DETERMINACIÓN DEL COSTO UNITARIO DE PRODUCCIÓN DE FIBRA DE ALPACA PRODUCIDA POR COOPROAGROCAN

Autores/as

  • Cristhian Sinchiguano Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Facultad de Ciencias Pecuarias. Riobamba, Ecuador. Autor/a
  • Raquel Colcha Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Facultad de Ciencias Pecuarias. Grupo de Investigación IDEA – Investigación y Desarrollo en Agroindustria. Riobamba, Ecuador. Autor/a
  • Nilo Cabezas Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Facultad de Ciencias Pecuarias. Riobamba, Ecuador. Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.47187/h0t29m65

Palabras clave:

Costo unitario, Fibra de alpaca, Costos, Alpaca, Esquila, Producción

Resumen

Para determinar el costo unitario de producción de fibra de alpaca producida por Cooproagrocan, se deben tener en cuenta los costos totales de producción y la cantidad de fibra de alpaca producida en un periodo determinado. Los costos totales de producción incluyen: Alimentación, Sanidad, Reproducción, Mano de Obra y CIF. Estos costos deben ser sumados para obtener el costo total de 
producción de la fibra de alpaca. Una vez se tiene el costo total de producción, se divide entre la cantidad de unidades de fibra de alpaca producidas en el mismo periodo para obtener el costo unitario de producción. La fórmula para calcular el costo unitario 
de producción es la siguiente: Costo Unitario de Producción = Costo Total de Producción / Cantidad de Fibra de Alpaca Producida. En el cual el costo unitario de producción fue de $ 4,81 por kilogramo de fibra, y tomando en cuenta una margen de utilidad del 25%, el 
cual estableció un precio de venta de $ 6,01 kilogramo de fibra. Esta investigación aporta al fortalecimiento económico y social de las comunidades alpaqueras, promoviendo la sostenibilidad y valorización de la fibra local del país para así tener un mercado más 
establecido.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Vásquez, Félix. 2021. Costos y presupuestos para financieros junior. S.l.: grupo editorial nueva le-gislación sas, 2021. 9789585265257.

Negocios, asociación española de escuelas. 2020. España lidera el crecimiento del uso de redes so-ciales en Europa. [en línea] 11 de mayo de 2020.

Gortaire, Felipe. 2015. Pastores andinos. [en línea] 7 de octubre de 2015.

Coeli, Eliph. Estudio difusión y sistematización de buenas prácticas con énfasis en todos los. [en lí-nea] 2007.

Cooproagrocan. Cooproagrocan. [en línea] 2021.

Contreras, Simon. Potencial productivo y comer-cial de la alpaca. [en línea] 2019.

Aguilar, milagros. Esquila y categorización de fi-bra de alpaca. [en línea] 2012.

Illa, Clodo, & Tairo, Gloria. Teñido d efibra de al-paca suri (vicugna pacos) con carmin de cochini-lla (dactylopius coccus). [en línea] 2015.

Aguilar, Rosa. Esquila y categorización de fibra de alpaca. Perú: centro de estudios y promoción del desarrollo.

Vásquez, Félix. Costos y presupuestos para finan-cieros junior. S.l.: grupo editorial nueva legisla-ción sas, 2021. 978958526525

Negocios Asociación Española de Escuelas. Espa-ña lidera el crecimiento del uso de redes sociales en europa. [en línea] 11 de mayo de 2020.

Espinosa, María Alejandra. 2020. Dspace.udla.edu.ec. [en línea] 2020.

Aguirre, Andrea. Diseño e implementación de un sistema de contabilidad de costos por órdenes de producción para la empresa de servicios indus-triales "agama”, en la ciudad de francisco de ore-llana, provincia de orellana. [en línea] 2015.

Alvarado, Paola & Calle, Mónica. Diseño de un sistema de costos por órdenes de producción. [en línea] 2011.

Arias, Ivan, Vallejo, Mónica & Ibarra, maría. Los costos de producción industrial en el ecuador. [en línea] 2020.

Aucancela, Byron Adrián. 2015. Caracterización de la fibra de vicuña pacos (alpaca) de la parroquia san juan, provincia de chimborazo (trabajo de ti-tulación) (pregrado). Escuela superior politécnica de chimborazo, facultad de ciencias pecuarias, carrera de ingeniería zootécnica. Riobamba-ecua-dor. [en línea] 2015.

Sánchez, Ana. 2015. Evaluación de la calidad de fibra de alpaca, con la aplicación de complejo de. [en línea] 2015.

Zuñiga, 2021. Cuál es la importancia de los costos en las empresas. [en línea] 2021.

Westreicher, Guillermo. 2021. Sistema de costos. [en línea] 1 de julio de 2021.

Vega, Cristhian Antonio y Gutiérrez Jaramillo, Péstor Daniel. 2003. Dspace.espol.edu.ec. [en lí-nea] 2003.

Sinchiguano, Daniel. Determinación del costo unitario de producción de fibra de alpaca produci-da por cooproagrocan. Santo domingo: ESPOCH. 2024.

Garrido, Yolanda, Merino, Luis & Colcha, Raquel. Casos prácticos resueltos de contabilidad de cos-tos por órdenes de producción con casos prácti-cos resueltos de contabilidad. Riobamba: la cara-cola editores, 2018.

Goméz, B. Contabilidad de costos. México: mc-graw-hill, 2001.

Hernandez, R, Baptista, P & Fernández, c. Meto-dología de la investigación. México: mcgraw- hill, 2006.

Orozco, Jairo. La contabilidad. [en línea] 1996.

Descargas

Publicado

2025-04-09

Número

Sección

Articles

Cómo citar

1.
Sinchiguano Cando CD, Colcha ortiz RV, Cabezas Oviedo NI. DETERMINACIÓN DEL COSTO UNITARIO DE PRODUCCIÓN DE FIBRA DE ALPACA PRODUCIDA POR COOPROAGROCAN. RECIENA [Internet]. 2025 Apr. 9 [cited 2025 Apr. 26];5(1):60-9. Available from: https://reciena.espoch.edu.ec/index.php/reciena/article/view/144