CARATERIZACIÓN DE TRES VARIEDADES DE FRUTA DE NOPAL EN EL CANTÓN GUANO

Autores/as

  • Luis Alfonso Condo Plaza Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias Pecuarias, sede Morona Santiago, Macas, Ecuador Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.47187/eey6hz17

Palabras clave:

tuna, pericarpio, variedades, nopal, semillas

Resumen

Resumen: La caracterización de tres variedades de fruta de nopal oriundas del cantón Guano se realizó en el laboratorio de química de la ESPOCH sede Morona Santiago, para lo cual se analizaron 20 frutos de cada variedad dándonos un total de 60 unidades experimentales cuyos resultados físico químico se analizó mediante en modelo lineal aditivo Yij = u + Ti + Eij donde: Yij: es el valor estimado de la variable; u: es la media general, Tij: es el efecto producido por las variedades de nopal y Eij es el efecto de la aleatorización, las variables respuestas se obtuvieron previo a la manipulación de las frutas de nopal considerando las normas de laboratorio y de las técnicas y procedimientos que permiten llegar a los resultados confiables. Así podemos manifestar que la variedad amarilla y roja registraron los más altos indicadores de largo y ancho, mientras que el pericarpio, cantidad de semillas y peso de las semillas fue superior la variedad amarilla con relación a las variedades blanca y roja. Y se puede señalar que el peso del fruto de la cáscara en las tres variedades fue similares. De esta manera se concluye que si se desea frutos con mayor peso se debe cultivar la variedad blanca o roja mientras que si se desea mayor cantidad de semillas es la variedad blanca.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-10-26

Número

Sección

Articles

Cómo citar

1.
Condo Plaza LA. CARATERIZACIÓN DE TRES VARIEDADES DE FRUTA DE NOPAL EN EL CANTÓN GUANO. RECIENA [Internet]. 2023 Oct. 26 [cited 2025 Apr. 4];3(2):23-8. Available from: https://reciena.espoch.edu.ec/index.php/reciena/article/view/108