Sobre la revista

"Reciena" (ISSN electrónico 2773-7608) es una revista científica publicada por la Facultad de Ciencias Pecuarias de la "Escuela Superior Politécnica de Chimborazo" de publicación bianual (mayo - octubre) y (noviembre - abril). Su misión es difundir información de los resultados experimentales científicos y técnicos en diferentes áreas como la Zootécnica, Veterinaria y Agroindustrial del Ecuador y del mundo.

El objetivo principal de la revista es la publicación de material científico en el ámbito local, nacional e internacional mediante la publicación de artículos originales y de actualidad en las Ciencias Agropecuarias.

Avisos

Número actual

Vol. 5 Núm. 2 (5): RECIENA
					Ver Vol. 5 Núm. 2 (5): RECIENA

Del laboratorio a la finca, y de la clínica veterinaria a la Amazonía: el Vol. 5, Núm. 2 (mayo–octubre 2025) ya está aquí, publicado por la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH.  

Un caso clínico que redefine el diagnóstico: hipoadrenocorticismo euronatrémico-eucalémico en perros. 

Bienestar que impulsa la productividad: actividad física laboral en la agroindustria latinoamericana. 

Valor en el territorio: producción y comercialización de pitahaya en Palora. 

Innovación formativa: fantomas virtuales para simulaciones Monte Carlo en física médica veterinaria. 

Ciencia con aroma: cómo el procesamiento cambia el perfil sensorial del café. 

Lee la edición completa y comparte el conocimiento: reciena.espoch.edu.ec. 

#RECIENA #ESPOCH #CienciasPecuarias #Agroindustria #Veterinaria #Amazonía #I+D

Publicado: 2025-10-15

Número completo

Articles

  • HIPOADRENOCORTISISMO EUNATREMICO-EUCALEMICO EN PERROS CON SIGNOS GASTROINTESTINALES RECURRENTES: REPORTE DE CASOS

    Milena Martino, María Fernanda Núñez, Santiago Vásquez, Tirsa Echeverría, Antonio Murillo (Autor/a)
    6-11
    DOI: https://doi.org/10.47187/nf8c2v12
  • ACTIVIDAD FÍSICA LABORAL Y SU POTENCIAL ESTRATÉGICO Y SOCIOECONÓMICO EN LA AGROINDUSTRIA LATINOAMERICANA

    Iván Bonifaz, Raquel Colcha, Verónica González, Cristian Santiana (Autor/a)
    12-17
    DOI: https://doi.org/10.47187/k80fm568
  • DISEÑO Y VALIDACIÓN DE FANTOMAS VIRTUALES PARA SIMULACIONES MONTE CARLO EN FÍSICA MÉDICA VETERINARIA

    Jeferson Villa, Wilmer Mera , Michael Erazo (Autor/a)
    29-35
    DOI: https://doi.org/10.47187/1h98kf29
  • SOSTENIBILIDAD EN LA ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES: DESAFÍOS, ESTRATEGIAS Y OPORTUNIDADES PARA LA BIODIVERSIDAD EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA

    Alvaro Auquilla, Daysi Caiza , Jorge Alba , Lesly Abad (Autor/a)
    36-44
    DOI: https://doi.org/10.47187/rv400748
  • EFECTO DE TRES MÉTODOS DE PROCESAMIENTO SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS SENSORIALES DEL CAFÉ (COFFEA ARABICA) EN GRANO

    María José Andrade , Paúl Crow Falconi, Andrés Haro, Gabriela Zuñiga (Autor/a)
    45-50
    DOI: https://doi.org/10.47187/zb9wgs51
  • CONTABILIDAD VERDE COMO ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD EN LAS PYMES

    Andy Gaibor , Luz Vallejo, Javier Gaibor, Silvia Tapia (Autor/a)
    51-59
    DOI: https://doi.org/10.47187/1q3dce44
  • DISEÑO DEL PROCESO AGROINDUSTRIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE MERMELADA Y TÉ A PARTIR DE FEIJOA (Acca Sellowiana)

    Cristian Santiana , Iván Bonifaz , Raquel Colcha , Verónica González (Autor/a)
    60-66
    DOI: https://doi.org/10.47187/8q7hjx03
  • PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL Y COMERCIALIZACIÓN DE PITAHAYA: ESTUDIO DE CASO EN LA FINCA DON RAFA, PALORA

    Daysi Caiza, Elsa Ordoñez, Juan Caiza, Ana Paula Illescas (Autor/a)
    18-28
    DOI: https://doi.org/10.47187/wek9ke44
Ver todos los números