PROCESO DE COLECTA Y CONSERVACIÓN DE SEMEN DE UN TORO (BROWN SWISS) CANTÓN TULCÁN, PROVINCIA DEL CARCHI-ECUADOR

Autores/as

  • J. Almeida Maestría en Producción de Rumiantes, primera cohorte, Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Carchi- Ecuador Autor/a
  • E. López Maestría en Producción de Rumiantes, primera cohorte, Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Carchi- Ecuador Autor/a
  • F. López Maestría en Producción de Rumiantes, primera cohorte, Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Carchi- Ecuador Autor/a
  • K. Mina Maestría en Producción de Rumiantes, primera cohorte, Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Carchi- Ecuador Autor/a
  • R. Paredes Maestría en Producción de Rumiantes, primera cohorte, Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Carchi- Ecuador Autor/a
  • J. Pozo Maestría en Producción de Rumiantes, primera cohorte, Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Carchi- Ecuador Autor/a
  • L. Balarezo Universidad Politécnica del Carchi. Facultad de Industrias Agropecuarias y Ciencias Ambientales. Tulcán Carchi, Ecuador Autor/a
  • G. Jácome Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.47187/nkds4z34

Palabras clave:

Inseminación, Crioconservación, Semen, Pajuela, Diluyente, Motilidad, Movilidad, Espermatozoides

Resumen

El uso de pajuelas para inseminación ha permitido aumentar la tasa de preñez en la especie bovina. El presente estudio tiene como objetivo evaluar la eficiencia del diluyente para la conservación de semen bovino. Para llevar a cabo la investigación se analizó parámetros como son, aptitud reproductiva del macho, evaluación funcional de la libido, prueba de capacidad de servicio, recolección del semen, evaluación macroscópica y microscópica del eyaculado. El semen obtenido presento color blanco cremoso, densidad lechosa y olor a yema de huevo, además se observó alta densidad, motilidad y movilidad de las células espermáticas.
El diluyente más el semen dio un volumen de 17,5 mL, procesándose 35 pajuelas de 0,5mL, las que fueron almacenadas en nitrógeno líquido. A fin de evaluar la viabilidad de las pajuelas, se descongeló una de ellas y se observó al microscopio el nivel de espermatozoides viables, determinándose que las pajuelas son óptimas para inseminación artificial.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-10-31

Número

Sección

Articles

Cómo citar

1.
Almeida J, López E, López F, Mina K, Paredes R, Pozo J, et al. PROCESO DE COLECTA Y CONSERVACIÓN DE SEMEN DE UN TORO (BROWN SWISS) CANTÓN TULCÁN, PROVINCIA DEL CARCHI-ECUADOR. RECIENA [Internet]. 2021 Oct. 31 [cited 2025 Apr. 7];1(2):16-20. Available from: https://reciena.espoch.edu.ec/index.php/reciena/article/view/53