ; 2004.2. Sampath V, Sureshkumar S, Seok WJ, Kim IH. Role and functions of micro and macro-mine-rals in swine nutrition: a short review. Journal of Animal Science and Technology. 2023; 65(3): p. 479.3. Huang C, Stein H, Zhang L, Defa Li LC. Con-centrations of minerals in pig feed ingredients commonly used in China. Translational Animal Science. 2017; 1(2): p. 126-136.4. Hill GM. Sustainable swine nutrition. Second edition ed. Chiba. LI, editor.: John Wiley & Sons Ltd.; 2023.5. Campabadal C. Guía técnica para la alimenta-ción de cerdos: Fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria ; 2009.6. Rapp C. Mejora optimizada con hierro y zinc en el rendimiento de lechones destetados. porci-News. 2021.7. Xing X, Zhang C, Ji P, Yang J, Li Q, Pan H, et al. Effects of Different Iron Supplements on Reproductive Performance and Antioxidant Ca-pacity of Pregnant Sows as Well as Iron Content and Antioxidant Gene Expression in Newborn Piglets. Animals. 2023; 13: p. 1-14.8. Li Y, Yang W, Dong D, Jiang S, Yang Z, Wang Y. Effect of different sources and levels of iron in the diet of sows on iron status in neonatal pigs. Animal Nutrition. 2018; 4: p. 197-202.9. Szudzik M, Starzyńskii R, Jończy A, Mazgaj R, Lenartowicz M, Lipiński P. Iron Supplemen-tation in Suckling Piglets: an Ostensibly Easy Therapy of Neonatal Iron Deficiency Anemia. Pharmaceuticals. 2018; 11(128): p. 1-18.10. Kerkaert H, Woodworth J, DeRouchey J, Dritz S, Tokach M, Goodband R, et al. Determining the effects of manganese source and level on grow-th performance and carcass characteristics of 7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA hemoglobina y hematocrito. En lechones de 24 días, mejora la concentración de hemoglobina. La inclusión dietaría del manganeso en cerdos en etapa de crecimiento-fnalización no favorece el consumo diario promedio de alimento.growing–finishing pigs. Animal Science. 2021; 5(2): p. 1-7.11. Kim JC, Wilcock P, Bedford MR. Iron status of piglets and impact of phytase superdosing on iron physiology: A review. Animal Feed Science and Technology. 2018; 235: p. 8-14.12. Pimentel E, Lozano M, Ramírez G. Pimentel. BM Editores. 2019.13. Palencia J, Lemes M, Garbossa C, Abreu M, Pe-rreira L, Zangeronimo M. Arginine for gesta-ting sows and foetal development: A systematic review. Journal of Animal Physiology and Ani-mal Nutrition. 2017;: p. 1-10.14. Rufino R, Cardosa V, Palencia J, Caputo L. Va-riability of piglet birth weights: A systematic review and meta-analysis. Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition. 2019;: p. 1-10.15. Bax L. MIX 2.0 - Professional software for me-ta-analysis in Excel. Version 2.0.1.5. 2016..16. Borenstein M, Hedges L, Higgins J, Rothstein H. Introduction to meta-analysis. 2011.17. Sauvant , D , Schmidely P, St-Pierre N. Me-ta-analyses of esperimental data in animal nu-tricion. Animal. 2008; 2(8): p. 1203-1214.18. Hedges L, Olkin I. Statistical methods for me-ta-analysis. Segunda ed.; 2014.19. Pineda M, Zapata J. Abordaje práctico de la he-terogeneidad en la lectura crítica de revisiones sistemáticas y metanálisis. Universitas Medica. 2022; 63(1): p. 1-10.20. Edmunds C, Cornelison A, Farmer C, Rapp C, Ryman V, Schweer W, et al. The Effect of Increa-sing Dietary Manganese from an Organic Sour-ce on the Reproductive Performance of Sows. Agriculture. 2022; 12(12): p. 1-16.21. Wan D, Zhang Y, Wu X, Lin X, Shu X, Zhou X, et al. Maternal dietary supplementation with fe-rrous N-carbamylglycinate chelate affects sow reproductive performance and iron status of neonatal piglets. Anima. 2018; 12(7): p. 1372–1379.22. Novais A, Abércio C, Kássia R, Pazinato C, Ca-llegari M, Oliveira E. The effect of supplemen-ting sow and piglet diets with different forms of iron. Revista Brasileira de Zootecnia. 2016; 45(10): p. 615-621.23. Barros C, Pascoal L, Watanabe P, Matins T, An-drade T, Ribeiro J. Dietary iron chelate for sows and effects on iron supplementation in piglets.
PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEIDAE (MOLLUSCA: GASTROPODA), INFECTADOS CON ESTADIOS LARVARIOS DE FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) EN ZONAS GANADERAS DE LA PROVINCIA DE CARCHI. Chugá, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 33 - 39 32 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Loachamín, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 24 - 32 Anais da Academia Brasileira de Ciências. 2019; 91(4): p. 1-9.24. Liu Y, Ma Y, Zhao J, Vazquez M, Stein H. Diges-tibility and retention of zinc, copper, mangane-se, iron, calcium, and phosphorus in pigs fed diets containing inorganic or organic minerals. J ANIM SCI. 2014; 92: p. 3407-3415.25. Quiles A, Hevia M. Anemia de los lechones. Universidad de Murcia. 2003;: p. 1-4.26. Knight LC, Dilger RN. Longitudinal effects of iron deficiency anemia and subsequent re-pletion on blood parameters and the rate and composition of growth in pigs. Nutrients. 2018; 10(5): p. 632.27. Rincker M, Hill G, Link J, Rowntree J. Effects of dietary iron supplementation on growth per-formance, hematological. Journal of Animal Science. 2004; 82: p. 3189-3197.28. Lee S, Shinde P, Choi J, Park M, Ohh S, Kwon K, et al. Effects of Dietary Iron Levels on Grow-th Performance,Hematological Status, Liver Mineral Concentration, Fecal Microflora, and Diarrhea Incidence in Weanling Pigs. Biol Tra-ce Elem Res. 2008; 126(1): p. 57-68.29. Martínez A, Chamorro J, Calvo J, Ramon J. Efec-to de suplementación mineral en el desempeño productivo de cerdas gestantes y su camada. Agriculture and Animal Sciences. 2016; 5(1): p. 1-8.30. Ding H, Yu X, Feng J. Iron homeostasis disor-der in piglet intestine. Metallomics. 2020; 12: p. 1494-1507.31. Pallauf J, Kauer C, Most E, Habicht D, Moch J. Impact of dietary manganese concentration on status criteria to determine manganese requi-rement in piglets. Animal Physiology and Ani-mal Nutrition. 2011;: p. 1-10.32. Valenzuela C, Antileo R, Lagos GPA. El cerdo como modelo experimental. Revista Chilena de Nutrición. 2015; 42(2): p. 191-198.33. Ettle T, Schlegel P, Roth F. Investigations on iron bioavailability of different sources and su-pply levels in piglets. Journal of Animal Physio-logy and Animal Nutrition. 2007; 92: p. 35-43.34. Oliveros H. La heterogeneidad en los metaa-nálisis, ¿es nuestra mejor aliada? Rev Colomb Anestesiol. 2015; 43(3): p. 176-178.35. Escrig V, Llueca J, Villach L, Bellver M. Metaa-nálisis: una forma básica de entender einter-pretar su evidencia. Elsevier. 2021; 34: p. 44-51.36. National Research Council. Nutrient require-ments of swine. Onceava ed.: National Aca-demy Press; 2012.37. Farmer C. Altering prolactin concentrations in sows. Domest. Anim. Endocrinol. 2016; 56: p. 155-164.38. Ho Lee Y. An overview of meta-analysis for cli-nicians. Korean J Intern Med. 2018; 33(2): p. 277-283.
33 PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEIDAE (MOLLUSCA: GASTROPODA), INFECTADOS CON ESTADIOS LARVARIOS DE FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) EN ZONAS GANADERAS DE LA PROVINCIA DE CARCHI. Chugá, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 33 - 39 PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEIDAE (MOLLUSCA: GASTROPODA), INFECTADOS CON ESTADIOS LARVARIOS DE FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) EN ZONAS GANADERAS DE LA PROVINCIA DE CARCHI. Chugá, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 33 - 39 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE HIERRO Y MANGANESO SOBRE EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO EN PORCINOS Loachamín, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 24 - 32 1 Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Técnico de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario – Agrocalidad, Tulcán – Ecuador.2 Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Docente del Instituto Superior Tecnológico Alfonso Herrera, EL Ángel – Ecuador. E-mail: *wilson.chuga@upec.edu.ec La enfermedad causada por el parasito Fasciola hepática Linnaeus, 1758 (fasciolasis), tiene fuerte impacto en la producción agropecuaria causando pérdidas económicas anuales con un valor cercano a los 3000 millones de dólares en el mundo. En los animales afectados los daños se presentan a nivel hepático, siendo su afección muy grave. Este parasito necesita un hospedador intermediario para poder cumplir con su ciclo vital en el que se desarrollan las larvas, siendo el único los moluscos de la familia Lymnaeidae y como hospedero defnitivo animales de pastoreo y el hombre. El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de caracoles lymnaeidos infectados con formas larvarias de Fasciola hepática , en los cantones Espejo, Montufar y Tulcán de la provincia de Carchi, Ecuador. El estudio se realizó en campo, en zonas que presentaban un biotipo que corresponde a humedales ubicados sobre los 2800 metros sobre el nivel del mar (msnm), siendo un ecosistema alto andino, temperatura promedio de 12oC, pH del suelo alrededor de 6, con una profundidad de agua de 5 cm, con temperatura promedio de 6oC, humedad relativa promedio de 81%, la vegetación predominante kikuyo ( Pennisetum clandestinum ), berro ( Nasturtium ofcinale ), se realizó la recolección manual de caracoles lymnaeidos. Se analizaron un total de 489 caracoles resultando 67 infectados con larvas de F. hepática (redias y cercarias), resultando con una prevalencia del 14%. La zona ganadera de la provincia de Carchi reúne las condiciones necesarias (Humedales, vegetación, condiciones agroecológicas entre otros), para la existencia del hospedero intermediario (molusco ABSTRACT: RESUMEN ARTÍCULO ORIGINAL Recibido: 14/08/2024 · Aceptado: 01/10/2024 · Publicado: 30/10/2024 The disease caused by the parasite Fasciola hepática Linnaeus,1758 (fasciolasis), has a strong impact on agricultural production, causing annual economic losses of around of 3,000 million dollars worldwide. In afected animals, the damage occurs at the liver level, making the condition very serious. This parasite needs an intermediate host to complete its life cycle in which the larvae develop, the only one being the mollusks of the Lymnaeidae family and as defnitive hosts, grazing animals and man. The objective of the research was to determine the Lymnaeidae snails infested with larval forms of Fasciola hepática, in the cantons of Espejo, Montufar and Tulcán in Carchi province, Ecuador. The study was carried out in the feld, in areas that presented a biotype corresponding to wetlands located above 2800 meters above sea level (masl), being a high Andean ecosystem, average temperature of 12oC, soil pH around 6, with a water depth of 5 cm with an average temperature of 6oC, average relative humidity of 81%, the predominant vegetation kikuyo (Pennisetum clandestinum), watercress (Nasturtium ofcinale), manual collection of limneid snails was 1 Wilson Santiago Chugá Bastidaswilson.chuga@upec.edu.ec2 Rubén Darío Martínez Chugáruben.martinez@upec.edu.ec iDiD PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEIDAE ( MOLLUSCA: GASTROPODA ), INFECTADOS CON ESTADIOS LARVARIOS DE FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) EN ZONAS GANADERAS DE LA PROVINCIA DE CARCHI https://reciena.espoch.edu.ec/index.php/reciena/index ISSN 2773 - 7608 PRESENCE OF LYMNAEIDAE SNAILS (MOLLUSCA: GASTROPODA), INFECTED WITH LARVAL STAGES OF FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) IN LIVESTOCK AREAS OF THE PROVINCE OF CARCHI lymnaeidae), del parasito Fasciola hepática . Palabras clave: Biotopo - Fasciolasis - Fasciola hepática - Lymneidos – moluscos – hepático – larvas – kikuyo – berro – redias - cercarias.
34 PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEIDAE (MOLLUSCA: GASTROPODA), INFECTADOS CON ESTADIOS LARVARIOS DE FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) EN ZONAS GANADERAS DE LA PROVINCIA DE CARCHI. Chugá, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 33 - 39 1. INTRODUCCIÓN Fasciola hepática (Linneo, 1758) es un trematodo que causa daños considerables a los rebaños de ovinos, por lo que se le conoce como duela del hígado, donde provoca caquexia hepática. Pero también infecta a más animales e incluso a humanos, provocando fasciolosis, una enfermedad que afecta principalmente al hígado (Pereira & Pérez, 2004). F. hepática y F. gigantica , son parásitos clasifcados dentro del flo platelmintos, clase trematoda (Giraldo Pinzón & Álvarez-Mejía, 2013). El mayor reconocimiento de la fascioliasis humana ha llevado a la adición de la fascioliasis a la lista de enfermedades parasitarias humanas importantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). (Mas-Coma, 2005).La fascioliasis es una enfermedad de tipo parasitario de los animales rumiantes principalmente, puede transmitirse también a los humanos (Organización Panamericana de la Salud [OPS], 2024). Las principales fuentes de infección humana son los berros, alfalfa, la lechuga y el agua potable (Carrada, 2007), con larvas del parásito adheridas al tallo o a las hojas. Cuando el parasito ingresa en el cuerpo humano, vive en los principales conductos biliares y causa enfermedades graves (OPS, 2024). Esta enfermedad parasitaria está considerada por la OMS como un problema de zoonosis emergente de importancia para la salud pública, considerando como valor estimado que 2,4 millones de personas están infectadas a nivel mundial (Custodio, Molina, & Darrigran, 2018). Existen áreas endémicas a nivel mundial, pero algunas de las comunidades más afectadas se encuentran en la región andina de América del Sur. Este parásito causa enfermedades graves del hígado y los pulmones.La única especie extendida en América es Fasciola carried out. A total of 489 snails were analyzed and it was found that 67 were infected with F. hepática larvae (rediae and cercariae), resulting in a prevalence of 14%. The livestock area of the province of Carchi meets the necessary conditions (wetlands, vegetation, agroecological conditions among others), for the existence of the intermediate host (Lymnaeidae mollusk), of the parasite Fasciola hepática . Keywords: Biotope - Fasciolasis - Fasciola hepática - Lymneids – mollusks – hepatic – larvae – kikuyo – watercress – rediae – cercariae.hepática . No obstante, hay poca información sobre la carga de la fascioliasis en humanos y su distribución geográfca. El 50% de los 2,39 millones de personas infectadas en el mundo viven en Bolivia, Ecuador y Perú. Las tierras altas andinas son la región endémica más importante del mundo y la prevalencia de infección entre los pueblos indígenas es alta (OPS, 2024). En Perú es considerada la segunda enfermedad más importante (Londoñe, Chávez, Li, Suárez, & Pezo, 2009).La enfermedad tiene un impacto económico signifcativo asociado con pérdidas para la industria ganadera debido a la reducción de la productividad animal y las restricciones a las exportaciones y la reducción de la demanda de los consumidores. A nivel mundial, cada año se pierden 2 millones de años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD) debido a la trematodiasis transmitida por los alimentos (OPS, 2024).Como resultado de cambios patológicos en el hígado, puede ocurrir una pérdida de producción en la fase aguda o crónica de la enfermedad. En las zonas nativas, las pérdidas se deben a mortalidad, reducción de la cantidad y calidad de la lana, menor porcentaje de partos, menor crecimiento de los corderos y mayores costos por el uso de fármacos y reemplazo de animales muertos. A esto hay que sumar las pérdidas provocadas por los hígados confscados en el matadero y el ganado de mala calidad (Olaechea, 2004), En mataderos y frigorífcos en varios lugares de todo el mundo, es muy frecuente el motivo de decomiso del hígado (Cordero del Campillo & Rojo Vazquez, 2000).Además del huésped defnitivo, Fasciola hepática también requiere huéspedes intermediarios, que son caracoles pulmonares de agua dulce de la familia Limnaeidae, para completar su desarrollo (Pereira & Pérez, 2004). Humanos infectados con F. hepática se han reportado en los cinco continentes (Mas-Coma, Funatsu, & Bargues, 2001). Reportes recientes indican que la incidencia incrementó en 51 países en Asia, América, África, Antártica, Europa y Oceanía (Custodio, Molina, & Darrigran, 2018). F. hepática , para completar su ciclo biológico requiere dos huéspedes, uno intermedio (caracol) y otro defnitivo (mamífero). En los dos casos la población de parásitos puede aumentar, en la etapa intermedia por la producción de cercarias y en la etapa fnal por la puesta de huevos (Olaechea, 2004). Fasciola hepática tiene un ciclo biológico complejo que involucra un caracol pulmonado como medio para la reproducción larval partenogenética (Iturbe & Muñiz, 2013).
35 PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEIDAE (MOLLUSCA: GASTROPODA), INFECTADOS CON ESTADIOS LARVARIOS DE FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) EN ZONAS GANADERAS DE LA PROVINCIA DE CARCHI. Chugá, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 33 - 39 PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEIDAE (MOLLUSCA: GASTROPODA), INFECTADOS CON ESTADIOS LARVARIOS DE FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) EN ZONAS GANADERAS DE LA PROVINCIA DE CARCHI. Chugá, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 33 - 39 Se estima que una cuarta parte de las ovejas y el ganado vacuno del mundo pastan en zonas donde se encuentra Fasciola hepática y donde el entorno es favorable para su mantenimiento y propagación (Olaechea, 2004). Los huéspedes defnitivos de Fasciola hepática son ovejas, vacas, cabras y humanos; el huésped intermediario es un caracol limnaeido hermafrodita (Carrada, 2007).Este parasito se encuentra con mayor frecuencia en lugares donde las características ecológicas son ideales para el desarrollo del caracol pulmonado, como riberas de ríos, estanques temporales, canales de riego, pequeñas lagunas y terrenos generalmente húmedos (Pereira & Pérez, 2004). Los moluscos viven en las orillas de arroyos, cuerpos de agua, estanques, praderas inundadas, es decir, donde el agua dulce fuye lentamente (Carrada, 2007). El huésped intermediario de Fasciola hepática se limita a los caracoles del género Lymnaea. Estos caracoles son anfbios, viven en barro húmedo o lugares con agua estancada y poco profunda. En condiciones de sequía o frío, tanto las larvas como los caracoles pierden su capacidad metabólica y pueden sobrevivir durante varios meses para reaparecer cuando las condiciones son favorables para ellos. Considerando que temperaturas inferiores a 10°C impiden la presencia de caracoles en zonas endémicas (Olaechea, 2004).La presencia de Fasciola hepática está relacionada con la presencia de caracoles Lymnaea que actúan como huéspedes intermediarios. El potencial biótico de los caracoles es asombroso: normalmente un individuo produce hasta 25.000 nuevos caracoles en sólo tres meses, principalmente a una temperatura cercana a los 22 o C y con sufciente humedad (Carrada, 2007).En una zona determinada, la propagación de la enfermedad requiere la compatibilidad de los huéspedes intermedios y fnales, donde la temperatura (más de 10°) y la humedad son adecuadas para el desarrollo del caracol y las larvas del helminto. “Limmaea viatrix y L. columella han sido identifcadas como las responsables de la producción de metacercarias de Fasciola hepática en Sudamérica” (Olaechea, 2004).Los huevos de Fasciola hepática , que se encuentran en el hígado o la bilis de un adulto, ingresan al agua cuando salen de las heces de uno de los huéspedes defnitivos. Estos huevos entran inmaduros al agua y allí continúan su desarrollo. En condiciones ideales, el miracidio, o embrión ciliado, se libera al cabo de 9-15 días y nada incansablemente durante hasta 8 horas para entrar en el caracol y llegar a su cavidad pulmonar (Pereira & Pérez, 2004), y se reproducen asexualmente en sus tejidos. La morfogénesis larval procede secuencialmente desde el esporocisto maduro hasta la redia de la primera y segunda generación, cada redia produce muchas cercarias (Carrada, 2007).Cuando la larva encuentra una especie de Lymnaea adecuada, pierde sus cilios y comienza la cadena "explosión de reproducción", es decir, las redias iniciales dentro del esporocisto se liberan e inmediatamente comienzan a producir redias hijas. Este proceso reproductivo y asexual ocurre principalmente en la hepatopáncreas de los moluscos.Con el tiempo, emergen cercarias bien diferenciadas y se adhieren a las hojas de berro, exudando un líquido gomoso que se solidifca para formar metacercarias infectantes.En este caso, el parásito suele abandonar el caracol por la noche a fnales de verano o principios de otoño para nadar activamente hasta la vegetación acuática (Pereira & Pérez, 2004), en donde se enquistan las metacercarias que son moderadamente resistentes a los cambios ambientales (Carrada, 2007).Cuando una persona u otro huésped ingiere vegetación infectada, el parásito ingresa a su cuerpo y, al entrar en contacto con el líquido gástrico, la membrana del quiste se disuelve y se libera la larva, que penetra en el hígado después de atravesar la cápsula de Glisson (Pereira & Pérez, 2004), alimentándose de hepatocitos y provocando necrosis hemorrágica (Carrada, 2007).Luego, se asienta en los conductos biliares, donde alcanza un estado adulto 2-3 meses después y provoca una enfermedad llamada distomatosis hepática o fascioliosis (Pereira & Pérez, 2004). Dentro de los conductos biliares, el parásito suele fertilizarse a sí mismo, los huevos inmaduros pasan de los conductos biliares al intestino y emergen a través de las heces (Carrada, 2007).Las cercarias son gymnocerca (gymnocercus). La parte anterior, más ancha y redondeada, termina en un cono bien defnido; Los dos tercios posteriores forman la cola móvil y granular (Fig. 8), que termina en la estructura digitiforme. Tienen un promedio de 270-340 µm de largo y 270 µm de ancho cefálico; la longitud de la cola es de 700 µm (Carrada, 2007).“La cercaria de Fasciola hepática es leptocerca (cauda
36 PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEIDAE (MOLLUSCA: GASTROPODA), INFECTADOS CON ESTADIOS LARVARIOS DE FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) EN ZONAS GANADERAS DE LA PROVINCIA DE CARCHI. Chugá, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 33 - 39 Ilustración 1. Mapa de Ubicación Geográfca Provincia de Carchi. Ilustración 2. Información Metereológica Cantón Espejo. simple) y gymnocephala”. Las cercarias se envuelven en una capa polimérica que consiste en quinonas y otras sustancias mucilaginosas en plantas (como los berros) o en agua, donde pierden la cola y se convierten en metacercarias utilizando sus secreciones.La morfología de los esporocistos, redias, cercarias y metacercarias de Fasciola hepática se observó utilizando un estereoscopio y un microscopio, con especial interés en el hepatopáncreas, riñón y gónadas (Iturbe & Muñiz, 2013). Algunas características anatómicas externas de miracidio, como la forma ovoide, la presencia de cilios alrededor del cuerpo, el terebratorio y las placas oculares, se observaron mediante microscopía de campo claro.La fascioliasis se distribuye geográfcamente en todo el mundo (Recalde-Reyes, y otros, 2014). En Latinoamérica la enfermedad se distribuye ampliamente, reportándose hallazgos del parasito desde América del Norte, Centroamérica y en varios países de Sudamérica (Giménez , Núñez , Chamorro , & Alarcón , 2014). Estados larvarios de Fasciola hepática y el molusco lymnaidae se encuentran adaptados a temperaturas extremos y en altitudes superiores a 4000 msnm (Londoñe, Chávez, Li, Suárez, & Pezo, 2009). En Colombia se reporta la presencia del parásito sobre los 2000 msnm, en donde la temperatura del agua esta alrededor de los 10oC (Giraldo Pinzón & Álvarez-Mejía, 2013).Aunque la fascioliasis es un importante problema de salud en Ecuador, se sabe muy poco sobre los caracoles que pertenecen a esta familia limnea, huéspedes intermediarios responsables de la infección de F. hepática (Villavicencio & Carvalho, 2005).Con el objetivo de determinar si los moluscos lymnaeidae se encuentran infectados con formas larvarias de F. hepática, se llevó a cabo la investigación en zonas ganaderas en los cantones Espejo, Montufar y Tulcán localizados en la zona andina de Ecuador, datos hasta el momento desconocidos en la provincia de Carchi. El lugar de estudio comprende a predios dedicados a la producción ganadera ubicados a alturas sobre los 2800 msnm, la temperatura promedio 12oC, máximas de 17oC y mínimas de 6oC, las precipitaciones mensuales oscilan entre los 33 mm en verano y 138 mm en invierno, la precipitación anual de 933 mm, con una humedad relativa promedio de 81%. El cantón Espejo se encuentra ubicado Latitud: 0.61° N, Longitud: 77.93° W, a una altura de 3055 msnm, registrándose temperaturas mínimas de 7.3oC, temperaturas máximas de 16.2oC, promedio de 11.8oC, humedad relativa de 76%, velocidad del viento 372km/día, 5,2 horas de insolación, con precipitaciones mínimas de 33 mm y máximas de 138 mm y una evapotranspiración de 3.05 mm/día (Ilustración 2).El cantón Tulcán se encuentra ubicado Latitud: 0.81° N, Longitud: 77.70° W, a una altura de 2940 msnm, registrándose temperaturas mínimas de 6.6oC, temperaturas máximas de 17.0oC, promedio de 11.8oC, humedad relativa de 84%, velocidad del viento 252km/día, 4,3 horas de insolación, con precipitaciones mínimas de 34 mm y máximas de 123 mm y una evapotranspiración de 2.65 mm/día (Ilustración 3).El trabajo se realizó con el objetivo de determinar la presencia de caracoles lymnaeidae, infectados naturalmente con larvas de F. hepática, en la provincia de Carchi en Ecuador (Ilustración 1). 2. MATERIALES Y MÉTODOS
37 PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEIDAE (MOLLUSCA: GASTROPODA), INFECTADOS CON ESTADIOS LARVARIOS DE FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) EN ZONAS GANADERAS DE LA PROVINCIA DE CARCHI. Chugá, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 33 - 39 PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEIDAE (MOLLUSCA: GASTROPODA), INFECTADOS CON ESTADIOS LARVARIOS DE FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) EN ZONAS GANADERAS DE LA PROVINCIA DE CARCHI. Chugá, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 33 - 39 3. RESULTADOS Ilustración 3. Información Metereológica Cantón Tulcán. Ilustración 4. Información Metereológica Cantón Montúfar. Ilustración 5. Ubicación geográfca de los sitios de muestreo de caracoles Lymnaeidae. El cantón Montúfar se encuentra ubicado Latitud: 0.60° N, Longitud: 77.81° W, a una altura de 2860 msnm, registrándose temperaturas mínimas de 6.4oC, temperaturas máximas de 17.0oC, promedio de 11.7oC, humedad relativa de 84%, velocidad del viento 194km/día, 4,5 horas de insolación, con precipitaciones mínimas de 36 mm y máximas de 115 mm y una evapotranspiración de 2.68 mm/día (Ilustración 4).En los lugares en donde se encontró los moluscos se evidencio que el ganado tenía acceso libre al consumo de agua y la vegetación presente en los humedales, y además contaminan estos lugares con las excretas. En cada lugar se determinó un transecto de aproximadamente 10 metros, para la búsqueda de los moluscos, los caracoles lymnaeidae recolectados de forma manual, encontrados la mayoría sobre el lodo, fueron colocados en envase plásticos de 250 ml, traslucidos, con las tapas perforadas para permitir el ingreso de oxígeno, además para mantener con vida a los mismo se recolecto una parte de lodo y vegetación acuática del mismo sitio de muestreo, se identifcó cada recipiente con la información del lugar de recolección.Los envases que contenían los caracoles vivos fueron trasladados al laboratorio de la Universidad Politécnica del Carchi. En el laboratorio mediante equipos de observación de campo claro, los caracoles fueron colocados individualmente sobre porta objetos y triturados, para su observación se colocó una gota de agua destilada para proceder a la verifcación de la presencia de larvas de F. hepática .En las zonas ganaderas de la provincia de Carchi ubicadas sobre los 2800msnm, se recolectaron moluscos lymnaeidae. El biotipo cuenta con la presencia de lodo, agua a una profundidad promedio de 5 cm, con pH alrededor de 6, la temperatura promedio del agua 6oC. Los suelos son de origen volcánico, con alto contenido de fósforo, la especie vegetal predominante fue el kikuyo ( Pennisetum cladestinum ), también se pudo observar la presencia en alta cantidad de berro ( Nasturtium ofcinale ), considerada como la principal planta hospedadora y otras plantas acuáticas en menor cantidad. En el cantón Espejo se muestrearon 237 caracoles, siendo positivos 26 caracoles, presentado una prevalencia del 11%, en el cantón Montúfar se recolectaron 23 caracoles dando positivos a la infección 6 con una prevalencia del 26%, y en el cantón Tulcán se colectaron 229 caracoles, resultando 35 infectados con formas larvarias danto una prevalencia de 15%. De un total de 489 caracoles lymnaeidos muestreados a nivel provincial, 67 resultaron positivos a la infección con formas larvarias de F. hepática (redias y cercarias), análisis realizado mediante microscopia de campo claro (Imagen 1), resultando en una prevalencia del 14%.La ubicación geográfca se tomó con la utilización de Gps Magellan eXplorist, altura de agua mediante una regla (calibrada en cm), datos de pH, mediante un pH Metro Digital, temperatura del agua mediante termómetro digital, de manera visual la fora y descripción del lugar.Durante los meses de mayo, junio y julio de 2024, se realizó la recolección de caracoles en los cantones Espejo, Montufar y Tulcán (Ilustración 3). Los sitios en donde se realizó el muestreo corresponden a humedales angostos en donde el agua fuye lentamente.
38 PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEIDAE (MOLLUSCA: GASTROPODA), INFECTADOS CON ESTADIOS LARVARIOS DE FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) EN ZONAS GANADERAS DE LA PROVINCIA DE CARCHI. Chugá, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 33 - 39 La prevalencia de caracoles infectados con larvas de F. hepática , resultante del estudio realizado en la provincia de Carchi es del 14%, valor más bajo a lo reportado en la investigación realizada por (Villavicencio & Carvalho, 2005) en Machachi, cantón Mejía, Ecuador, determinando 31,43% y en la investigación realizada por (Ríos, Villavicencio, Guamán, Ulloa, & Medina, 2021) en la provincia de Chimborazo reportando una prevalencia de 57% para caracoles lymnaeidos, naturalmente infectados por el parásito. La altura en donde se recolecto los lymnaeidos infectados con formas larvarias de F. hepática fue sobre los 2800 msnm, lo que concuerda con lo informado por (Giraldo Pinzón & Álvarez-Mejía, 2013) en donde menciona la presencia de F. hepática sobre los 2000 msnm, y con lo reportado en el trabajo realizado en Ecuador en la provincia de Chimborazo por (Ríos, Villavicencio, Guamán, Ulloa, & Medina, 2021) en el que se identifcó la infección en moluscos en el biotipo ubicado a una altura de 3152 msnm, coincidiendo en que es una enfermedad endémica en explotaciones ganaderas a esta altura.La temperatura promedio de estos lugares es de 12º C, coincidiendo con el rango de temperatura considerando como ideal para la presencia de caracoles lymnaeidos infectados con F. hepática , conforme lo reportado en el trabajo realizado por (Londoñe, Chávez, Li, Suárez, & Pezo, 2009), en el que se indica que el parasito puede sobrevivir a temperaturas muy bajas y zonas muy altas.La especie productiva, que es pastoreada en los lugares en donde se encontró los moluscos infectados con larvas de F. hepática , en general son bovinos y mínimamente ovinos y equinos (hospederos defnitivos), los mismos que tienen acceso sin restricción a los humedales. 4. DISCUSIÓN La investigación nos permite comprobar que los caracoles lymnaeidae encontrados en zonas ganaderas de los cantones Espejo, Montúfar y Tulcán, de la provincia de Carchi se encuentran naturalmente infectados con estados larvarios de Fasciola hepática , considerando que mediante examen de microscopio se observó redias y cercarias (Estados larvarios del parasito), esto permite determinar que en la provincia la enfermedad es endémica.Los biotipos de la zona ganadera de la provincia de Carchi, ubicados a alturas sobre los 2800 msnm, corresponde a un ecosistema alto andino, temperatura promedio de 12oC, pH del suelo alrededor de 6, con una profundidad de agua de 5 cm con temperatura promedio de 6oC, humedad relativa promedio de 81%, la vegetación predominante kikuyo ( Pennisetum clandestinum ), berro ( Nasturtium ofcinale ), reúne las condiciones necesarias (Humedales, vegetación, condiciones agroecológicas entre otros), para la existencia del hospedero intermediario (molusco lymnaeidae), del parasito Fasciola hepática . La presencia de humedad es un factor determinante para la sobrevivencia del caracol.La forma de manejo de la ganadería, permite la presencia del hospedero intermediario infectado con formas larvarias de F. hepática , considerando que los rumiantes tienen acceso no restringido a las zonas de terreno donde existe humedad, consumiendo el agua y vegetación y contaminando con excretas el lugar, lo que permite la continuidad del ciclo biológico del parasito. La correcta identifcación de los moluscos lymnaeidae, hospederos intermediarios de F. hepática , y la detección del biotipo del nicho ecológico, permitiría la elaboración de programas sostenibles de control de fasciolasis, que genera impacto negativo en la economía de los productores, por pérdidas en la productividad y además siendo una zoonosis estaría provocando un problema de salud pública, datos que son defcientes o inexistentes en el sistema de salud pública. 5. CONCLUSIONES Ilustración 6. Infección natural de Fasciola hepática en caracol Lymnaeidae. A. Cercaria. 1. Carrada, T. (2007). Fasciola hepática, ciclo biológico y potencial biótico. Revista Mexicana de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio, 7. 7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
39 PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEIDAE (MOLLUSCA: GASTROPODA), INFECTADOS CON ESTADIOS LARVARIOS DE FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) EN ZONAS GANADERAS DE LA PROVINCIA DE CARCHI. Chugá, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 33 - 39 PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEIDAE (MOLLUSCA: GASTROPODA), INFECTADOS CON ESTADIOS LARVARIOS DE FASCIOLA HEPÁTICA (LINNAEUS, 1758) EN ZONAS GANADERAS DE LA PROVINCIA DE CARCHI. Chugá, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 33 - 39 2. Cordero del Campillo, M., & Rojo Vazquez, F. A. (2000). Parasitología veterinaria. McGraw-Hill Inte-ramericana, 968.3. Custodio, H., Molina, M., & Darrigran, G. (2018). La fasciolasis y los moluscos. Boletín Biológica, 4.4. Giménez , T., Núñez , A., Chamorro , N., & Alarcón , G. (2014). ESTUDIO DE LA INFECCIÓN NATURAL POR Fasciola hepática EN Lymnaea spp. EN EL DISTRITO DE YABEBYRY, DEPARTAMENTO DE MI-SIONES – PARAGUAY. COMPENDIO DE CIENCIAS VETERINARIAS, 5.5. Giraldo Pinzón, E., & Álvarez-Mejía, L. (2013). Re-gistro de plantas hospederas de caracoles Lymnaei-dae (Mollusca: Gastropoda), vectores de Fasciola hepática (Linnaeus, 1758), en humedales de la re-gión central andina colombiana. Veterinaria y zoo-tecnía, 12.6. Iturbe, P., & Muñiz, F. (2013). Life cycle and biotic potential of Fasciola hepática in Galba truncatula. Asociación Peruana de Helmintología e Invertebra-dos Afnes (APHIA), 12.7. Londoñe, P., Chávez, A., Li, O., Suárez, F., & Pezo, D. (2009). PRESENCIA DE CARACOLES LYMNAEI-DAE CON FORMAS LARVARIAS DE Fasciola hepá-tica EN ALTITUDES SOBRE LOS 4000 MSNM EN LA SIERRA SUR DEL PERÚ. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 9.8. Mas-Coma, S. (2005). Epidemiology of fascioliasis in human endemic areas. Journal of Helminthology, 10.9. Mas-Coma, S., Funatsu, I., & Bargues, M. (2001). Fasciola hepática and lymnaeid snails occurring at very high altitude in South America. Parasitology 123 , 13.10. Olaechea, F. (2004). FASCIOLA HEPÁTICA. Sitio Ar-gentino de Producción Animal, 9.11. OPS. (17 de 07 de 2024). Google. Obtenido de Goo-gle: https://www.paho.org/es/temas/fascioliasis12. Pereira, Á., & Pérez, M. (2004). Características de la fasciolosis, la clonorquiasis y la opistorquiasis. Uni-versidad de Santiago, 7.13. Recalde-Reyes, D. P., Padilla Sanabria, L., Giraldo Giraldo, M. I., Toro Segovia, L. J., Gonzalez, M. M., & Castaño Osorio, J. C. (2014). Prevalencia de Fas-ciola hepática, en humanos y. Asociación Colom-biana de Infectología, 5.14. Ríos, J., Villavicencio, Á., Guamán, R., Ulloa, S., & Medina, E. (2021). PREVALENCIA E IDENTIFI-CACIÓN DE MOLUSCOS LYMNEIDOS TRANSMI-SORES DE FASCIOLA HEPÁTICA LINNAEUS, 1758 (PLATYHELMINTHES, TREMATODA), EN LA CO-MUNIDAD SAN MARTÍN DE LA PARROQUIA CO-LUMBE, CANTÓN COLTA, PROVINCIA DE CHIM-BORAZO, ECUADOR. Neotropical Helminthology, 13.15. Villavicencio, Á., & Carvalho, M. (2005). First report of Lymnaea cousini Jousseaume, 1887 naturally in-fected with Fasciola hepática (Linnaeus, 1758) (Tre-matoda: Digenea) in Machachi, Ecuador. Memorias do Instituto Oswaldo Cruz, 3.
40 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 REVITALIZATION OF ANCESTRAL KNOWLEDGE AND FEMALE EMPOWERMENT IN PASTURE AGRICULTURE 1, 2 Universidad Politecnica Estatal del Carchi, Posgrado, Tulcán, Ecuador. E-mail: * silvio.guerrero@upec.edu.ec El estudio explora la revitalización de conocimientos y prácticas agrícolas ancestrales en la Comuna Ancestral de Indígenas Pastos, en la parroquia La Libertad, Carchi, Ecuador, con un enfoque en el rol de las mujeres de la Asociación "Mujeres del Rosario". Utilizando un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas estructuradas y grupos focales para analizar la transmisión de saberes agrícolas, las prácticas rituales y los desafíos actuales. Los resultados destacan la importancia de las mujeres como guardianas de estos conocimientos, enfrentando la falta de apoyo institucional y la presión de prácticas agrícolas modernas que amenazan su continuidad. Las técnicas ancestrales, como el uso de la luna para la siembra y la rotación de cultivos, son valoradas por su sostenibilidad, pero están en riesgo debido al abandono rural y la falta de interés de las nuevas generaciones. La investigación subraya la necesidad de fortalecer las políticas públicas que promuevan la participación de las mujeres en la toma de decisiones agrícolas y el acceso a recursos productivos. Además, se recomienda la implementación de programas educativos que integren conocimientos ancestrales y técnicas modernas, para asegurar la sostenibilidad agrícola y la preservación de la identidad cultural de la comunidad. Este estudio resalta el papel crucial de las mujeres en la conservación del patrimonio agrícola y cultural, proponiendo estrategias para su empoderamiento y la revitalización de prácticas sostenibles en un contexto de creciente cambio climático y desafíos socioeconómicos. Palabras clave: Conocimientos ancestrales, Prácticas agrícolas, Empoderamiento de mujeres, Agroecología. ARTÍCULO ORIGINAL Recibido: 30/08/2024 · Aceptado: 25/09/2024 · Publicado: 30/10/2024 ABSTRACT: RESUMEN The study explores the revitalization of ancestral agricultural knowledge and practices in the Ancestral Commune of Indigenous Pastos, in the La Libertad parish, Carchi, Ecuador, with a focus on the role of the women of the "Mujeres del Rosario" Association. Using a qualitative approach, structured interviews and focus groups were conducted to analyze the transmission of agricultural knowledge, ritual practices and current challenges. The results highlight the importance of women as guardians of this knowledge, facing the lack of institutional support and the pressure of modern agricultural practices that threaten its continuity. Ancestral techniques, such as the use of the moon for sowing and crop rotation, are valued for their sustainability, but are at risk due to rural abandonment and the lack of interest of new generations. The research highlights the need to strengthen public policies that promote women's participation in agricultural decision-making and access to productive resources. Furthermore, the implementation of educational programs that integrate ancestral knowledge and modern techniques is recommended to ensure agricultural sustainability and the preservation of the cultural identity of the community. This study highlights the crucial role of women in the conservation of agricultural and cultural heritage, proposing strategies for their empowerment and the revitalization of sustainable practices in a context of increasing climate change and socioeconomic challenges. Palabras clave: Ancestral knowledge, Agricultural practices, Women empowerment, Agroecology. 1 Guerrero Portillo Silvio Ernesto *silvio.guerrero@upec.edu.ec2 Meneses Quelal Orlandoorlando.meneses@upec.edu.ec iDiD REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS https://reciena.espoch.edu.ec/index.php/reciena/index ISSN 2773 - 7608
41 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 1. INTRODUCCIÓN En la actualidad, la ciencia no ha validado el desarrollo de los conocimientos ancestrales relacionados con la agricultura, los cuales han sido conservados y transmitidos de generación en generación por las comunidades (1). Estos conocimientos incluyen la gestión de los ecosistemas hasta las prácticas agrícolas ancestrales como base de subsistencia (2). Asimismo, incluyen un profundo entendimiento de los recursos naturales como el agua, suelo, vegetación y cultivos, junto con las diversas prácticas agrícolas ancestrales y el uso de indicadores naturales que permitieron a las generaciones pasadas prever eventos climáticos como lluvias, heladas, sequias y presencia de plagas, entre otros (3). Estos procesos han implicado una adaptación sociocultural a condiciones ambientales y socioeconómicas específcas (4). Sin embargo, la transmisión de estos conocimientos ancestrales en la agricultura tales como las técnicas de siembra y cosecha, la infuencia del calendario lunar y control de plagas se han visto afectados por la adopción de prácticas tecnológicas modernas en la producción de cultivos, como el uso de maquinaria, semillas híbridas, agroquímicos para el control de plagas, enfermedades y la nutrición de las plantas (5). Como consecuencia, los saberes transmitidos de generación en generación están gradualmente desapareciendo, lo que conlleva a la pérdida de conexión con nuestra herencia ancestral (6). Martínez y Solís (7), destacan la importancia de revitalizar y aplicar los saberes ancestrales, lo que contribuye a la conservación de los recursos naturales, los idiomas y los estilos de vida. Comunidades indígenas y rurales en diferentes partes del mundo han mantenido vínculos con sus territorios, lenguas y culturas, participando activamente en la revitalización del conocimiento transmitido generacionalmente (8). Según González (9), estos conocimientos transmitidos constituyen un legado invaluable para las naciones, transcendiendo más allá de las comunidades originarias al representar un recurso signifcativo para la sociedad en su conjunto, por ende, es imperativo proteger y promover los saberes ancestrales, otorgándoles el reconocimiento y la relevancia necesarios para el benefcio de las generaciones presentes como futuras (10). Ecuador cuenta con una considerable población indígena y comunidades rurales que desempeñan un papel fundamental como protectores de la diversidad cultural y agrícola, pilares fundamentales en la generación de empleo y producción de alimentos (11). Con 18 pueblos y 15 nacionalidades indígenas, el país atesora conocimientos y tradiciones ancestrales que han sido marginados, desacreditados y subestimados, relegándolos en la categoría de saberes asociados con comunidades consideradas en situación de subdesarrollo. En este contexto, los saberes y tradiciones ancestrales constituyen elementos esenciales de la identidad de un pueblo, cuyo modo de vida se basa en el concepto de buen vivir o Sumak Kawsay (12). En las últimas décadas, Ecuador ha sido testigo del crecimiento de la migración de las zonas rurales a las urbanas, especialmente de hombres, lo que ha resultado en una mayor visibilización de las mujeres en el sector agropecuario (13). En general, las mujeres rurales históricamente han desempeñado un rol fundamental tanto en la producción agrícola, como en la preservación de conocimientos ancestrales, mismos que emergen de una relación justa y sostenible con el territorio. Para ellas, la tierra más allá de ser considerada como un espacio físico, es un ser vivo de sustento y cuidado recíproco. Como lo señala Gallardo (14), las mujeres se consideran así mismas, como guardianas de los saberes ancestrales, ya que son las poseedoras y transmisoras de conocimientos sobre el clima, la agricultura, la producción y la alimentación, integrando estos saberes en su visión del mundo y en su interpretación de la naturaleza. Estos saberes son esenciales para la supervivencia en su entorno geográfco (15).Sin embargo, también se evidencia las difcultades que enfrentan las mujeres, como la falta de políticas públicas que subsidien sus prácticas agrícolas y el limitado acceso a recursos productivos y fnancieros (16). A pesar de conformar la mitad de la fuerza laboral en las zonas rurales, las mujeres no reciben el reconocimiento social necesario para garantizar su derecho a la propiedad de la tierra y a ejercer control sobre ella (17). Lo que las expone a una elevada vulnerabilidad en las cadenas de valor agrícola. Las mujeres no tienen el mismo estatus que los hombres en el sector agropecuario. De hecho, ellas no son identifcadas como productoras, proveedoras o compradoras directas (18). En la provincia del Carchi (Ecuador), los pueblos y comunidades indígenas, como los Pastos y Awá, conviven en armonía con la naturaleza, utilizando los recursos naturales, prácticas culturales, agricultura y espiritualidad de manera sustentable desde su cosmovisión andina (19). Todos estos aspectos constituyen parte integral de las raíces históricas de estos pueblos y comunidades. Sin embargo, las prácticas intensivas de la agricultura convencional, que se basan en el uso de insumos externos como pesticidas y fertilizantes químicos, así como en monocultivos, han tenido repercusiones adversas en el ambiente.
42 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 Figura 1. Ubicación de la Comuna Ancestral Indígenas Los Pastos y la Asociación Mujeres del Rosario, área de infuencia donde se aplicó las entrevistas de acuerdo con el enfoque y métodos de investigación establecido. Área de Estudio El barrio San Isidro, ubicado en la parroquia La Libertad, forma parte de los seis cantones que componen la provincia del Carchi (Figura 1). Con una extensión de 150,043 km2, este barrio se caracteriza por su terreno accidentado, con un 70 % de pendiente, y está mayormente cubierto por vegetación, con un 61,3 % de páramo, un 23 % de pastizales y un 13,7 % destinado a actividades agrícolas y ganaderas. Las precipitaciones oscilan entre 750 y 1250 mm anuales, mientras que las temperaturas varían entre los 4 y los 10 °C. San Isidro se encuentra a una altitud de 2980 metros sobre el nivel del mar y está clasifcado como suelo de clase III, lo que lo hace adecuado para actividades agrícolas, según el Plan de Ordenamiento Territorial de la Parroquia La Libertad (21).En este barrio se encuentra establecida La Comuna Ancestral de Indígenas Pastos, compuesta por 400 familias u hogares cuya subsistencia se basa principalmente en la agricultura, la cual es una de las bases de la economía rural campesina (22). Los cultivos que más se producen en la zona son: papa ( Solanum tuberosum ), haba ( Vicia faba ), arveja ( Vicia faba ), cebada ( Hordeum vulgare ), quinua ( Chenopodium quinoa ), choclo ( Lupinus mutabilis ), oca ( Oxalis tuberosa ) y melloco ( Ullucus tuberosus ). 2. MATERIALES Y MÉTODOS Estas incluyen la pérdida de agrobiodiversidad, la contaminación del suelo y del agua, y la erosión. Por consiguiente, esta conexión espiritual y mutuamente benefciosa con el entorno natural ha experimentado transformaciones a lo largo del tiempo (20). En este contexto, a través de un caso de estudio, se buscó indagar en esos conocimientos ancestrales que están siendo puestos en práctica por un grupo de mujeres indígenas de una comunidad específca. Esto, con el propósito de visibilizar a los actores y sus prácticas agrícolas ancestrales. Así como, resaltar la importancia de estos conocimientos y prácticas al momento de pensar en otras formas de concebir la relación sociedad-naturaleza. Estudiar las alternativas agrícolas y comunales de la Asociación de Mujeres del Rosario de la Comuna Ancestral Pastos invita a pensar más allá de la racionalidad economicista que se impone en el agro. Pero también a crear condiciones de desarrollo sostenible que promuevan las prácticas ancestrales agrícolas de las mujeres como estrategias de producción fundamentadas en lo que se ha llamado la sostenibilidad de la vida (11).Además, la comuna está ubicada en una concesión colectiva de 3.378 hectáreas de páramo y desempeña un papel fundamental en la preservación de la fora y fauna autóctonas de las zonas de gran altitud (23). Aunque su existencia se remonta al año 1672, como se registra en su cédula real, fue en 2011 cuando recibió el reconocimiento ofcial como "Comuna Ancestral de Indígenas Los Pastos" por parte del Consejo de Desarrollo de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (24).Respecto a la presencia étnica en esta zona, Ibarra (24), en sus crónicas menciona la existencia de líderes indígenas desde el año 1580, y señalan que el territorio del Pueblo Pasto abarcaba desde el norte de Ecuador hasta el sur de Colombia. Por otro lado, en la región de La Libertad se han desenterrado restos arqueológicos como platos, vasijas y herramientas con diseños geométricos distintivos, descubiertos durante labores agrícolas y donados por miembros de la comunidad. Estos antecedentes históricos son los que fundamentan el arraigo ancestral de la Comuna Ancestral Indígenas Los Pastos La Asociación "Mujeres del Rosario", se conforma en el año 2015 como respuesta a necesidades económicas de las mujeres y ante las difcultades de encontrar trabajo en el entorno en el que residen. A lo largo de sus vidas, estas mujeres se han dedicado principalmente a la agricultura, aunque su labor, al estar siempre subordinada a terceros, no ha sido plenamente valorada. Motivadas por esta situación, un grupo de ellas ha decidido iniciar un proceso organizativo y aplicar los conocimientos transmitidos por sus ancestros para producir alimentos orgánicos, libres de agroquímicos, destinados a la venta local. Si bien, entre los objetivos directos de esta iniciativa se resalta hecho de asegurar ingresos que garanticen su sustento diario, se contempla de forma indirecta promover alternativas de producción agrícola sana y amigable con el ambiente natural. La asociación
43 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 Figura 2. Descripción del terreno donde las socias de la asociación realizan las actividades agrícolas, y la descripción de los tipos de cultivos que mantienen en este lugar. Procedimiento de la investigación La investigación se centró en un estudio de caso y tuvo como objetivo visibilizar y dar voz a los actores, interpretar y comprender las prácticas agrícolas ancestrales y su trasmisión dentro de la comuna Ancestral Indígenas Los Pastos y de forma específca en la asociación “Mujeres del Rosario”. En este sentido se optó por una investigación de tipo cualitativa focalizada en los procesos de observación e identifcación de las tradiciones y prácticas agrícolas. Para esto, se utilizó una metodología que incluyó la realización de grupos focales tanto a integrantes de la comuna como de la asociación. A la vez se realizaron ocho entrevistas estructuradas y a profundidad a los miembros de la comuna y las mujeres e la Asociación “Mujeres del Rosario”. Cabe destacar que este instrumento utilizado en estas dos técnicas fue previamente validado para garantizar su efcacia y fabilidad. Se realizaron 4 grupos focales organizados por edades, sexo y pertenecía tanto de la comunidad como de la asociación. Los criterios de organización de los grupos focales tenían el objetivo de identifcar las prácticas ancestrales que se utilizan actualmente, así como las que están en desuso, la participación o el papel que desempeñan las mujeres dentro de la comunidad, así como también su infuencia en las prácticas y saberes ancestrales, y la transmisión actual de estas prácticas en las nuevas generaciones. Los criterios de selección de los entrevistados fueron la edad, sexo, y afliación a la asociación, esto incluyó miembros de la comunidad local y de la asociación, cuyas edades oscilaban entre los 45 y los 80 años. El número de entrevistas de defnió considerando está integrada por 12 mujeres cuyas edades oscilan entre los 40 y 65 años, quienes, al no poseer títulos de propiedad de tierra, han optado por alquilar un terreno para llevar a cabo, de forma colectiva, sus actividades agrícolas (Figura 2).el punto de saturación. La investigación tiene un enfoque exploratorio, dado que se busca observar y caracterizar tanto las prácticas agrícolas ancestrales en uso como las que han caído en desuso. Se llevó a cabo en el campo, implicando una interacción directa con las personas para recabar información. Además, se apoyó en la investigación documental para recopilar datos históricos de manera ordenada y realizar un análisis comparativo con datos contemporáneos, considerando perspectivas antropológicas, culturales y de género. Los resultados obtenidos de las entrevistas fueron procesados y analizados utilizando el programa ATLAS.ti versión 24, una herramienta especializada en el análisis cualitativo de datos de texto, imágenes, grabaciones de voz y video. Características de las socias de la Asociación “Mujeres del Rosario” La investigación ofrece un perfl detallado de las socias de la Asociación Agrícola, permitiendo una visión integral de sus características demográfcas, económicas y laborales. La edad promedio de las socias es de aproximadamente 52 años, con un rango que varía desde 46 hasta 62 años, lo que sugiere que la mayoría de las mujeres involucradas en la asociación son de mediana edad, indicando una mayor experiencia y madurez en sus roles dentro de la organización. El estado civil de las socias muestra una diversidad, con algunas mujeres casadas y otras solteras o viudas, refejando la heterogeneidad de la población femenina en la asociación. El número de hijos varía signifcativamente entre las socias, con un rango de 0 a 3 hijos, lo que podría infuir en la disponibilidad de tiempo y recursos que cada mujer tiene para dedicar a las actividades agrícolas y a la gestión de la asociación. En cuanto a la escolaridad, la mayoría de las socias tienen un nivel de educación primaria, con solo un par de ellas alcanzando la educación secundaria. Este dato es relevante porque sugiere que, a pesar de la limitada escolaridad, las mujeres han desarrollado habilidades y conocimientos prácticos que les permiten participar activamente en la agricultura y en la gestión de la asociación. Los ingresos mensuales de las socias varían entre 350 y 500 dólares estadounidenses, lo que indica una diversidad en la situación económica de cada una. Sin embargo, es notable que ninguna de las socias mencionadas posee tierra propia, lo que sugiere una dependencia de la tierra arrendada o de la tierra comunitaria para sus actividades agrícolas. Esta situación puede infuir en 3. RESULTADOS
44 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 la seguridad y la estabilidad económica a largo plazo de las mujeres, ya que la propiedad de la tierra es un factor crucial para la independencia y la sostenibilidad en la agricultura (25).Las socias realizan una variedad de trabajos que abarcan actividades productivas (agrícolas), reproductivas (domésticos y de cuidado) y político-organizativos (administración y gestión de la Asociación). Este dato subraya la multifuncionalidad de las mujeres, esta diversidad de roles refeja la importancia de las mujeres en la sostenibilidad y el desarrollo de la asociación (26). La investigación sobre las socias de la Asociación Agrícola revela tanto los desafíos como las oportunidades que enfrentan estas mujeres. Barreras signifcativas como la limitada escolaridad y la falta de propiedad de la tierra restringen su empoderamiento económico y su independencia, afectando su capacidad para tomar decisiones autónomas y perpetuando la desigualdad de género en el ámbito agrícola (27). Sin embargo, la activa participación de las mujeres en la gestión y administración de la asociación muestra una notable capacidad organizativa, liderazgo, y la igualdad de género en contextos rurales (28). Mujeres pastos: entre la economía de subsistencia y la salvaguarda de los saberes ancestrales La participación de las mujeres en la economía y el comercio agrícola es un aspecto crucial que enfrenta limitaciones signifcativas. Aunque existen espacios de venta directa como las ferias populares, donde mujeres de la agricultura familiar campesina han incursionado, los principales mercados continúan siendo dominados por hombres agricultores. En la Asociación esta situación no es ajena, ya que muchas mujeres están para alcanzar una mayor independencia fnanciera, lo que a su vez reduce su infuencia en la toma de decisiones en el hogar, lo que perpetúa su dependencia económica y reduce su participación en espacios de decisión.En esta investigación se evidencia que los conocimientos y técnicas tradicionales, que implican el uso de recursos naturales y su transmisión oral de generación en generación, se ven signifcativamente alterados y desafados por avances tecnológicos, cambios en la sociedad y transformaciones en el entorno ambiental. Las mujeres juegan un papel crucial en la educación de sus hijos, compartiendo su sabiduría a través de prácticas que no acentúan las disparidades de género. Sin embargo, el desafío principal radica en superar estas disparidades y lograr una participación equitativa de las mujeres en todas las áreas (29). La transmisión de saberes ancestrales y la importancia de la conexión con la tierra son fundamentales en la comunidad (30). En la Comuna desde una edad temprana, tanto mujeres como hombres se involucran en la preparación del suelo y en la siembra y cultivo de diversos productos. Los hombres suelen ser responsables de la preparación de la tierra, mientras que las mujeres desempeñan un papel fundamental en la siembra y cosecha de los cultivos. La contribución de las mujeres a través de su trabajo no remunerado en la producción, junto con las labores domésticas no pagadas y las tareas de cuidado, es central en la economía agrícola familiar y en la gestión responsable de los recursos naturales. Sin embargo, este papel crucial de las mujeres en la agricultura también implica una sobrecarga de trabajo, condiciones desiguales y sobreexplotación del trabajo femenino. Esto resalta el valor de las mujeres y de la estructura familiar en el funcionamiento de la agricultura en la sociedad. Por ejemplo, Eloísa Quiroz, una adulta mayor de la comuna, comenta que las mujeres desde niñas siempre han apoyado la siembra, mientras los hombres hacían los wachos a mano propia o pagaban la yunta, y ellas ponían las semillas y las tapaban en los wachos ya hechos. Esta dinámica subraya la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo en la agricultura familiar. La participación de las mujeres es vital para la subsistencia y la salvaguarda de los saberes ancestrales (30). Aunque enfrentan desafíos signifcativos en términos de independencia fnanciera y equidad de género, su papel en la transmisión de conocimientos y en la gestión de los recursos naturales es fundamental. La integración de prácticas tradicionales con avances tecnológicos y sociales puede ofrecer una vía hacia una mayor equidad y sostenibilidad en la agricultura familiar, respetando y preservando las culturas locales (31). Saberes en el manejo de los cultivos de los comuneros de la Comuna Ancestral Pastos Siembra de cultivos Los agricultores de la comunidad agrícola proporcionan una perspectiva sobre las prácticas tradicionales y contemporáneas de cultivo, así como las creencias y rituales asociados con la agricultura en la Comuna. Para la preparación del terreno los comuneros realizan la limpieza y preparación de semillas, y en muchos casos, tienen en cuenta la infuencia de la luna para determinar los tiempos de siembra. Además, las alternativas para la realización de los huachos varían entre los entrevistados, algunos utilizan métodos sencillos y otros optan por emplear formas más ancestrales, como es el caso del huacho
45 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 rozado. Este último sistema lo aplican para convertir un pastizal viejo en un nuevo cultivo, con rendimientos iguales o superiores a la labranza convencional. La labor de siembra en la comuna tradicionalmente es realizada por las mujeres, quienes también se encargan de la recolección y clasifcación de los frutos cosechados. Protección de los cultivos En cuanto a la protección de los cultivos, se emplean prácticas naturales como la aplicación de ceniza alrededor de las plantas para protegerlas de las heladas y el uso de productos orgánicos a base de hierbas para controlar las plagas . En algunos casos, los comuneros confían en el control natural de las plagas, como las aves que se alimentan de los gusanos . Los métodos de protección de cultivos también incluyen la rotación de cultivos y el descanso del suelo para mantener su fertilidad. En la comuna es una práctica común, con intervalos de 5 a 6 meses antes de sembrar el mismo tipo de cultivo en el mismo terreno. Además, implica la viabilidad de sembrar más de un cultivo a la vez, combinando, por ejemplo, frijol con papas o cebolla con arveja . Como señala el Sr. Luis Quiroz, un miembro de la comunidad: "Antes, solíamos preparar el suelo con las manos y sembrar más de un solo tipo de cultivo en cada temporada, pero siempre después de un período de descanso y enriquecimiento del suelo con abono orgánico de ganado o cuy". Cosecha de los cultivos: evolución y modernización en la Comuna Los métodos de cosecha en la comuna han experimentado una notable evolución a lo largo del tiempo. Durante las entrevistas, los agricultores destacaron la utilización de herramientas como la pala barretona y el azadón para la recolección de productos, métodos que han sido pilares en la agricultura de la región. Particularmente en cultivos como los frijoles y las papas, la clasifcación post-cosecha es un proceso crítico. Los frutos de mayor tamaño son destinados al mercado, mientras que los más pequeños se reservan como semillas para futuras siembras, lo que subraya la importancia de una selección cuidadosa para mantener la calidad genética y el rendimiento de los cultivos. La introducción de maquinaria, como tractores y bombas estacionarias, ha transformado signifcativamente las prácticas de siembra y fumigación, permitiendo una mayor efciencia y reducción de mano de obra. Este cambio hacia la mecanización no solo ha mejorado la productividad, sino que también ha infuido en la sostenibilidad de las operaciones agrícolas al optimizar el uso de insumos y reducir el desgaste físico de los agricultores. Mientras algunos reconocen los benefcios de la mecanización en términos de reducción de costos operativos y esfuerzo físico, otros expresan preocupación por el impacto de los fertilizantes y plaguicidas químicos en la salud humana y en los costos de producción.La coexistencia de herramientas tradicionales como el azadón y el arado de caballo con equipos modernos refeja una estrategia híbrida en la gestión agrícola de la comuna. Esta dualidad permite a los agricultores aprovechar las ventajas de las tecnologías contemporáneas sin abandonar completamente las prácticas ancestrales que han demostrado su efcacia a lo largo de generaciones. La rotación y asociación de cultivos, por ejemplo, son técnicas tradicionales ampliamente utilizadas para la conservación del suelo, las cuales están alineadas con principios agroecológicos reconocidos en la legislación ecuatoriana, como la Constitución y leyes específcas sobre sostenibilidad agrícola.Un hallazgo notable de las entrevistas es la percepción de que, en el pasado, los cultivos prosperaban de manera más natural y requerían menos intervención para su cuidado. Esta observación está respaldada por la menor incidencia de plagas y enfermedades en épocas anteriores, en contraste con la situación actual, donde el manejo de plagas se ha convertido en un desafío signifcativo. En respuesta a este desafío, se ha recurrido a métodos agroecológicos, utilizando mezclas elaboradas a partir de plantas naturales y medicinales, cuya efectividad ha sido comprobada empíricamente. No obstante, la tendencia hacia la agricultura extensiva y el uso intensivo de fertilizantes y plaguicidas de origen químico por parte de algunos agricultores de la localidad pone en riesgo la sostenibilidad a largo plazo de los sistemas agrícolas tradicionales (32). La dependencia de estos insumos no solo incrementa los costos de producción, sino que también puede tener consecuencias negativas en la salud del suelo y en la biodiversidad local (33).La capacidad de los agricultores para integrar prácticas ancestrales con nuevas tecnologías será clave para garantizar la productividad y sostenibilidad de sus cultivos en un entorno cambiante. Fomentar el uso de métodos agroecológicos y educar sobre los riesgos asociados con la agricultura intensiva serán pasos cruciales para preservar la riqueza agrícola y cultural de la Comuna (34).
46 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 Mecanismos de adaptación de los cultivos: diversidad, asociación y rotación En respuesta a los crecientes desafíos del cambio climático, los agricultores de la comuna han desarrollado e implementado diversas estrategias para adaptar sus prácticas agrícolas a las fuctuaciones climáticas, como las variaciones en la precipitación y las temperaturas extremas. Los testimonios recopilados revelan un enfoque predominantemente tradicional en el manejo de los cultivos, donde, a pesar de las limitaciones en las medidas de protección contra heladas y sequías, se recurre a prácticas ancestrales para mitigar los efectos adversos.Un ejemplo notable de estas prácticas es la aplicación de ceniza y abono orgánico, como el abono de cuy, que se utilizan como métodos naturales para reducir el impacto de las heladas en los cultivos. Aníbal Tanicuchi, uno de los entrevistados, describe esta técnica en detalle: "Lo único que podíamos hacer para prevenir las heladas en los cultivos era esparcir ceniza o abono de cuy entre las plantas. Además, solíamos quemar malezas, rastrojos o llantas viejas alrededor de los campos sembrados para generar humo, lo cual actuaba como una protección adicional para nuestros sembradíos". Este enfoque no solo refeja la sabiduría ancestral, sino también la capacidad de adaptación y creatividad de la comunidad frente a condiciones climáticas adversas.Rosalba Villarreal, miembro de la asociación, refuerza esta observación al afrmar: "Para enfrentar la temporada de heladas, casi no se puede hacer nada; lo único que aún utilizamos es el abono de cuy y la incorporación de cenizas en medio de los cultivos". Estas prácticas, aunque rudimentarias, son testimonio de la resiliencia de las comunidades rurales que han aprendido a integrar conocimientos tradicionales con prácticas contemporáneas para garantizar la sostenibilidad de sus cultivos y la seguridad alimentaria en un entorno cada vez más incierto.El manejo de cultivos bajo condiciones climáticas adversas sigue siendo uno de los desafíos más signifcativos para estos agricultores. La percepción de impotencia ante fenómenos como las heladas, expresada por varios entrevistados, subraya la necesidad urgente de desarrollar y difundir técnicas avanzadas de mitigación y adaptación. Entre las posibles soluciones se incluye la implementación de cultivos más resistentes a las inclemencias del clima y la introducción de tecnologías innovadoras que permitan una protección más efcaz contra estos eventos (35)La adaptación al cambio climático en la agricultura no solo requiere de un enfoque técnico, sino también de un profundo entendimiento y respeto por los conocimientos ancestrales. Estos métodos tradicionales, que han sido transmitidos de generación en generación, continúan desempeñando un papel crucial en la adaptación de los sistemas agrícolas a las nuevas realidades climáticas. Calendario agrícola: la persistencia del uso del calendario lunar en la agricultura rural El Calendario Agrícola de los cultivos es un instrumento fundamental para los agricultores de la Comuna y la Asociación ( Tabla 1 ), ya que proporciona una guía detallada sobre las actividades agrícolas mensuales para cada cultivo, considerando factores como el ciclo vegetativo, las condiciones climáticas y la infuencia lunar en las actividades agrícolas.La papa ( Solanum tuberosum ), por ejemplo, tiene un ciclo vegetativo de 5-7 meses, con siembras en enero, febrero y marzo, y cosechas en mayo y octubre. Las actividades de control de insectos y hongos son esenciales durante los meses de junio a noviembre, lo que refeja la necesidad de una gestión integral de plagas y enfermedades para asegurar una producción óptima. Estas actividades aplican para los diferentes tipos de cultivos. El 85,7% de los agricultores en la Comuna mencionan seguir las fases de la luna para la siembra, lo que refeja una rica tradición que se basa en la creencia de que las fases de la luna infuyen en el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Los agricultores siembran cinco días después de la luna tierna o creciente, considerando este momento óptimo para promover un desarrollo robusto de las plantas. Desde una perspectiva agroecológica, la percepción de la infuencia lunar se alinea con principios de la fenología, donde las condiciones ambientales, incluidas las fases lunares, pueden afectar procesos como la germinación, el crecimiento y la foración. Sin embargo, la falta de evidencia científca que respalde plenamente la efcacia del calendario lunar en la mejora de los rendimientos agrícolas presenta tanto un desafío como una oportunidad para la investigación. Estudios experimentales que evalúen el impacto de las fases lunares en diferentes tipos de cultivos y en diversas condiciones ambientales podrían arrojar luz sobre los mecanismos subyacentes y, potencialmente, ofrecer un marco teórico que respalde o refute estas prácticas tradicionales (36).La persistencia del uso del calendario lunar en la agricultura de la Comuna también refeja una
47 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 resistencia cultural al cambio y una desconfanza en los métodos modernos. Este fenómeno puede estar motivado por una combinación de factores, incluidos Cultura y ritos en la producción agrícola La cultura y los rituales en la producción agrícola de la comunidad representan un espacio esencial donde se expresan su fe, principios, tradiciones e historias, transmitidos de generación en generación (38). Estas prácticas están estrechamente ligadas a los ciclos naturales, diseñadas para rendir homenaje a la naturaleza y garantizar la fertilidad de la tierra (39). Los rituales religiosos, como las misas campales con santos como La Virgen del Rosario, San Francisco y San Isidro, eran realizadas para asegurar buenas cosechas y pedir por las lluvias necesarias, aunque actualmente estas creencias han disminuido.los éxitos históricos de estas prácticas, la falta de acceso a tecnologías modernas o simplemente una preferencia por lo familiar (37). CultivoNombre científcoCiclovegetativoEneroFebreroMarzoAbrilMayoJunioJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembrePapa Solanum tuberosum 5-7 meses siembraAporcado Siembra Siembra Cosecha Siembra Control de insectos Control de insectosCosecha Control de hongos Cosecha Control de hongosFertilización de tierra Preparación de tierra Fertilización de tierra Riego Riego Riego Riego Control de insectos Fertilización de tierra Control de hongospreparación de la tierra Arveja Pisum sativum 5-6 meses Preparación de la tierra Fertilización de tierra aporque Siembra Siembra Siembra Control de insectos CosechaCosechaCosechaCosechaControl de hongosFertilización de tierra Riego Riego Aporque Control de insectosControl de insectosControl de hongosControl de hongos Cebada Hordeum vulgare L. 6-7 meses Siembra aporqueFertilización de tierraRiegoSiembra aporqueControl de insectosCosecha Fertilización de tierraControl de hongosCosecha Control de hongos Maíz Zea mays 5-6 meses Fertilización de tierraCosechaCosechaCosechaRiegoRiegoControl de insectosSiembra Siembra Control de hongosControl de hongosControl de hongospreparación de la tierraaporqueControl de insectosRiegoFertilización de tierra Cebolla Alliums sp 4-5 meses Fertilización de tierraSiembra Fertilización de tierraSiembra RiegoControl de insectosRiegoCosecha Fertilización de tierraControl de hongosCosecha Control de hongosaporqueControl de insectos Trigo Tritricum vulgare 6 meses SiembraSiembraSiembraSiembraSiembraCosecha Cosecha Cosecha Cosecha Cosecha Cosecha Cosecha Fertilización de tierraaporqueFertilización de tierraCosecha RiegoControl de insectosControl de insectosFertilización de tierraControl de hongosControl de hongos Haba Vicia faba 6-7 meses preparación de la tierraSiembraFertilización de tierraCosechaRiegoCosechaControl de insectosCosechaSiembraSiembraSiembraControl de hongosFertilización de tierraaporqueRiegoFertilización de tierraControl de hongos Oca Oxalis tuberosa 8 meses Siembra aporqueCosecha Fertilización de tierraCosecha CosechaCosechaControl de insectosFertilización de tierraControl de hongosSiembra Control de hongosFertilización de tierraRiegoRiegoControl de insectosPreparación de tierra Infuencia lunar Luna nuevaCuarto crecienteLuna llenaCuarto menguanteMomento ideal para abonado o fertilización de la tierra además de su preparación Tiempo para sembrar y que germinen las semillas Aquí se puede realizar cosechas y aporques a los cultivos Se pude realizar siembras en ciertos cultivos, pero es apropiados para aplicación de insecticidas o fungicidas. Tabla 1. Calendario agrícola de los cultivos más representativos en la comunidad. Los conocimientos y saberes ancestrales, considerados como la "ciencia indígena", han contribuido signifcativamente al desarrollo de la agricultura en la Comuna desde tiempos antiguos. Estos métodos ancestrales de conservación y preservación de recursos naturales se manifestan a través de rituales, danzas, cantos y el cuidado de la madre tierra. Sin embargo, la migración masiva de la zona rural a la urbana ha llevado a un salto generacional que difculta la transmisión oral de estos conocimientos, aumentando el riesgo de perder este valioso patrimonio cultural (40). La población joven de la comunidad percibe el trabajo 4. DISCUSIÓN
48 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 El saber ancestral de los agricultores de la Comunidad es crucial en sus labores agrícolas, permitiéndoles mantener su producción a lo largo del tiempo a través de la adaptación de especies agrícolas tradicionales a las condiciones climáticas actuales desfavorables. Aunque la Comunidad mantiene sus saberes y prácticas ancestrales, muchos han optado por la producción a gran escala, lo que implica un uso descontrolado de productos químicos y plaguicidas, ignorando el daño a la tierra y las consecuencias a largo plazo en la seguridad alimentaria. La Comunidad posee una abundante herencia cultural, pero lamentablemente no es resaltada por los habitantes más jóvenes, ya que los 5. CONCLUSIONES agrícola como una labor ardua y poco rentable debido a los altos costos de producción y comercialización. Esto ha llevado a una disminución del interés en la agricultura, favoreciendo la migración hacia áreas urbanas en busca de oportunidades educativas y laborales más atractivas. La mayoría de los involucrados en las labores agrícolas son adultos y ancianos, con edades entre 40 y 80 años, lo que refeja la escasez de jóvenes en el sector agrícola. En contraste, las prácticas agrícolas ancestrales se centran en la armonía con el suelo y diferen signifcativamente de las modernas, que a menudo dependen de fertilizantes sintéticos y Tabla 2. Comparación de prácticas de la agricultura ancestral y la agricultura moderna. herramientas avanzadas (Tabla 2). La comparación entre estas prácticas ancestrales y las modernas revela diferencias en las técnicas y herramientas utilizadas, subrayando la importancia de preservar y valorar los conocimientos tradicionales en un contexto donde la agricultura moderna predomina (41).. La integración de saberes ancestrales con técnicas modernas podría ofrecer una vía hacia una agricultura más sostenible y resiliente, respetando y preservando las culturas locales mientras se fortalecen las prácticas agrícolas con nuevas herramientas (42). AspectosAgricultura ancestral Agricultura moderna Preparación del terreno Manualmente o con la ayuda de yuntas de bueyesMaquinaria como tractores Siembra Realizada por mujeres que poseían conocimientos sobre las mejores semillas para cultivar Realizada por ambos géneros, y a menudo se contrata mano de obra para las labores agrícolas Infuencia de la luna La agricultura ancestral dependía signifcativamente de las fases lunares para determinar los momentos óptimos para sembrar y cosecharNo considera las fases lunares Cultural Se realizaban misas campales y rituales con santos específcos para atraer buenas cosechas y lluvias.No mantiene estas creencias y cosmovisiones tradicionales Económico La agricultura ancestral era más costosa debido al esfuerzo físico intenso y la mano de obra requeridaLa incorporación de tecnologías modernas ha reducido los costos de producción en la agricultura Herramientas Incluían pala barretona, yunta, arado, azadón, y escobas viejas o ramas de árboles para fumigaciónSe emplean herramientas modernas como tractores, arados mecánicos, sembradoras automáticas y drones de fumigación Transmisión de conocimientos Los conocimientos se transmitían de generación en generación desde temprana edad.Estos conocimientos tradicionales están desapareciendo gradualmente simbolismos vinculados a la siembra, la recolección, la fertilidad y la feminidad han permanecido en gran medida en segundo plano debido a la escasa promoción y difusión de su cultura y tradiciones. Durante la investigación de campo, se observó que la Comunidad tiene la capacidad de sacar más provecho de sus recursos naturales y culturales, pero la ausencia de proyectos específcos que impulsen un desarrollo integral está restringiendo el apoyo a actividades productivas como una alternativa de sustento para las familias. Estos proyectos podrían facilitar un diálogo e intercambio de conocimientos entre los miembros de la comunidad y con comunidades cercanas, promoviendo
49 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 1. Lemus Maestre JG. Educación comunitaria uni-versitaria y saberes ancestrales: resignifcar lo que somos. Revista de Estudios Interculturales de Latinoamérica y el Caribe. 2023; 17:63-80. 2. Cruz Hernández S, Torres Carral GA, León AC, Salcedo Baca I, Victorino Ramírez L. Saberes tra-dicionales locales y el cambio climático global. Revista Mexicana Ciencias Agrícolas. 2020;11(8). 3. Mera-Shiguango AP, Castro-Delgado CJ, Ve-ga-Játiva M. role of ancestral knowledge in the development of agriculture in the south-central microregion of Manabí, Ecuador. International journal of social sciences and humanities. 30 de noviembre de 2022;6(3):220-32. 4. Ibáñez Nicolás. El cambio climático y los cono-cimientos tradicionales, miradas desde Sudamé-rica. Terra Nueva Etapa [Internet]. 2020;36(59). Disponible en: https://www.redalyc.org/articu-lo.oa?5. Sidney G, Zambrano J, Altamirano Balseca M, Elizabeth J, Castro B, Jacqueline A, et al. SABE-RES ANCESTRALES Y AGROECOLOGÍA, CON-TRIBUCIONES PARA EL DESARROLLO SOSTE-NIBLE. Revista Caribeña de Ciencias [Internet]. 2018;1(2254-7630). Disponible en: www.eumed.net/rev/caribe/2018/06/contribuciones-desarro-llo-sostenible.html6. Collado Ruano J, Falconí Benitez F, Malo Larrea A. Environmental education and intercultural praxis from the ancestral philosophy of sumak kawsay. Utopia y Praxis Latinoamericana. 1 de julio de 2020;25(90):120-35. 7. Martínez-Molina L, Solis-Espallargas C. La transmisión de Conocimientos tradicionales con enfoque de género para su inclusión en la A la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, a la Comuna Ancestral de Indígenas Pastos, y a la Asociación Mujeres del Rosario. Los autores de esta investigación declaran no tener confictos de interés.así un desarrollo más integral y sostenible. 6. AGRADECIMIENTOS 7. CONFLICTO DE INTERESES 8. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Educación ambiental. Revista de Humanidades. 2020;40(1130-5029):133-58. 8. Cantero E, Hernández EE. Identifcación de sa-beres ancestrales en la etnia Emberá Katío sobre el cuidado del medioambiente. Praxis & Saber. 18 de mayo de 2021;12(31): e11436. 9. González ZE. Saberes ancestrales para la conser-vación del patrimonio cultural inmaterial de la comunidad Cofán Dureno, Ecuador. Revista di-gital de Ciencia, Tecnología e Innovación [Inter-net]. 2023;10(1390-9150):69-87. Disponible en: https://orcid.org/0000-0002-1181-212210. Rentería-Jiménez C, De La Calle CV. Black com-munities and ancestral environmental knowle-dge: An analysis from the principles of popular environmental education to re(think) society-na-ture relationships. Vol. 1, Revista Colombiana de Educacion. Research Center of Universidad Pe-dagogica Nacional; 2021. p. 311-36. 11. Carranza Patiño HM, Tubay Moreira MF, Espi-noza Briones HB. Saberes ancestrales: una revi-sión para fomentar el rescate y revalorización en las comunidades indígenas del Ecuador. Science and Research. 2021;6(25528-8083). 12. Morocho Pascual. LOS SABERES ANCESTRALES INDÍGENAS DEL ECUADOR COMO SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DEL SIGLO XX. Quito; 2019. 13. Eche D. Migración y renovación generacional en la agricultura familiar indígena: estudio de caso Otavalo-Ecuador Migration and generational renewal in the indigenous family farming: case study Otavalo-Ecuador. Siembra. 2018;(1):1390-8928. 14. Del Carmen Orihuela Gallardo M. THE ROLE OF WOMEN IN THE CULTURAL TRANSITION OF CUENTEPEC, MORELOS. Disparidades Revista de Antropologia. 1 de julio de 2021;76(2). 15. Suárez-Guerra P. Incorporación de los saberes ancestrales en la educación ordinaria. Revista ciencia UNEMI. 2019;12(30):130-42. 16. Margarita Aguinaga Barragán A, Astudillo Bravo D, López Pazmiño N. Género y territorio: condi-ciones de reproducción de la vida, política pú-blica y participación de las mujeres indígenas, campesinas y agricultoras en Ecuador. Revista de políticas y problemas públicos. 2019; 8:227-52. 17. Diana Deere C. LA MUJER RURAL Y LAS REFOR-MAS AGRARIAS DE PERÚ, CHILE Y CUBA RU-RAL WOMEN AND THE AGRARIAN REFORMS
50 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 IN PERU, CHILE AND CUBA. Revista Andina de Estudios Políticos. 2019;2(2). 18. Sanabria Torres LP, Gómez Mendoza MJ. Las mujeres rurales y su derecho a la tierra: retos de la política pública en Colombia. Trabajo Social. 1 de enero de 2020;22(1):85-104. 19. Mesa Manosalva EG. Cosmovisiones y prácticas ancestrales de los pastos para construir la paz re-gional. Tendencias. 18 de julio de 2018;19(1):215. 20. López Cortés O. Signifcados y representaciones de la minga para el pueblo indígena Pastos de Colombia. Psicoperspectivas. 2018;17(3):101-11. 21. Plan de Ordenamiento territorial Parroquia la Libertad PDOT. PLAN DE DESARROLLO Y OR-DENAMIENTO TERRITORIAL PARROQUIA "LA LIBERTAD (ALIZO). 2019. 22. Lisbeth G, Cadena P. ANÁLISIS DE LAS FUEN-TES DE INGRESO DE PEQUEÑOS PRODUCTO-RES AGROPECUARIOS DE LA PARROQUIA LA LIBERTAD, CANTÓN ESPEJO, PROVINCIA DEL CARCHI COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD. [Ibarra]: UTN; 2019. 23. Herrera Piedrahita AM, García García LE. SABE-RES Y CONOCIMIENTOS TRADICIONALES EN TORNO A LA AGRICULTURA URBANA. Ridum. 2021; 24. Luis Antonio Ibarra. Cantón Espejo, Carchi: Pueblo, Historia y Cultura. Quito: DIMEDIOS; 2015. 25. Akram MW, Akram N, Hongshu W, Andleeb S, ur Rehman K, Kashif U, et al. Impact of land use rights on the investment and efciency of orga-nic farming. Sustainability (Switzerland). 1 de diciembre de 2019;11(24). 26. Herawati T, Rohadi D, Rahmat M, Winarno B. An exploration of gender equity in household: A case from a Peatland-based community in Riau, Indonesia. Biodiversitas. 1 de marzo de 2019;20(3):853-61. 27. Pyburn R, Slavchevska V, Kruijssen F. Gender dynamics in agrifood value chains: Advances in research and practice over the last decade. Glob Food Sec [Internet]. 2023; 39:100721. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/arti-cle/pii/S221191242300051228. Reshi IA, Sudha DT, Dar SA. Multidiciplinary Output Research For Actual and International Issue |MORFAI JOURNAL WOMEN’S ACCESS TO EDUCATION AND ITS IMPACT ON THEIR EM-POWERMENT: A COMPREHENSIVE REVIEW. MORFAI JOURNAL [Internet]. 2022;1: 1-5. Dispo-nible en: https://radjapublika.com/index.php/MORFAI29. National Academies of Sciences E and M, Stu-dies D on E and L, Resources B on A and N, Prospects C on GECPE and F. Social and Econo-mic Efects of Genetically Engineered Crops. 17 de mayo de 2016 [citado 27 de agosto de 2024]; Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK424536/30. Gavazzi A, Siri A. Power or Truth? The role of Ancestral Knowledge in contemporary inter-cultural transmission of Ethnomedicine among forest communities of Peru. Intercultural Edu-cation [Internet]. 2019; Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/34417103131. Obiero KO, Klemet-N’Guessan S, Migeni AZ, Achieng AO. Bridging Indigenous and non-In-digenous knowledge systems and practices for sustainable management of aquatic resources from East to West Africa. J Great Lakes Res [In-ternet]. 2023;49: S128-37. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S038013302200260X32. Meunier E, Smith P, Griessinger T, Robert C. Understanding changes in reducing pesticide use by farmers: Contribution of the behavioural sciences. Agric Syst [Internet]. 2024; 214:103818. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0308521X2300223833. Muhie SH. Novel approaches and practices to sustainable agriculture. J Agric Food Res [In-ternet]. 2022; 10:100446. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S266615432200179X34. Yeleliere E, Yeboah T, Antwi-Agyei P, Peprah P. Traditional agroecological knowledge and prac-tices: The drivers and opportunities for adapta-tion actions in the northern region of Ghana. Regional Sustainability [Internet]. 2022;3(4):294-308. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666660X2200064035. Arbuckle JG, Morton LW, Hobbs J. Understanding Farmer Perspectives on Climate Change Adapta-tion and Mitigation: The Roles of Trust in Sources of Climate Information, Climate Change Beliefs, and Perceived Risk. Environ Behav [Internet]. 7 de octubre de 2013;47(2):205-34. Disponible en: https://doi.org/10.1177/001391651350383236. Eckardt NA, Ainsworth EA, Bahuguna RN, Broadley MR, Busch W, Carpita NC, et al. Clima-te change challenges, plant science solutions. Plant Cell. 1 de enero de 2023;35(1):24-66.
51 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 REVITALIZACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA AGRICULTURA DE LOS PASTOS Guerrero, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 40 - 51 37. Khamung R, Program PD. A Study of Cultural Heritage and Sustainable Agriculture Conserva-tion as a Means to Develop Rural Farms as Agri-tourism Destinations A Study of Cultural Heri-tage and Sustainable Agriculture Conservation 2 Rungnapha Khamung. Silpakorn University Journal of Social Sciences. 2015;15(3):1-35. 38. Daskon C, Binns T. Culture, tradition and sus-tainable rural livelihoods: exploring the cultu-re–development interface in Kandy, Sri Lanka. Community Dev J [Internet]. 1 de octubre de 2010;45(4):494-517. Disponible en: https://doi.org/10.1093/cdj/bsp01939. Grenfell P, Tilouche N, Shawe J, French RS. Fer-tility and digital technology: narratives of using smartphone app ‘Natural Cycles’ while trying to conceive. Sociol Health Illn [Internet]. 1 de ene-ro de 2021;43(1):116-32. Disponible en: https://doi.org/10.1111/1467-9566.1319940. Brooks JJ, Markegard SI, Langdon SJ, Anders-trom DSÉ, Douville MG, George TA, et al. Indige-nous knowledge and species assessment for the Alexander Archipelago wolf: successes, challen-ges, and lessons learned. J Wildl Manage [Inter-net]. 1 de agosto de 2024;88(6): e22563. Disponi-ble en: https://doi.org/10.1002/jwmg.2256341. Panday D, Bhusal N, Das S, Ghalehgolabbehba-hani A. Rooted in Nature: The Rise, Challenges, and Potential of Organic Farming and Fertilizers in Agroecosystems. Vol. 16, Sustainability (Swit-zerland). Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI); 2024. 42. Assan N. Socio-cultural, economic, and environ-mental implications for innovation in sustaina-ble food in Africa. Vol. 7, Frontiers in Sustaina-ble Food Systems. Frontiers Media SA; 2023.
52 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 RETROSPECTIVE EVALUATION OF REPRODUCTIVE INDICES BETWEEN PURE HOLSTEIN FRIESIAN AND F1 CROSSBRED COWS BREEDING AT 3200 m.a.s.l 1 INEXAGRO Cia. Ltda. Departamento técnico, Chambo, Ecuador.2 Società Cooperativa Agricola Circe, Dipartimento di Ricerca e Sviluppo, Latina, Italia. E-mail: * antoniomurillovet@gmail.com En la actualidad, el cruzamiento racial del ganado bovino de leche es una alternativa relevante para mejorar los índices reproductivos y de salud animal perjudicados en programas de selección genetica que han buscado en general, el incremento de la produccón láctea. El objetivo de la presente investigación fue realizar un analisis restrospectivo de datos (n = 20 años) y comparar los principales indices reproductivos de vacas holstein puras (HP) y vacas holstein mestizas F1 (HM) en una hacienda ubicada en la provincia de Chimborazo a 3200 m.s.n.m. Se obtuvieron datos completos de vacas HP (n = 63) y vacas HM (n = 57) en un total de 7 gestaciones. Los resultados indican diferencias signifcativas (p<0.05) entre las vacas HP y las vacas HM en edad al primer servicio y edad al primer parto (indices correlacionados), en contraste con la duración de la gestación (p>0.05). El número de servicios por concepción presentó diferencias entre los dos grupos en la segunda y séptima gestación, mientras que el intervalo entre parto y primer servicio presentó diferencias después del segundo y séptimo parto. Finalmente, los grupos en estudio presentaron diferencias en días abiertos e intervalo entre partos (índices correlacionados) en el período previo a la segunda, tercera y séptima gestación. En conclusión, el análisis de indices reproductivos en ganadería, es una herramienta que nos permite evaluar de manera cuantitativa la efciencia reproductiva de los hatos, lo cual mejora de manera objetiva la planifcación y la gestión técnica de selección y manejo de los animales. Palabras clave: analisis de datos, índices reproductivos, cruzamientos, holstein friesian, bovinos lecheros. ARTÍCULO ORIGINAL Recibido: 01/10/2024 · Aceptado: 15/10/2024 · Publicado: 30/10/2024 ABSTRACT: RESUMEN Currently, crossbreeding of dairy cattle is a relevant alternative to improve genetic indices that are damaged in the genetic selection programs, mainly focused on increasing dairy production. The objective of the present investigation was to perform a retrospective analysis of data (n = 20 years) and compare the main reproductive indices of pure Holstein (HP) and F1 crossbred Holstein cows (HM) on a farm located in the province of Chimborazo at 3200 m.a.s.l. Complete data were obtained from HP (n = 63) and HM cows (n = 57) throughout a total of 7 pregnancies. The results obtained indicate signifcant diferences (p<0.05) between HP and HM cows for age at frst service and age at frst calving (correlated indices), in contrast with gestation length (p>0.05). Finally, the study groups were diferend for open days and calving interval (correlated indices) in the period prior to the second, third and seventh pregnancy. In conclusion, the analysis of reproductive indices in livestock farming is a tool that allows us to quantitatively evaluate the reproductive efciency of herds, which objectively improves the planning and technical selection management and animal handling. Keywords: Data analisys, Reproduvtive Indices, Crossbreeding, Holstein Friesian, Dairy cows. 1Moisés Gerardo Guevara Fierromoiguefie@hotmail.com2Antonio Vinicio Murillo Ríos *antoniomurillovet@gmail. iDiD EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 M.S.N.M. https://reciena.espoch.edu.ec/index.php/reciena/index ISSN 2773 - 7608 El cruzamiento racial en el ganado bovino de leche se ha convertido en un tema de considerable interés en respuesta a las preocupaciones de los ganaderos sobre la disminución de la fertilidad, la salud y la supervivencia de las vacas Holstein Friesian puras 1. INTRODUCCIÓN
53 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 (HP). El desempeño reproductivo es uno de los factores más importantes para mejorar la efciencia productiva y la ganancia genetica en la mayor parte de los sistemas de producción lechera (Esselemont and Peeler, 1993). Un efciente control de la salud y la fertilidad se ha incluido como un objetivo de selección genetica importante para incrementar la rentabilidad de la actividad lechera (Fourichon et al., 2001; De Vries, 2006; Inchaisri et al., 2010). La intensiva selección genética realizada en bovinos de la raza HP basada en producción láctea y sumada a los avances en nutrición, manejo y programas veterinarios han generado hatos lecheros modernos con alta producción de leche pero con vacas de escaza efciencia reproductiva y corta longevidad (Weigel et al., 2017). En Estados Unidos la selección de vacas de gran tamaño, alta producción, con altos niveles de consanguinidad y poco saludables, pudieron haber afectado la negativamente los indices reproductivos de vacas Holstein (Lucy, 2001); a esto se suma tambien una correlación genética de 0,35 entre fertilidad y producción láctea (VanRaden et al., 2004). Los índices reproductivos en vacas lecheras son fundamentales para evaluar la efciencia y productividad de las operaciones lecheras. Estos índices incluyen varias métricas como días abiertos, tasas de concepción y la cantidad de servicios por concepción, que en conjunto brindan información sobre la salud reproductiva y el rendimiento de los hatos lecheros. Comprender estos índices es esencial para mejorar la gestión reproductiva y aumentar la productividad lechera general. Uno de los principales índices reproductivos es la tasa de concepción, que refeja el porcentaje de preñeces exitosas logradas después de la inseminación artifcial. Los estudios han demostrado que las tasas de concepción en vacas lecheras pueden variar signifcativamente, infuenciadas por factores como el puntaje de condición corporal, el estado nutricional, la producción láctea y la presencia de trastornos reproductivos (Montiel-Olguín et al., 2019; Webb y Bruyn, 2021). El número de días abiertos, mide el intervalo entre el parto y la concepción exitosa posterior, es otro índice reproductivo importante. Los días abiertos prolongados pueden indicar problemas reproductivos subyacentes, como anestro o la presencia de enfermedades posparto. Se ha demostrado que las vacas que experimentan complicaciones posparto, como hipercetonemia o hipocalcemia a menudo presentan días abiertos prolongados y un rendimiento reproductivo reducido (Gotō et al., 2019). Las implicaciones económicas de los días abiertos prolongados son signifcativas, con estimaciones que sugieren una pérdida de aproximadamente $ 3,15 por día, por cada día que una vaca permanece abierta (Triwutanon, 2023). En Estados Unidos, los días abiertos en vacas HP se incrementaron sobre los 40 días desde 1960 al 2000 (Kuhn et al., 2006) y se han reportado substanciales decrecimientos en la longevidad de los animales (Hare et al., 2006). De igual manera, desde 1980 a 1999, la vida productiva de vacas HP después del primer parto disminuyó 4,6 meses (Hare et al., 2006), se incrementó el porcentaje de muertes (Miller et al., 2008) y se evidenció una marcada defciencia en fertilidad (Norman et al., 2009). El alto porcentaje de descartes en HP, es un aspecto que preocupa ampliamente a los ganaderos. (Weigel et al., 2003). El número de servicios por concepción refeja la efciencia de un programa de cría. Un menor número de servicios por concepción indica una estrategia de crianza más efcaz, mientras que un número mayor puede signifcar problemas con la detección del estro o la salud reproductiva. Algunos estudios han informado que las prácticas óptimas de manejo, incluida la detección precisa del estro y la inseminación oportuna, pueden mejorar signifcativamente este índice (Fouz et al., 2011). Por ejemplo, la detección efcaz del estro es esencial para maximizar las tasas de concepción, ya que la inseminación debe ocurrir dentro de un período de tiempo específco en relación con la ovulación (Endo, 2022). Los trastornos reproductivos son un factor de signifcativa importancia ya que afecta a estos índices directamente. La prevalencia de trastornos reproductivos como la retención de placenta, la metritis y la repetición de celos pueden provocar pérdidas económicas sustanciales en las operaciones lecheras debido a su impacto en la efciencia reproductiva (Ayana y Gudeta, 2015). Por ejemplo, Islam (2022), encontró que un porcentaje considerable de vacas lecheras tuvieron al menos un transtorno reproductivo en una lactancia, lo cual afectó negativamente a su desempeño reproductivo general. La carga económica de estos trastornos se ve agravada por los costos asociados con la atención veterinaria y la posible pérdida de producción de leche durante los períodos de recuperación. El ganado de leche puro presenta reducida variedad de cromosomas Y (exclusivo de las líneas paternas), el cual tiene una importante contribución en la fertilidad de los machos. La reducción del número de líneas
54 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 2. MATERIALES Y MÉTODOS 1. Localización y ambiente del estudio La investigación fue realizada en la ganadería “San Gerardo”, ubicada en la comunidad Puculpala Latitud: -1.68333, Longitud: -78.5833 de la parroquia Quimiag perteneciente al cantón Riobamba provincia de Chimborazo. En el predio se han establecido los siguientes valores ambientales promedio: temperatura = 10 - 16ºC, Precipitación = 1619 mm/año, Heliofanía = 100 horas luz/año, Humedad relativa = 86%, Altura = 3200 m.s.n.m. (datos según INAMHI, 2019). La alimentación de los animales se ha mantenido basicamente a pastoreo rotacional con cerca electrica. Las mezclas forrajeras utilizadas en promedio han sido: 45 % de Ryegrass perenne (Lolium perenne)- 25 % de Raygrass anual (Lolium multiforum)- 30% de Trébol blanco (Trifolium repens)], en conjunto con suplementación estrategica de concentrado según la producción láctea de las vacas durante los dos orneños diarios. Las frecuencia paternas ha provocado que la tasa de consanguinidad se haya acelerado e incrementado en poblaciones de hembras puras (Yue et al., 2014, 2015). Las razas son siempre susceptibles a mejoras en características productivas y reproductivas (Taylor et al., 2016). Algunas razas bovinas lecheras escandinavas pueden aportar en cruzamiento un crecimiento mucho más acelerado en características como calidad de leche, reproducción o salud. Incrementos en cantidad de grasa y proteína con disminución de recuento de células somáticas se han reportado en razas como Montbeliarde, Normando y Rojo Noruego/Sueco en comparación con HP (Clasen et al., 2019). Se estima que las razas mencionadas son superiores a la HP para porcentaje de preñez de 10 a 13 puntos (Walsh et al., 2008; Dezetter et al., 2015). Cuando cruzamos ganado HP con estas razas tenemos un efecto aditivo positivo por la heterosis de 7 a 10% de fertilidad. (Dechow et al., 2007; Sørensen et al., 2008; Dezetter et al., 2015). En términos de fertilidad, mortinatos y supervivencia, los animales cruzados F1 tuvieron mejor desempeño que los de raza HP, y el mejor desempeño fue independiente del nivel de producción del hato (Clasen et al., 2019). De esta manera, el objetivo de la presente investigación fue realizar un analisis restrospectivo de datos (recopilados durante 20 años) y comparar los principales indices reproductivos de vacas HP y HM en una hacienda ubicada en la provincia de Chimborazo a 3200 m.s.n.m.de pastoreo se ha manejado en promedios de 46±6 días, con cargas animales promedio superiores a 3.8 UBA ha-1. Las vacas HM incluian hijas F1 de cruces de madres Holstein Friesian con toros Brown Swiss, Montbeliarde, Jersey o Rojo Sueco. 2. Selección de indices reproductivos Se incluyeron todos los datos de animales cuyo desempeño reproductivo se encontró registrado completamente y que permitieron establecer comparaciones en el mayor número de gestaciones. Se calcularon los siguientes índices reproductivos: - Edad al primer servicio: Fecha del primer servicio - Fecha de nacimiento. - Edad al primer parto: Fecha del primer parto - Fecha de nacimiento. - Número de servicios por concepción: Número total de servicios hasta lograr la concepción. - Duración de la gestación: Fecha del primer celo - Fecha de parto. - Intervalo Parto - Primer Servicio: Fecha del primer servicio pos parto - Fecha de parto. - Intervalo Parto – Concepción (Días Abiertos): Fecha de concepción - Fecha de parto - Intervalo entre Partos: Fecha de parto n - Fecha de parto n-1 Como criterios de exclusión, no se tomaron en cuanta los datos que no se relacionaron con la reproducción, registros reproductivos de las vacas que tuvieron un solo parto y animales que tuvieron registro de enfermedades que comprometían a la efciencia reproductiva. 3. Análisis estadístico de datos Se recopilaron los datos generados durante 20 años (2000-2020), de vacas HP y HM, que se encuentran en los registros reproductivos de la ganadería San Gerardo, los cuales fueron tabulados y depurados en el programa Microsof Excel 2013. Una vez obtenidos los indices reproductivos, se analizaron los datos con el programa estadístico IBM-SPSS 26, se obtuvieron estadísticos descriptivos expresados en media y error estándar de la media. Se analizó la normalidad de los datos con la prueba de Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-Wilk y se comprobó la homocedasticidad de
55 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN las varianzas con la prueba de Levene. La inferencia estadística se realizó mediante la prueba de muestra independiente de factor Bayes (Método Rouder, hipótesis nula versus hipótesis alternativa) con un α = 0.05.En el modelo estadístico al analizar las variables independientes de inseminación artifcial o monta, no mostraron efectos signifcativos, por lo que no fueron tomadas en cuenta para el análisis de los índices reproductivos. En el grupo HM se analizó por separado el tipo de cruce realiazado sin lograr sufcientes datos validos para el estudio estadistico, por lo tanto se obtuvo resultados con un solo grupo HM que incluian los diferentes cruces con Brown Swiss, Montbeliarde, Jersey o Rojo Sueco. Se evaluaron los datos reproductivos y se obtuvieron los resultados para cada índice reproductivo según cada gestación de las vacas, llegando a obtener datos de hasta 7 gestaciones según los grupos genéticos HP y HM, las cuales se presentan a continuación de manera ordenada. Índice de edad al primer servicio Como se puede observar en la Tabla 2, los resultados son más bajos si los comparamos con los presentados por Efa et al. (2011) que indica 1275 ± 21 días para vacas de leche mestizas en la zona alta de Etiopia, entre 1500 y 3000 msnm, y son más altas comparadas con los promedios reportados en: Estados Unidos 777 días (25,9 meses) (Heinrich et al. 1994) y Colombia 801 días (26,72 meses) (Bolivar et al. 2009). Sin embargo es similar al trabajo presentado por Marini et al. (2009) donde reporta 930 días (31 meses) en Argentina y en condiciones de pastoreo. Mientras que la diferencia estadística existente entre los dos grupos tiene una correlación directa con edad al primer servicio. Índice Duración de la Gestación La duración de la gestación en días, de las vacas HP no fue diferente al de las vacas HM, en ninguna gestación (p>0.05), como se muestra en la fgura 1.Los resultados son bastante más elevados si los comparamos con los reportados por Kuhn, et al. (2006), en el cual indica que la edad ideal está entre 450 y 480 días respectivamente (15 y 16 meses). Este incremento de días podría deberse al efecto que tiene la temperatura, altitud y tipo de alimentación principalmente a base de pastos. Mientras que la diferencia estadística existente entre los dos grupos en estudio estaría relacionada al efecto que tiene el vigor híbrido en cuanto a fertilidad, desarrollo (Spangler, 2007) y a la adaptabilidad a cambios ambientales (Theunissen et al., 2013). Los resultados son similares si los comparamos con los presentados por Norman, (2009) que fue de 278 días para vaconas Holstein y Jersey y 279 días para vaconas Tabla 1. Edad en días de las vacas a la primera gestación confrmada según el grupo genético HP y HM. Figura 1. Medias y EEM de la duración en días de la gestación de vacas HP y vacas HM desde la primera hasta la séptima gestación. Tabla 2. Edad en días de las vacas al primer parto según el grupo genético HP y HM.n= número de animales evaluados en cada grupo. μ = media de cada grupo, EEM= error estándar de la media, IC= intervalo de confanza al 95%, límite inferior y superior. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05.n= número de animales evaluados en cada grupo. μ = media de cada grupo, EEM= error estándar de la media, IC= intervalo de confanza al 95%, límite inferior y superior. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05. Grupo n μ ± EEM IC 95% HP 63 770,9 ± 27,17 a 716,5 – 825,2 HM 57 661,3 ± 15,45 b 630,3 – 692,2 Índice de edad al primer parto Grupo n μ ± EEM IC 95% HP 63 1055,6 ± 27,84 a 999,9 – 1111,3 HM 57 941,77 ± 15,54 b 910,6 – 972,9
56 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 Milking Shorton y vacas Holstein. El tiempo de gestación es moderadamente heredable y propenso a rápidos cambios bajo selección, el toro y la abuela paterna también presentan correlación en esta característica (Norman, 2009). Índice de número de servicios por concepción El número de servicios por concepción de las vacas HP fue diferente al de las vacas HM para la segunda gestación y séptima gestación (p<0,05) como se muestra en la tabla 3 y 4 respectivamente. En las demás gestaciones no se encontraron diferencias signifcativas entre los grupos (p>0,05), como se muestra en la fgura 2.Estas medias son superiores si las comparamos con la presentada por Alzamora (2021) que fue de 2,22 servicios por concepción en Riobamba - Ecuador para vacas Jersey y la presentada por Aguirre et al. (2013) que fue de 2,02 en Costa Rica para vacas Holstein, esta diferencia probablemente se deba al nivel tecnológico utilizado para el manejo de los animales, ya que San Gerardo no utiliza IATF, perches detectores de celo ni toro celador. Índice de intervalo parto primer servicio El intervalo en días entre parto y primer servicio de las vacas HP fue diferente al de las vacas HM para después del primer parto (91,14 ± 4,75; IC 95 % = 81,63 – 100,64 vs. 73,84 ± 4,93; IC 95 % = 63,94 – 83,73; respectivamente, P<0,05) y segundo parto (89,11 ± 5,28; IC 95 % = 78,50 – 99,72 vs. 59,12 ± 3,78; IC 95 % = 51,50 – 66,73; respectivamente, P<0,05), mientras que para los demás partos no existieron diferencias entre los grupos (P>0,05), como se muestra en la fgura 3.Estas medias son superiores si las comparamos con la presentada por Alzamora (2019) que fue de 57,12 días para vacas Jersey probablemente debido al diferente manejo de los animales. Si analizamos la diferencia de los grupos para los días después de los dos primeros partos, podría deberse a que los animales mestizos presentan mejor condición corporal y pueden adaptarse mejor a cambios ambientales, en este caso a vivir con vacas adultas (Scholtz et al. 2011). En el sexto y septimo parto el error estandar de la media se incrementa al reducirse el numero de animales en estudio, por lo cual no se observan diferencias signifcativas. Índice de días abiertos Los días abiertos de las vacas HP fueron diferentes al de las vacas HM después del primer parto, segundo parto y sexto parto (p<0,05), como se muestran en las tablas 5, 6 y 7 respectivamente. En los demás partos no se Tabla 3. Número de servicios requeridos para obtener la segunda gestación según el grupo genético de vacas HP y vacas HM. Tabla 4. Número de servicios requeridos para obtener la séptima gestación según el grupo genético de vacas HP y vacas HM. Grupo n μ ± EEM IC 95% HP 63 1055,6 ± 27,84 a 999,9 – 1111,3 HM 57 941,77 ± 15,54 b 910,6 – 972,9 n= número de animales evaluados en cada grupo. μ = media de cada grupo, EEM= error estándar de la media, IC= intervalo de confanza al 95%, límite inferior y superior. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05.n= número de animales evaluados en cada grupo. μ = media de cada grupo, EEM= error estándar de la media, IC= intervalo de confanza al 95%, límite inferior y superior. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05. Grupo n μ ± EEM IC 95% HP 15 3,07 ± 0,61 a 1,75 – 4,38 HM 8 1,25 ± 0,16 b 0,86 – 1,63 Figura 2. Medias y EEM del Número de Servicios por Concepción de vacas HP y vacas HM. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05. Figura 3. Medias y EEM del intervalo e días entre Parto y Primer servicio de vacas HP y vacas HM. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05.
57 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 Tabla 5. Días abiertos entre el primer parto y la segunda gestación de las vacas según el grupo genético HP y HM. Tabla 6. Días abiertos entre el segundo parto y la tercera gestación de las vacas según el grupo genético HP y vacas HM. Tabla 8. Intervalo en días entre el primer y segundo parto según el grupo genético de vacas HP y vacas HM. Tabla 9. Intervalo en días entre el segundo y tercer parto según el grupo genético de vacas HP y HM. Tabla 10. Intervalo en días entre el sexto y séptimo parto según el grupo genético de vacas HP y HM. Tabla 7. Días abiertos entre el sexto parto y la séptima gestación de las vacas según el grupo genético HP y vacas HM.n= número de animales evaluados en cada grupo. μ = media de cada grupo, EEM= error estándar de la media, IC= intervalo de confanza al 95%, límite inferior y superior. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05.n= número de animales evaluados en cada grupo. μ = media de cada grupo, EEM= error estándar de la media, IC= intervalo de confanza al 95%, límite inferior y superior. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05.n= número de animales evaluados en cada grupo. μ = media de cada grupo, EEM= error estándar de la media, IC= intervalo de confanza al 95%, límite inferior y superior. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05.n= número de animales evaluados en cada grupo. μ = media de cada grupo, EEM= error estándar de la media, IC= intervalo de confanza al 95%, límite inferior y superior. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05.n= número de animales evaluados en cada grupo. μ = media de cada grupo, EEM= error estándar de la media, IC= intervalo de confanza al 95%, límite inferior y superior. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05.n= número de animales evaluados en cada grupo. μ = media de cada grupo, EEM= error estándar de la media, IC= intervalo de confanza al 95%, límite inferior y superior. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05. Figura 4. Medias y EEM de días abiertos de vacas HP y vacas HM. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05. existieron diferencias signifcativas (p>0,05). Los datos se muestran además en la fgura 4.Estas medias son similares a 168,33 días que presentaron Cabrera y Arístides (2018), quienes analizaron los Índices productivos y reproductivos de Holstein, Jersey y Brown Swiss en zonas altas de Perú. Si analizamos la diferencia estadística de los grupos de vacas del criadero San Gerardo para los días abiertos se podría deberse a que los animales mestizos presentan mejor desempeño reproductivo que las puras, tal como lo indica Buckley et al., (2014). Índice de intervalo entre partos El intervalo entre partos en días de las vacas HP fue diferente al de las vacas HM para después del primero, segundo y sexto parto (p<0,05), como se muestran en las tablas 8, 9 y 10 respectivamente y en la fgura 5. Para los demás partos no existieron diferencias signifcativas (p>0,05). Grupo n μ ± EEM IC 95% HP 63 177,7 ± 15,1 a 147,5 – 207,9 HM 57 125,2 ± 9,93 b 105,3 – 145,1 Grupo n μ ± EEM IC 95% HP 63 177,7 ± 15,1 a 147,5 – 207,9 HM 57 125,2 ± 9,93 b 105,3 – 145,1 Grupo n μ ± EEM IC 95% HP 11 173,6 ± 28,3 a 110,6 – 236,7 HM 6 57,00 ± 11,4 b 27,56 – 86,44 Grupo n µ ± EEM IC 95% HP 63 458,6 ± 15,1 a 428,3 – 488,9 HM 57 406,0 ± 9,87 b 386,3 – 425,8 Grupo n µ ± EEM IC 95% HP 63 458,6 ± 15,1 a 428,3 – 488,9 HM 57 406,0 ± 9,87 b 386,3 – 425,8 Grupo n µ ± EEM IC 95% HP 63 458,6 ± 15,1 a 428,3 – 488,9 HM 57 406,0 ± 9,87 b 386,3 – 425,8
58 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 Figura 5. Medias y EEM de intervalo entre Partos en días de vacas HP y vacas HM. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05. Figura 6. Medias y EEM de la sumatoria del intervalo entre Partos de vacas HP y vacas HM. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05. Figura 7. Medias y EEM del promedio en días del intervalo entre Partos de vacas HP y vacas HM. a,b letras en superíndice en la misma columna indican diferencias entre grupos p<0.05. Si analizamos la diferencia de los grupos de vacas del criadero San Gerardo para intervalo entre partos se podría deberse a que los animales mestizos presentan mejor desempeño reproductivo que las puras, tal como lo indica Buckley et al., (2014). La sumatoria del intervalo entre partos de las vacas HP fue diferente al de las vacas HM (1518,11 ± 122,81; IC 95 % = 1272,62 – 1763,61 vs. 999,07 ± 98,51; IC 95 % = 801,72 – 1196,42; respectivamente P<0,05), como se muestra en la fgura 6.Los valores de vacas HP son similares a los presentados por Dávalos (2005), con un promedio de 437,46 días al realizar la caracterización de la efciencia productiva y reproductiva en la provincia de Chimborazo y (Cabrera y Arístides, 2018), quien reportó un promedio de 446,09 días al analizar los índices productivos y reproductivos de ganado Holstein, Jersey y Brown Swiss. Sin embargo, los valores de vacas HM son menores y guardan relación con los datos expuestos por Froidmont et al., (2013) que indica que el intervalo entre partos fue de 401 días para vacas que su primer parto tuvieron a los 23 meses y de 410 días para las que parieron a los 22 – 26 meses en Bélgica. Las ventajas del cruzamiento se atribuyen principalmente a la heterosis, que mejora rasgos como la fertilidad, la producción, la composición de la leche y la salud de los animales. Las estrategias de cruzamiento también se han relacionado con rasgos funcionales mejorados, como la capacidad de parto y la longevidad (Clasen et al., 2020). Además, la diversidad genética introducida a través de los cruzamientos puede mitigar los problemas relacionados con la depresión endogámica que se observa comúnmente en poblaciones de raza pura, mejorando así los rasgos reproductivos y productivos (Saha et al., 2020). Una de las principales ventajas de los cruzamientos es la mejora de las tasas de fertilidad. Algunos estudios indican que las vacas mestizas, como las resultantes de cruces Holstein y Simmental, regresan a la ciclicidad posparto antes que las vacas HP, incluso en condiciones similares de producción de leche (Knob et al., 2016). Este retorno temprano al estro es fundamental para optimizar el programa de reproducción y mejorar la efciencia reproductiva general de los hatos. Tambien, se ha informado que las vacas mestizas El promedio en días del intervalo entre partos de las vacas HP fue diferente al de las vacas HM los que presentaron los siguientes valores (443,05 ± 12,56; IC 95 % = 417,94 – 468,16 vs. 401,23 ± 8,34; IC 95 % = 384,51 – 417,95; respectivamente P<0,05) (Figura 7).
59 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 requieren menos inseminaciones por concepción en comparación con vacas HP, lo que se traduce en costos reducidos asociados con la inseminación artifcial y una mayor viabilidad económica para los productores de leche (Goni et al., 2015). La combinación de estos factores contribuye a una reducción signifcativa de los días abiertos, lo que es un indicador clave de desempeño en el manejo del hato lechero. Las vacas mestizas a menudo exhiben mejores puntuaciones de condición corporal y menos fuctuaciones en el peso corporal a lo largo del tiempo, lo que es fundamental para prevenir enfermedades posparto y problemas reproductivos (Rinell & Heringstad, 2018). La diversidad genética introducida a través del cruzamiento puede conducir a una mayor resistencia a las enfermedades y a una mayor longevidad, reduciendo así las tasas generales de sacrifcio en las ganaderias. Por ejemplo, algunas investigaciones han demostrado que el cruce con razas como la Roja Noruega puede conducir a una disminución de las enfermedades posparto comunes, lo que respalda aún más la idea de que el cruce puede mejorar la robustez de las vacas lecheras (Rinell & Heringstad, 2018; Buckley et al., 2014). Ormston et al., (2022) sugiere que las vacas HM, en particular las que tienen genética Jersey, se han destacado por su capacidad para producir leche con mayor contenido de grasa y proteína, lo que es cada vez más valioso en el mercado lácteo. Por tanto, la integración de estrategias de cruzamiento puede conducir a una operación láctea más sostenible, alineándose con la creciente demanda de productos lácteos de alta calidad. A pesar de los numerosos benefcios asociados con el mestizaje, es esencial reconocer los desafíos que pueden surgir. El éxito de los programas de cruzamiento depende en gran medida de las prácticas de gestión, incluidas la nutrición, la atención sanitaria y las estrategias de mejoramiento. Una gestión inadecuada puede anular las ventajas potenciales del cruzamiento, lo que lleva a un rendimiento subóptimo (Manirakiza et al., 2017). En este sentido, es imperativo que los productores implementen estrategias de manejo integrales que respalden la salud y la productividad de las vacas mestizas. En las regiones donde se cumplen estas condiciones, el cruzamiento ha dado lugar a mejoras signifcativas tanto en la producción de leche como en el rendimiento reproductivo, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y la estabilidad económica de los pequeños agricultores (Hatew et al., 2023; Famous et al., 2021). Al implementar el cruzamiento lechero en hatos de raza HP, los ganaderos esperan mejorar el rendimiento general del hato. Sin embargo, carecen de conocimientos sobre cómo gestionar y benefciarse de la diversidad de clases genéticas generadas por el cruzamiento rotacional de tres razas, que se refere en primer lugar a la cohabitación de HP y cruces de primera y segunda generación (F1 y G2, respectivamente) dentro del hato. Quenón and Magne (2021), en un estudio realizado en granjas lecheras comerciales en Francia, demostraron que HP, F1 y G2 tuvieron perfles de rendimiento diferentes y complementarios, con dos tendencias principales. Primero, HP tuvo una mayor producción de leche, mientras que los cruces F1 y G2 tuvieron un mejor rendimiento de fertilidad. Segundo, F1 tuvo compensaciones de benefcio mutuo entre la producción de leche, la fertilidad y la salud de la ubre en comparación con HP y G2. Además, evidenciaron que los rebaños mixtos HP-F1 o HP-F1-G2 (por debajo del 30%) podrían ser más rentables que los rebaños de raza pura HP o los rebaños totalmente cruzados con un precio de leche convencional. Estos hallazgos pueden utilizarse para asesorar a los ganaderos de razas puras que se preguntan sobre los benefcios y las formas de gestionar la diversidad de entidades animales generadas por el uso de cruces lecheros en sus hatos (Quenón and Magne, 2021). La integración de tecnologías reproductivas, como la ecografía transrectal y protocolos de inseminación o transferencia de embriones a tiempo fjo, han mejorado la capacidad de diagnosticar y gestionar efcazmente los problemas reproductivos. Estas tecnologías permiten un mejor seguimiento de la actividad ovárica y la identifcación oportuna de los trastornos reproductivos, lo que en última instancia contribuye a mejorar los índices reproductivos (Islam et al., 2014; Lavon et al., 2022).En general, el grupo genético de vacas HM (F1, crossbreeding) presentaron un mejor desempeño reproductivo en comparación con las vacas HP en la ganadería San Gerardo, ubicada a 3200 m.s.n.m en la provincia de Chimborazo. Se analizaron estadísticamente los índices reproductivos de vacas HP y HM y se obtuvieron diferencias en los siguientes índices: edad al primer servicio, edad primer parto, número de servicios por concepción, intervalo parto primer servicio, días abiertos e intervalo entre partos. 4. CONCLUSIONES
60 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 Los autores agradecen a la Escuela de Educación Continua y Postgrados IPEC, de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, por la creación y gestión del Programa de Maestría en Reproducción Animal.Los autores declaran no tener conficto de intereses. 5. AGRADECIMIENTOS 6. CONFLICTO DE INTERESES 7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 1. Aguirre-Valverde, Judyana, Vargas-Leitón, Ber-nardo, & Romero-Zúñiga, Juan José. (2013). Efectos de la endogamia sobre parámetros Re-productivos en vacas holstein y jersey de Costa Rica. Agronomía Mesoamericana, 24(2), 245-255. Retrieved October 01, 2024, from http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S1659-13212013000200002&lng=en&tlng=es. 2. Alzamora Guerra, Edwin Fabian. (2021). Análisis de los parámetros reproductivos en la ganadería “El Puente” y su impacto en la rentabilidad. Escue-la Superior Politécnica de Chimborazo. Retrieved October 01, 2024 from http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14688 3. Cabrera Bueno y Atistides Wilmer (2018). Indices productivos y reproductivos en vacunos Brown Swiss, Jersey y Holstein en altura-Cooperativa Atahualpa Jerusalen, Cajamarca 1999-2013. Uni-versidad Nacional Agraria La Molina. Retrie-ved October 01, 2024 from https://hdl.handle.net/20.500.12996/3526 4. Ayana, T. and Gudeta, T. (2015). Incidence of ma-jor clinical reproductive health problems of dairy cows at bako livestock research farm over a two-year period (september 2008-december 2010). Animal and Veterinary Sciences, 3(6), 158. DOI: 10.11648/j.avs.20150306.13 5. Bolívar, D., Echeverry, J. J., Restrepo, L. F., & Ce-rón Muñoz, M. F. (2009). Productividad de vacas El análisis retrospectivo de los datos reproductivos de una ganadería, es una herramienta que nos permite evaluar de manera cuantitativa la efciencia reproductiva de los hatos, lo cual mejora de manera objetiva la planifcación y toma decisiones en la gestión técnica y manejo de los animales; que en última instancia conducirá hacia prácticas de producción lechera más productivas y sostenibles.Jersey, Holstein y Jersey/Holstein en una zona de bosque húmedo montano bajo (Bh-MB). Livestock Research for Rural Development, 21(6), 1-13. Re-trieved October 01, 2024 From http://www.lrrd.org/lrrd21/6/boli21080.htm 6. Buckley, F., Lopez-Villalobos, N., & Heins, B. J. (2014). Crossbreeding: implications for dairy cow fertility and survival. Animal, 8(s1), 122-133. DOI: 10.1017/S1751731114000901 7. Clasen, J., Fikse, W., Kargo, M., Rydhmer, L., Strandberg, E., & Østergaard, S. D. (2020). Econo-mic consequences of dairy crossbreeding in con-ventional and organic herds in sweden. Journal of Dairy Science, 103(1), 514-528. DOI: 10.3168/jds.2019-16958 8. Clasen, J. B., Fogh, A., & Kargo, M. (2019). Dife-rences between performance of F1 crossbreds and Holsteins at diferent production levels. Journal of Dairy Science, 102(1), 436-441. DOI: 10.3168/jds.2018-14975 9. Dávalos Trujillo, C. (2005). Caracterización de la efciencia productiva y reproductiva de dos hatos lecheros ubicados en la provincia de Chimborazo, durante el periodo 2002–2003. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Retrieved October 01, 2024 from http://dspace.espoch.edu.ec/hand-le/123456789/1725 10. Dechow, C. D., Rogers, G. W., Cooper, J. B., Phelps, M. I., & Mosholder, A. L. (2007). Milk, fat, pro-tein, somatic cell score, and days open among Holstein, Brown Swiss, and their crosses. Journal of dairy science, 90(7), 3542-3549. DOI: 10.3168/jds.2006-889 11. De Vries, (2006). Economic value of pregnan-cy in dairy cattle. J. Dairy Sci., 89, 3876-3885. DOI: 10.3168/jds.S0022-0302(06)72430-4 12. Dezetter, C., Leclerc, H., Mattalia, S., Barbat, A., Boichard, D., & Ducrocq, V. (2015). Inbreeding and crossbreeding parameters for production and fertility traits in Holstein, Montbéliarde, and Normande cows. Journal of Dairy Science, 98(7), 4904-4913. DOI: 10.3168/jds.2014-8386 13. Efa, K., Wondatir, Z., Dessie, T., & Haile, A. (2011). Genetic and environmental trends in the long-term dairy cattle genetic improvement program-mes in the central tropical highlands of Ethio-pia. J. Cell Anim. Biol, 5(6), 96-104. DOI: 10.3389/fgene.2021.617128 14. Endo, N. (2022). Possible causes and treatment strategies for the estrus and ovulation disorders in dairy cows. Journal of Reproduction and Deve-lopment, 68(2), 85-89. DOI: 10.1262/jrd.2021-125
61 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 15. Esslemont RJ and Peeler EJ (1993). The scope for raising margins in dairy herds by improving fer-tility and health. British Veterinary Journal. 149, 537–547. DOI: 10.1016/S0007-1935(05)80038-7 16. Famous, M., Aditya, A. C., Ahmed, S. I., & Su-tradhar, S. (2021). Productive and reproductive performance of diferent crossbred dairy cattle at kishoreganj, bangladesh. Veterinary Sciences: Research and Reviews. DOI: 10.17582/journal.vsrr/2021.7.1.69.76 17. Fourichon, C., Seegers, H., Beaudeau, F., Verfai-lle, L., & Bareille, N. (2001). Health-control costs in dairy farming systems in western France. Li-vestock Production Science, 68(2-3), 141-156. DOI: 10.1016/S0301-6226(00)00248-7 18. Fouz, R., Gandoy, F., Sanjuán, M., Yus, E., & Die-guez, F. (2011). Factors associated with 56-day non-return rate in dairy cattle. Pesquisa Agrope-cuária Brasileira, 46(6), 648-654. DOI: 10.1590/s0100-204x2011000600011 19. Froidmont, E., Mayeres, P., Picron, P., Turlot, A., Planchon, V., & Stilmant, D. (2013). Associa-tion between age at frst calving, year and sea-son of frst calving and milk production in Hols-tein cows. Animal, 7(4), 665-672. DOI: 10.1017/S1751731112001577 20. Goni, S., Muller, C. J. C., Dube, B., & Dzama, K. (2015). Reproductive performance of Jersey and Fleckvieh× Jersey heifers and cows maintained on a pasture-based feeding system. South African Journal of Animal Science, 45(4), 379-385. DOI: 10.4314/sajas.v45i4.4 21. Gotō, A., Takahara, K., Sugiura, T., Oikawa, S., Katamato, H., & Nakada, K. (2019). Association of postpartum diseases occurring within 60 days afer calving with productivity and reproductive performance in dairy cows in fukuoka: a cow-le-vel, retrospective cohort study. Journal of Vete-rinary Medical Science, 81(7), 1055-1062. DOI: 10.1292/jvms.18-0384 22. Hatew, B., Peñagaricano, F., Balehegn, M., Jones, C. S., Dahl, G. E., & Adesogan, A. (2023). Syner-gies of feed, management trainings, and gene-tics on milk production of dairy cows in the tro-pics: the case of ethiopian smallholder farmers. Frontiers in Animal Science, 4. DOI: 10.3389/fa-nim.2023.1119786 23. Hare E, Norman HD and Wright JR. (2006). Survi-val rates and productive herd life of dairy cattle in the United States. Journal of Dairy Science 89, 3713–3720. DOI: 10.3168/jds.S0022-0302(06)72412-2 24. Heinrichs, AJ; Wells, SJ; Hurd, HS; Hill, GW; Dar-gatz, DA. (1994). The national dairy heifers evalua-tion project: A profle of heifer management prac-tices in United States. J. Dairy Sci. 77(6):1548-1555. DOI: 10.3168/jds.S0022-0302(94)77096-X 25. Islam, R., Juyena, N., Bhuiyan, M., Rahman, M., & Ferdousy, R. (2014). Treatment outcomes in postpartum anoestrus cows guided by transrectal ultrasonography. Progressive Agriculture, 24(1-2), 93-100. DOI: 10.3329/pa.v24i1-2.19109 26. Islam, M. (2022). A cross sectional study on some aspects of reproduction scenario and prevalence of reproductive disorders in dairy cattle in ban-gladesh. AJRAVS, 5(3), 165-173. DOI: 10.9734/ajra-vs/2022/v5i3201 27. Inchaisri, R. Jorritsma, P.L.A.M. Vos, G.C. van der Weijden, H. Hogeveen. (2010). Economic conse-quences of reproductive performance in dairy ca-ttle. Theriogenology, 74, 835-846. DOI: 10.1016/j.theriogenology.2010.04.008 28. Knob, D.A., Alessio, D.R.M., Thaler Neto, A. et al. Reproductive performance and survival of Holstein and Holstein × Simmental crossbred cows. Trop Anim Health Prod 48, 1409–1413 (2016). DOI: 10.1007/s11250-016-1103-9 29. Kuhn MT, Hutchison JL and Wiggans GR. (2006). Characterization of Holstein heifer fertility in the United States. Journal of Dairy Science 89, 4907–4920. DOI: 10.3168/jds.S0022-0302(06)72541-3 30. Lavon, Y., Friedman, S., Shwimmer, A., & Falk, R. (2022). Performing early pregnancy tests in milk and their efect on cow welfare and reproductive performance compared to rectal pregnancy tests 40 to 45 days post insemination. Dairy, 3(3), 465-473. DOI: 10.3390/dairy3030034 31. Lucy MC. (2001). Reproductive loss in high-pro-ducing dairy cattle: where will it end? Journal of Dairy Science 84, 1277–1293. DOI: 10.3168/jds.S0022-0302(01)70158-0 32. Manirakiza, J., Hatungumukama, G., Thévenon, S., Gautier, M., Besbes, B., Flori, L., … & Deti-lleux, J. (2017). Efect of genetic european taurine ancestry on milk yield of ankole-holstein cross-bred dairy cattle in mixed small holders system of burundi highlands. Animal Genetics, 48(5), 544-550. DOI: 10.1111/age.12578 33. Marini, P.R., Charmandarian, A. and Di Masso, R.J. (2007) Desempeno productivo y reproducti-vo de vacas de diferentes edades al primer parto en sistemas a pastoreo. Sitio Argentino de Pro-ducción Animal. http://www.produccion-animal.com.ar/
EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE Ramos, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 63 - 70 62 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 34. Miller RH, Kuhn MT, Norman HD and Wright JR (2008). Death losses for lactation cows in herds enrolled in Dairy Herd Improvement test plans. Journal of Dairy Science 91, 3710–3715. DOI: 10.3168/jds.2007-0943 35. Montiel-Olguín, L., Ruiz-López, F., Mellado, M., Estrada-Cortés, E., Gómez-Rosales, S., Elton- Puente, J., … & Ávila, H. (2019). Body condition score and milk production on conception rate of cows under a small-scale dairy system. Animals, 9(10), 800. DOI: 10.3390/ani9100800 36. Norman HD, Wright JR, Hubbard SM, Miller RH and Hutchison JL (2009). Reproductive status of Holstein and Jersey cows in the United States. Journal of Dairy Science 92, 3517–3528. DOI: 10.3168/jds.2008-1768 37. Ormston, S., Davis, H., Butler, G., Chatzidimitriou, E., Gordon, A., Theodoridou, K., … & Stergiadis, S. (2022). Performance and milk quality parameters of jersey crossbreds in low-input dairy systems. Scientifc Reports, 12(1). DOI: 10.1038/s41598-022-10834-4 38. Rinell, E., & Heringstad, B. (2018). The efects of crossbreeding with Norwegian Red dairy cattle on common postpartum diseases, fertility and body condition score. animal, 12(12), 2619-2626. DOI: 10.1017/S175173111800037X 39. Saha S., Amalftano N., Bittante G., & Gallo L. (2020). Milk coagulation traits and cheese yields of purebred Holsteins and 4 generations of 3-breed rotational crossbred cows from Viking Red, Mont-béliarde, and Holstein bulls. Journal of dairy science, 103(4), 3349-3362. DOI: 10.3168/jds.2019-17576 40. Scholtz, M. M., McManus, C., Okeyo, A. M., & Theunissen, A. (2011). Opportunities for beef pro-duction in developing countries of the southern hemisphere. Livestock Science, 142(1-3), 195-202.DOI: 10.1016/j.livsci.2011.07.014 41. Sørensen, M. K., Norberg, E., Pedersen, J., & Christensen, L. G. (2008). Invited review: Cross-breeding in dairy cattle: A Danish perspecti-ve. Journal of Dairy Science, 91(11), 4116-4128. DOI: 10.3168/jds.2008-1273 42. Taylor, J. F., Taylor, K. H., & Decker, J. E. (2016). Holsteins are the genomic selection poster cows. Proceedings of the National Academy of Sciences, 113(28), 7690-7692. DOI: 10.1073/pnas.1608144113 43. Theunissen, A., Scholtz, M. M., Neser, F. W. C., & MacNeil, M. D. (2013). Crossbreeding to increase beef production: additive and non-additive efects on weight traits. South African Journal of Ani-mal Science, 43(2), 143-152. DOI: 10.1016/S0007-1935(05)80038-7 44. Triwutanon, S. (2023). Factors afecting frst ovula-tion in postpartum dairy cows under tropical con-ditions: a review. Open Veterinary Journal, 13(12), 1536. DOI: 10.5455/ovj.2023.v13.i12.3 45. VanRaden, P. M., Sanders, A. H., Tooker, M. E., Miller, R. H., Norman, H. D., Kuhn, M. T., & Wi-ggans, G. R. (2004). Development of a national ge-netic evaluation for cow fertility. Journal of dairy science, 87(7), 2285-2292. DOI: 10.3168/jds.S0022-0302(04)70049-1 46. Walsh, S., Buckley, F., Pierce, K., Byrne, N., Pat-ton, J., & Dillon, P. (2008). Efects of breed and feeding system on milk production, body weight, body condition score, reproductive performan-ce, and postpartum ovarian function. Journal of Dairy Science, 91(11), 4401-4413. DOI: 10.3168/jds.2007-0818 47. Webb, E. and Bruyn, E. (2021). Efects of milk urea nitrogen (mun) and climatological factors on re-production efciency of holstein friesian and jer-sey cows in the subtropics. Animals, 11(11), 3068. DOI: 10.3390/ani11113068 48. Weigel KA, Palmer RW and Caraviello DZ. (2003). Investigation of factors afecting voluntary and in-voluntary culling in expanding dairy herds in Wis-consin using survival analysis. Journal of Dairy Science 86, 1482–1486. DOI: 10.3168/jds.S0022-0302(03)73733-3 49. Weigel, K.A.; VanRaden, P.; Norman, H.; Grosu, H. (2017). A 100-Year Review: Methods and impact of genetic selection in dairy cattle—From daughter–dam comparisons to deep learning algorithms. J. Dairy Sci., 100, 10234–10250. DOI: 10.3168/jds.2017-12954 50. Yue X.-P. Dechow C. Chang T.-C. (2014). DeJarne-tte J.M. Marshall C.E. Lei C.-Z. Liu W.-S. (2014). Copy number variations of the extensively mpli-fed Y-linked genes, HSFY and ZNF280BY, in ca-ttle and their association with male reproductive traits in Holstein bulls. BMC Genomics. 15, 113. DOI: 10.1186/1471-2164-15-113 51. Yue X.-P. Dechow C. Liu W.-S. (2015). A limi-ted number of Y chromosome lineages is pre-sent in North American Holsteins. J. Dairy Sci. 2015; 98 (25660742): 2738-2745. DOI: 10.3168/jds.2014-8601
63 EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE Ramos, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 63 - 70 EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE Ramos, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 63 - 70 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE ÍNDICES REPRODUCTIVOS ENTRE VACAS HOLSTEIN FRIESIAN PURAS Y MESTIZAS F1 CRIADAS A 3200 m.s.n.m. Guevara, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 52 - 62 Este estudio examina el impacto de estabilizantes y emulsionantes en la producción de helados a base de agua y leche, resaltando la importancia de la leche como ingrediente principal por su aporte de proteínas y calorías. Se analizan los componentes esenciales del helado, como endulzantes y estabilizantes, y se subraya la necesidad de preservar la calidad del producto mediante la estabilidad de emulsiones y la prevención de la recristalización del hielo. Además, se investiga el uso de nuevos estabilizantes como el mucílago de semillas de chía y almidón de achira, y se evalúa la aceptabilidad sensorial de helados con diferentes combinaciones de azúcar y edulcorantes, concluyendo que la optimización de ingredientes puede mejorar tanto la calidad como la Aceptabilidad del helado. Palabras clave: helados, estabilizantes, emulsionantes, neutro, helados de agua, helados de leche. This study examines the impact of stabilizers and emulsifers in the production of water- and milk-based ice creams, highlighting the importance of milk as a main ingredient for its protein and calorie contribution. The essential components of ice cream, ARTÍCULO ORIGINAL Recibido: 01/010/2024 · Aceptado: 13/10/2024 · Publicado: 30/10/2024 ABSTRACT: RESUMEN https://reciena.espoch.edu.ec/index.php/reciena/index ISSN 2773 - 7608 EFFECT OF NEUTRAL IN THE PREPARATION OF WATER AND MILK BASED ICE CREAM 1 Universidad de Granada, Facultad de Farmacia; Granada, España.2 Investigador independiente.3 Universidad Miguel Hernández de Elche, Departamento de Tecnología Agroalimentaria; Orihuela, España.4 Universidad del Azuay, Departamento de Posgrados; Cuenca, Ecuador. E-mail: * alexisrr2210@correo.ugr.es 1 Alexis Andrés Ramos Romero *alexisrr2210@correo.ugr.es2 Lorena Michelle Quintana Lópezlore_michelle@hotmail.com3 Steven Stalin Ramos Romerosteven.ramos@goumh.uhm.es4 Estalin Fabian Mejía Hidalgoemajiama12@es.uazuay.edu.ec iDiDiDiD EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE such as sweeteners and stabilizers, are analyzed and the need to preserve product quality by maintaining emulsion stability and preventing ice recrystallization is highlighted. In addition, the use of new stabilizers such as chia seed mucilage and achira starch is investigated, and the sensory acceptability of ice creams with diferent combinations of sugar and sweeteners is evaluated, concluding that ingredient optimization can improve both the quality and acceptability of ice cream. Palabras clave: ice cream, stabilizers, emulsifers, neutral, water ice cream, milk ice cream. Helados a base de Leche Una de las principales materias primas utilizadas en la elaboración de los helados es la leche de vaca y sus derivados, siendo la fuente principal de aporte proteico y calórico, el término helado representa una familia de productos lácteos congelados que incluye, helado, con grasas lácteas o no; premium o versiones altas en grasa; “light”, versiones bajas en grasa y leche helada; sorbetes, helado de yogur y otros productos relacionados (Ávalos Rodríguez, 2018)). 1. INTRODUCCIÓN
64 EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE Ramos, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 63 - 70 La transformación de la leche a helados es una gran industria a nivel global, donde el helado ideal es un sistema alimentario de emulsión complejo que incluye cristales de hielo, glóbulos de grasa dispersos, células de aire, estructuras de proteínas-hidrocoloides y una fase acuosa continua que no se congela, debe tener un sabor agradable y con buenas características, debe poseer una textura suave y uniforme, las propiedades de fusión deberán ser las adecuadas junto a un color apropiado, es decir que el helado es proveniente de la mezcla de leche y crema con endulzantes, estabilizadores, emulsifcantes, aromatizantes, colorantes y aire incorporado en el batido este deberá estar libre de contenido bacteriano y ser empacado en un envase que lo proteja del medio ambiente y a la vez ser atractivo al consumidor (Wenpu y otros, 2019).De acuerdo con la Norma Ofcial Mexicana (NOM-036 HELADOS, 1993) los helados son alimentos producidos mediante la congelación con o sin agitación de una mezcla pasteurizada compuesta por una combinación de ingredientes lácteos pudiendo contener grasas vegetales, frutas, huevo y sus derivados, saborizantes, edulcorantes y otros aditivos alimentarios (SSA, 1993 (Bravo González, 2015)).Los emulsionantes y proteínas son moléculas tensioactivas que actúan para mantener dos líquidos que no se mezclan de forma natural, en nuestro caso la grasa de leche y el agua. Una forma de dar estabilidad a las burbujas de una espuma es adicionando un agente estabilizante o tensoactivo.La proteína de leche desempeña un papel crucial en su producción gracias a sus diversas funciones benefciosas, como estabilizar las gotas de grasa a través de la repulsión estérica, interactuar con los emulsionantes en la interfaz, estabilizar las burbujas de aire y aumentar la viscosidad de la fase no congelada para evitar el crecimiento de cristales de hielo grandes, además de proporcionar valor nutricional (Dickinson, 2003; Gof & Hartel, 2013).está directamente relacionada con su contenido en leche, pueden considerarse como una buena alternativa para contribuir al aporte dietético de calcio, la clasifcación de los helados elaborados a base de leche en Colombia expuesta en la NTC 1239 se divide de la siguiente manera: Helado de crema de leche, Helado de leche, Helado de leche con grasa vegetal, Sorbete, el mayor contenido medio de calcio se encuentra en los helados de leche (148 mg/ 100 g), seguido de los helados de crema (99 mg /100g).La leche es objeto de estudio debido a que actualmente se incrementó el porcentaje de personas intolerantes a la lactosa, cabe destacar que existen alternativas de origen vegetal para poder sustituir a la leche de vaca como es la utilización de la leche de soya y sus derivados, constituyendo ésta en una excelente oportunidad para las personas que no toleran la lactosa por tanto se desarrolló un estudio sobre la “Elaboración de helado con diferentes concentraciones de leche de soya (Glycine max)”, añadieron la leche de soya en diferentes dosis: 20%, 40% 60% y 80%, determinaron las características fsicoquímicas, sensoriales y microbianas (Palomino Rayme, 2022).Los endulzantes más comunes empleados por la industria son sucrosa y almidón de maíz hidrolizado. Los polisacáridos, como goma locus bean, goma guar, carboximetil celulosa y carrageninas se usan como estabilizantes, además la leche o agua es la fuente principal de agua en la formulación para balancear los componentes (Marshall et al. 2003; Gof 2016).En las industrias que elaboran helados, los SNGL requeridos en la mezcla, son obtenidos por adición de leche descremada en polvo, leche entera en polvo, leche condensada y caseinato de sodio, entre otros (Cobos Rodriguez & Prada Alvarez, 2021).Helados a base de AguaLos helados son postres especialmente populares y preferidos, consumidos en temperaturas altas, diferentes tipos de helados son consumidos con mayor frecuencia por todos independiente de la edad que tengan (Petkova et al., 2022)La combinación de ingredientes y el proceso de fabricación determinan la calidad del helado, como leche, emulsionantes, estabilizadores, edulcorantes, y envejecimiento para lograr el sabor ideal. (Chamari et al., 2024; Durmaz et al., 2020; Mohammadi et al., 2011).Adema la grasa que contiene el helado tradicional es portadora de sabores, determina su sabor y su consistencia y esponjosidad adecuadas(Przybylski et al., 2020).Los colorantes naturales y alimentarios son importantes en postres de helados para mantener el tono de color, la estabilidad del pigmento es crucial durante la producción y almacenamiento, resistiendo a la oxidación y el calor. Algunos colorantes son sensibles al pH, especialmente la antocianina. Las emulsiones de color pueden impactar en la estabilidad del helado. Además, los colorantes deben cumplir con regulaciones legales específcas de cada mercado (Krahl et al., 2024) El sorbete es un tipo de helado elaborado con puré de frutas, jugo de frutas y/o agua y edulcorantes. El sorbete es bajo en calorías porque
65 EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE Ramos, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 63 - 70 EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE Ramos, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 63 - 70 no contiene grasa, crema ni proteína animal agregada (Ngamlerst et al., 2024; Palka & Skotnicka, 2022)Las propiedades prosalud de los sorbetes se originan de las frutas utilizadas para su producción, así como de la tecnología de procesamiento. El poder antioxidante de la fruta está estrechamente correlacionado con la presencia de eliminadores efectivos de radicales libres, como la vitamina C y los compuestos fenólicos (Giampieri et al., 2012; Neri et al., 2020; Palka & Wilczyńska, 2023). Los sorbetes se pueden realizar con frutas enteras y dañadas,pueden ser utilizados para evitar desperdicios, gracias a su fácil preparación con tecnología, lo que hace que estén ampliamente disponibles en el mercado(Fayed et al., 2020; Medeiros & Bolini, 2021; Petkova et al., 2022). .Los estabilizantes en los postres de helados aumentan sus benefcios para la salud y confere a los productos características alimentarias funcionales. Como la inulina que es un prebiótico natural sustituto de la grasa, reduce el valor energético del producto. Puede ser un agente texturizante, mejorando la textura, la untabilidad, la estabilización, el espesamiento y también puede infuir en el sabor y el aroma de los productos(Przybylski et al., 2020).(Ogueke et al., 2010; Yasmin et al., 2015) sugieren que la inulina reduce la producción de toxinas por bacterias como Clostridium spp. y Escherichia coli, alivia los trastornos intestinales, aumenta la biodisponibilidad de minerales y tiene efectos benefciosos en trastornos metabólicos como el hipercolesterolemia y la hiperglucemia(Przybylski et al., 2020).En los helados y las emulsiones lácteas batidas, la actividad superfcial de los emulsionantes les permite adsorberse a la superfcie de las burbujas de aire en las espumas, o a la superfcie de las gotitas de aceite en las emulsiones, facilitando así la formación de burbujas y gotitas más pequeñas y ayudando a controlar la estabilidad. Los emulsionantes también juegan un papel en la nucleación de la cristalización de la grasa en los helados y la nata montada, y contribuyen a la estructura y estabilidad de estos productos al promover la coalescencia parcial que ayuda a estabilizar las espumas. (Euston & Gof, 2019).Se utiliza una mezcla de polirricinoleato de poliglicerol (PGPR)-lecitina y goma guar (GG) o una mezcla de goma guar-goma tragacanto (GGGT) como emulsionante y estabilizador en las formulaciones en la heladeria (Tekin et al., 2017).Los polisacáridos, como la goma guar y la goma de algarroba (LBG), se utilizan como estabilizadores en el helado para la inhibición de la recristalización del hielo (IRI) (Li et al., 2023).Con un mercado cada vez más competitivo y consumidores más exigentes, resulta de suma importancia encontrar alternativas más efcientes y diversifcadas para mejorar la calidad de los helados.Un estudio desarrolló helados utilizando galactomanano de Caesalpinia pulcherrima como sustituto de los estabilizantes para evaluar sus propiedades y hacer una comparación con dos estabilizantes comúnmente utilizados (goma xantana y superligante neutro)(Passos et al., 2016). 2. MATERIALES Y MÉTODOS Este estudio es de tipo revisión bibliográfca. La ruta metodológica está comprendida básicamente cuatro momentos: búsqueda, organización, sistematización y análisis de documentos relacionados con el tema efecto del neutro en la elaboración de helados a base de agua y leche.La investigación está realizada en una selectiva revisión bibliográfca y un profundo análisis crítico de los datos obtenidos relacionado con el estudio. Para la localización de información relacionada con el tema se utilizaron varias bases de datos como: Scopus, Web of Science, Scielo, Google académico, Science Direct, etc. Gran parte de información cualitativa y cuantitativa proviene de diversos temas tanto primarias como secundarias como: libros, revistas, artículos, tesis, en donde se hizo una investigación exhaustiva haciendo referencia a los documentos encontrados.Criterios de selecciónPara el análisis se establecieron algunos criterios de selección entre ellos la utilidad para la recolección de información que se utilizó durante el proceso de investigación e establecieron los parámetros siguientes: La información con un nivel de validez alto es decir que sea reconocidos académicamente como libros, revistas, reportes técnicos, tesis donde el 80% pertenece a los últimos 6 años y el 20% corresponde a años anteriores esta información se recopilo de países nacionales e internacionales. Como criterios de búsqueda se incluyen los siguientes descriptores tanto en español como en inglés: helados, estabilizantes, emulsionantes, neutro, helados de agua, helados de leche . Estas palabras claves fueron combinadas en varias formas, con el objetivo de ampliar los criterios de búsqueda. Al realizar la búsqueda de los documentos, se preseleccionaron varios archivos de los cuales se escogía los que se centraban más a fn de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión.
66 EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE Ramos, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 63 - 70 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Helados a base de Leche AutoresTítulo deinvestigaciónFormulación deHeladoMétodos deInvestigaciónResultados ShaneN.D. Lal, Charmian J. O'Connor Laurence Eyres bShow more(Lal et 2006)Aplicación de emulsionantes/estabilizadores en productos lácteos de alta reología.El helado ha sido identifcado como un sistema coloidal complejo y se compone de 10 a 17 % de grasa láctea, 13 a 17 % de azúcar, 8 a 11 % de masa seca de leche descremada (lactosa, proteínas, sales minerales), 0,2 a 0,5% de estabilizantes/agentes emulsionantes y el componente principal, agua. La fabricación de helado comienza con la formulación, pasteurización, homogeneización y enfriamiento de la premezcla en emulsión, seguido de aireación y congelación de la premezcla en un tamiz cilíndrico giratorio cuya superfcie externa seremueve continuamente.En esta revisión, se discute la aplicación de emulsionantes y estabilizantes en productos lácteos como la leche (leche líquida), el yogur y el helado. Cuando sea relevante se da una breve descripción de su producción,haciendo énfasis enel papel que juegan los emulsionantes y estabilizantes en la formación y estabilización del producto.La nueva gama de productos lácteos de alta reología, como leche líquida funcionalizada, yogur y helado, ha sido desarrollada gracias a la incorporación de emulsionantes y estabilizadores. Estos aditivos han sido efectivos para mejorar la formulación de leche funcionalizada y la calidad de productos lácteos cultivados, como yogures. Aunque el análisis de composición no mostró cambios en la acidez y pH, el uso de emulsionantes aumentó el tiempo de fujo, siendo más alto con el 70% de α-monoglicéridos. Además, la viscosidad mejoró, lo que incrementó la suavidad y resistencia a la fusión, reduciendo la capacidad de batido. El tamaño de los cristales de hielo se redujo gracias al emulsionante, posiblemente por una menor tensión superfcial.Reihaneh Feizi, KelvinK.T. Goh, Anthony N.Mutukum ira(Feizi et al., 2021)Efecto del mucílago de semillas de chía como estabilizador en heladosLas formulaciones de helado utilizadas en este estudio consistieron en 10% de grasa (p/p), 11% de sólidos lácteos descremados (NMS) (p/p), 12% de azúcar (p/p), 0,3% de vainilla (p/p). y el resto del agua. Otros ingredientes incluyeron mono-/diglicéridos (0,15%,p/p), CSG (0,1, 0,2,0,3%, p/p) y goma guar (0,2%, p/p). (37,3% de grasa) se compró en un supermercado local.De forma experimental. El rendimiento de extracción promedio de CSG obtenido en este estudio fue de 3,4 ± 0,2% (p/p) a una temperatura de extracción de 50 °C con una proporción semilla:agua de 1:20, lo que fue consistente con el informe de Capitani et al. (2015).Se evaluó el potencial de diferentes concentraciones de mucílago de semilla de chía como estabilizador en helados. La adición de CSG (0,2%) como estabilizante produjo un helado con características comparables o superiores a la muestra de control que contenía estabilizante comercial (goma guar). La tasa de exceso y fusión disminuyó al aumentar la concentración de CSG en las formulaciones de helado. Tabla 1. Tabla 2. N°ParámetroAutoresIngredientes LecheAzúcarGlucosaLeche en polvo.Estabilizador para helado.Crema líquida Cantidad (%) 58161.540.520 Título de investigación Verónica Gabriela Rivera RuizFormulación del helado.“Elaboración de helado de leche con la utilización de tres diferentes niveles de almidón de canna edulisyunga (achira yunga), como agente gelifcante” (Rivera Ruiz Verónica Gabriela, 2014). Descripción Autor: (Rivera, 2014)
67 EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE Ramos, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 63 - 70 EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE Ramos, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 63 - 70 Helados a base de Agua Tabla 3. Efecto de emulsionantes/estabilizantes en la elaboración de helados a base de agua. Métodos de investigaciónAnálisis Físico químico Extracto Etéreo / Grasa ProteínaContenido acuoso Solidos totales pH, AcidezAnálisis sensorial: Se realizará una evaluación sensorial para determinar la aceptabilidad y las características sensoriales (aspecto sabor, dulzor, apariencia, color), del helado con adición de diferentes niveles de almidón de achira. El test utilizado fue el Rating Test de respuesta objetiva, seleccionando un panel conformado por 8 personas, todos dispuestos a proporcionar información, quienes juzgaron el producto durante 4 sesiones comprendidas en 4 días, en los cuales se degusto 4 tratamientos diferentes por sesión y todos los degustadores ensayaron todos los tratamientos, repitiéndose el mismo procedimiento por dos veces más cada vez que se elaboró el producto, previo a un plan estadístico. Análisis Microbiológico Recuento de mohos y levaduras Recuento de coliformes y E. coli Resultados Los valores medios obtenidos del contenido de humedad del helado de leche no presentaron diferencias estadísticas (P>0,05), por efecto de la inclusión de los niveles empleados de almidón de achira, observándose que la mejor opción es al utilizar el tratamiento control con una media de 90,74%, en relación a los tratamientos 25 y 45% con medias de 90,58%, 90,49% respectivamente, mientras tanto que el contenido más bajo de humedad registra el tratamiento T2 (35%), con media de 90,44%;Los resultados obtenidos del contenido de materia seca en el helado de leche presentaron diferencias altamente signifcativas.Análisis Sensorial: VariableColorDulzorSaborAparienciaTextura0%25%35%45% 15,4215,36,174,515,7915,7415,2615,0115,8215,6715,315,2715,2315,6714,6414,4514,6115,0514,8914,85 Autor: (Rivera, 2014) AutorTítulo de investigaciónFormulación de heladoMétodos de investigaciónResultados(AnchivilcaValentin,2019)Formulación y caracterización de helados tipo sorbete a base de pulpa de tamarindo (tamarindus indica L.) Enriquecido con ácido ascórbicoPara las formulaciones de los helados se utilizó como factores a la pulpa de tamarindo y al ácido ascórbico en concentraciones de 10%, 15% y20%, y 0,3, 0,4 y 0,5%Respectivamente.Análisis fsicoquímico, mecánico (viscosidad), funcional (overrun o aireado) y sensorial.. Los resultados de ph (2,9 - 3,4), sólidos solubles totales (27 - 32°brix), y color (l* entre 45 - 46, a* entre5,5 - 8,6; b* entre 16,4- 20,3; h* entre 66,9 -71,3 y c* entre 17,3 -22,1) evidenciaron ser infuidos signifcativamente por la pulpa de tamarindo.(Zhindon Macias, 2010)Diseño del proceso para la elaboración de helados de fruta tipo sorbeteComposición del sorbete de mora:Agua: 272gDextrosa: 150gSacarosa: 73gEstabilizante: 5gPulpa de mora: 500gSe realizó un estudio de las características del producto, del proceso de producción y de los equipos necesarios para la nueva línea. Los métodos de investigación empleados incluyeron criterios de balance de materia y energía.Se utilizó métodos de van y tri para determinar si la negoción es rentable o no.En función del ánalisis de factibilidad del proyecto, realizado metidante el metodo van y tir, se determinó que el proyecto debe ser aprobado.De acuerdo con las necesidades calorífcas del proceso, se determina que puede abastecer mediante el caldero de 30hp con el que actualmente cuenta la empresa para el proceso de descongelacion y preparacion de jarabe son 15hp.
68 EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE Ramos, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 63 - 70 (Chen et al., 2019), revela cómo el aislado de proteína de soja y sus hidrolizados infuyen en la estructura del helado, destacando el impacto de la composición proteica en la desestabilización de la grasa y la tasa de fusión mientras que (Chicaiza Vilca Dario Javier & Toapanta Guasgua, n.d.) mencionan que la leche de soya tiene un gran benefcio para el estudio investigativo y su aplicación en productos alimentarios. Además, (Ceron Cevallos Geovanni & Cevallos Ortiz Camilo, 2007) comentan que se determinó que la formulación adecuada para el helado de soya tipo paleta es 20% de aceite de soya, 10% de leche de soya en polvo, 0.3% de estabilizante y 53% de leche de soya líquida.Ávalos R. realiza varios análisis para la elaboración de helados. Además, varios autores realizaron pruebas estadísticas y características tanto fsicoquímicas, sensoriales, viscosidad, densidad y nutricionales como son Ilansuriyan et al, también teniendo estudios de la utilización de diferentes emulsionantes y estabilizantes como Shane ND, Vargas, R et al (2022) mencionan dos estabilizantes comerciales utilizados (EE), y Reihaneh F et al utilizando mucilago de chia como estabilizador.Por otro lado, existen algunos resultados acerca de helados a base de agua que se asemejan a los demás autores como las características fsicoquímicas, sensoriales y nutricionales en los sorbetes y helados. 4. DISCUSIONES 5. CONCLUSIONES Tania Francica Pérez NavarroFormulación y caracterizaci ón de helados y sorbetes artesanales con adición de pulpa de tunas de coloresLa mezcla base de los helados consistió en que para los sorbetes fue de 89,5 % de agua, 10 % de azúcar y 0,5 % de agar agar.Los helados seleccionados fueron aquellos con 25 % y 20% de pulpa y los sorbetes con 40% y 35 %, para tuna anaranjada y púrpura respectivamente.Se determinaron las características químicas y físicas de la materia prima y los productos resultantes (color, ph, acidez, sólidos solubles, capacidad antioxidante, contenido de betalaínas, peso específco, overrun). A ambos productos, se les realizó un análisis sensorial, para lo cual previamente un focus group determinó los atributos sensoriales aMedir.En el caso de los sorbetes anaranjados, la preferencia, indica que sa40 fue el sorbete más preferido. La elección, al igual que los ensayos anteriores, estuvo dada por incluir la mayor adición de pulpa, ya que la calidad sensorial sólo indicó diferencias en intensidad de color. El sorbete elegido fueSa40.Erika Stefania Hidalgo PogoObtención de goma de guarango(caesalpinia spinosa), para su aplicación como espesante en la elaboración de helados - Pulpa de frutilla: - Control: 1,5 g - Azúcar: - Control: 1,5 g - Agua: - Control: 55 g - Espesante:Control: 0.1 gEs de carácter cuantitativo experimental debido a que se tiene variables medibles y ensayos experimentales aplicados en los varios métodos de extracción de la goma de guarango, en los análisis físicos y químicos y en la elaboración de helados.Se puede observar los resultados de la prueba test de tuckey aplicada a los parámetros de caracterización en los helados en función de la adición de la goma. Concluyendo que existe diferencias signifcativas entre cada grupo analizado con excepción del parámetro de acidez y ph. Un claro ejemplo se muestra en los estudios de Tania Francisca Pérez Navarro ,Luis Alberto Andino Valdivieso y Erika Andrea Villacis Barba los cuales se centraron en las características fsicoquímicas, en el análisis sensorial de sorbetes y helados con distintas materias. También las investigaciones de Stuart Dirck Anchivil Ca Valenti N y Mark Santiago se enfocan en la calidad funcional y nutricional del producto. Sin embargo, Erika Sofía Hidalgo Pacheco y F. Rincón,S. Mayer conjunto con G. León De Pinto,M. Martínez y Dayanny Baena Garcia ,Nataly Muñoz Osorio ,Karelis Peñaloza Jimenez realizan evaluaciones sensoriales como del pH y grados brix de helado sabor a fresa. Además, varios autores utilizaron pruebas estadísticas para calcular las variables independientes de los productos. Las investigaciones cuentan con una metodología muy estricto, con ello validar los resultados.Los resultados mostraron que la formulación y el procesamiento del helado, por ejemplo, utilizando diferentes concentraciones de almidón de achira yunga y proteína de soja, afectaron signifcativamente las propiedades físicas y sensoriales del producto fnal
69 EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE Ramos, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 63 - 70 EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE Ramos, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 63 - 70 1. Ávalos Rodríguez, R. G. (2018). Evaluación de dos emulsifcantes y tres proporciones de mezclas de helado y yogur en las propiedades fsicoquímicas y sensoriales de helado de yogur sabor café. ht-tps://bdigital.zamorano.edu/server/api/core/bits-treams/2aa1009a-8343-4709-9316-e1182f57204c/content2. Bravo González, A. M. (2015). ELABORACIÓN DE HELADITOS TRADICIONALES A BASE DE LECHE DE CABRA EN LA CIUDAD DE LA PAZ, B.C.S. ht-tps://biblio.uabcs.mx/tesis/te3411.pdf3. Cobos Rodriguez, D. L., & Prada Alvarez, Y. G. (2021). EVALUACIÓN DEL EFECTO TECNOLÓ-GICO DE LA ALBÚMINA DE HUEVO EN POLVO COMO ESTABILIZANTE EN UN HELADO DE CRE-MA. https://doi.org/https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1736&context=ing_alimentos4. Dickindson, E. 2009. Hydrocolloids as emulsi-fers and emulsion stabilizers. Food Hydrocolloid, 23(3):1473-1482.5. Durmaz, Y., Kilicli, M., Toker, O. S., Konar, N., Pa-labiyik, I., & Tamtürk, F. (2020). Using spray-dried microalgae in ice cream formulation as a natural 6. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA incluyendo aspectos como la estabilidad del hielo, la textura y la velocidad de fusión.Las investigaciones muestran que la calidad y aceptabilidad del helado se pueden mejorar signifcativamente optimizando los ingredientes y la formulación adecuada. Además, las investigaciones destacan la importancia de considerar aspectos nutricionales y sensoriales a la hora de desarrollar nuevos productos.El estudio realizado en la Formulación y caracterización de helados y sorbetes artesanales con adición de pulpa de tunas de colores se obtuvo el mejor resultado el sorbete de tuna anaranjada con el 40% de pulpa (SA40), además fue el más preferido por los consumidores en los análisis sensoriales.Según los datos obtenidos en los resultados del efecto de la sustitución de azúcar por edulcorantes en las propiedades organoléptica del helado de agua sabor a fresa indicaron que el tratamiento 3 con 100% azúcar fue el mejor valorado, seguido por el tratamiento 05 con 25% azúcar y 75% aspartame, demostrando que la combinación de azúcar y edulcorantes puede mantener la aceptabilidad sensorial del producto.colorant: Efect on physicochemical and functio-nal properties. Algal Research, 47, 101811. https://doi.org/10.1016/J.ALGAL.2020.1018116. Euston, S. R., & Gof, H. D. (2019). Emulsifers in Dairy Products and Dairy Substitutes. In Food Emulsifers and their Applications: Third Edition. https://doi.org/10.1007/978-3-030-29187-7_77. Fayed, A., Abo El-Naga, M., Khallaf, M., & Eid, M. (2020). VALUE ADDITION TO FROZEN DESSERTS THROUGH INCORPORATION OF PUMPKIN SO-LIDS AND UF MILK PERMEATE. Arab Universities Journal of Agricultural Sciences, 28(3), 857–870. https://doi.org/10.21608/ajs.2020.1536008. Giampieri, F., Tulipani, S., Alvarez-Suarez, J. M., Quiles, J. L., Mezzetti, B., & Battino, M. (2012). The strawberry: Composition, nutritional quality, and impact on human health. Nutrition, 28(1), 9–19. https://doi.org/10.1016/j.nut.2011.08.0099. Gof, H. y Hartel R. (2013). “Ice cream”. Springer Science Business Media New York, USA.10. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Cer-tifcación. 2002. Norma Técnica Colombiana NTC 1239 Helados. ICONTEC, Bogotá. 18 p.11. Krahl, T., Fuhrmann, H., & Dräger, S. (2024). Ice cream. Handbook on Natural Pigments in Food and Beverages: Industrial Applications for Impro-ving Food Color, Second Edition, 283–293. https://doi.org/10.1016/B978-0-323-99608-2.00020-312. Li, M., Reeder, M. W., & Wu, T. (2023). Ice recrys-tallization inhibition and acceleration by cellulose nanocrystals in the presence of anionic and neu-tral polymers. Food Hydrocolloids, 145, 109127. https://doi.org/10.1016/J.FOODHYD.2023.10912713. Marshall, R., Gof, H. y Hartel, R. 2003,” Ice Cream”, 6ta Edición, Editor Springer, Estados Uni-dos, pp. 77,78.14. Medeiros, A. C. de, & Bolini, H. M. A. (2021). Plant-based frozen desserts: temporal sensory profle and preference. Brazilian Journal of Food Technology, 24. https://doi.org/10.1590/1981-6723.0372015. Mohammadi, R., Mortazavian, A. M., Khosrokha-var, R., & da Cruz, A. G. (2011). Probiotic ice cream: viability of probiotic bacteria and sensory properties. Annals of Microbiology, 61(3), 411–424. https://doi.org/10.1007/s13213-010-0188-z16. Neri, L., Faieta, M., Di Mattia, C., Sacchetti, G., Mastrocola, D., & Pittia, P. (2020). Antioxidant Ac-tivity in Frozen Plant Foods: Efect of Cryoprotec-tants, Freezing Process and Frozen Storage. Foods, 9(12), 1886. https://doi.org/10.3390/foods9121886
LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES Auquilla, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 71 - 75 70 EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE Ramos, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 63 - 70 17. Ngamlerst, C., Kosum, S., Chomshome, N., Aukka-nit, N., Kaewyai, K., Promyos, N., & Masavang, S. (2024). Development of Thai-taste maoberry (An-tidesma bunius (L.) Spreng.) vegan sorbet from fruit of diferent maturities with added inulin: Physicochemical and antioxidant properties. In-ternational Food Research Journal, 31(2), 433–442. https://doi.org/10.47836/ifrj.31.2.1418. Ogueke, C. C., Owuamanam, C. I., Ihediohanm, N. C., & Iwouno, J. O. (2010). Probiotics and Prebio-tics: Unfolding Prospects for Better Human Heal-th. Pakistan Journal of Nutrition, 9(9), 833–843. https://doi.org/10.3923/pjn.2010.833.84319. Palka, A., & Skotnicka, M. (2022). The Health-Pro-moting and Sensory Properties of Tropical Fruit Sorbets with Inulin. Molecules, 27(13), 4239. ht-tps://doi.org/10.3390/molecules2713423920. Palomino Rayme, M. S. (2022). ADICIÓN DE HO-JUELAS DE KIWICHA (Amaranthus caudatus) AL HELADO TIPO CREMA Y SU EFECTO EN LAS CA-RACTERÍSTICASFISICOQUÍMICAS, FUNCIONA-LES Y SENSORIALES. https://repositorio.unsch.edu.pe/server/api/core/bitstreams/eb1ac9f6-8017-47ae-b006-10219ee0dfe1/content21. Passos, A. A. C., Sá, D. M. A. T., De Morais, G. M. D., Da Silva Chacon, L. S., & Braga, R. C. (2016). Evaluation of incorporating galactomannan from Caesalpinia pucherrima into ice cream and com-parison with commercial stabilizers | Avaliação da incorporação de galactomanana de Caesalpinia pulcherrima em sorvetes e comparação com es-tabilizantes comerciais1. Revista Ciencia Agrono-mica, 47(2), 275–282. https://doi.org/10.5935/1806-6690.2016003222. Petkova, T., Doykina, P., Alexieva, I., Mihaylova, D., & Popova, A. (2022). Characterization of Fruit Sorbet Matrices with Added Value from Zizyphus jujuba and Stevia rebaudiana. Foods, 11(18), 2748. https://doi.org/10.3390/foods1118274823. Przybylski, W., Sionek, B., Jaworska, D., Spychals-ka, A., & Rupińska, M. (2020). Wpływ dodatku inu-liny na jakość sorbetów owocowych i warzywn-ych. Zywnosc Nauka Technologia Jakosc/Food Science Technology Quality, 124(3), 66–76. https://doi.org/10.15193/zntj/2020/124/34824. Tekin, E., Sahin, S., & Sumnu, G. (2017). Physico-chemical, rheological, and sensory properties of low-fat ice cream designed by double emulsions. European Journal of Lipid Science and Technolo-gy, 119(9). https://doi.org/10.1002/ejlt.20160050525. Wenpu , C., Guijiang, L., Xiang , L., Zhiyong, H., Maomao , Z., Daming, G., . . . Jie, C. (2019). Efects of soy proteins and hydrolysates on fat globule coalescence and meltdown properties of ice cream (Vol. 94). https://doi.org/10.1016/j.food-hyd.2019.02.04526. Yasmin, A., Butt, M. S., Afzaal, M., van Baak, M., Nadeem, M. T., & Shahid, M. Z. (2015). Prebiotics, gut microbiota, and metabolic risks: Unveiling the relationship. Journal of Functional Foods, 17, 189–201. https://doi.org/10.1016/j.jf.2015.05.004
71 LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES Auquilla, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 71 - 75 Auquilla, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 71 - 75 LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES EFECTO DEL NEUTRO EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE AGUA Y LECHE Ramos, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 63 - 70 Este trabajo aborda la relación entre la economía agrícola y la teoría general de Jhon Maynard Keynes, centrado, en cómo los principios keynesianos pueden aplicarse al sector agrícola. El objetivo fue analizar los conceptos clave de la teoría keynesiana, principalmente la demanda agregada, el equilibrio macroeconómico y la intervención estatal. Se adoptó la metodología PRISMA para realizar una revisión sistemática de investigaciones publicadas entre 2014 y 2024. Los resultados señalan que principalmente el sector agricola es un pilar fundamenal en las economías en desarrollo, al constituirse como su principal fuente de desarrollo económico, y por ende su estabilidad es crucial para el bienestar de las naciones. El incentivo de la demanda agregada, a través de políticas económicas expansivas, incentivos fscales y tributarios, multiplicador del gasto público en la agricultura, entre otras; han permitido que la economia agrícola no colapse y entre en crisis a lo largo de los años. La principal conclusión es que los postulados y principios del keynesianismo adaptados a la actualidad de las realidades agrícolas de cada una de las regiones, pueden ser clave para garantizar la estabilidad y el crecimiento sostenible de este sector económico. Palabras clave: Economía agrícola; Keynes, keynesianismo, crecimiento sostenible, desarrollo económico. This paper addresses the relationship between agricultural economics and the general theory of ARTÍCULO ORIGINAL Recibido: 03/10/2024 · Aceptado: 23/10/2024 · Publicado: 30/10/2024 ABSTRACT: RESUMEN https://reciena.espoch.edu.ec/index.php/reciena/index ISSN 2773 - 7608 1, 3, 4 Universidad Estatal Amazónica, Facultad de Ciencias de la Vida, Puyo, Ecuador.2 Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Quito, Ecuador. E-mail: * andres.auquilla.ordonez@gmail.com 1Álvaro Andrés Auquilla Ordóñez *andres.auquilla.ordonez@gmail.com3Luis Armijo Auquilla Belemalauquilla@uea.edu.ec4César Fernando Padilla Palacioscpadillapalacios2712@hotmail.com2María José Chávez Villacrésmajocv2587@gmail.com iDiDiDiD LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES AGRICULTURAL ECONOMICS AND KEYNES' GENERAL THEORY John Maynard Keynes, focusing on how Keynesian principles can be applied to the agricultural sector. The objective was to analyze the key concepts of Keynesian theory, mainly aggregate demand, macroeconomic equilibrium and state intervention. The PRISMA methodology was adopted to conduct a systematic review of research published between 2014 and 2024. The results indicate that the agricultural sector is a fundamental pillar in developing economies, as it is the main source of economic development, and therefore its stability is crucial for the welfare of nations. The incentive of aggregate demand, through expansive economic policies, fscal and tax incentives, public spending multiplier in agriculture, among others, have allowed the agricultural economy not to collapse and enter into crisis over the years. The main conclusion is that the postulates and principles of Keynesianism, adapted to the current agricultural realities of each of the regions, can be key to guaranteeing the stability and sustainable growth of this economic sector. Palabras clave: Agricultural economics; Keynes, Keynesianism, sustainable growth, economic development. 1. INTRODUCCIÓN La agricultura ha sido históricamente uno de los sectores económicos más importantes en varias regiones a nivel mundial, de manera especial en las naciones que son denominadas como economías en desarrollo. Su desarrollo, crecimiento y estabilidad han garantizado la soberania alimentaria de cada uno de estos países, por otro lado han infuído de manera directa o indirecta en otros sectores de la economía mediante la oferta y demanda de insumos necesarios
72 LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES Auquilla, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 71 - 75 Estrategia de Búsqueda y Recopilación de Datos Para la presente investigación, se aplicó una estrategia basada en el protocolo metodológico denominado Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses , conocido por sus siglas en inglés como PRISMA, de esta manera garantizar la revisión sistemática documental, el por qué de la revisión, qué hicieron los autores y qué encontraron (3). Se efectuaron indagaciones profundas en múltiples bases de datos académicas de alto impacto, como Scopues, ScienceDirect, y PubMed. También, se recurrió a bases de datos regionales como Scielo y Latindex Catálogo; en conjunto con Google Académico, para asegurar cubrir de manera global los estudios realizados.El conjunto de palabras utilizadas en la búsqueda En esta sección se demuestran los hallazgos encontrados en el presente estudio sobre la interacción de la economía agrícola y la Teoría General de Keynes, centrados en el equilibrio económico y la intervención estatal, reveló que los postulados que nacieron con la economia keynesiana en 1963, son la base estructural de la macroeconomía al día de hoy. Si bien es cierto se adoptan ciertos conceptos microeconómicos que son parte de la nueva economía keynesiana como la pegosidad, inercia o rigidez de precios y salarios, es decir, que ni precios ni salarios responden de manera inmediata a cambios en el mercado (4). 2. MATERIALES Y MÉTODOS para el desarrollo de la actividad agrícola. Empero, el sector de la economía agrícola está sometido a grandes fuctuaciones como consecuencia del clima, preferencias de consumo y volatilidad de precios internacionales.La transformación económica de los países en desarrollo de ingresos bajos y medios y explora los medios para acelerar el crecimiento agrícola y la reducción de la pobreza (1). La teoría keynesiana señala que el estado puede asistir a la economía nacional a través de diversas herramientas dentro de su política monetaria o política fscal, y de esta forma incentivar la demanda agregada; o a su vez con políticas fscales contractivas o restrictivas con el principal objetivo de dismuir la demanda agregada. Las asistencias fnancieras y técnicas son dos instrumentos públicos diferentes que se utilizan para corregir fallas del mercado y facilitar la innovación efciente mediante la reducción de los gastos de investigación y desarrollo (I+D) (2).Los conceptos de la teoria general de Keynes y su relación con la economía agrícola en los actuales sistemas económicos, con sus diferentes interacciones con el sector de la innovación y desarrollo, siguen teniendo vigencia a pesar de que cada vez las economías mundiales están dejando de ser primarias. Este documento tiene como objetivo realizar una revisión sistémica de los conceptos y postulados del keynesianismo en la economía agrícola. Se analizarán enfoques que integren equilibrio macroeconómico e intervención estatal.incluyeron “agricultural economics”, “Keynes`General Theory”, “keynesianism”, “agregate demand”, “sustainable growth” . Se utilizaron de manera conjunta operadores boleanos “OR” para incluir variables temáticas y “AND” para relacionar conceptos entre sí. No se utilizaron estudios sin relevancia y para ello se utilizó el operador “NOT” . Con estos antecedentes, la búsqueda se centró en estudios e investigaciones revientes que tratan las aplicaciones de los postulados y conceptos de la Teoría General de Keynes en la economía agrícola. Parámetros de inclusión y exclusiónInclusión: Investigaciones publicadas entre 2014 y 2024.Artículos originales en inglés o español.Estudios empíricos que aborden las interacciones entre la economía agrícola y la Teoría General de Keynes.Estudios que cualifquen o cuantifquen el impacto de los postulados keynesianos en la economía agrícola. Exclusión: Metaanálisis.Cartas al editor.Revisiones documentales. Proceso de selección Dos revisores externos e independientes procedieron a realizar la selección de investigaciones en dos etapas:Resumen y titulo: Se eliminaron las investigaciones que no cumplían con los parámetros de inclusión.Texto completo: Las investigaciones escogidas en el paso anterior, fueron valoradas a detalle, con el fn de comprobar si cumplían con todos los parámetros de inclusión y exclusión.De no exitir concordancia entre los revisores, se estableció una discusión o a su vez, un tercer revisor fue consultado. 3. RESULTADOS
73 LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES Auquilla, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 71 - 75 Auquilla, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 71 - 75 LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES Los resultados del presente estudio coinciden en su mayoría con economistas que han adoptado un pensamiento keynesiano para establecer los medios e instrumentos para lograr un crecimiento económico sostenible como en el trabajo publicado por Delgado - Martínez (11). La discusión de los resultados obtenidos permite refexionar sobre las implicaciones de aplicar los principios keynesianos en el ámbito agrícola, así como los ajustes necesarios para adaptar la teoría a las particularidades de este sector.Los resultados están organizados en cuatro categorias principales que engloban la demanda agregada, el equilibrio económico y la intervención estatal. Cada una de estas categorías presenta una discusión que resume e ilustra cómo los postulados y conceptos del keynesianismo se aplican en la economía agrícola, además centran su pensamiento en la idea de que la demanda agregada es el motor principal de la actividad económica (5). Keynes argumenta que, en épocas de recesion o contracción de la demanda, es el estado quien debe tomar el papel de interventor en la economía, con el principal objetivo de estimular la demanda agregada a través del gasto público (6). 1. El rol del estado y la estabilización de la economía agrícola. Uno de los principales postulados del keynesianismo es la intervención del estado. En la economía agrícola, el gobierno juega un papel crucial al momento de realizar compras públicas de los excedentes del sector agrícola, en la creación estratégica de bancos de alimentos y la regulación de precios en los productos. A través de estas políticas el gobierno controla los shocks de oferta y demanda que comunmente afectan al sector (7).Por ejemplo, cuando un país se encuentre en años de sobreproducción, el estado puede comprar este exceso de producción para evitar el desplome de precios, y contruir un banco de alimentos para tiempos de escasez, y de este modo mitigar una infación excesiva en los precios de los alimentos. 2. Demanda agregada y precios agrícolas: La teoría de Keynes señala que la demanda agregada determina el nivel general de producción y empleo de una economía, a través de la siguiente fórmula: Oferta Agregada=Demanda Agregada (1)Oferta Agregada=Producto Interno Bruto (PIB) (2)Demanda Agregada=C+I+G+(X-M) (3) Donde: C: Consumo.I: Inversión.G: Gasto Público.X: Exportaciones.M: ImportacionesResulta: PIB=C+I+G+(X-M) (4) En el contexto de la economía agrícola, un descenso en la demanda agregada a nivel nacional, regional o mundial puede conllevar una caída en los precios del sector agrícola, por ende esto desincentiva la producción. La caída de precios en productos lácteos, en granos o cereales afecta de manera grave a los pequeños agricultores, quienes de por sí ya operan con márgenes limitados (8). En este contexto, una política fscal expansiva (incremento del gasto público) encaminada a incentivar la demanda de productos agrícolas puede estabilizar los precios, y los agricultores recibir los ingresos adecuados. 3. Inversión en el sector agrícola. Para Keynes, la inversión es un factor crucial en el crecimiento económico. En el sector agrícola, la inversión en tecnología, infraestructura de riego y fertilizantes puede aumentar la productividad y mitigar los efectos de la variabilidad climática (9). No obstante, debido a la naturaleza cíclica y a los riesgos propios del sector, los inversores privados suelen ser reticentes a fnanciar proyectos agrícolas. En este escenario, el Estado puede desempeñar un papel clave al ofrecer subsidios, créditos blandos o incentivos fscales para fomentar la inversión en el sector agrícola. 4. El multiplicador del gasto público en la economía agrícola. El concepto del multiplicador keynesiano es relevante en el sector agrícola. El gasto público dirigido a infraestructuras agrícolas (caminos rurales, sistemas de riego, almacenamiento) no solo mejora la productividad, sino que también genera efectos multiplicadores positivos en la economía rural (10). Al aumentar los ingresos de los agricultores, se incrementa su capacidad de gasto en bienes y servicios locales, lo que dinamiza la economía rural y reduce la pobreza. 4. DISCUSIÓN
74 LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES Auquilla, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 71 - 75 En primer lugar, un hallazgo clave es que la intervención estatal, central en la teoría keynesiana, tiene un impacto signifcativo en la estabilización de los precios agrícolas y la mejora de los ingresos rurales. Las políticas de apoyo, como las compras gubernamentales de excedentes agrícolas o la implementación de precios mínimos garantizados, pueden mitigar los efectos negativos de la volatilidad propia de los mercados agrícolas. Estos mecanismos coinciden con el enfoque keynesiano de utilizar el gasto público para contrarrestar las defciencias de la demanda agregada. No obstante, se observa que estas políticas pueden ser difíciles de implementar en economías con recursos fscales limitados, lo que sugiere la necesidad de evaluar la sostenibilidad fscal a largo plazo de dichas intervenciones.En línea con la teoría, los efectos multiplicadores de estas inversiones pueden mejorar signifcativamente el bienestar de las zonas rurales, estimulando el consumo y la actividad económica local. Sin embargo, la efectividad del multiplicador en el sector agrícola puede verse atenuada por problemas de oferta, como la degradación del suelo o la falta de acceso a tecnologías avanzadas.Los autores de este documento declaran no tener conficto de intereses.Este artículo ha examinado las herramientas desde el lado económico y su enfoque keynesiano para entender y abordar los desafíos de la economía agrícola en la actualidad. Mediante la intervención del estado a través del desarrollo de políticas públicas que sean aplicadas de acuerdo al contexto que esté atravesando el sector. Generar un estimulo estratégico en la demanda, podría mitigar los ciclos de sobreproducción y la volatilidad de precios que afectan en gran magnitud a la economía agrícola. Sin embargo, es importante reconocer las limitaciones del enfoque keynesiano y complementarlo con políticas de la escuela económica neoclásica que abordan los problemas de oferta y las especifcidades del sector agrícola. Una combinación de políticas keynesianas adaptadas a las realidades agrícolas puede ser clave para garantizar la estabilidad y el crecimiento sostenible de este sector crucial para el desarrollo económico.A la Universidad Estatal Amazónica y al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. 5. CONCLUSIONES 6. AGRADECIMIENTOS 7. CONFLICTO DE INTERESES 8. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 1. Mellor JW. Agricultural Development and Eco-nomic Transformation: Promoting Growth with Poverty Reduction Barrett C, editor. New York: Palgrave Macmillan; 2017. https://doi.org/10.1111/1467-8489.123022. Doan AT, Khan A, Holmes S, Tran T. SMEs’ ef-ciency in a transitional economy: does innova-tion and public support schemes matter? Journal of the Asia Pacifc Economy. 2021 Julio; 28(3). DOI: 10.1007/978-3-319-65259-7_2.3. Page MJ, McKenzie JE, Bossuyt PM, Hofman TC, Mulrow CD. The PRISMA 2020 statement: an up-dated guideline for reporting systematic reviews. Revista Española de Cardiología. 2021 September; 74(9). https://doi.org/10.1016/j.rec.2021.07.010.4. Baquedano Gomollón CD. Rigidez nominal de sa-larios y mercado Economía Fd, editor. Zaragoza: Universidad de Zaragoza; 2020.5. Zeigler MM, Steensland A. Participatory farmer research and exploring the phytobiome: Next steps for agricultural productivity growth. Rus-sian Journal of Economics. 2022 March; 8(1). DOI: 10.1007/978-3-319-65259-7_3.6. Aihounton G, Christiaensen L. Does agricultural intensifcation pay in the context of structural transformation? Food Policy. 2023 December; 122. DOI: 10.1007/978-3-319-65259-7_3.7. Seyoum B. State Fragility, Business, and Econo-mic Performance Palgrave Macmillan C, editor. Florida: Universidad Nova Southeastern; 2024. DOI: 10.1007/978-3-319-65259-7.8. Muoghalu LN, Akanwa AO. Ecological Intensif-cation of Natural Resources for Sustainable Agri-culture Springer , editor. Singapur: Biomedical and Life Sciences; 2021. DOI: 10.1007/978-981-33-4203-3_15.9. Norton GW. Lessons from a Career in Agricul-tural Development and Research Evaluation. Applied Economic Perspectives and Policy. 2020 April; 42(2). DOI: 10.1007/978-3-319-65259-7.10. Das N, Kapoor R. Assessing labour freedom in agriculture: Developing world perspective fo-
75 LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES Auquilla, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 71 - 75 Auquilla, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 71 - 75 LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES cusing on India. Journal of Public Afairs. 2024 March; 24(2). DOI: 10.1007/978-3-319-65259-7.11. Delgado Martínez MJ. J. M. KEYNES: CRECI-MIENTO ECONÓMICO Y DISTRIBUCIÓN DEL IN-GRESO. Revista de Economía Institucional. 2014 June; 16(30). ISSN 0124-5996
CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.5 Núm.1 (2024): 93 - 104 76 LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES Auquilla, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 71 - 75
77 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.5 Núm.1 (2024): 93 - 104 CARACTERIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE OVINOS DE PELO AMAZÓNICO DEL CANTÓN PASTAZA - ECUADOR Moscoso, et al.Reciena Vol.5 Núm.1 (2024): 93 - 104 LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES Auquilla, et al.Reciena Vol.4 Núm.3 (2024): 71 - 75