EL IMPACTO DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA FRENTE A LA CRISIS ENERGÉTICA: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR DE LOS AGRONEGOCIOS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Autores/as

  • Santiago Bravo Investigador independiente Autor/a
  • María Gavilánez Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH). Autor/a
  • Cristian Santiana Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH). Autor/a
  • Luz Vallejo Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH). Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.47187/8atk7c09

Palabras clave:

Crisis energética, cooperativas, economía popular y solidaria, empleo

Resumen

La crisis energética en Ecuador ha surgido como un desafío crítico que afecta diversos sectores de la economía, incluidos la industria, los servicios y especialmente la economía popular y solidaria (EPS). Este artículo tiene como objetivo analizar cómo la crisis energética incide en el crecimiento económico y en la generación de empleo, con énfasis en zonas rurales donde la EPS y las cooperativas desempeñan un papel fundamental en el sustento de la población. Se abordan los efectos de los cortes de energía en la productividad y competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y cooperativas, además de evaluar las políticas implementadas por el gobierno para mitigar esta problemática. Mediante un análisis de datos oficiales y recientes (2019-2024), se identifica cómo la transición hacia energías renovables y la diversificación de fuentes energéticas podrían ofrecer soluciones sostenibles para fortalecer el sistema económico. Se concluye que, aunque la crisis energética ha generado grandes desafíos, 
también representa una oportunidad para fomentar el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la implementación de modelos económicos resilientes. Las cooperativas, en particular, podrían desempeñar un papel clave en la mitigación de los impactos económicos de esta crisis, siempre que existan políticas públicas efectivas que respalden su desarrollo. Este estudio busca proporcionar una visión macroeconómica que sirva de base para futuras investigaciones y decisiones estratégicas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Cámara de Comercio de Quito. Informe sobre los efectos de los cortes de energía en el sector em-presarial ecuatoriano. Quito: Cámara de Comercio de Quito; 2022.

Agencia Nacional de Energía Renovable de Ecua-dor. Informe sobre el avance de las energías reno-vables en Ecuador. 2023.

Rodríguez J, Martínez F. Energías renovables y de-sarrollo económico en Ecuador: Retos y oportuni-dades. Rev Energ Sosten. 2021;7(1):22-34.

Cruz M, Sánchez P, Gómez T. Desafíos de la transición energética en el Ecuador rural. Rev Estud Energ. 2022;19(4):102-115.

Banco Central del Ecuador. Informe de inflación y crecimiento económico en Ecuador. Quito: BCE; 2022.

García L, Pérez A. Impacto de la crisis energética en la productividad de las PYMEs en Ecuador. Rev Econ Desar. 2021;15(2):43-59.

Mendoza R. La inflación y sus impactos en la eco-nomía ecuatoriana. Rev Econ Nac. 2022;29(3):67-81.

Creswell JW. Research Design: Qualitative, Quan-titative, and Mixed Methods Approaches. 5th ed. Sage Publications; 2020.

Ministerio de Energía y Minas. Informe sobre la crisis energética en Ecuador y sus impactos en la economía rural. [Internet]. 2023. Disponible en: www.energia.gob.ec

Organización Internacional del Trabajo (OIT). Im-pacto de la crisis energética en el empleo rural en Ecuador. [Internet]. 2022. Disponible en: www.oit.org

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Estadísticas sobre el empleo en las zonas rurales de Ecuador. [Internet]. 2023. Disponible en: www.ecuadorencifras.gob.ec

Hernández R, Fernández C, Baptista P. Metodolo-gía de la investigación. 6ª ed. McGraw-Hill; 2014.

Gobierno Nacional del Ecuador. Plan Nacional de Transición Energética de Ecuador 2021-2030. [In-ternet]. 2021. Disponible en: www.gob.ec

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Impacto de la crisis energética en la región de América Latina y el Caribe: Retos y oportunidades. [Internet]. 2023. Disponible en: www.cepal.org

Organización de las Naciones Unidas (ONU). La crisis climática y su impacto sobre la energía en Ecuador. [Internet]. 2023. Disponible en: www.un.org.ec

Banco Mundial. El impacto de la crisis energética en las pequeñas y medianas empresas en Ecua-dor. [Internet]. 2021. Disponible en: www.world-bank.org

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). El papel de las cooperativas en el desarrollo rural sostenible de Ecuador. [Internet]. 2020. Disponible en: www.fao.org

Vera M. La economía popular y solidaria en tiem-pos de crisis: El impacto de la crisis energética en las cooperativas rurales en Ecuador. Rev Econ So-lid. 2021;15(2):67-89. Disponible en: https://revistas.uis.edu.co

El Comercio. Ecuador: Impacto de la crisis ener-gética en los sectores productivos y posibles solu-ciones. [Internet]. 2023. Disponible en: www.elcomercio.com

Moreno F, Rodríguez J. Energía sostenibilidad y economía popular: el desafío para las cooperativas en Ecuador. Rev Estud Energ Soc. 2020;8(3):112-130. Disponible en: https://revistas.udg.edu.ec

Russell Bedford EC. El impacto económico de los apagones en Ecuador. [Internet]. 2024 nov

Disponible en: https://russellbedford.com.ec/el-impacto-economico-de-los-apagones-en-ecua-dor-crisis-energetica/

Unir.net. Transición energías renovables: retos u oportunidades en Ecuador. [Internet]. Recupe-rado el 24 de noviembre de 2024. Disponible en: https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/tran-sicion-energias-renovables-retos-oportunida-des-ecuador/

Tobar AMS, Gavilánez EBO, Badillo PLR, Pinta DAM. De una economía popular y solidaria rum-bo a una economía social y comunitaria: Ecua-dor como caso de estudio. Rev Econ Polít. 2022; 36:113-138. https://10.25097/rep.n36.2022.06.

Sánchez M, Fernández L, Espinoza-Montero P. Generación de energía eléctrica y tratamiento de aguas residuales mediante celdas de com-bustible microbianas. Rev Digit Novasinergia. 2021;4(1):164-180. https://10.37135/ns.01.07.10.

El camino para superar la crisis energética desde la sostenibilidad. Org Ec. s/f. Recuperado el 24 de noviembre de 2024 de: https://www.wwf.org.ec/?388230/crisis-energetica-Colombia-y-sosteni-bilidad.

Descargas

Publicado

2025-04-09

Número

Sección

Articles

Cómo citar

1.
Bravo Avalos SP, Gavilánez Vega MI, Santiana Espín CG, Vallejo Chávez LM. EL IMPACTO DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA FRENTE A LA CRISIS ENERGÉTICA: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR DE LOS AGRONEGOCIOS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE. RECIENA [Internet]. 2025 Apr. 9 [cited 2025 Apr. 26];5(1):70-8. Available from: https://reciena.espoch.edu.ec/index.php/reciena/article/view/145