Vol. 5 Núm. 1 (5): RECIENA

					Ver Vol. 5 Núm. 1 (5): RECIENA

La Revista Científica RECIENA tiene el agrado de anunciar la publicación de su Volumen 5, Número 1, correspondiente al primer semestre del año 2025. En esta edición, se presentan contribuciones originales de alto valor científico enmarcadas en áreas clave como:

  • Ciencias agropecuarias y ambientales, con estudios enfocados en el uso de microorganismos en la fertilidad del suelo y la evaluación de residuos agroindustriales.

  • Salud pública y veterinaria, abordando temas como la calidad microbiológica del agua y la caracterización de enfermedades zoonóticas.

  • Biotecnología y procesos industriales, incluyendo investigaciones sobre el aprovechamiento de residuos orgánicos, procesos de fermentación, y análisis fisicoquímicos de productos alimenticios.

  • Tecnología y educación científica, con propuestas orientadas a la innovación metodológica y el desarrollo de competencias académicas.

Cada artículo ha sido evaluado por pares académicos, garantizando la rigurosidad metodológica y la relevancia científica de los contenidos. Este número refleja el compromiso de la revista con la divulgación del conocimiento científico y el fortalecimiento de la investigación multidisciplinaria en el contexto latinoamericano.

Invitamos a investigadores, docentes y profesionales a consultar esta edición, así como a postular sus trabajos para futuras publicaciones.

Comité Editorial revista RECIENA

Publicado: 2025-04-09

Número completo

Articles

  • MANEJO AGROECOLÓGICO DEL CAMU CAMU (MYRCIARIA DUBIA) Y SU IMPACTO EN LA BIODIVERSIDAD DE CUYABENO

    Elsa Ordoñez, Daysi Caiza, Alvaro Auquilla, Andrea Fierro (Autor/a)
    6-15
    DOI: https://doi.org/10.47187/js8h8061
  • CAMBIOS EN LAS PREFERENCIAS GASTRONÓMICAS Y LA CULTURA ALIMENTARIA. CASO PARROQUIA SANTA ROSA, AMBATO, ECUADOR.

    Elsa Ordoñez, Andrea Fierro, César Rivadeneira, Edith Guerrero (Autor/a)
    16-25
    DOI: https://doi.org/10.47187/xepgmj37
  • DETERMINACIÓN DEL COSTO UNITARIO DE PRODUCCIÓN EN LA CARNE DE ALPACA PRODUCIDA POR COOPROAGROCAN

    Ana Changobalin , Raquel Colcha, Dario Baño (Autor/a)
    26-32
    DOI: https://doi.org/10.47187/3a0dvr16
  • IMPACTO DE LA AGROINDUSTRIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN ECUADOR

    Daysi Caiza, Fredy Shiguango , Elsa Ordoñez , Marco Quishpe (Autor/a)
    33-42
    DOI: https://doi.org/10.47187/ty6mtj68
  • DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE HIPOADRENOCORTICISMO PRIMARIO (ENFERMEDAD DE ADDISON) EN PERROS: REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN

    Elsa Ordóñez , Daysi Caiza , Álvaro Auquilla, Andrea Fierro (Autor/a)
    43-53
    DOI: https://doi.org/10.47187/map0py91
  • REIMAGINANDO LA SOSTENIBILIDAD EN LA ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES: DESAFÍOS, ESTRATEGIAS Y OPORTUNIDADES

    Alvaro Auquilla, Luis Auquilla , Daysi Caiza, María Chávez (Autor/a)
    54-59
    DOI: https://doi.org/10.47187/yh7fe553
  • DETERMINACIÓN DEL COSTO UNITARIO DE PRODUCCIÓN DE FIBRA DE ALPACA PRODUCIDA POR COOPROAGROCAN

    Cristhian Sinchiguano, Raquel Colcha , Nilo Cabezas (Autor/a)
    60-69
    DOI: https://doi.org/10.47187/h0t29m65
  • EL IMPACTO DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA FRENTE A LA CRISIS ENERGÉTICA: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR DE LOS AGRONEGOCIOS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    Santiago Bravo, María Gavilánez , Cristian Santiana, Luz Vallejo (Autor/a)
    70-78
    DOI: https://doi.org/10.47187/8atk7c09